Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Poder heterosexual y movimientos socio-sexuales: tensiones no resueltas

Poder heterosexual y movimientos socio-sexuales: tensiones no resueltas

Por: Adriana Granados Barco | Fecha: 2019

Desde la década de 1980 feministas lesbianas, afro-americanas y latino-americanas, desarrollan planteamientos críticos en torno al racismo, clasismo e imposición heterosexual mantenido dentro del movimiento feminista anglo-europeo. Algunos de estos planteamientos conciben la heterosexualidad como una norma, un régimen político, una institución, y especialmente una ideología asentada sobre la diferencia sexual. Teniendo en cuenta estas críticas, el presente trabajo aborda las tensiones y las discusiones irresueltas al interior de los movimientos socio-sexuales latinoamericanos, en relación a cómo el pensamiento heterocentrado sigue condicionando la práctica política socio-sexual. Ésta última se ha caracterizado por la definición de categorías identitarias mediante las cuales se apela al Estado, que a su vez responde con políticas de igualdad propias de una lógica jurídica que valida las mismas relaciones económicas y simbólicas que le son funcionales al régimen heterosexual: matrimonio, familia y bienestar social.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Poder heterosexual y movimientos socio-sexuales: tensiones no resueltas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y encajes

Letras y encajes

Por: Ben Fountain | Fecha: 2021

Los protagonistas de Encuentros fugaces con el Che Guevara son estadounidenses incautos o bienintencionados que, de paso por Sierra Leona, Colombia o Haití, se ven repentinamente atrapados en la vorágine de las convulsiones políticas o sociales del entorno, con resultados a veces desastrosos, a veces desternillantes. Un ornitólogo secuestrado por la guerrilla colombiana se solidariza con la causa política de sus captores, hasta que repara en cuánto se parece la Revolución a un gran negocio. Una cooperante internacional desencantada hace un pacto fáustico por el que se convierte en contrabandista de diamantes en aras del bien común. La esposa de un oficial de las Fuerzas Especiales ha de enfrentarse a una diosa vudú haitiana con la que su marido mantiene una relación no del todo espiritual. Con un ritmo magistral y un enorme sentido del absurdo, cada uno de los ocho relatos de este libro es una aventura impregnada de esa embriagadora mezcla de tragedia y peligro, emoción y esperanza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Encuentros fugaces con el Che Guevara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 2067 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se incluye al municipio de Puerto Colombia Atlantico en la jurisdiccion de la Corporacion Autonoma Regional del Rio Grande de la Magdalena CORMAGDALENA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y encajes

Letras y encajes

Por: | Fecha: 2020

La gastronomía en los últimos años ha sido un elemento que ha adquirido mayor protagonismo en Latinoamérica. Por lo general Perú ha sido un destino turístico gastronómico de talla mundial. Sin embargo, Colombia, México, Ecuador y otros países tienen un gran patrimonio gastronómico, derivado principalmente de un mestizaje. Esto evidencia la importancia que adquiere la gastronomía en la región latina, razón por la cual se deben proponer proyectos de investigación que permitan "rescatar" y potencializar los saberes culinarios, dado su gran valor social, el cual se establece como patrimonio cultural inmaterial.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Gastronomía y turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las estrategias de sobrevivencia como una dimensión del movimiento de mujeres en Colombia

Las estrategias de sobrevivencia como una dimensión del movimiento de mujeres en Colombia

Por: Lorena; Narváez Mora Marín Gutiérrez | Fecha: 2020

En este capítulo se vislumbran las condiciones de emergencia de la Acción Cultural Popular, la gran empresa cultural en la que surgió Radio Sutatenza en Colombia a finales de los años cuarenta. Aquí vemos cómo monseñor Joaquín Salcedo se las ingenió para idear un proyecto educativo de gran envergadura, que permitiera transformar las condiciones de vida de la población campesina. Conoceremos algunas razones de ser de una frecuencia en la radio que transformó las prácticas cotidianas de muchos hogares campesinos. La radio Sutatenza se coló en las casas y al lomo de la mula, se volvió una presencia, una compañía en las veredas de muchos campesinos durante casi cinco décadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecos de radio Sutatenza - No. 1: El eco de una razón de ser

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resolución 1325 del consejo de seguridad de las Naciones Unidas sobre la mujer, la paz y la seguridad año 2000

Resolución 1325 del consejo de seguridad de las Naciones Unidas sobre la mujer, la paz y la seguridad año 2000

Por: | Fecha: 26/11/2020

Diosa atemporal. Amparo Grisales nos cuenta sobre el viaje al interior de su ser y su alineamiento a nivel físico, mental y espiritual en tiempos de pandemia, para seguir siendo la mujer 10 de Colombia. Aló Novias. Todas las tendencias y el nuevo protocolo nupcial para tu gran día. Entrevista exclusiva con Thalía. La cantante mexicana nos revela cómo es su nueva vida. Especial piel de porcelana.    
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Aló - 26/11/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y encajes

Letras y encajes

Por: Angela Villa de Toro | Fecha: 27/10/2020

La ciudad de Villavicencio tiene unas características particulares por su ubicación y condición actual, pero sobre todo por su configuración territorial a partir de una geohistoria de la econo­mía política, relacionada con los llanos orientales de Colombia, su dependencia estrecha con la capital, Bogotá, y con la zona andina del país. Este artículo hace una revisión de los principales hechos territoriales del proceso de formación de la ciudad desde sus orígenes prehispánicos en el territorio Guayupe, hasta la imposición de la cultura llanera en una ciudad poblada de inmigrantes del altiplano cundiboyacense, pasando por las haciendas coloniales, los fenómenos de migración y violencia, y los diferentes factores económicos que impulsaron el surgimiento de una ciudad intermedia con gran influencia en el panorama nacional.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Villavicencio: de nacimiento espontáneo a ciudad intermedia actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Danieles - 13/09/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Forbes Colombia - 04/09/20

Forbes Colombia - 04/09/20

Por: | Fecha: 04/09/2020

50 Mujeres poderosas de Colombia. Forbes destaca a medio centenar de colombianas que son líderes en distintos ámbitos. Además, hace una gran radiografía de la equidad de género en el país. Los escenarios de Colombia para comprar la vacuna. Las Aerolíneas esperan la hoja de ruta. Ceo Globales de Siemens y L'oréal hablan del futuro. Claudia López. Alcaldesa de Bogotá. Sylvia Escovar. Presidenta de Terpel.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Forbes Colombia - 04/09/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones