Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3752 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia viva

Historia viva

Por: Borja Antela-Bernárdez | Fecha: 2019

En este tiempo de globalidad líquida, el uso tradicional de la historia no parece servir para dar respuestas a la humanidad de nuestras inquietudes. Necesitamos apostar por una historia personal y propia, resultado de los intereses, las necesidades y las preguntas de cada uno, conjugada con una profunda convicción de respeto e incondicionalidad para con todos nuestros congéneres, de antes y de ahora. Con sinceridad, curiosidad, escucha y aceptación de cuanto nos mueve, la historia puede ser algo más que un conjunto de datos y anécdotas, y convertirse en herramienta personal para comprender lo que nos envuelve. Apoderémonos de la historia, hagámosla nuestra para con ella transitarnos, relacionarnos y anhelar un futuro acorde con lo que somos y queremos ser. Creemos en una historia viva.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Historia viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  (Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

(Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

Por: Marta Llobet | Fecha: 2019

Este libro constituye un esfuerzo colectivo y académico de reflexión sobre la situación de precarización alimentaria que viven muchas personas en España desde el surgimiento de la crisis económica en el año 2008. Una propuesta que analiza las desigualdades existentes en materia de alimentación, visibiliza las estrategias desarrolladas por los individuos o distintos grupos poblacionales para hacerle frente y aborda las respuestas que se plantean desde la mirada holística de un hecho social total como es la alimentación. Todo ello a partir del diálogo que proponemos entre las diferentes disciplinas de...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

(Re)pensando los retos alimentarios desde las ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis sociológico del discurso

Análisis sociológico del discurso

Por: Benno Herzog | Fecha: 2019

L'anàlisi del discurs és a hores d'ara un camp interdisciplinari i molt heterogeni de les ciències socials i les humanitats. La diversitat dels ràpids desenvolupaments en el camp teòric i metodològic internacional dificulta la identificació de les aportacions pròpies de cada disciplina. Per això, aquest llibre s'interessa per teories i mètodes específicament sociològics de l'anàlisi del discurs. Els estudis sociològics del discurs són especialment sensibles als aspectes de poder i de coneixement. Altres aportacions de la sociologia dels discursos es refereixen a les realitats materials, les...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Análisis sociológico del discurso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia

Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia

Por: Franz Tamayo | Fecha: 2019

Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia. Franz Tamayo Fragmento de la obra Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia Quid Quaeris? Vivo. . . Horacio Fascículo primero 1905 El pensamiento es uno y tan viejo como el mundo, pero sus formas se renuevan eternamente. Todo error es una enseñanza y toda juventud un error. Ay de quien no aproveche la primera enseñanza y el primer error. Solo hay una manera de aprender a mandar, es aprender a obedecer. El hombre reflexivo se propone a cada instante el problema de la vida; el hombre de acción lo resuelve a cada instante. ¿Qué media entre los dos?...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ferias del libro como espacios de negociación cultural y económica

Las ferias del libro como espacios de negociación cultural y económica

Por: Marco Thomas Bosshard | Fecha: 2019

Las contribuciones de este volumen buscan entablar un diálogo entre la academia y los profesionales del sector editorial en torno a las ferias del libro y la relación entre el formato del País Invitado de Honor y los campos político, económico y cultural. Mediante los relatos y experiencias de las gentes del libro unidos a los primeros resultados del proyecto de investigación
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Las ferias del libro como espacios de negociación cultural y económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Por: Camila de Gamboa | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de cuatro años de investigación y reflexión colectivas de académicos y académicas de varios países: España, Colombia, Chile, Alemania y Argentina. El volumen se compone de diez artículos donde se analizan, desde diversas disciplinas, las múltiples formas del mal contemporáneo que afectan a nuestras instituciones sociales, políticas y jurídicas y se manifiestan en ellas, así como en las identidades de los ciudadanos en dichas sociedades. En todos los artículos encontramos un aporte que sitúa estas violencias siempre en un contexto desde el cual se construye un análisis crítico, que permita dar cuenta de las formas que han revestido estos males, de los esfuerzos institucionales y sociales para responder a ellos y de los trabajos que quedan pendientes a la hora de elaborar las memorias del mal.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi tío, el nazi

Mi tío, el nazi

Por: Klaus Von Hohenfriedeberg | Fecha: 2019

Promesas de familia bajo prejuicios de posguerra, socialismo y su quimera. «¡Friedrich, no me abandones!», sollozaba el pequeño Michel a su hermano mayor, quien en su uniforme de soldado miraba el coche que dejaba atrás las ruinas de Königsberg. Sesenta años más tarde, por azares del destino, el nieto de Michel, Stefan, partidario de la ideología de izquierda, es enviado al paraíso del socialismo: Venezuela ¿Lo malo? Stefan debe alojarse en casa de un nazi, su tío abuelo. Esta historia trata de política, de filosofía, del bien y el mal, de estigmas y prejuicios. Pero, sobre todo, trata del amor a la familia, del amor fraternal y de las oportunidades que perdemos en nuestra vida y que el tiempo nunca devuelve.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mi tío, el nazi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El laberinto queer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La marginación homosexual en la España de la Transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vidas del Arco Iris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones