Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un mundo a construir (nuevos caminos)

Un mundo a construir (nuevos caminos)

Por: Marta Harnecker | Fecha: 2013

Dividido en tres partes, Un mundo a construir (nuevos caminos) representa un nuevo paso adelante en la reflexión que desde hace años ha emprendido Marta Harnecker para contribuir a sentar las bases de un nuevo proyecto político capaz de avanzar hacia el socialismo del siglo XXI. La primera parte, América Latina avanza, versa sobre lo que ha sucedido en América Latina en estas últimas décadas, que comprende la modificación del mapa político, las movilizaciones sociales que explican este cambio, la forma en que ha variado la correlación de fuerzas entre los Estados Unidos y los países de la región, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Un mundo a construir (nuevos caminos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la crisis a la revolución democrática

De la crisis a la revolución democrática

Por: Manolo Monereo | Fecha: 2013

Lo que se intenta argumentar en este libro es que estamos en un cambio de época para peor y que el pasado no volverá. Lo que hay detrás es muy conocido: una grave crisis sistémica del capitalismo histórico, una "gran transición geopolítica" que está definiendo una radical redistribución del poder a nivel mundial, la decadencia del "Occidentalismo" como geocultura dominante y más allá una crisis ecológica y social de grandes dimensiones. En España estamos ante una auténtica involución social y política, marchando aceleradamente hacia el subdesarrollo, convertidos cada vez más en periferia subalterna...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la crisis a la revolución democrática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asalto a la educación: la reforma educativa del PP

Asalto a la educación: la reforma educativa del PP

Por: Eduardo Luque | Fecha: 2013

La Ley Wert constituye un nuevo paso -que se suma a los dados anteriormente por los gobiernos socialistas, populares, convergentes o peneuvistas- hacia la implantación del modelo educativo neoliberal. Pero dicho modelo educativo, cuyas directrices han establecido diversos organismos internacionales (fundamentalmente el Banco Mundial, la OCDE y la Unión Europea, pero no solo ellos), conduce inexorablemente a una educación socialmente segregadora, competitiva y acrítica, que acabará con cualquier veleidad de reequilibrio social a través del acceso al conocimiento. Esta nueva ley no pretende mejorar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Asalto a la educación: la reforma educativa del PP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué es la Desobediencia Civil? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

¿Qué es la Desobediencia Civil? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Por: Ciudadano Pérez | Fecha: 2013

¿Qué razones hay para obedecer las leyes? ¿Debemos prestar una obediencia ciega a las leyes? ¿Representan realmente los gobiernos la voluntad popular? ¿Qué se entiende exactamente por desobediencia civil? ¿Es la desobediencia civil una forma de acción política? ¿Quién fue Henry David Thoreau? ¿En qué consistió la desobediencia de Thoreau? ¿Qué aportó Gandhi a la desobediencia civil? ¿Qué es el boicot? ¿Qué es el derecho de resistencia? ¿Qué es la objeción de conciencia? ¿Objeción equivale a Insumisión? ¿En qué consiste la objeción fiscal? ¿Qué razones justifican hoy la desobediencia civil? ¿Se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Qué es la Desobediencia Civil? Preguntas (y respuestas) más frecuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grandes operaciones del Mossad

Las grandes operaciones del Mossad

Por: Michael Bar-Zohar | Fecha: 2013

El Mossad es considerado, por muchos de los que lo admiran o lo temen, el mejor servicio de inteligencia del mundo. Es también el más enigmático y, quizá por ello, el que despierta mayor fascinación. Este libro desvela las operaciones más peligrosas en los más de sesenta años de historia del Mossad, entre ellas la captura de Adolph Eichmann, la destrucción de Septiembre Negro o la eliminación de científicos clave del programa nuclear iraní.Nadie hasta ahora había desvelado hasta tal punto los secretos del Mossad. A través de una exhaustiva investigación y entrevistas exclusivas con líderes israelíes y agentes del servicio de inteligencia, los autores recrean las misiones con increíble detalle y con un lenguaje vivo y directo que atrapa al lector como si de una espectacular novela de espías se tratara.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las grandes operaciones del Mossad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Idiotas o ciudadanos?: El 15-M y la teoría de la democracia

¿Idiotas o ciudadanos?: El 15-M y la teoría de la democracia

Por: Félix Ovejero Lucas | Fecha: 2013

Los antiguos griegos despreciaban a los ciudadanos llamados idiotikós o privados. Egoístas e ignorantes, indiferentes a la actividad política, constituían un peligro para la democracia. Según muestran las encuestas, los ciudadanos actuales somos unos idiotas superlativos. Los políticos, ante esa circunstancia, cabecean con gesto grave y desaprobatorio. Como si les pareciera mal. Pero no nos engañemos. Componen el gesto. No les sorprenden ni, en el fondo, les desagradan los ciudadanos idiotas. Por eso recibieron con irritación -superada la perplejidad- el 15-M. Su irritación no respondía, sin más, a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Idiotas o ciudadanos?: El 15-M y la teoría de la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la privatización de las economías a la privatización de los Estados

De la privatización de las economías a la privatización de los Estados

Por: Béatrice Hibou | Fecha: 2013

La privatización, para Béatrice Hibou, no es sinónimo de debilidad estatal o un síntoma de la primacía de los intereses individuales en el gobierno, por el contrario, implica la constante redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado, y la negociación política con los múltiples actores sociales y económicos que detentan distintos grados de poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

De la privatización de las economías a la privatización de los Estados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y perspectiva

Política y perspectiva

Por: Sheldon S. Wolin | Fecha: 2013

Edición ampliada de Política y perspectiva, obra clásica de filosofía política en que Sheldon Wolin realiza una brillante exposición del pensamiento político desde Platón hasta los posmodernistas, y revela cómo los pensadores han abordado las inmensas posibilidades y peligros del poder. En esta obra Wolin acuña el término 'totalitarismo inverso' para referirse a aquél en el que el poder económico predomina peligrosamente sobre el político, y realiza un análisis sobre un régimen nuevo, todavía tentativo: la superpotencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política y perspectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Por: Roderic Ai Camp | Fecha: 2013

Camp, uno de los más distinguidos estudiosos de las élites políticas mexicanas investiga la evolución del perfil de los políticos mexicanos desde 1930 hasta nuestros días y analiza la relación entre la descentralización del poder político y los cambios en las características, las experiencias y las rutas de acceso al poder de los líderes nacionales a partir de la alternancia política en México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norbert Lechner: Obras I

Norbert Lechner: Obras I

Por: Norbert Lechner | Fecha: 2013

Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en los que se asienta el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Norbert Lechner: Obras I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones