Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3679 resultados en recursos de contenido

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo que respiro

El mundo que respiro

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2002

Mario Benedetti (Paso de los Toros, Uruguay, 1920) es uno de los escritores hispanoamericanos más leidos y admirados. Prolífico autor, su obra ha sido ampliamente traducida y merecedora de importantes premios en todo el mundo, entre ellos el Premio Reina Sofia de poesía Iberoamericana en su VIII edición. En EL mundo que respiro su última entrega poética, Benedetti nos introduce en su peculiar y personal mundo creativo, con la asombrosa facilidad que siempre sorprende y fascina y que ahora amplía de forma magnífica esa sabiduría inteligente que le proporciona la experiencia vivida.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mundo que respiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El nadaísmo es uno de los pilares principales en el imaginario del edificio de la poesía colombiana / Efer Arocha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El nadaísmo de X-504

El nadaísmo de X-504

Por: Javier Hernández | Fecha: 2022

Junto con Gonzalo Arango y otros escritores, X-504 (seudónimo que adoptó Jaime Jaramillo Escobar) fue cofundador del Nadaísmo, movimiento contestatario que cambió por completo la percepción que se tenía, a mediados de la década de 1960, de la literatura y el arte en Colombia. Sus obras se caracterizan por la ironía, el sarcasmo, los juegos de palabras que parodian el lenguaje popular, la irreverencia, y el tono satírico.
Fuente: Señal Memoria Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Poesía
  • Otros

Compartir este contenido

El nadaísmo de X-504

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El natalicio de la patria [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Niágara y el ángel [recurso electrónico] : a la señorita A. Ferri, en pago de un retrato / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El niño y el buey [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El niño que bebió agua de brújula

El niño que bebió agua de brújula

Por: Julio Mas Alcaraz | Fecha: 2011

El niño que bebió agua de brújula no es sólo un libro sino que también es un universo con sus propias leyes. A la vez enérgico y sutil en su plasticidad, violento en su desamparo ante la realidad y la condición humana, el autor explora las posibilidades del conocimiento en un mundo fragmentario. Desde el inconformismo ante cierta tradición inmóvil o las modas fugaces, Mas Alcaraz funda un imaginario propio a través de un original sistema simbólico y estructural que transgrede los límites que separan realidad y ficción. El resultado es un libro cinematográfico en el que los poemas-secuencia se abren...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El niño que bebió agua de brújula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ojo de la ballena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ojo de la mujer

El ojo de la mujer

Por: Gioconda Belli | Fecha: 2015

Gioconda Belli, nacida en Nicaragua, en 1948, destaca en las letras hispanoamericanas contemporáneas. Fresca y vitalista, profundamente personal, tiene un estilo que escapa a cualquier corriente o escuela. Erótica, feminista y revolucionaria, su voz sincera es un salto hacia el mundo. Gioconda Belli ha incursionado en la poesía con cinco libros memorables: Sobre la grama (1974), Línea de fuego (Premio Casa de las Américas, 1978), Truenos y arcoiris (1982), La costilla de Eva (1987) y El ojo de la mujer (1991). Sobre su poesía, dice José Coronel Urtecho: ''leyendo una vez más a G. B., como acostumbro hacerlo, me dan ganas de compararla, o por mejor decir, de ponerla a la par, no sólo de los mejores poetas actuales del mundo, sino de todas las grandes poetas que han existido desde Safo...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El ojo de la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El olvidado [recurso electrónico] / por Fernando Quiñones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones