Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1948 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Constitución de Mariquita

Constitución de Mariquita

Por: Colombia). Convención Constituyente y Electoral Mariquita (Tolima | Fecha: 1815

Copia de la constitución de Mariquita, promulgada por la Convención constituyente y electoral del municipio, a partir de la cual se acuerda la formación de una delegación y se declara la independencia absoluta de la región. El documeno aparece promulgado por José León Armero, quien para ese entonces ejercía como Gobernador y comandante general del Estado Soberano del Tolima.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución de Mariquita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Satisfacción con que el jefe de Brigada Manuel del Castillo se presenta al público imparcial, desmintiendo las calumniosas acusaciones con que ha querido denigrarlo el pretendido libertador de Venezuela Simón Bolívar

Satisfacción con que el jefe de Brigada Manuel del Castillo se presenta al público imparcial, desmintiendo las calumniosas acusaciones con que ha querido denigrarlo el pretendido libertador de Venezuela Simón Bolívar

Por: José María del Castillo y Rada | Fecha: 1814

Documento por medio del cual José María del Castillo y Rada, jefe de brigada del Ejército, se defiende de las acusaciones y calumnias que Simón Bolívar ha publicado en su contra y que fueron difundidas por la prensa el 2 de noviembre de 1814. El impreso aparece incompleto, pues carece de portada y páginas finales, aunque estas fueron transcritas de forma manuscrita. Quien complementó la información firma con las iniciales L. G. O. y señala que la información manuscrita fue tomada por el único ejemplar conocido de esta relación, que posee el historiador Enrique Otero D'Costa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Satisfacción con que el jefe de Brigada Manuel del Castillo se presenta al público imparcial, desmintiendo las calumniosas acusaciones con que ha querido denigrarlo el pretendido libertador de Venezuela Simón Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Por: Cartagena (Colombia) | Fecha: 1812

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada el 14 de junio de 1812. En este documento se registran los principales preceptos relacionados con la organización del Estado cartagenero. Se incluye un índice general y un apéndice con los artículos del Acta Federal citados en la Constitución.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución del Estado de Cartagena de Indias sancionada en 14 de Junio del año de 1812, segundo de su Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manifiesto del presidente del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Don Fernando Pabón y Gallo, familiar alguacil mayor del santo tribunal, administrador de correos del partido de Santa Rosa y juez particular de diezmos del departamento de las parroquias de Santa Rosa y Suatá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Por: Antonio Amar y Borbón | Fecha: 01/01/1809

Copia del pronunciamiento emitido por el virrey Antonio Amar y Borbón, luego de la publicación de pasquines sediciosos que aparecieron en Santafé en 1809. En el documento se ordena publicar el edicto en sitios públicos de la Nueva Granada. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Edicto del Vireinato del Nuevo Reino de Granada sobre la propaganda de la insurrección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La voz de Patricio leal a sus hermanos: con el motivo de la Real proclamación del S. D. Fernando VII y la funesta crisis en que se haya el la Monarquía

La voz de Patricio leal a sus hermanos: con el motivo de la Real proclamación del S. D. Fernando VII y la funesta crisis en que se haya el la Monarquía

Por: Manuel del Socorro Rodríguez | Fecha: 01/01/1808

Impreso de Manuel del Socorro Rodríguez en el que hace un llamado a los habitantes del Nuevo Reino de Granada para que legitimen el poder del rey durante el periodo de la formación de Juntas de gobierno. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La voz de Patricio leal a sus hermanos: con el motivo de la Real proclamación del S. D. Fernando VII y la funesta crisis en que se haya el la Monarquía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones