Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3461 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1908

Defensa que Antonio José Cadavid, apoderado de Emiliano Mejía, Cristóbal Restrepo y Nicasio Anzola; presentó ante el Tribunal de Justicia, para pedir la revisión del veredicto proferido el 13 de noviembre de 1907. A lo largo del documento, Cadavid señala que la condena en contra de sus apoderados fue un error judicial, y presenta varios argumentos para defender a los tres imputados por robo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra un error judicial: defensa presentada al tribunal superior de Bogotá en la causa contra Emilio Mejía, Cristobal Restrepo y Nicasio Anzola E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra todo

Contra todo

Por: Damián Alou | Fecha: 2018

Un ejercicio de disenso radical que reúne ensayos sobre temas tan variados como el cuerpo, la experiencia, la redistribución de la renta o YouTube. Mark Greif, siguiendo la tradición de grandes intelectuales americanos como Lionel Trilling o Susan Sontag, se plantea en este libro un ejercicio de disensión «contra todo» lo que damos por supuesto: ¿por qué hacemos ciertas cosas y no otras? ¿De verdad creemos en lo que hacemos, o solo seguimos un patrón aprendido en el que ni siquiera acabamos de confiar? ¿Y si la sabiduría popular resultara no ser tan sabia? Comenzando por lo más próximo a nosotros, el cuerpo, Greif analiza por qué estamos tan obsesionados por el ejercicio físico y la alimentación; cuáles son las verdaderas razones que accionan nuestra pulsión sexual; cuál la causa de los nuevos hábitos a la hora de tener hijos; qué queremos decir cuando hablamos de «experiencia».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contra el lujo de malevolencia: 2 de Diciembre de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra el fanatismo

Contra el fanatismo

Por: Amos Oz | Fecha: 2012

«Amos Oz despliega ante nuestros ojos la naturaleza del fanatismo, ofreciéndonos a la vez el remedio para su cura universal». Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991«¿Cómo curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy distinta. [. . . ]» La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En absoluto. Se debe a la vieja lucha entre fanatismo y pragmatismo. Entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contra el fanatismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Continúan los atentados en Cáqueza: 8 de Marzo de 1884

Continúan los atentados en Cáqueza: 8 de Marzo de 1884

Por: Varios | Fecha: 1884

Documento en el que se publican dos cartas, una dirigida al gobernador de Cundinamarca por parte de varios ciudadanos, y la otra dirigida al procurador por parte de un juez. En ambos comunicados se expresa la preocupación sobre la seguridad en el municipio de Cáqueza. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Continúan los atentados en Cáqueza: 8 de Marzo de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Continuación de La voz católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized workshops to foster oral communication and cultural awareness

Contextualized workshops to foster oral communication and cultural awareness

Por: Clemencia Caterine Ciprian Castillo | Fecha: 2018

Esta investigación acción se enfoca en explorar la contribución del desarrollo e implementación de talleres contextualizados para promover la comunicación oral y la conciencia cultural. Este estudio se llevó a cabo en el colegio público, Luis Carlos Galán Sarmiento en Puerto Gaitán, Meta (Colombia) con 36 estudiantes de sexto grado, con edades entre los 12 y los 14 años en promedio. Este estudio sigue el enfoque de investigación-acción y el enfoque de teoría fundamentada para analizar los datos recolectados a través de la implementación de tres instrumentos: artefactos de los estudiantes, notas de campo y grabaciones de audio y video. Los hallazgos informaron que, a través del uso de talleres contextualizados con material atractivo, los estudiantes mejoraron su aprendizaje significativo puesto que las imágenes coloridas y locales, los ejemplos y las actividades o lecciones secuenciadas los motivaron a aprender y construir una comunicación exitosa. Del mismo modo a comunicación oral fue un vehículo para expresar sentimientos e ideas, ya que los estudiantes usaron movimientos corporales, adquirieron vocabulario y construyeron nuevos conceptos cuando compartían puntos de vista. Finalmente, los talleres ayudaron a los estudiantes a aumentar su conciencia cultural mediante el conocimiento de su propia cultura permitiéndoles pensar en acciones para protegerla.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contextualized workshops to foster oral communication and cultural awareness

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Por: Francisco Vallesteros | Fecha: 1812

Publicación de tres documento escritos por el general Francisco Vallesteros en los que, desde su patrotismo, reclama el nombramiento del británico Lord Wellington como general de ejércitos españoles. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contextación de D. Francisco Vallesteros al oficio que recibió de la exoneración de su mando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación que el Concejo Municipal de Antioquia da a los insultos que se le prodigan en el papel titulado Representación al Supremo Gobierno, y firmado Fray Mariano Obispo de Antioquia

Contestación que el Concejo Municipal de Antioquia da a los insultos que se le prodigan en el papel titulado Representación al Supremo Gobierno, y firmado Fray Mariano Obispo de Antioquia

Por: Medellín (Colombia). Concejo Municipal | Fecha: 1831

Documento en el que Andrés Londoño, Isidoro Faustino Villa, Víctor Pardo, Carlos Fresneda, Floro Velázquez, Gregorio de Hoyos, Antonio Correa y Manuel García, en representación de los miembros del Concejo municipal de Antioquia, responden a los insultos acusaciones formuladas por el obispo de Antioquia fray Mariano Garnica y Orjuela. A lo largo del impreso se da cuenta de la petición del obispo de ser trasladado de Santa Fe de Antioquia a Medellín, así como las impresiones que esto generó en la población santafereña.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación que el Concejo Municipal de Antioquia da a los insultos que se le prodigan en el papel titulado Representación al Supremo Gobierno, y firmado Fray Mariano Obispo de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Por: Pedro Guerrero | Fecha: 1856

Documento en el que Pedro Guerrero, administrador de aduanas de Carlosama, se defiende de las calumnias y difamaciones que en su contra ha realizado Elías López. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Guerrero responde a las publicaciones que López ha divulgado en su contra y adjunta varios testimonios de miembros de la sociedad, a partir de los cuales pretende demostrar su inocencia y demostrar que López es su enemigo público.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Contestación que da Pedro Guerrero a una carta impresa en Quito i firmada por Elías López

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones