Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Compartir este contenido

Posesión del Presidente de la República: Francisco Javier Zaldúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Post-conflict and gender. Venezuelan migrant women achieving integration in the Colombian Border

Post-conflict and gender. Venezuelan migrant women achieving integration in the Colombian Border

Por: Claudia Rocio Palacios Ávila | Fecha: 2020

Abstract: This study on Venezuelan migration to post-conflict Colombia aims to explain how the reconstruction from conflict and forced migration processes have impacted women. It poses the question of how reconstruction approaches of Colombian and other Latin American civil society groups of women apply to Venezuelan migrant women in the border. Colombia hosts roughly 2 million Venezuelan migrants who have stayed despite the persistent violence caused partially by the turmoil of its politics in the post- conflict aftermath. Using testimonial accounts, the dissertation examines the distinct experiences of Venezuelan migrant women in the borderlands of Colombia. It reveals a blending of crises as the source of support networks. The imminent need to provide humanitarian assistance transformed in the creation of a system that opens the way to integration. From the emergency declaration, addendums to the law for Venezuelans to access the health care system to the adaptation for economic dynamics, women migrants find in Colombia a space for restart. Feasible peace processes in the region have gendered roots. This study claims that despite the recrudescence of violence in Colombia, Venezuelan migrants have an immaterial connection based on historic social, cultural roots that make it their country of preference over other border countries. Findings demonstrate there was an empirical gap in identifying one of the major triggers of the migration crisis. The binational tensions of August 2015 marked the starting point of one of the largest diasporas of the 21st Century.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Post-conflict and gender. Venezuelan migrant women achieving integration in the Colombian Border

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preliminares

Preliminares

Por: | Fecha: 2019

“Una revolución pacifista y silenciosa marcó el siglo XX: la revolución de las mujeres, única revolución por lo demás triunfante, en cuanto irreversible. Es cierto que esta larga marcha de las mujeres hacia su liberación operó a todo lo largo del siglo llegando a transformar su condición y a cambiar hondamente el significado de la femineidad. Este hecho nos motivó para escoger la temática de este séptimo número, con el cual iniciamos el siglo XXI y el tercer milenio. En la Revista "En otras Palabras ... " queremos rendir un homenaje a todas las mujeres que, individual y/o colectivamente, participaron en la construcción del feminismo en Colombia. Gracias a ellas, todos los balances del siglo XX reportan el persistente e incontenible avance de las mujeres. A través de sus palabras, escritos, acciones y creaciones, manifiestas en una amplia gama de expresiones en los campos de la cultura, la política y la economía, muchas mujeres cuyas historias aún permanecen invisibilizadas y cuya militancia en la causa feminista no siempre fue consciente, dejaron huellas capaces de agrietar la secular fortaleza patriarcal …”
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política
  • Historia

Compartir este contenido

Preliminares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preliminares

Preliminares

Por: | Fecha: 2019

El amplio campo de los derechos sexuales y reproductivos se aborda en este número desde dimensiones éticas y estéticas hasta perspectivas teóricas, pasando por experiencias vitales y prácticas cotidianas. Voces de mujeres que aportan desde sus diversas miradas elementos para la comprensión del sentido de los derechos sexuales y reproductivos, dilemas alrededor de la interrupción voluntaria del embarazo y de los significados subjetivos y políticos -de los métodos de anticoncepción dan cuerpo a la sección Rehaciendo saberes. Un recorrido por América Latina y Colombia en la búsqueda de una mayor justicia para las vidas y los cuerpos de las mujeres, experiencias de instituciones como Profamilia, Católicas por el Derecho a Decidir y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, FNUAp, y las necesarias reflexiones sobre los estrechos nexos entre las violencias privadas y el conflicto armado, conforman la sección Dossier.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Preliminares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preservativo contra la arbitrariedad de algunos hombres públicos [recurso electrónico] / muchos libres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presidencia de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primera adhesión de la Ciénaga: los infrascritos vecinos de esta ciudad aceptamos la candidatura del respetable y eminente ciudadano Doctor Francisco J. Zaldúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones