Estás filtrando por
Se encontraron 3752 resultados en recursos de contenido
En esta obra clásica aparecida en 1912, Durkheim intenta demostrar el origen religioso de las prácticas y pensamientos que se han constituido como elementos básicos del funcionamiento social. Incluye dos artículos tempranos donde Durkheim empezó a perfilar sus ideas sobre una sociología de la religión y dos textos posteriores a la publicación de Las formas elementales de la vida religiosa.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las formas elementales de la vida religiosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El alcohol y los países en desarrollo
Esta obra muestra lo que se sabe acerca de la epidemiología de los problemas relacionados con el alcohol en los países en desarrollo, y considera las estrategias que pueden adoptar los gobiernos para reducir esos daños, junto con las pruebas de su efectividad. El libro comienza poniendo la bebida en su contexto, considerando los factores históricos así como económicos, sociales y culturales que determinan el consumo de alcohol. Luego se da cuanta cómo de ser un producto comunal se convirtió en una mercancía global, y las consecuencias de ello. Por último, se proponen acciones, tomando en cuenta la...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alcohol y los países en desarrollo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El horror económico
Vivimos en medio de un mundo desaparecido que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Un mundo en el que nuestros conceptos del trabajo y, por ende, del desempleo carecen de contenido y en el cual millones de vidas son destruidas y sus destinos son aniquilados. El libro de Forrester tiene la virtud de instalar este debate en el terreno del espacio público.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El horror económico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La ética protestante y el espíritu del capitalismo
Este clásico del pensamiento universal ofrece la respuesta de Max Weber a sus críticos; el agregado de varios textos de Weber complementarios a los dos ensayos clásicos sobre el protestantismo y la primera traducción al español del Antikritisches Schlusswort (1910), en el que responde por anticipado a muchas críticas que se le harían a su tesis a lo largo del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ética protestante y el espíritu del capitalismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Establecidos y marginados
Publicado por primera vez en 1965, su origen es un estudio de una comunidad del centro de Inglaterra en la década de 1950 y principios de la siguiente realizado por John Scotson, un maestro de escuela local interesado en la delincuencia juvenil. Pero en las manos de Norbert Elias, uno de los más destacados sociólogos del siglo XX, este estudio local fue relaborado para iluminar los procesos sociales de significación mediante el análisis de los efectos de la marginación y las experiencias de las personas dentro y fuera de los límites de la sociedad tradicional; examina, cómo un grupo de personas...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Establecidos y marginados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Macarras ibéricos
Después de la aclamada "Macarras interseculares: Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros", Iñaki Domínguez nos ofrece una mirada canalla al macarrismo patrio desde los años sesenta hasta los años dos mil, profundizando en sus diversas modalidades peninsulares. Esto incluye desde los famosos quinquis de Barcelona que fueron inmortalizados en el cine hasta los macarras bilbaínos, pasando por la Ruta del Bakalao del Levante, las Tres Mil Viviendas de Sevilla o los raperos del sur de Madrid.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Macarras ibéricos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manual de teorías sociológicas
Este texto no pretende equipararse a los de relevantes pensadores que han escrito sobre los clásicos y los contemporáneos de la sociología. Su objetivo es facilitar a estudiantes de los primeros años de la Universidad y al público general no iniciado un acceso relativamente sencillo y breve a las teorías sociales de K. Marx, E. Durkheim, M. Weber, A. Gramsci, P. Bourdieu, A. Guidens, J. Habermas, N. Luhmann. Constituye una guía para la lectura de los autores originales, o un paso previo a la de revisiones más complejas o completas de ellos. Es, en tal sentido, una preparación para esas lecturas, en...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manual de teorías sociológicas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Trácala
Los distintos pilares que hasta ahora sostienen la realidad —como la religión, la política y la historia— son desmentidos a través de un sólido ensayo articulado a través de varias secciones, demostrando así el Síndrome de la Estupidez Humana.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trácala
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Covid19: Problema Cósmico
COVID19: Un problema cósmico nos invita a contemplar el panorama social, político y económico desde un prisma metafísico para remover nuestra conciencia y tener una valoración integral de la evolución humana en un mundo en constante cambio. Edición bilingüe (Español / Inglés) COVID19: A cosmic problem invites to contemplate the social, political and economic outlook from a metaphysical vision to remove our consciousness and to have a comprehensive assessment of human evolution in a constantly changing world. Bilingual edition (Spanish / English)
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Covid19: Problema Cósmico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los rotos
La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos son las personas de clase obrera, pero también los constantes destrozos de una existencia popular; las fracturas de una vida hostil, rota, como una kelly al final del turno. Roto como el ánimo de quien pierde dos horas cada día en el transporte público o en la sala de espera de un ambulatorio, sin esperanza de mejora; sin futuro. Rotos de dolor al enterrar a un compañero muerto en el tajo que se partió la cabeza al caérsele una lámina de hierro de 500 kilos o sufriendo el insomnio que provoca la incertidumbre por la...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los rotos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.