Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de administración pública

Principios de administración pública

Por: Charles-Jean Bonnin | Fecha: 2011

Obra fundacional de la administración pública, el estudio de Charles-Jean Bonnin fue escrito en el contexto de la reforma institucional a que obligó la Revolución francesa. Omar Guerrero, compilador y autor del estudio introductorio, presenta las distintas versiones de los Principios de administración pública: la edición de 1808; la de 1809, junto con el código administrativo que le sirvió de apéndice; la de 1812, en la traducción de 1838 hecha por Esteban Febres Cordero, y la de 1829, de la cual se presenta una selección de la traducción de 1834 publicada en Madrid.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Principios de administración pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Por: Roderic Ai Camp | Fecha: 2013

Camp, uno de los más distinguidos estudiosos de las élites políticas mexicanas investiga la evolución del perfil de los políticos mexicanos desde 1930 hasta nuestros días y analiza la relación entre la descentralización del poder político y los cambios en las características, las experiencias y las rutas de acceso al poder de los líderes nacionales a partir de la alternancia política en México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Metamorfosis del liderazgo en el México democrático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Norbert Lechner: Obras I

Norbert Lechner: Obras I

Por: Norbert Lechner | Fecha: 2013

Este primer tomo reúne los textos que Lechner elaboró entre 1970 y 1980. Representan, en su mayoría, "respuestas al mundo" que lo rodea y lo inscribe. Respuestas filosóficas y sociológicas de altísima complejidad. Sus ensayos son tratados. Ese mundo fue intelectual, político y, sobre todo, vivencial. Acaso una de las contribuciones más singulares de su obra sea su producción conceptual: ¿cómo encontrar en el caos de lo que acontece no sólo la trama del significado sino la forma en que nos significa? Esa forma es huidiza y vaga: sus complejos senderos no están en los códigos en los que se asienta el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Norbert Lechner: Obras I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La administración pública através de las Ciencias Sociales

La administración pública através de las Ciencias Sociales

Por: Omar Guerrero | Fecha: 2010

Este tratado general construye un marco para el estudio de la administración pública como disciplina científica, un campo que, en palabras del autor, sólo existe plenamente como tal a partir de la formación del Estado moderno, justamente cuando Hegel decretó el fin de la historia. La obra recalca la relevancia de la administración pública en el pensamiento social clásico, así como en las humanidades, y explora las perspectivas que se distancian del modelo basado en la autoridad y la jerarquía algunas exponentes del individualismo liberal y neoliberal, y otras, representantes del anarquismo. Así, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La administración pública através de las Ciencias Sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La idiotez de lo perfecto

La idiotez de lo perfecto

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez | Fecha: 2010

Este libro está formado por cinco ensayos sobre otros tantos intelectuales que meditaron con profundidad, desde la óptica de muy diversas disciplinas e intereses, acerca de la naturaleza del poder: el jurista Carl Schmitt, el politólogo Michael Oakeshott, el teórico de la democracia Norberto Bobbio, el 'biógrafo de las ideas' Isaiah Berlin y el poeta Octavio Paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La idiotez de lo perfecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartilla política

Cartilla política

Por: Manuel Eduardo de Gorostiza | Fecha: 2012

Estas breves páginas son el recordatorio de una filosofía política (es el único libro de filosofía política escrito por un mexicano en el siglo XIX) cada vez más actual y siempre necesaria. Escrita hace más de 150 años, la cartilla es de actualidad porque se trata de un afán civilizatorio todavía vigente, y de la posibilidad de mirar nuestro presente y futuro en términos de una urbanidad que no es, para nuestra desgracia, una costumbre entre nosotros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cartilla política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gobierno mundial de los expertos

El gobierno mundial de los expertos

Por: Josep Maria Colomer | Fecha: 2015

¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, organizaciones, agencias, fondos, bancos, tribunales y directorios autoproclamados de ámbito global. Estos organismos utilizan diferentes fórmulas institucionales y de toma de decisiones, tales como la rotación de países o los votos ponderados; confían en expertos no electos que diseñan alternativas y decisiones; construyen políticas de consenso basadas en el conocimiento; y emplean diversos mecanismos para tratar que los altos funcionarios rindan cuentas de su labor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El gobierno mundial de los expertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas en suspenso : jóvenes y violencia institucional

Vidas en suspenso : jóvenes y violencia institucional

Por: Florencia Alcaraz | Fecha: 2015

Sus nombres son heridas en la joven democracia de nuestro país. Luciano, Iván, Franco, Patricio, Bruno, Lucas, Kevin. Fueron jóvenes. Hoy son una deuda. Fueron víctimas de una violencia institucional que demostró que el autoritarismo en la argentina había dejado su germen profundo en las fuerzas de seguridad. Torturas, apremios, asesinatos, desapariciones formaron el menú caníbal de ese legado que recibió la argentina de la última dictadura militar. María Florencia Alcaraz narra en este libro historias de jóvenes que vieron el peor rostro del Estado: la violación de los derechos humanos por parte de los distintos actores del sistema penal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Vidas en suspenso : jóvenes y violencia institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo según Hannah Arendt : ensayos sobre su vida y obra

El mundo según Hannah Arendt : ensayos sobre su vida y obra

Por: Peter Venmans | Fecha: 2015

A cuarenta años de su muerte, el nombre de Hannah Arendt (1906-1975) se ha vuelto ineludible en el debate político e intelectual. Sus textos sobre Israel y los Estados Unidos, sobre el terrorismo y la alienación del mundo pero también sobre la fuerza de la democracia, demuestran una actualidad sorprendente. Presentamos aquí un complemento imprescindible: una aguda introducción a la vida y obra de Hannah Arendt. Indispensable para todo aquel interesado en el pensamiento de la filósofa, pero también para quien se sienta intelectualmente comprometido con las grandes preguntas políticas y morales de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El mundo según Hannah Arendt : ensayos sobre su vida y obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El oligarca camuflado

El oligarca camuflado

Por: Alfons Duran-Pich | Fecha: 2022

El poder fascina. La capacidad de decidir a tu antojo sobre la voluntad de los demás ha gozado siempre de atractivo. Pero, ¿quién tiene el poder, el poder global para imponer su dominio sobre el resto de la humanidad? Este es un libro que trata de profundizar en este campo, con objeto de identificar a los actores principales (con nombres y apellidos) que manejan las riendas en la actualidad. Para ello hemos descompuesto el espacio sociológico con objeto de precisar los roles de cada sujeto activo, lo que nos ha permitido comprender su papel específico en este juego perverso en el que nada es como parece y en el que cobra protagonismo un singular personaje: el oligarca camuflado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El oligarca camuflado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones