Estás filtrando por
Se encontraron 4814 resultados en recursos de contenido
Con la frase Poesía.
El libro inédito y póstumo Rojo y Sepia de Vicente Núñez (8 de junio de 1926-22 de junio de 2002), fue escrito a mediados de los años ochenta y firmado por el poeta en 1987. En esa época acababa de publicar Teselas para un mosaico (1985) y aún publicaría otros libros como Himno a los Árboles (1989) o Sonetos como Pueblos (1989), amén de recopilaciones de su obra y diversas plaquettes y libros de aforismos. ¿Fue éste entonces un libro no publicado por el autor por voluntad propia? Vicente Núñez sí pensaba publicarlo y ya constituía una unidad suficiente para su edición que no se llevó a cabo porque...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rojo y sepia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las correspondencias
LAS correspondenciasde AlíCalderón(Ciudad de México, 1982) es de alguna manera una bitácora de viaje y un diario del alma. El autor busca que haya una doble lectura: que de la ciudad visitada convivan imágenes históricas de un remoto pasado con vivencias del momento actual. No pocas veces en el libro, AlíCalderónfija lo que acaba de irse para que se quede en un siempre en el poema: lo que fue, lo que no fue, lo que pudo y debió ser, las sombras que se alejan, la sombra en la sombra de un sueño... Rompe con alguna frecuencia con el lenguaje y la sintaxis, sobre todo en los poemas de amor y desamor, pero calculando que la tarea de destrucción no impida que lo dicho sea una flecha que atraviese el corazón del lector.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las correspondencias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Balada en tres tiempos : para saxofón y frases coloquiales
El amor, en esta Balada, es una amor siglo XXI. Un amor que se desarrolla en unas coordenadas distintas a las que nos dejaron grandes poetas de siglos anteriores. Si bien se utilizan términos verbales del presente, el pasado y el futuro, son poemas que están fuera del tiempo y del espacio, dentro de la incertidumbre existencial a la que nos abocan los avances de la ciencia y de la técnica. La más cálida ternura no está exenta, a veces de una desolación sin límites y de los temores producidos por el misterio que nos envuelve. Para ello el autor utiliza un estilo sencillo (cada poema empieza con una...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Balada en tres tiempos : para saxofón y frases coloquiales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Casi
Rodrigo Manzuco(Córdoba, 1988) es técnico imformático, especializado en análisis de programación en versiones abreviadas -pseudocódigos- escritos en sistema ordinario natural. Casi es su primer libro.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fuego frío
Fuego fríoes la crónica sin tiempo sobre el ser humano enfrentado a su materialidad, en un diálogo vital con los elementos. En ese trance de mutuas determinaciones, es el viento el que se alza como la energía fundante de la tierra, con su voz omnipresente, es decir, con su versátil entidad metafórica que le permite recorrer los caminos y lugares donde sucede la epopeya subjetiva y allí plantear conflictos, nombrar sentidos e interpelar a la poeta. Inclinada sobre esta materia en medio de su taller sin muros, y guiada por el viento y el fuego, que parecen imponerle una metodología díscola y un pulso...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuego frío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaramagos
Movimientos horizontales, emociones y palabras que se expanden y constriñen en toda la extensión de este libro: una marea pensante, una remembranza líquida que se derrama, va y viene y vuelve desde un tiempo pasado al presente y de nuevo al pasado, desde el espacio de la infancia a otro espacio, el de la página donde la infancia sigue silabeando. Movimientos verticales, emerger y soterrarse; sensación de alivio de lo que se libera en serenidad, de lo que vence el encierro, la esclerosis y la pesantez que lo grav/ba para aflorar -subir a la superficie, convertirse en flor-, cruzar el silencio,...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jaramagos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
No me despiertes si tiembla: antología poética
Acaso en el brillo de las latas vacías en la basura, en la luz de los apartamentos y los faros, en la luna diurna o en los pájaros, ha encontrado Morábito una música (una gracia en el sentido más secular) que trae el trazo espontáneo, el estilo sin esfuerzo, la posibilidad del canto.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No me despiertes si tiembla: antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un velero bergantín.
Este ensayo es una reivindicación de la experiencia literaria y de la enseñanza de la literatura. La imaginación moral que se cultiva en los libros es fundamental para que una educación democrática llegue a buen puerto. En este libro el autor mezcla la confesión íntima como lector y escritor con las consideraciones críticas sobre los vínculos que unen los procesos de la literatura y de la sociedad. Este ensayo es también un homenaje a los profesores de literatura.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un velero bergantín.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vida
Vida es un poemario que avanza entre la luz y la oscuridad producidas por las acciones de un ser que sucumbe con facilidad ante las emociones.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El codo del dibujante
La ciencia avanza a costalazos, /los poetas se hacen los lindos, apoltronados, /la matanza es diaria, /suben y bajan las acciones en la Bolsa, /y las sandías se ríen de todo en el verano. "Las pepas de la ira"
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El codo del dibujante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.