
Estás filtrando por
Se encontraron 759 resultados en recursos

Es el año 1997, en Inglaterra -los últimos tiempos del gobierno conservador de John Major y los primeros de internet-, y Honor Tait, una famosa periodista que fuera descrita en sus días de gloria y glamour como «alto cociente intelectual con escote bajo», testigo y cronista de acontecimientos históricos (entrevistó a Franco antes del Alzamiento y fue la única periodista presente en la apertura de las puertas de Buchenwald por los aliados), prepara la escena para recibir a una colega mucho más joven que viene a entrevistarla para la revista dominical The Monitor. Honor, que tiene setenta y nueve años...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡La exclusiva!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Así de grande!
So Big, ¡Así de grande!, es el apodo cariñoso que Selina Peake DeJong le puso a su hijo, Dirk, al que, como toda madre orgullosa, preguntaba: «¿Cómo de grande es mi niño?».Esta mujer tenaz y luchadora es la verdadera protagonista de la novela. Siendo muy joven, tras la muerte de su padre, se instalará en una comunidad agrícola de origen holandés, cercana a Chicago, en la que el papel de las mujeres estaba alejado del trabajo del campo, al que sin embargo ella dedicará su vida al quedarse viuda. Selina sacrificará sus sueños para que su hijo pueda tener la vida que ella anhelaba, una vida plena dedicada a la creación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Así de grande!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zona caliente
Zona caliente: área del laboratorio denominada así por los científicos que investigan los virus más letales como el ébola. Sellada herméticamente, sus accesos están rigurosamente controlados y los operarios visten trajes especiales sometidos a duchas de desinfección antes de abandonar el recinto. Parte de los hechos narrados en este libro transcurren en una «zona caliente» gestionada por el Ejército de Estados Unidos en Maryland. Zona caliente fue escrito y publicado en 1994 para explicar los orígenes y la evolución del virus ébola y advertir del peligro de su propagación en el futuro. Su autor,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zona caliente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yonqui
William S. Burroughs publicó Yonqui, en 1953, gracias a los buenos oficios de Allen Ginsberg, que se paseó con el manuscrito bajo el brazo por diversas editoriales hasta dar con Carl Solomon, un editor más valiente –y más desesperado– que otros, y que años después confesó que era tal el terror que le daba trabajar con semejante material que estuvo a punto de sufrir un colapso. Y así fue como apareció uno de los libros míticos de la literatura americana de nuestro siglo, pero también uno de los más prohibidos y subterráneos, en una editorial marginal, bajo el pseudónimo de William Lee. Burroughs aún...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yonqui
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo por dentro
La primera novela del legendario actor y escritor. Una historia crepuscular sobre la familia, el amor y la pérdida. De madrugada, echado en la cama, debatiéndose entre el sueño y la vigilia, un hombre solitario medita, evoca escenas y ajusta cuentas con el pasado. Por su cabeza merodean recuerdos, en ocasiones fugaces, de su juventud, de su carrera como actor, de la relación compleja con su padre y del papel de las mujeres en su vida. La figura paterna aparece de modo recurrente en muchos de esos episodios lejanos: ese padre que formó parte de la tripulación de un bombardero en la Segunda Guerra...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo por dentro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Winesburg, Ohio
Los habitantes de Winesburg, Ohio anhelan las pasiones, las esperanzas, el futuro. Pero el pueblo tiene la cualidad de atraparlos. En el centro de estas 22 historias sobre los personajes y la vida de un pueblo del Medio Oeste americano está George Willard. Un joven reportero del periódico local a quien los solitarios del pueblo le hacen sus confidencias. Winesburg, Ohio es la obra maestra de Sherwood Anderson. Este libro, publicado en 1919, influyó tanto en Ernest Hemmingway como en John Updike; en Raymond Carver como en Joyce Carol Oates. Es el debut de la modernidad en la literatura americana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Winesburg, Ohio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Why southerners go south
Con Why Southerners go South se inauguró la colección éxodos, es una novela que se inscribe en varias tradiciones y búsquedas literarias. Su brevedad no le impide un vasto despliegue de recursos formales que le permiten recorrer un diapasón muy amplio de la experiencia humana. Del primer al último capítulo permite anular la sucesión del tiempo para mostrar la simultaneidad de los espacios y las vivencias. Murray construyó con la desnudez y musicalidad del diálogo la interioridad de sus personajes sin omitir el paisaje humano, social y político.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Why southerners go south
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

What now my love
This engrossing page-turner captures the hippy era in California as it charts the flight of three people–a writer, his girlfriend and a big-time drug dealer–from a San Francisco drug factory where a plain-clothes policeman has been shot during a narcotics bust.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
What now my love
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Washington Square
«Una obra maestra donde la placidez cotidiana entierra la tensión soterrada de un duelo de voluntades y el dolor sordo de las heridas que no curan jamás. » Solodelibros«La única novela en la que un hombre ha invadido con fortuna el territorio femenino y creado una obra comparable a las de Jane Austen. » Graham GreeneA mediados del siglo XIX, cuando las nuevas clases emergentes ya empezaban a mudarse al norte de Manhattan, un rico y prestigioso médico neoyorquino se construye una casa en Washington Square. Es una «casa bonita, moderna», con terraza y porche de mármol. A ella se traslada a vivir en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Washington Square
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Wakefield
«Recuerdo haber leído en algún viejo periódico o en alguna revista antigua una crónica que, relatada como si fuera real, contaba la historia de un hombre, de nombre Wakefield, que decidió marcharse a vivir lejos de su mujer una temporada larga. . . » Así comienza este relato, que Borges señaló como el más grande y perfecto artilugio narrativo de la historia, antecesor directo de los relatos de Melville y Franz Kafka. Wakefield es un hombre sosegado, vanidoso, egoísta, propenso a crear misterios pueriles. Un día dice a su mujer que va a emprender un viaje de negocios y que regresará en dos días. . ....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Wakefield
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.