Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Algunas notas sobre el feminismo y la vida política en América Latina

Algunas notas sobre el feminismo y la vida política en América Latina

Por: Guiomar Dueñas Vargas | Fecha: 2019

La participación política de las mujeres en América Latina no es un hecho nuevo. Desde los tiempos, ahora lejanos, de la conquista y la Colonia ellas han jugado un papel central, pero ignorado por los que escriben la historia. Aún hoy, cuando el feminismo de la región ha desbordado las fronteras nacionales, y se ha expresado en múltiples Movimientos con demandas específicas y novedosas, persiste en algunos círculos la creencia de su caracter "derivativo," de movimientos feministas de países industrializados. El propósito de este ensayo es abordar las manifestaciones del nuevo feminismo en algunos países del continente a través del análisis de los trabajos de conocidas feministas. Se busca por un lado, identificar los escenarios políticos, que orientarán la actividad de los movimientos feministas; por otro lado, se exploran las variadas facetas de las demandas de las mujeres de la región en el lapso de los últimos veinticinco años.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Algunas notas sobre el feminismo y la vida política en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Breve análisis de las brechas de género en Colombia desde los objetivos de desarrollo del milenio

Breve análisis de las brechas de género en Colombia desde los objetivos de desarrollo del milenio

Por: Martha Cecilia Londoño López | Fecha: 2019

El presente artículo emprende un análisis de la situación política de la mujer en Colombia respecto a la equidad de género. Se revisan y evalúan las metas propuestas para el 2015 por las Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con el fin de contrastarlas con el estado actual de las cosas en nuestro país. Se resaltan, además los avances legislativos alcanzados pero sobretodo los asuntos pendientes en el camino de lograr la igualdad entre los géneros planteada en las leyes.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Breve análisis de las brechas de género en Colombia desde los objetivos de desarrollo del milenio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hojas de Warmi (no. 16)

Hojas de Warmi (no. 16)

Por: Gabriela Castellanos Llanos | Fecha: 2019

Hojas de Warmi es una referencia ya indispensable en el haber historiográfico de los estudios de género y la investigación feminista, y significada en su proyección sobre América Latina. Publicación ciertamente única en el panorama académico español que es editada por el Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad, SIMS, de la L'Universitat de Barcelona y dirigida por su fundadora Lola G. Luna, profesora titular de Historia Contemporánea de América desde 1977 y emérita a partir de 2008 en la misma universidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Hojas de Warmi (no. 16)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres e insurrección en Colombia: reconfiguración de la identidad femenina en la guerrilla

Mujeres e insurrección en Colombia: reconfiguración de la identidad femenina en la guerrilla

Por: María Eugenia Ibarra Melo | Fecha: 2019

Este libro toma parte de la tesis doctoral Transformaciones identitarias de las mujeres como resultado de su participación política en las guerrillas y en las acciones colectivas por la paz en Colombia, presentada en el doctorado: La perspectiva de género en las Ciencias Sociales, en la Universidad Complutense de Madrid, España (2007). En esta investigación se analiza la vinculación de las mujeres a los grupos insurgentes colombianos (ELN, EPL, CRS y M-19), durante el período 1970-1990, e interpreta el proceso de reconfiguración de la identidad femenina en la emergencia de las mujeres como actores políticos. Por el interés del estudio, se opta por el enfoque constructivista. Se entiende que toda identidad-étnica, nacional, religiosa, de género-es social e históricamente construida, un proceso que no es comprensible si no se entienden las relaciones sociales de poder que sustentan su existencia. En este sentido, es indispensable acudir a la teoría feminista, que desde sus distintas posiciones conceptuales, defiende la existencia de múltiples posiciones de ser mujer y permite valorar de otro modo su subjetividad. A grandes rasgos, la investigación a) Describe los impedimentos relacionados con la oposición de género para la participación de las mujeres en la guerra, b) analiza su posicionamiento político en las guerrillas colombianas en un contexto de violencia estructural, c) explica las modificaciones identitarias que genera su incursión en estas instancias y cómo asumen el proceso de convertirse en sujetos políticos. Por último, presenta un balance de su intervención política en la guerrilla.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política
  • Identidad sexual

Compartir este contenido

Mujeres e insurrección en Colombia: reconfiguración de la identidad femenina en la guerrilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones