Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 105 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Andrea Rico | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Altamira y otras cuevas de Cantabria

Altamira y otras cuevas de Cantabria

Por: Miguel Ángel García Guinea | Fecha: 1988

Keyboard Sonata in C Major, K.515/L.255/P.417 (03 min. 08 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in D Minor, K.516/L.S12/P.523: Allegretto (03 min. 41 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in D Minor, K.517/L.266/P.517 (03 min. 25 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in F Major, K.518/L.116/P.390 (03 min. 56 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in F Minor, K.519/L.475/P.445 (03 min. 51 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in G Major, K.520/L.86/P.362 (02 min. 57 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in G Major, K.521/L.408/P.492 (03 min. 49 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in G Major, K.522/L.S25/P.526 (03 min. NaN sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in G Major, K.523/L.490/P.527 (02 min. 19 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in F Major, K.524/L.283/P.528 (03 min. 18 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in F Major, K.525/L.188/P.529 (02 min. 39 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in C Minor, K.526/L.456/P.530 (04 min. 01 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in C Major, K.527/L.458/P.531 (03 min. 10 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in B-Flat Major, K.528/L.200/P.532 (02 min. 55 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in B-Flat Major, K.529/L.327/P.533 (02 min. 26 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in E Major, K.530/L.44/P.534 (03 min. 32 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in E Major, K.531/L.430/P.535 (03 min. 32 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in A Minor, K.532/L.223/P.536 (03 min. 45 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in A Major, K.533/L.395/P.537 (03 min. 15 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in D Major, K.534/L.11/P.538 (03 min. 29 sec.) / Scarlatti -- Keyboard Sonata in D Major, K.535/L.262/P.531 (03 min. 30 sec.) / Scarlatti
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SCARLATTI, D.: Keyboard Works (Complete), Vol. 26 - K.515-535 (Scott Ross)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antiqua Iuniora : en torno al Mediterráneo en la Antigüedad

Antiqua Iuniora : en torno al Mediterráneo en la Antigüedad

Por: Francisco Beltrán Lloris | Fecha: 2004

Se recogen diecisiete estudios históricos realizados por jóvenes investigadores de distintas universidades españolas (Barcelona, Sevilla y Zaragoza) e italianas (Génova y Roma II), en los que se analizan diversos aspectos de la historia del ámbito mediterráneo durante la Antigüedad. Estos trabajos se agrupan en torno a cuatro ejes temáticos: 1) Los santuarios griegos en época romana. 2) Notas eipigráficas. 3) Hispania: arqueología e historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Antiqua Iuniora : en torno al Mediterráneo en la Antigüedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Por: I. Grau Mira | Fecha: 2006

Desde finales de los años ochenta se ha producido la progresiva aplicación de los SIG "Sistemas de Información Geográfica" al terreno de la Arqueología. Esta técnica se desarrolló en primer lugar en el ámbito anglosajón y, a mediados de la década del noventa, se incorporó a los estudios españoles. La renovación metodológica que supone el empleo de los SIG ha provocado un gran dinamismo y desarrollo en la investigación arqueológica de los últimos años. Atendiendo al interés creciente de esta línea de análisis, el área de Arqueología de la Universidad de Alicante acogió un encuentro científico que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Aplicación de los SIG en la arqueología del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arqueoastronomía Hispana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arqueoastronomía Ámerica Antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueología

Arqueología

Por: S. Gutiérrez Lloret | Fecha: 2001

La arqueología es una forma de conocimiento histórico. Su especificidad respecto a otras formas de hacer historia procede exclusivamenre de la naturaleza de sus fuentes y de las técnicas particulares que se aplican en su análisis. En origen, las técnicas arqueológicas se restringieron al estudio histórico de las sociedades antiguas, donde no existían o escaseaban los testimonios escritos, pero hoy su aplicación se ha extendido a todas las sociedades humanas del pasado, con independencia de la abundancia y variedad de fuentes históricas. De acuerdo con dicha perspectiva, este libro aborda los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Arqueología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueología de la muerte

Arqueología de la muerte

Por: J. A. López Padilla | Fecha: 1997

Un aspecto bastante habitual en las investigaciones arqueológicas europeas y, especialmente, en el Sudeste peninsular es el análisis de los contextos funerarios. El presente trabajo viene a contribuir a este panorama desde los planteamientos teórico-metodológicos desarrollados en el seno de la Arqueología Social. El grupo argárico ha sido definido principalmente por la realización de unas prácticas funerarias cuya presencia o ausencia en los registros ha sido utilizada como critero demarcador. Después de presentar las diversas hipótesis que se han propuesto sobre los límites septentrionales donde se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Arqueología de la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas

Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas

Por: Varios autores | Fecha: 1985

El considerable aumento de los estudios arqueológicos sobre el País Valenciano y el creciente número de investigadores a ellos dedicados hacían necesario un encuentro en el que se expusiera una visión sintética y actual de cada uno de los períodos y constituyera, al mismo tiempo, un lugar de reunión de los investigadores que trabajan sobre el País Valenciano y las regiones próximas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arqueología

Compartir este contenido

Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arqueología del período formativo en la Cuenca baja de Lurín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones