Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4837 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Detrás de las palabras

Detrás de las palabras

Por: Joan Margarit | Fecha: 2020

Detrás de las palabras pretende ser algo más que una antología de Joan Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938), reciente Premio Cervantes. Cada uno de los poemas recogidos en esta selección viene acompañado de un comentario a cargo de reconocidos poetas, novelistas, críticos literarios y personalidades del ámbito de la cultura que aportan su admiración, sensibilidad e inteligencia para ofrecer una enriquecedora visión de conjunto. A ello se unen dos ensayos por parte de los editores del volumen, que reflexionan acerca de un estilo poético que oscila siempre entre el principio de la realidad y el principio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Detrás de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desvelo del lenguaje : la poesía de Jaime Siles

Desvelo del lenguaje : la poesía de Jaime Siles

Por: Sergio Arlandis | Fecha: 2014

Jaime Siles es uno de los poetas españoles más importantes y reconocidos, a nivel nacional como internacional. Su mundo poético y su lenguaje son aquí objeto de estudio. Este amplio estudio profundiza en las claves de toda su trayectoria poética, su obra se perfila como mediadora entre lo real y lo simbólico y a tal finalidad responde con su coherente evolución y sus continuas innovaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desvelo del lenguaje : la poesía de Jaime Siles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Destinos

Destinos

Por: Sara Vanégas Coveña | Fecha: 2023

La poesía es el destino privilegiado del lenguaje dice Gastón Bachelard. Hay poemas, que por sus logros estéticos encuentran otros destinos, en otros idiomas. Esta edición celebra las travesías de la lengua y la poes´ía reuniendo cerca de 50 poemas de Sara Vanégas, vertidos por múltiples traductores a varios idiomas (inglés, francés, italiano, alemán, rumano, portugués, Kichwa), e incluso al mismo español, pues la autora escribió algunos poemas en alemán. Además de su valor multilingue, esta edición constituye, sin duda, una de las mejores antologías de Sara, pues no solo es el fruto de la elección personal de la autora, sino del escogimiento de esos lectores altamente calificados que son los traductores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Destinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Destierros

Destierros

Por: María Agra-Fagúndez | Fecha: 2016

Lo inevitable sucede. Sucede de la misma manera que el invierno toca las chimeneas de Londres y disfraza sus tejados de una melancolía parecida a la nuestra. La niebla que nos convierte en extraños un día nos acoge en el exilio, la patria del dolor, y nos hace mirarnos en un estanque para descubrir el rostro que nos acompaña. Delicada y sabia, la poesía de María Agra-Fagúndez refleja el dolor y la nostalgia con la pureza de una mirada limpia, que no ha perdido la fe en el mundo, que sabe del futuro lo justo como para exigirle al presente un lugar más cercano donde el amor no sea un fugitivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Destierros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Después de todo [Reseña]

Después de todo [Reseña]

Por: Florence Thomas | Fecha: 2019

La autora, valiente, publica su primera novela titulada "Después de todo"; digo valiente porque pasar de la poesía a la novela no es cualquier asunto. Por supuesto, por su oficio ele poeta, Piedad ya adquirió una bellísima complicidad con el lenguaje, con la escritura que le de muchos puntos a su favor en este nuevo ejercicio de la escritura. Sin embargo, y tal vez exceptuando la última parte del relato, debo decir que no me fue fácil entrar en el cuento de Ana, la protagonista. No sé si porque desde mi mirada de feminista, esperaba otra cosa -casi siempre espero otra cosa, sobre todo de las' mujeres escritoras- pero siento que le ha faltado algo a la novela. Es un re lato urbano contemporáneo, se desarrolla en la Bogotá reciente, sin embargo Bogotá está ausente o demasiado poco presente; es una novela escrita por una mujer, quien pone en el escenario varias mujeres: Ana, su hija María José de la cual sabemos demasiado poco, Malena, Meme y por supuesto Gabriela, y sin embargo ninguna nos permite entrar verdaderamente en su mundo y sus encuentros son demasiado neutros, exceptuando tal vez el encuentro Ana-Gabriela que tampoco logró cautivarme. Es una novela que se ubica en un estrato cinco, intelectual, artista, pero que poco nos ilumina sobre los ritos, los hábitos y los deliciosos encantos de la burguesía bogotana.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Después de todo [Reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después de los objetos. Poesía reunida

Después de los objetos. Poesía reunida

Por: Giovanna Benedetti | Fecha: 2018

En el sugestivo universo poético de Giovanna Benedetti, el lenguaje está repleto de múltiples significaciones y las imágenes se entreveran para crear una realidad reconocible y a la vez onírica que sumerge al lector en una experiencia literaria de largo alcance. Después de los objetos reúne toda la obra de Giovanna, quien ha sido galardonada en seis ocasiones con el Premio Nacional de Literatura de Panamá.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Después de los objetos. Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despegue

Despegue

Por: Víctor Rodríguez Núñez | Fecha: 2016

VíCTORRODRíGUEZ NúñEZ(La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado trece libros de poesía, casi todos con premios internacionales, siendo los más recientesreversos(Visor, 2011), deshielos(Valparaíso, 2013) ydesde un granero rojo(Hiperión, 2013). En 2015 recibe el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su librodespegue(Visor, 2016). Han aparecido recopilaciones de su obra en siete países de lengua española, y en traducción al alemán, chino, francés, inglés, italiano, macedonio, serbio y sueco. Durante la década de 1980 fue redactor y jefe de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Despegue

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Despedida de Barranquilla [recurso electrónico] : a mis compañeras de viaje Sritas. Dovale y Pardo / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Despedida [recurso electrónico] : (serenata) / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despedida

Despedida

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2020

CEES NOOTEBOOM (La Haya, 1933) es considerado uno de los escritores europeos más notables. Por su polifacética obra ha merecido diversas distinciones, entre ellas, el Premio Austriaco de Literatura Europa (2003), el P. C. Hooft (2004) y el Premio de las Letras Neerlandesas (2009). Recientemente le ha sido concedido en España el prestigioso Premio Formentor de las Letras (2020). Su jurado ha destacado que Cees Noteeboom «es un escritor viajero que ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y espiritual que trasciende las fronteras y revela la naturaleza expansiva de los horizontes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Despedida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones