Por:
Francisco de Paula González Vigil
|
Fecha:
23/08/1899
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DIREctORES
ALEJO DE LA TORRE
y
LUCAS CABALLERO
AnM I N ISTRAOOR
Frolláll GOllzález
TELEGRAMAS: LIBERAL
No se devuelven originales.
La correspondencia debe dirigir.
le á los Directores.
OFICINA: Acera oriental, Parque
de Santander, número 394.
Suscripción por 100 nú.
meros en Colombia ...... $ 4··
Suscripción por 50 nú.
meros .... .... . ... ....... 2.·
En el Exterior (oro) . .. 1 50
Remitidos, columna.... 15.·
Gacetillas, palabra ... . . _ o 05
Avisos, palabra.... .... o 01
N úmero suelto el día de
salida . ...... . ..... ...... o 05
Después del día de la
fecha.. ...... ... ... ...... 0-10
Avisos que se separen de la foro
ma ordinaria, precio convencional.
W TODO PAGO ANTICIPAD0.JEI
AÑ O I-Serie I-N úmero 4 BOGOTÁ-REPÚBLICA DE COLOMBIA Miércoles 23 de Agosto de 1899
1! CALLE REAL BilZAR NUMEROS 432 Y 434
A pesar del alto cambio este almacén se esfuerza en seguir vendiendo á los precios más bajos de la plaza su bellísimo surtido
de telas para trajes y de novedades de última moda y exquisito gusto para señoras.
Acaba de recibir un bellísimo surtido de sobretodos de paño para señoras, enaguas ó fondos de seda, trajes para señoras y
salidas de baile, fabricados por modistas de primera clase; un surtido completo de guantes para señoras y caballeros; lindísimos boas
de plumas, de todos precios: mantillas, paños y telas de verdadera novedad, para trajes de lana, seda y algodón; famosas telas para forros,
etc., todo lo cual tiene el gusto de ofrecer á su clientela á precios inverosímilmente bajos para las actuales rircunstancias.
S .AMPER URIB.F~ & Ca.
LOS VIAJEROS QUE HAN RECORRIDO EL CONTINENTE EUROPEO ATESTIGUAN QUE EL
COGNAC MARTELL
de qt.e es
Cololnbia
exclusive) a~ellte pn~ l'Oa la
Il GUSTIN NIE'JrO
illlpOI·iaeióll /' a
es el de consumO más generalizado por su excelente calidad. En el citado almacén se encuen tran todas las clases que fabrica aquella renon~brada Casa:
COGNAC MARTELL, UNA ESTRELLA, COGNAC MARTELL, TRES ESTE.ELLAS, COGNAC MARTELL, V. O. COGNAC MARTELL, V. S. O. COGNAC
MARTELL, V. S. O. P. COGNAC MARTELL, W. S. O. P. COGNAC MARTELL, EXTRA.
El almaeéll cle AGUS'rlN _~ fETO el. 8c)~otá
Continúa siendo el preferido por las personas de gusto educado para proveerse de los licores, comestibles, etc. que dicho establecimiento
importa de las casas más afamadas de Europa y de los Estados U nidos de América. Siempre se encontrarán allí
COGNACS Hennessy, Martell (el mejor de todos), Otard Dupuy, Cognacs españoles puros de uva, y otros. RON de Jamaica y de la
Costa Atlántica. Whiskies, Ginebra, Anisados españoles y del país, Ajenjos suizos, Aguardiente de uva, exquisitos y variados pousse-cafés,
AUHl.FgOS .estomacale..-; VI.NOs-tinio.s ~de _ Burdeos _ de Bor-.g:.oña y españoles. en botellas y garr.afo.n.c.i.to~\lin~.2..U.CL)~e Bllrc1e= .. y __ del Rhin. Vinos de Madera, de Jerez, de Oporto. de Málaga y otros, en barriles, garrafones y botellas. CHAMP i\.Ñ AS Monopole, Ve uve
Cliquot, Pommery & Greno, Murnm, Sillery, etc. Cervezas inglesas y del país. CARNES conservadas, Jamones, Extracto de ~arne,
Caldo Morris, Salchichas, Ji ves en latas. SARDINAS en gran variedad y otros pescados, Sopas, Salsas, Aceites de olivas, Aceitunas,
Alcaparras, Encurtidos, Mostazas, Especias molidas, Pastas para sopas,' Tapiocas, Esencias para postres. FRUTAS cristalizadas, en su
jugo, en almíbar y secas, U vas pasas, Cin.~elas pasas, Almendras del Jordán y de Valencia. DULCES finísimos, cajitas y cartuchos de
fantasía para dulces, Galletas inglesas y americanas, Quesos ingleses, holandeses y franceses, Espermas, Fósforos, Naipes, Cigarros y
cigarrillos, Descorchadoras automáticas, etc., etc.
Quien llegue á este almacén encontrará cuanto desee en la especialidad á que de antiguo se ha dedicado, todo de calidades
excelentes y á los más bajos precios. .- --- - -----_. ._ ._._- --- ---_._._------------------ ----- .-.'-_-
EL MEJOR TE del mundo lo vende JORGE ANGARITA CASTRO.-CIGARRILLOS al precio oficial.-
Almacén de JORGE ANGARITA CASTRO .
. _---------------------- --- - ... ---- -_._-- -- - --_.. ... _ -_. -_._--~_ ... __ .:........-
DROGUERIA DEL COMERCIO
DE SAMPER URIBE & Ca . . -.E30gotá.-Dirección t e legr~i,:Hca: "r)roguería."
París. Ca.~a de cOlllpras: 23 rue ePI-l:auteville.
. Importadores de las drogas más puras, de fábricas y patentes más reputadas en el mundo entero.-Drogas y específicos
americanos, ingleses, franceses, alemanes, italianos, españoles, y productos de Oriente.
Cki1,zasol.-Remedio doméstico y farmacéutico de grande importancia como desinfectante. Sustituye ventajosamente al ácido
fénico, salícico, sublimado yodoformo, siendo 40 veces más eficaz que el ácido carbólico, siendo absolutamente inofensivo al hombre y
de muy ágradable uso. Profiláctico de primer orden en el tifo, malaria, fiebre amarilla, peste, disentería, inflamaciones del cutis, de las
mucosas, siendo de maravillosos resultados en todas las enfermedades contagiosas. En todos los casos, sin excepción, siempre que la
higiene aconseje librar combate contra los microbios, es, sin disputa, el mejor de los remedios el Chz'11asol, pues á su mayor fuerza de
desinfección completa reúne la circunstancia de no ser nocivo al organismo humano.
V. GONZALEZ, GRABADOR DE LA·
PIDAS Y PLACAS. - Calle del Templo
Protestante,. número 108. p.
NOTARIA s"-Pasaje Cuervo, Telé·
fono número 81. p.
DOCTOR LUIS FELIPE CALDE I CALVO & ROJAS WILLIAMS.-Aboga. DOCTOR RICARDO AMA YA AI~ I A S
RON.-De la Universidad de Colómbia dos. Calle 14, número 72 . p
Y de la Facultad de París. ------.-_ - - - - - MÉDICO Y CIRUJANO
Horas de ~onsulta : de 12 á 2 p. m. Cct. FR{>NCISCO MONTAN~.- Abogado..
lIe Pal ' , p Especlahelad: recursos de casacIón. Carrera 7'.' Horas ele consulta: de 1 á 3 p. m.
_~nume~0.2_I. ____ .. _. _ número 494. PisO alto, casa de José Bonnet. Atiende de preferencia enfermedades de
p las muj eres y de los niños, enfermedades es·
DOCTOR HIPÓLITO MONTAÑA. ------- ---.---- pecíflcas de lns hombres.
DIEGO MENDOZA.-ABOGADO.- Abogado. Carrera 7\ número 4_9 .4p_. -. MERCANCIAS. En la casa númcro .Con sultas gratis para los pobres: lunes,
72 de la Callc 17 se vende barato un I Imé rc?les y viernes ele 3 á 4 de la tarde. ,
CalIe 14, número I32.-·Bogotá. Aparta- CLÍMACO MANRIQUE.-Abogado. surtido de mercancías francesas. p. ?I~otlca Alemana, Plaza Bolívar, telefono
do de Correos, 314. _____p_ . Carrera 6", número 33 2 . p. _-_._ ___ . __. ____1' _
CARLOS ' A. VELEZ. -ABOGADO y
COMISIONISTA.-Parque de Santander,
acera oriental, número 408 A. 29
ADOLFO LEON GOMEZ & C~ABOGADOS.
Bogotá. Parque de Santander,
números 416 y 418, acera oriental.
Teléfono 3So, apartado 112, Telegramas:
Leoltg·ómez. p.
ARTURO PARDO MORALES.ABOGADO
y AGENTE. Parque de San·
tander, acera oriental. p.
---------.---- BENJAMIN GAITÁN compra -tri-
FLAVIO RAMIREZ DURAN. Agen· go fino. Molino americano. p.
te y Comisionista. Socorro ( Santander). --+-----------
Telegramas: "Flarramírez." CADAVID y OCHOA
BELISARIO PEÑA V.-Abqgado)' (Antonio José Cada vic1 y Ricardo
Comisionista. Bogotá, acera oriental del Ochoa Gonz:í.lez)
Parque de Santander, número 408 A. ABOGADOS
. --------.-.----
ADÁN DE LA TORRE.-Abogado. Faca. A partac10 número 335. T elegran/il s:
tativá. Ha trasladado su escritorio al antiguo Ochoa. Calle 13, número 168.
local que ocupaban los doctores Londoño y ______ ______ .. ___ de la Torre. Acera Norte de la plaza princi. FROILAN GONZÁLEZ continúaejercicn.
pal. p do su profesión de Abogado. p
ALMACEN SANTANDE R.-Parque
del mismo nom breo 7\1 ercancías de todas
clases, por mayor y por menor, á precios
más bajos que los de la calle de San Mi ..
gu el. Compárense. p
ORO Á LA PAR POR BILLETEs..-
Se vende una hacienda en tierra caliente,
á dos días de Bogotá, con potreros de
pasto artifi cial para cebar DOSCIENTAS
RESES Y con semen teras de toda clase.
E! Administraüor de este periódico da ra-zón.
Títulos saneados. . p.
SE VENDE LA CASA NÚMERO
292 de la Carrera 5'~ Háblese con José
Andrade en el Camellón de La Tercera.
p . .
RESTAURANTE ROSA BLANCA
Calle 12, núrneÍ'os 117 y II9, teléfonO
número 93.
Mesa' suculenta, cantina bien surtida,
magníficos billares, servicio esmerado,
orquesta.
EXQUISITOS T":H!ALES LOS SÁBADOS '
y DOMINGOS
P 27 ._----------
CORBATAS para señora, última
novedad. Almacén del Gallo .
SOMBREROS DE FI'ELTRO
para viaje. Almacén del Gallo.
POLVOS MARQUESA, Java y
Kananga. Almacén del Gallo.
TINTORERIA de RICARDO MARÍA CIFUENTES (Calle 18, número 1 I7). Tinte fiDO garantizado, sobre telas de lana y mantillas de crespón.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
gL DIARIO
II
** *
Bastó, sin fundamento como
el tiempo se ha encargado de
probarlo, que se creyera posible
en alguna época la inteligencia
de los liberales con el
elemento oficial, para que órganos
respetables de la pre nsa
conservadora hicieran á
quien han llamado "el enemigo
común," cargos mucho más
desdorosos de los que con raz6n
sirven ahora de queja á la
Asamblea de Delegados.
Por lo que hace á nosotros,
en lo que dice relación con
la manera de juzgar la reci e nte
conducta de nuestros adve rsarios,
si no tenemos por motivo
de censura los esfuerzos
que los conservadores han hecho
para recuperar en el Gobierno
sus ya perdidas influencias,
nos permitimos dudar
que el éxito de esa obra hubiera
producido los efectos
acariciados por sus anhelos patrióticos.
Ella probablemente
buscaba paliativos á la e nfermedad
en sus efectos, pero tememos
que dejara á la causa su
devastadora potencia.
El Partido Conservador mantiene
aún en su programa el
principio fundamental en que
se informan las actuales ins tituciones,
que es e l de una centralización
política absoluta:
atenuaciones propuestas en sus
documentos, no le quitan fuerza,
ni lo desvirtúan.
y ese principio es sin duda
la causa de nuestras miserias
en lo civil y lo político. Su
efectividad y su vigor anonadan
la democracia y hacen imposible
la República. Anulan las
garantías de nuestros dere-
-l..~"",,"~a-~Trt:ei:) y ll a..~crr ¡acle
bido el empleo é imposible
el desarrollo de nuestros bienes
tan exiguos.
La centralización política en
la forma establecida en las instituciones
de Colo01bia, es el
despotismo en acción e n todos
los campos y con todos s us rigores.
Ella d esvía al Gobierno de
sus fines naturales. Por ella
son letra muerta estos sencillos
fundam entos de toda asociación
; que el administrador,
ó sea el Gobierno, no debe tener
otra fu erza que la que la
sociedad le preste; ni aplicarla
en o tro sentido que en e l de
hacer eficaz el derech o, n i dar
seguridad á otro costo que al
menor compatible con el estado
de civilización en que el
servicio se produce. En eso
consiste principalmente el alma
de la Rege neración: mie ntras
rija, el repudiado sistema renace
de sus ce nizas, según la
fósil p ero gráfica expresión de
la leyenda. Las mejores intenciones
pierden de su virtud
cuando se dedican á servirlo.
Prueba de ello la Administración
Caro, que comenzó proclamando
la República con
h onra y acabó del modo que
el país e ntero conoce . Condiciones
personales del gobernante,
s i disponen á la benevolencia,
p ueden atenuar en
algo los d esastres á que se
p resta el s istema; pero aparte
de que en cualquier momento
pueden surgir á la vida males
al parecer conj urados, v iene á
ser así para los pueblos y los
hombres u na gracia lo que les
correspo nde por derecho.
U na d eclaración respecto a l
punto de que nos ocupamos
hu b iera sido de desear en el
Manifiesto conservador. U 11 remedio
á ese mal es uno de los
medios más eficaces que darían
"esoeranza de redimir al
ars-drt-deS,rSITel~¡ y ma-te
rial en que se ~ncuentra."
Por ese principio la volun-tadde
un solo hombre, el Presi- Junta de Ddegados del Partido COllservador.-
Presidencia.
dente, tiene medios prácticos
Bogotá, Agosto 19 de 1899
de contrarrestar y hasta de . . 1 I d d . Señores miembros del Directorio Liberal
supnmlr a vo unta e qUle- Nacional.-Presente.
nes tienen derecho á constituír
el Gobierno; á darse administradores
con las facultades y
los medios que les plazca. El
nombramiento y remoción discrecional
de Ministros y Gobernadores,
que conducen en
lo efectivo hasta los de alcaldes
y alguaciles, anula por
su base nuestra puramente nominal
condición republicana.
y esa centralización absorbente,
qUE' no tiene ponderación
ó control en nuestras instituciones,
impide la vida económica
de los distintos grupos
de población que constituyen
el país. N o es fórmula que re:"
ueb a el mejor arreglo de nuestra
vida colectiva, la centralización
política de poderes en
s610 un individuo con descentralización
administrativa para
los intereses peculiares de cada
Tengo el honor de poner en conocimiento
de ustedes la siguiente
proposición, aprobadapor estaJunta,
unánimemente, en su sesión de
hoy :
"Diríjase en nota de estilo una
comunicación al Directorio Liberal
solicitando se sirva nombrar, si
no tiene inconveniente para ello,
dos personas de su ccafianza para
que, asociadas con otras dos nombradas
por esta Junta, discutan y
acuerden un proyecto de ley electoral
que satisfaga las aspiraciones
rcpu blicanas.
Los individuos designados por
esta J unta se permitirán presentar
la base de discusión.
Esperando tener el honor de
una respuesta, me suscribo de usted
muy atento, seguro servidor y
compatriota,
MARCELIANO V ÉLEZ
Emilirmo Isaza, Secretario.
sección nacionaL. Tales cosas Directorio Nacional riel Partidd Liberal
se excluyen. El poder centralizado
en absoluto disloca la
Bogotá, 21 de Agosto de 1899
Señor General D. Marceliano Vélez,
aplicación natural de las con- Presidente de la Junta de Delegados
tribuciones de los pueblos; no del Partido Conservador.-Presente.
permite que ellas sean desti- Tengo el honor de acusar á us-nadas
á las necesidades de los ted recibo de su nota de fech <:. 19
que las sufragan; impide que d~ 105 corrientes,. en la .cual ~omuellas
sean como deben ser. el mca usted al DIrectOrIO LIberal,
precio qu~ los individuos ó ' los que te~~~ la honra de pres~d~r, la
ru os de asociados a an or proposlclOn ap:obada unammeg
p .. p. g p mente", en esa mIsma fecha, por la
el ~ervlclO de se.gundad que , Junta de Delegados del Partido
~eclben ~el Goblerno, en. la I Conservador, que usted dignamenJusta
medlda del valor efectivo te preside, y en la cual se dispone
del servicio. solicitar de este Directorio el nom-bramiento
de dos personas de su
confianza, para que asociadas con
otras dos, nombradas por esa honorable
]unt,¡, discutan y acuerden'
un proyecto de ley electoral que
satisfaga las aspiraciones republicanas,
reservando á los individuos
designados por esa ] unta la facultad
de presentar la base de discusión.
El Directorio Liberal acoge
tan patriótica invitación, como que
ella fue iniciada por él, según consta
de la nota de fecha 30 de Mayo
del presente año, dirigida á los Di rectorios
Conservador y N acionalista,
y á la que, con fecha 7 de
Juni o, contestó el Directorio Conservador,
aceptando la invitación
para cuando" llegue el caso de la
convocatoria del Congreso á sesiones
extraordinarias," á pesar de
haber considerado de " vital im:
portancia" la propuesta que le hacía
el Directorio Lib eral.
Estima este Directorio q ue, para
lograr el resultado patriótico que
se desea, es preciso que en la Jun ta
en la cual se estudien las bases
de un sistema electoral que satisfaga
las aspiraciones republicanas
de todos los colombianos, deben
estar representados todos los partidos
políticos, y por ese motivo el
Directorio Liberal espera que la
honorable Junta de Delegados se
dignará hacer igual invitación al
Directorio del Partido Nacional,
para que el proyecto de ley que
resu lte del acuerdo ele los respectivos
comisionados tenga el carácter
de campo neu tral, que todos
los partidos se obligan á recono-cer
y respetar. '
Consecuente en todos sus actos,
este Directorio, se atiene en esta
importa ntísima labor del patriotismo,
al espíritu imparcial que informó
su nota al Directorio Conservador,
de fecha 30 de Mayo, ya
citada.
Con sentimientos ele mi más
distinguida consideración, soy de
usted muy atento serviciar y compatriota,
MEDARDO Rrv AS
Juan E. Manrique, Secretario
SECCION INDUSTRI,4L
NOTAS SOBRE LA EXPOSIClON
(Con tin ua ción)
De la breve reseña que hemos
hecho en los números anteriores,
resulta que la Exposición no ha
sido un fiasco, como muchos llegaron
á temerlo, fundados en el estado
actual de preocupación y de
miseria. No queremos decir con
esto que la Exposición de 1899
haya alcanzado las mayores proporciones
que un certamen de esta
clase puede tener entre nosotros;
nó, Jos productos de los establecimientos
industriales que más esfuerzo
han demandado y que mayores
bienes están llamados á producirle
al país, brillaron por su lOR (Ramón d e) . Poesías escogidas.
1 tomo.
CHERllULIE7- (Víctor). El Conde Kostia.
1 tomo.
CLEMENT (Félix). :\1.úsicos célebres.
Biografías de los más ilustres compositores.
1 tomo.
DAUDET (Alfonso). El Nabab. I tomo.
DAUDET (Alíonso ). La razón social
Fromont y Risl er. Costumbres parisienses.
1 t 01110 .
DrCKENs (Ca rlos) . El hijo de la Parroep
i ~l. I tO ,11O.
E LBSRS (Jorge). La hUa del R ey de
Egipto. I tomo.
F ARINA (S::tlvador). Cahellos rubios. 1
tomo.
HARrE (Eret) Bocetos californ ianos.
1 tomo.
H I':INIe (E nrique ). Libro de los Cantares.
T raducción de T eodoro Lloi"ente. 1
tomo.
MADRAZO (Pedro de). Viaje art ístico
de tres sigl os por las colecciones de cuadros
de E spaña desde Isab el la Católica
hasta la form ación del Real Museo del
Prado de Madrid. 1 tomo.
MARTÍNEZ PEDROSA (F.) P erfiles y
colores. Sátira de costumbres. 1 tomo.
MÉLIDA (J. Ramón). A or illas del
Guadarza. Idilios soñados. Las alas rotas.
Una noche en Pompeya. ¡ tomo.
OLER (Narciso). La Mariposa. El chico
del panadero. El trasplantado. Mis
recuerdos de niño. Angustia. Una visita.
El bofetón. Mi jardín. La peor pobreza.
1 tGlmo.
SANDEU (Julio). El ena de la Seiglicrc.
I tomo.
SCHILLER (c. F . ) Dramas. La novia de
Mesina. W allenstein . 1 tomo.
Dramas: Don Carlos. La conjuración
dc Fiesco. Cábalas y amor. 1 tomo.
MANUAL COMPE'fO sobre la historia,
siembra, cultivo y explotación del
caucho y de la vainilla, por Ismael J. Romero.
Segunda edición aumentada y corregida.
1 Tomo, rústica, $ o-50.
Librería Colombiana.
MEISSONIER. SES SOUVENlRS.
SES ENTRETIENS. Précédés d'une
étude sur sa vie et son oeuvre par:vI. O.
Gréard. Reproductions dereches d'aprés
les oeuvres du Maitre. 1 tomo, pasta de
tafilete, $ 60.
Librería Colombiana, Calle 12, míNUlO
178.
NOUVELLES PLANCHES MURALES
D' I STOIRE NA TURELLE par
P. Gervais, P ro fesscur au Muséum D'ist
oire ::--raturellc. Chaque planche est imprimé
e sur fond noir, coloriée avec le
plus gmnd soin , et mesure 70 sur 90 centlmétrcs.
PI t:, de la collectioll (62 planches)
$300. LA ZOOLOGIE (34 planches)
$ 160 ; La BOT ANIQUE (14
planches) $ 70; La GEOLOGlE (14
planches) $ 70 avec un exemplaire du
texte explicatif correspondant.
L ibrería Colombiana.
NUEVO ATLAS GEOGRAFlCO
UNIVE RSAL hecho especialmente para
in strucción de la j uventud americana.
Contiene 44 láminas y mapas, grabados
por E. Morieu, y con extensas nociones astronómicas,
geográficas y estadísticas,
con a rreglo á los datos y noticias más recientes,
por F. Sarmiento. 1 tomo, cartón
, $ 12.
ROSAS, ENSAYO 1-IlSTORICOPSICOLOGICO,
por Lucio V. Mansilla.
I tomo, tela, $ 3. Obra escrita con absoluta
impa rcialidad, y que da la más completa
idea de la vida, carácter y tenden·
cias del célebre tirano.
Librería Colombiana, calle 12, I)Úmero
178.
SANTIAGO PEREZ, homenaje de
algun os ele sus discípulos. Obra adornada
con dos magníficos retratos. 1 tomo, rústica,
$ 0-5o. - Librería Colombiana.
TRATADOS DE ORTOLOGIA y
ORTOGRAFIA de la lengua ~astellana,
por José Manuel Marroquín. Edición
revisada. I tomo, holandesa, $ 1- 80.
TRATADO DE DERECHO CIVIL
. COLOMBIANO, por Edmond Champeau
y Antonio José Uribe. Tomo I. De las
p ersonas. De hoy en adelante el precio
de esta obra será de $ 12 en pasta y
$ 10 en rústica.-Librería ColombIana.
Librería Colombiana.
COMPENDIO DEL DERECHO PU- ---------BLICOROMANOporTeodoroMomsen.
CODIGO DE COMERCIO
1 tomo, rústica, $ 16.
Librería Colombiana.
DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
EJERCICIOS GIMNASTICOS, esA
notado y seguido de tres apéndices
cogidos por Henry Rowan Le rnly. I to-mo,
holandesa, $ 1. (EllO con tiene las leyes adicionales y
EL BUOUE DE COMBATE. Novela reformatarias del Código, también anopor
M. M7trtínez Barrionu evo. 2 tomos, tada;; las le y~s, y dec;etos sobre navepasta
espaüola, $ 8. g,lcIOn fluvIal , ) las orüenanzas y. ~ecreEST
R E LLA. LUCIERNAGAS. Poe- tos de Cunelmamarca sobre serVICIO de
sías por Eduardo Or tega. 1 cuadnno, I ferroc,arnles, de carros y carruajes y de
'p 0- o ' tranVIas.
> 3· Libro ia Colombiana. El 2°, las leyes, estatutos, r e~fl lanlen-
E STUDlO DE L J U ICIO EN ]\IrA TE- tos, decretos y resoluciones relativos al
VINO DE QUINA. Fórmula perfeccion;
lda, de composición fija. Experimentada
ya como un tónico heroico en la
anemia, la clorosis, la debilidad constitucional,
y como preservativo de las fiebres.
T ABLES de Logarithmes, d' aprés Calais,
par Dupuy, $ 10. L ibreJía Ameri-calta.
RIA PROCESAL CIVIL segÚt1 los prin- Banco Nacional, al papel- moneda, á las
cipios y la legislación española. por Fede- monedas de plata de baja ley y á las ele '
rico Martínez Montaner. 1 tomo, rú stica, níq uel, igualmente anotados; y
HOJl~Mayo de_1899. ______ ._ $ 5- 50. E l 3?, moelelos de documentos ele co-
ESTUDIO DE ANT ROPOLOGIA mercio).
GRAJEAS PAREGORICAS. El mejor
remedio contra los catarros y las toses
rebeldes.
J ARABE ~OSF A TO de hier:ro, de
quinina y estncmna (Jarabe de Easton J.
Reconocido gener,ilmente por los médicos
modernos más eminentes, como el tónico
por excelen.cia .en todos los caso,s de de~ilidad
constItucIOnal, extenuaClOn nervlOsa,
anemia, pérdida del apetito y de la
fuerza digestIva, etc.
PILDORAS antineurálgicas. Nuestra
propia experiencia y l~ de gran número
de enfermos nos autonzan para recomendarlas
como un remedio excelente en las
neuralgias, principalmente en las de la
cara, jaquecas, ga.stralgias,. ciática y demás
dolores de ongen nervIOso.
Dosis: una cada dos horas, hasta cuatro
diarias.
Estos medicamentos se venden bajo la
garantía de los doctore5
A. VARGAS V., S. MONTAÑA YC~
¡~ Calle Real, número 323·-Bogotá.
OLLENDORF alemán, inglés, italiano,
por Benot. Librería A mericana.
íVIEDICINA homeopática, por Bruckner,
$ IS. Librería Americana.
ZUMALACARREGUl, Menclizabal, De
Oñate, á la Granja, Luchana, p or Pérez
Galdós, $ 2-20 cada tomo. Libtería
Americana.
NOCHES de luna, por Flammarion,
$ 4. Libr~ría A mericalZa.
FORMULARIO Magistral, por Bouchardato
$ 6'-50. Librería Americana.
EXFOLIADORES blancos y de luto.
Gran surtido. Librería Americana.
COLORES para pintar al óleo. Aceites,
barnices, secantes, pinceles de acuarela,
palé,tas, colores en pasta, etc. Librería
Americana.
CÓDIGO de Comercio concordado, por
Gallostra, Contiene el texto elel Código
ele todos los países civilizados, $ 16. LiEDICTO.-
El Juez I? del Circuito de Bogotá,
por el presente cita, llama y emplaza á
todos los que se crean COn derecho á intervenir
en el juicio de sucesión del se\lor Ricardo
Montoya, cuya causa mortuoria se dechtró
abierta en esta oficina por auto de veintinueve
de Julio último, y en la facción de inventarios
y avalúos de los bienes que dejó, para
que dentro del término de treinta días, contados
desde hoy, se presenten personalmente
ó por medio ele apoderado á hacerlo valer .. Si
proceden C011l0 queda indicado, se les oirá y
administrará la justicia que les asista; de lo
contrario, sufrirán los perjuicios á que haya
lugar según las leyes.
Para los efectos expresados, se fija el presente
en un lugar público de la Secretaría del
Juzgado, hoy cuatro de Agosto de mil ochocientosnoventa
y nueve.
El Juez, CAMILO SÁNCHEZ
Juan de Jesús Rubío, Secretario en propiedad.
CRIMINAL E SPIRITUALISTA, por POR LUIS A. ROBLES
Benito Mariano Andrade. 1 tomo, rústic~,
$ 5-50.
FUNDAMENTOS CIENTIF ICOS DE
UNA REfORMA DOCE NTE EN COL
Ol\1BI A. Confer encia leída por Antonio
J osé lrcgui en la Sociedad Colombia·
na de J urisprudencia. J tomo, rústica,
$ 0- 7°·
LA CIENCIA DE LA BE LLE ZA, por
el doctor Nicasio Mariscal. Ilustraciones
de Juan Comba . 1 tomo, rústica, $ 5.
LAS ABEJAS. Modo de criarlas y de
b enefi ciar sus productos por los sistemas
moclernos. Obr2, al ,,!can ce de todos los
agricultores, por H. Hamet. 1 tomo, rústica,
$ 2.
L ibrería Colombiana.
Las notas del C óc1igo establecen re laciones
entre los artículos elel mismo Código;
entre estos artículos y los de las
leyeS adicionales y reformatorias; yentre
aq ueilos y los de otros Códigos vi-ge
ntes en el país. También señalan relaciones
de identidad ó de analogía con
artículos de los Códigos de Francia y
Chile.
Los modelos, que alcanzan á noventa
y siete, son de carácter judicial, para actos
que pasan ante los Notarios, y para
actos simplemente comerciales ó privados.
LECCIONES de DERECHO ME RCANTIL
COMPARADO, por Pablo J .
Es copÍ~.-Bogotá, Agosto 9 ele 1899. B UStl' 11O . 1 tomo, ru,s.tIc a, $> 2.
P El Secretario, Juan de JestÍs Rubio. Lil'rnía Colombiana.
--------------- NUESTRA SEÑORA DE LOURDES,
brería A 712ft icalla.
La obra será útil no sólo á los abogados
y á los estudiantes de las Facultades
ele Derecho y de Comercio, sino también
á los comerciantes, á los Notarios y á los
empleados ele buq ues y ele las Agencias
de las empresas de navegación fluvial.
Se halla á la venta en la Librería Co-
10m biana, á $ 6-50 el ejemplar en rústica
y $ 7-50 en media pasta fina. Para
fuera de Bogotá, libre de porte, $ 7 Y 8,
respectivamente.
TITULOS DE BALDIOS, Vales de
la guerra de 1895, y toda clase de documentos
de crédito público, compra y vende
peYmatlentemmte la oficina comisionista
de Vicente Olarte Camacho. Calle
14, número 121. Bogotá- Colombia.
4 S. j.
CAFÉ por ENRIQUE LASSERRE. Obra honrada I con varios breves de S. S. Pío IX. EsLAS
MEJORES DESCEREZ/i DOR 'S DE GAFE I pléndida y lujosa edición ilustrada con
De varios precios y tamaños. las vende preciosísimos cromos, orias, cabeceras y
J osé Antonio Carrasquilla en su oficina de la viñetas, I tomo, pasta española, $ 30 .
Calle 14 (antigua de Los Enfardeladores), nú- L ibrería Colombiana.
Diríj anse los pedidos á Camacho Rol-dán
& T amaro. Bogotá. ti
mero 102. Las entrega en Honda, Girardot ó
Bogotá. j s 19 Casa E d itorial d e EL GLOBO
\
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros