Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3753 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 15 Zuzubere janɨ

Muinakɨ 15 Zuzubere janɨ

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

02:00 AM. Plantío de frutas silvestres zuzubere. (Casete original de Anastasia 13A-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 15 Zuzubere janɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 16 Tubɨmɨ urumɨku

Muinakɨ 16 Tubɨmɨ urumɨku

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

03:00 AM. Se oye una canción. (Casete original de Anastasia 13A-9). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 16 Tubɨmɨ urumɨku

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 17 Zadaikabiya

Muinakɨ 17 Zadaikabiya

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

03:30 AM. Canción de reír. (Casete original de Anastasia 13A-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 17 Zadaikabiya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 18 Yɨɨyiñuaɨbi

Muinakɨ 18 Yɨɨyiñuaɨbi

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

04:00 AM. Canción de abrazos. (Casete original de Anastasia 13A-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 18 Yɨɨyiñuaɨbi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 19 Jibina dɨona uai

Muinakɨ 19 Jibina dɨona uai

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

04:30 AM. Palabra de coca y tabaco. (Casete original de Anastasia 13A-12). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 19 Jibina dɨona uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres campesinas: resistencia, organización y agroecología en medio del conflicto armado / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez, Carolina Arango Vargas

Mujeres campesinas: resistencia, organización y agroecología en medio del conflicto armado / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez, Carolina Arango Vargas

Por: Gloria Patricia Zuluaga Sánchez | Fecha: 2014

Este artículo está basado en dos procesos investigativos realizados con la Asociación de Mujeres Organizadas de Yolombó (AMOY), localizada en una zona rural colombiana impactada por el conflicto armado, el cual ha ocasionado escasez y altos precios de los alimentos, entre muchos otros efectos. Se utilizó una metodología cualitativa con el objetivo de analizar los vínculos entre género y preservación de los medios de vida. Se encontró que las mujeres se han posicionado como productoras, pero ello tiende a despolitizarse, dado que su trabajo se percibe como una extensión de su rol de cuidadoras, lo que obstaculiza el logro de mayores transformaciones sociales en cuanto a la consecución de la igualdad de género 4
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mujeres campesinas: resistencia, organización y agroecología en medio del conflicto armado / Gloria Patricia Zuluaga Sánchez, Carolina Arango Vargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres inmigrantes y salud

Mujeres inmigrantes y salud

Por: Elba M. Bermúdez Quintana | Fecha: 2006

Partiendo del fenómeno de la inmigración en España, esta obra aborda las opiniones de los agentes sociosanitarios y su relación con las mujeres inmigrantes en los servicios públicos de salud. También recopila las experiencias de las mujeres inmigrantes colombianas en torno a temas relacionados con la salud y la enfermedad, y finalmente, ofrece las reflexiones que se desprenden del estudio. La investigación ha sido dirigida por Inmaculada Serra Yoldi, profesora del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Valencia y del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer. Elba María Bermúdez Quintana es doctora en Economía y Gestión de la Salud por la Universidad Politécnica de Valencia. En Colombia, ha coordinado diversos proyectos sobre salud, mujer y familia. En España, ha participado en proyectos de I+D a través del Centro de Investigación en Economía y Gestión de la Salud (CieGs).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mujeres inmigrantes y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres, Hombres y Cambio Social

Mujeres, Hombres y Cambio Social

Por: Luz Gabriela Arango | Fecha: 2013

Las académicas y los académicos que colaboraron en esta antología deconstruyen los diseños que apoyan lo homogéneo y centrado, y adhieren a nuevos modelos de lectura para reflexionar sobre los cinco estudios de caso que les ocupan. A su vez, estos casos estudiados en los años noventa y referidos a acontecimientos de la misma década están marcados por la noción de cambio. En ellos se desenvuelve la tensión entre prácticas sociales tradicionales y modernas, entre el imaginario ancestral sobre el ser y el deber ser hombre o ser mujer. También evidencian la multidireccionalidad de los cambios en las nociones de género y la aceptación creciente de que este atraviesa todas las prácticas culturales y económicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mujeres, Hombres y Cambio Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 01 Biroike

Muruikɨ 01 Biroike

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. La canta el contendor principal. En el baile la gente va a tomar la cahuana, a comer y a divertirse, bailando toda la noche hasta amanecer. (Casete original de Anastasia 02A-12). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 01 Biroike

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. La canta el contendor principal. En el baile la gente va a tomar la cahuana y comer y a divertirse bailando toda la noche hasta amanecer. (Casete original de Anastasia 16A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones