Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4878 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas sordos

Poemas sordos

Por: María Jesús Mena Picazo | Fecha: 2022

Hellen Keller, escritora sordociega estadounidense, afirmaba que las cosas más bellas solo pueden sentirse desde el corazón. Victor Hugo, poeta y novelista francés, aseveraba que la incurable sordera es la de la mente. De la mano de estos dos autores, María J. Mena nos invita a adentrarnos en Poemas sordos, su segunda aventura poética, en la que ha unido corazón y mente en un hilo secuencial de melodías y acordes. La autora indaga acerca de las relaciones que existen entre el ser humano y su entorno, siendo el amor el foco de buena parte de los poemas, que aborda de una forma liviana y sutil en algunas ocasiones, y tempestuosa en otras. Además, explora la incomunicación y la paradójica dificultad, consciente o inconsciente, para discriminar mensajes, en un mundo invadido por el ruido de fondo y la estridencia. Poemas sordos no hace concesiones. Nos zambulle en apnea en una composición límpida y etérea, en la que cada estrofa se armoniza con el ciclo vital y evoluciona desde el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas sordos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo de treguas

Tiempo de treguas

Por: Rebeca Geffin | Fecha: 2022

Los poemas de este libro brotan en el espacio fecundo de la tregua, en un tiempo de exploración atenta de la interioridad, en “lapsos de incertidumbre” mediados por un aplomado estado de apercibimiento. La escritura de Rebeca Geffin, en este, su primer poemario, es precisa, ascética y filosa, a veces cercana al aforismo, a la aguda reflexión o al irónico desparpajo. Sus textos golpean con el rigor exacto que origina la grieta limpia e irremediable en la pie Amor, vida, muerte, escritura, origen, son los temas centrales de este libro, en una pugna entre la prudencia y la desmesura, la escritura abre un espacio donde la voz se libera y se reconstruye. Es aquí ahora o nunca Todo se apresura Hay que concentrar Es urgente Eleonora Requena
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tiempo de treguas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estación soledad y otros relatos

Estación soledad y otros relatos

Por: Varios autores | Fecha: 2022

Estación soledad y otros relatos presenta la compilación de los diez mejores cuentos escritos por los estudiantes del II semestre de 2020 y del I semestre de 2021, en la asignatura electiva «El arte de escribir y la creación de mundos». La selección aborda temas diversos que van en concordancia con la premisa de que la ficción literaria es un elemento fundamental en la construcción personal y social. Esta asignatura ha logrado consolidar un laboratorio de escritura que experimenta con las técnicas y el contenido narrativo. Invitamos a los lectores a apropiar las ficciones que acá se presentan y a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estación soledad y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danza española N. 5

Danza española N. 5

Por: Resurrección Espinosa | Fecha: 2022

Danza española n. 5 (Andaluza) lleva el nombre de la pieza de Enrique Granados y del único poema en que la autora se dirige a sí misma en la primera sección –nació como respuesta a las investigaciones que ha hecho en torno a la función de la música en la vida humana– en el desarrollo intelectual y emocional, y como vehículo de cohesión social y expresión cultural de los pueblos– para los talleres para jóvenes que imparte con el grupo Bank Street Blues Bilingual. La selección de piezas musicales sobre las que escribe eran las favoritas de su gato, Gato II. El Tiempo que anida en tu cara, con ilustraciones de la autora, es una meditación sobre la conciencia de lo que es el Tiempo y nuestra relación con él en la evolución intelectual y la valoración de nuestras aspiraciones y creaciones artísticas. La meditación ocurre frente a un espejo, de algún modo similar al de Jean Cocteau: tensión entre la Muerte y la Inmortalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Danza española N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una lengua al borde

Una lengua al borde

Por: Obed Lira | Fecha: 2022

En una lengua al borde se entrelazan varias fronteras. Preponderante en la obra es la frontera que divide el desierto compartido por México y Estados Unidos, lugar de origen del autor; una frontera dolorosa y persistente que, a pesar de todo, ilumina un lenguaje poético que resiste en la soledad de la no-asimilación. Aquí una colección de poemas reflexivos y coléricos que indagan en torno a la lenta erosión de las lenguas, los efectos de las líneas divisorias, la relación nebulosa entre idioma e identidad, la xenofobia y el racismo (lingüístico), el uso del lenguaje como violencia colonial; en fin, poemas que se pierden en la enredadera de las múltiples fronteras históricas y culturales entre España, México y Estados Unidos, fronteras que insisten en coexistir en un solo individuo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Una lengua al borde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mundo iluminado y yo despierta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nodo

Nodo

Por: Morales Monterríos | Fecha: 2022

En Nodo, Morales Monterríos nos muestra una frontera difusa entre la filosofía oriental, los juegos verbales y los problemas ontológicos del conocimiento; siempre manipulados por el artificio del lenguaje. Por tanto, como ya es una tradición en el autor, ofrece una exquisita lectura de esencia axiomática, aforística y/o una parodia certera a los cánones actuales en materia de literatura y ciencia. Una vez más, Monterríos ha sabido transitar por los pasajes inciertos del metalenguaje, corriendo el cerco de las posibilidades creativas. Lo suyo es exploración pura en un mundo desconocido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nodo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Atila del Sur

El Atila del Sur

Por: Santiago Antona | Fecha: 2022

Santiago Antona ha logrado construir una obra sólida en la que se entrelazan la temporalidad y la frescura contemporánea. El autor desarrolla un respeto a la tradición desde un profundo conocimiento literario, su voz poética desentraña con lucidez el eco de Emiliano Zapata. A través de su figura, reflexiona sobre los grandes arrebatos de cualquier persona: el amor, la vida, la guerra y la muerte. En el fondo, esa búsqueda hacia la memoria que anuncia un camino de regreso. El Atila del Sur evoca el lado más humano de Emiliano, la necesidad de mostrar su pasión, el ideal revolucionario que lo ha convertido en un símbolo frente a las injusticias, la entrega de un pueblo que mantiene vivo el recuerdo del hombre que les hizo creer. J. Santatecla Para cualquier ciudadano del mundo, las palabras justicia, igualdad y libertad, son probablemente una manda en la ética del actuar para con el presente y el futuro. Pero para un mexicano, estos tres conceptos probablemente pueden englobarse en un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El Atila del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo de espera

Tiempo de espera

Por: José Sarria | Fecha: 2022

No son muchos los escritores que hemos leído con el poder de emocionarnos, el vigor para conmovernos y el carisma suficiente que nos permita asumir su voz lustral y generosa. Porque no todos tienen conciencia exacta del valor de la palabra y el compromiso que la acción de escribir conlleva sea cual sea la manifestación escogida para expresarse. Siempre he creído que la premisa capital para escribir debe entibarse sobre un sentimiento más allá de nosotros capaz de situarnos frente a otro ser humano, un ser humano que late íntimamente en el ardor de vivir, un ser humano que se reconoce y se espeja sin ambages en el lastimado sentir de la común naturaleza y a quien nada de lo humano le es ajeno. Solo con esta virtualidad solidaria de introspección y descubrimiento es posible crear y que el objeto de la creación transmita emociones universales, proclives a derruir fronteras y erradicar prejuicios. José Sarria se constituye en el ejemplo más notable que conozco de responsabilidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tiempo de espera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flor de ceibo

Flor de ceibo

Por: Corcel Áureo | Fecha: 2022

De un misterio infinito y eternos recuerdos, el autor Corcel Áureo dibujó y pintó un silencio de variados colores, que representa una voz poética romántica, acompañada de un lenguaje coloquial y sencillo que alude a una gran cantidad de imágenes y versos de la naturaleza y la simbología que pueda tener la misma para cada uno de los lectores de su obra literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Flor de ceibo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones