Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3753 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Disposiciones sobre el Ferrocarril de Antioquia

Disposiciones sobre el Ferrocarril de Antioquia

Por: Antonio José Uribe | Fecha: 1910

Apéndice de la publicación "Disposiciones legales vigentes sobre el Ferrocarril de Antioquia", a partir del cual se busca demostrar que la compañía es autónoma, provista de rentas y recursos propios y privilegios que hacen de ella un caso único en la Colombia de inicios del siglo XX. A lo largo del documento se publican varios acuerdos, ordenanzas y actas, a partir de las cuales se busca demostrar la independencia de la compañía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Disposiciones sobre el Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño y ciencias sociales

Diseño y ciencias sociales

Por: Juana Bustamante | Fecha: 2019

Es bien sabido que la expresión ciencias humanas es una noción epistemológica que designó – con gran influencia – durante bastante tiempo y en diversos entornos al conjunto de ciencias o saberes cuyo objeto es el hombre o las comunidades humanas y – principalmente – su cultura. Actualmente su empleo no es muy generalizado, aunque permanece, con mayor o menor fortuna, en algunas denominaciones institucionales de espacios pedagógicos hoy dedicados a las actuales ciencias sociales.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diseño y ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación

Diseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación

Por: Gloria Pérez Serrano | Fecha: 2016

La obra aporta una exhaustivainformaciónyformaciónal lector sobre la planificación, diseño y desarrollo de Proyectos, dentro del marco de la intervención social y socioeducativa, proporcionando las técnicas y estrategias adecuadas para su implementación, desarrollo y evaluación. Está organizado en dos partes. La primera parte se centra en describir pormenorizadamente, de modo sencillo y didáctico, el concepto actual de planificación, las fases para elaborar un proyecto social, las técnicas de intervención para llevarlo a cabo, la evaluación del proceso y el informe final. Dedica especial atención al...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diseño de Proyectos Sociales : Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales: Fundamentos comunicacionales, teóricos y metodológicos

Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales: Fundamentos comunicacionales, teóricos y metodológicos

Por: Harvey Pierre-Léonard | Fecha: 2017

En esta obra exploraremos las necesidades emergentes de los sistemas sociales en línea, las competencias digitales necesarias para su desarrollo, las herramientas posibles para crear una inteligencia colectiva y colaborativa que contribuya al advenimiento de un futuro mejor para nuestros hijos y nosotros mismos, para nuestros sistemas sociales emergentes y para nuestras comunidades de innovación. La idea básica de esta investigación es que el diseño comunáutico — en calidad de diseño comunicacional y colaborativo de sistemas sociales a gran escala, por ejemplo, las comunidades virtuales...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales: Fundamentos comunicacionales, teóricos y metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Disertación sobre las censuras, su abuso, y medios de remediarlo, y sobre las excomuniones fulminadas por el Ilustrísimo sr. Obispo de la Iglesia de Popayán: cesación de los divinos oficios catedrales, del vicario general del mismo Obispado, y legitimidad de su restablecimiento [recurso electrónico] / por Un Ciudadano de Colombia

Disertación sobre las censuras, su abuso, y medios de remediarlo, y sobre las excomuniones fulminadas por el Ilustrísimo sr. Obispo de la Iglesia de Popayán: cesación de los divinos oficios catedrales, del vicario general del mismo Obispado, y legitimidad de su restablecimiento [recurso electrónico] / por Un Ciudadano de Colombia

Por: Un Ciudadano de Colombia | Fecha: 2010

Archivo en PDF (5.8 MB). Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2010
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Disertación sobre las censuras, su abuso, y medios de remediarlo, y sobre las excomuniones fulminadas por el Ilustrísimo sr. Obispo de la Iglesia de Popayán: cesación de los divinos oficios catedrales, del vicario general del mismo Obispado, y legitimidad de su restablecimiento [recurso electrónico] / por Un Ciudadano de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discusión relativa a la ley nacional sobre fomento de varias mejoras materiales: y colonización de tierras baldías

Discusión relativa a la ley nacional sobre fomento de varias mejoras materiales: y colonización de tierras baldías

Por: Antioquia (Colombia). Asamblea Departamental | Fecha: 1871

Compilación de leyes, mensajes, memoriales y resoluciones emitidas por diferentes secciones de la Asamblea de Antioquia, en los que se debate en torno a la implementación de la ley de fomento, mejoras materiales y colonización de baldíos por parte del Estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Discusión relativa a la ley nacional sobre fomento de varias mejoras materiales: y colonización de tierras baldías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discursos hegemónicos y tradición oral sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas

Discursos hegemónicos y tradición oral sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas

Por: Kattya Hernández Basante | Fecha: 2019

Tesis presentada para la obtención del título de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Género. La autora parte de escenario del debate de la plurinacionalidad, en este trabajo investigativo explora en torno a las actuales formas que tiene la población mestiza (de sectores medios y populares) de imaginar y representar a los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas y cómo tales representaciones ayudan a descentrar el discurso hegemónico, o en su defecto siguen abonando a su proyecto. En última instancia indaga sobre la relación entre racismo-cuerpo y desigualdades sociales y de género mediante el análisis de dichos imaginarios.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento
  • Biología
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Discursos hegemónicos y tradición oral sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discurso, género y mujer

Discurso, género y mujer

Por: Pablo Rodríguez | Fecha: 2019

En este volumen, abordamos el estudio de la relación entre discurso y género desde dos perspectivas: en primer lugar sobre las formas en las cuales el discurso, el lenguaje en uso en todos los aspectos de nuestra vida social, construye el género, es decir, contribuye a la formación de nuestra identidad femenina o masculina. Desde esta perspectiva, partimos de la premisa de que cada individuo se convierte en mujer o en hombre mediante un proceso que incluye la interpelación con discursos, ideologías y prácticas sociales. Al considerar el discurso cotidiano tomamos en cuenta también las formas en las cuales el lenguaje nos da evidencia de concepciones ideológicas sobre los géneros, sobre el hombre pero sobre todo sobre la mujer, teniendo en cuenta siempre las diferencias de clase, de etnia, etc. En segundo lugar, exploramos brevemente cómo el concepto de género y la perspectiva de género transforman los discursos científicos de diversas disciplinas y saberes, tales como la sociología, la historia, la medicina social, la antropología, la educación y los estudios literarios. Se recogen además trabajos de investigación en las disciplinas mencionadas que incorporan la categoría de género como una concepción importante. Otros, aunque no incorporan explícitamente esta categoría, versan sobre la situación de la mujer vista desde una perspectiva histórica o antropológica, y, en un caso, sobre los movimientos feministas en Colombia y en otros países
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento
  • Sociedad
  • Historia
  • Antropología
  • Lingüística
  • Ciencias sociales
  • Educación

Compartir este contenido

Discurso, género y mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discurso presidencial pronunciado en la Decimaquinta Conferencia anual de la Sociedad Americana de Derecho Internacional

Discurso presidencial pronunciado en la Decimaquinta Conferencia anual de la Sociedad Americana de Derecho Internacional

Por: Elihu Sociedad Americana de Derecho Internacional (Washington); Root | Fecha: 1921

Copia del discurso pronunciado por el político estadounidense Elohu Root, en el marco de de la XV Conferencia anual de la Sociedd Americana de Derecho Internacional. A lo largo del documento hace alusión a temas relacionados con la guerra, la necesidad de mantener la paz internacional y la política internacional de Estados Unidos con miras a la consecusión de buenas relaciones con todos los países.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Discurso presidencial pronunciado en la Decimaquinta Conferencia anual de la Sociedad Americana de Derecho Internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones