Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3680 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  De Colombia. Documentos importantes

De Colombia. Documentos importantes

Por: Anónimo | Fecha: 1901

Compilación de tres documentos que hablan de la historia y la situación del país a inicios del siglo XX, a partir de los cuales se busca dar a conocer pormenores del país. El primer artículo, firmado por un liberal colombiano, da cuenta de aspectos relacionados con la historia del país durante el siglo XIX; en el segundo, un grupo de ciudadanos denuncian atropellos y acontecimientos que tuvieron lugar dentro del panóptico de Bogotá, y la situación de los presos políticos allí recluidos. Finalmente, el último documento contiene la carta de renuncia que el político y militar Marceliano Vélez envió al entonces Ministro de Guerra, José Domingo Ospina, en 1901.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

De Colombia. Documentos importantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dos cartas

Dos cartas

Por: Jesús Antonio; Posada Uribe | Fecha: 01/01/1901

Impreso que reproduce dos cartas en las que se discute acerca de la renuncia del general del Ejército Marceliano Vélez. En la primera de ellas se menciona que la información se filtró y entorpeció el esfuerzo de Vélez por hacerse a un lado con el fin de no participar más en el conflicto en el que estaba sumido Colombia a causa de la Guerra de los mil días; en la segunda, el editor del periódico en el que saldría el anuncio se defiende de los cuestionamientos que le hacen de difundir más copias de las debidas sobre la decisión de Vélez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Dos cartas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedro Rodríguez i la opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aclaración para la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Por: Anónimo | Fecha: 25/01/1900

Documento enviado desde Túquerres (Nariño) en el que se narran los acontecimientos violentos que ocurrieron en Barbacoas, Samaniego y Guachucal. La confrontación dejó más de doscientas personas muertas, entre ellas Erasmo Rodríguez, Manuel Osejo y Ángel Dávila.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al público. De Tuquerrés escriben a un sacerdote de esta ciudad la carta que testualmente copiamos sin comentarios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El territorio del Caquetá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arrendamiento o venta del territorio del Caquetá

Arrendamiento o venta del territorio del Caquetá

Por: Leopoldo Cajiao | Fecha: 1900

Documento en el que Leopoldo Cajiao denuncia la actuación de Florentino y Carlos Calderón, quienes a partir de malas intenciones, pretendían engañarlo para que arrendara o comprara terrenos en Caquetá. A lo largo del impreso, Cajiao expone las razones que lo llevaron a entablar la demanda y acusa a los Calderón de ser falsos patriotas y no defender los intereses nacionales. Como prueba de lo anterior, adjunta y comenta los proyectos de contrato que pretendía firmar con el Gobierno y el decreto 645 de 1900 alusivo al arriendo y explotación de tierras baldías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Arrendamiento o venta del territorio del Caquetá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juliano el apóstata: 30 de Mayo de 1900

Juliano el apóstata: 30 de Mayo de 1900

Por: Guillermo Torres | Fecha: 01/01/1900

Impreso en el que Guillermo Torres da respusta a publicaciones anónimas que lo acusan de estar en contra de unos ministros de gobierno. En el documento, Torres explica cómo a partir de estrategias de publicación, logró identificar al autor del impreso en su contra, quien después asistió a su despacho para hablar directamente con él sobre la publicación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Juliano el apóstata: 30 de Mayo de 1900

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia Boletín N° 8

Colombia Boletín N° 8

Por: Varios | Fecha: 01/01/1900

Documento en el que diversos corresponsales informan sobre la situación política de la República en los meses de enero y febrero del año 1900. Algunas de las noticias son actos violentos cometidos por nacionalistas contra liberales; posible alianza de Venezuela, Ecuador y Costa Rica contra Colombia; avances y triunfos liberales en Santander y Boyacá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Colombia Boletín N° 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Explicación necesaria

Explicación necesaria

Por: Julio Z. Torres | Fecha: 01/01/1900

Documento que escribe el doctor Julio Z. Torres, para manifestarse en contra de la respuesta del Ministerio de Guerra, según la cual, los honorarios que está cobrando por haber curado al general Ospina Ch, herido en combate en Sibaté, son exagerados. En el documento argumenta porqué el cobro es justo y adjunta varios comunicados que defienden su postura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Explicación necesaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones