Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4828 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Lo invisible [recurso electrónico] : en el album de la señorita Otilia Lindig / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Isaacs [recurso electrónico] : idilio póstumo / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antigua Colombia: campañas de la guerra de independencia 1821 a 1823

Antigua Colombia: campañas de la guerra de independencia 1821 a 1823

Por: Instituto Geografico de Agostini (Novara) | Fecha: 1933

Después de la firma del tratado de independencia colombiano se desencadenaron las campañas libertadoras como respuesta al intento de reconquista española. Este mapa de la “Antigua Colombia" publicado en 1933 muestra las campañas de guerra efectuadas entre 1821- 1823. Expone con trazos a colores las rutas y ciudades principales recorridas por los jefes patriotas: Bolívar, Padilla, Sucre, Páez y el jefe español Francisco Tomás Morales durante las contiendas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Antigua Colombia: campañas de la guerra de independencia 1821 a 1823

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A map of the Port of Cartagena (España)

A map of the Port of Cartagena (España)

Por: Henri‏; Brémond Michelot | Fecha: 1750

Mapa del puerto español de Cartagena impreso en la segunda mitad del siglo XVIII, publicado por la "London Magazine", realizado por Michelot & Bremond y grabado por Thos Kitchin Geog. Durante este periodo, la ciudad de Cartagena se postuló como uno de los puertos más importantes de España. En 1726 se convierte en la capital de la provincia marítima del Mediterráneo ampliando favorablemente su espacio urbano y actividad mercantil. En el mapa se indica la profundidad de las aguas y la ubicación de las rocas sub acuáticas aledañas al puerto; cuenta con una ilustración en la parte superior donde se representa parte de la ciudad y su relieve.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Amérique du Nord

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla ilustrada para niños [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Cartilla ilustrada para niños [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Por: Rafael Pombo | Fecha: 1800

El Barón George Anson (1697-1762) fue un aristócrata y almirante británico reconocido por realizar una circunnavegación en su barco: HMS Centurion alrededor del mundo; este viaje tenía como misión capturar las posesiones de España en las costas del pacífico de América del Sur durante la guerra con Gran Bretaña en 1746. El Mapa muestra la ruta recorrida por el barco alrededor del mundo, así como las ciudades costeras más importantes del recorrido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A chart, shewing the track of the Centurion round the world

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

África

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Afrique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A Map of Terra Firma Peru, Amazoneland, Brasil and the North P. of La Plata

A Map of Terra Firma Peru, Amazoneland, Brasil and the North P. of La Plata

Por: Herman Moll | Fecha: 1736

Mapa de Tierra Firme, Perú, Amazonas y el Norte del Río de la Plata, publicado en 1736 por el cartógrafo Herman Moll (1654 – 1732). El trabajo de este londinense se encaminaba a la legitimación de la política británica en especial a lo referido con los “derechos regionales del imperio británico en todo el mundo”. Como parte de su obra se destacan el Beaver map Y el Codfish map, siendo el primero un documento cartográfico esencial para resolver la disputa sobre la separación de las fronteras entre las colonias americanas de Francia y España. En este mapa se hace una descripción detallada de la hidrografía, el relieve, los caminos y provincias sin trazado de frontera de América del sur desde Tierra Firme hasta el norte del rio de la Plata; se mide en la escala de unidades inglesas y se muestra la longitud occidental del meridiano de Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A Map of Terra Firma Peru, Amazoneland, Brasil and the North P. of La Plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amazonia: terrafirma, part of Brasil and Peru

Amazonia: terrafirma, part of Brasil and Peru

Por: Bolton | Fecha: 1755

Mapa del amazonia, tierra firme parte del Brasil y Perú realizado por el historiador Norte Americano especializado en historia hispanoamericana Herbert Eugene Bolton. Este mapa físico contiene descripciones y medidas basadas en exploraciones previas realizadas por el geógrafo Charles de la Comandamine quien se destacó por encabezar la Misión Geodésica Francesa en 1735 con el objetivo de determinar con precisión la redondez de la tierra por medio del calculo del grado de longitud en el ecuador terrestre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

América del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bolívar proscripto : romance histórico [recurso electrónico] / [José María Samper]

Bolívar proscripto : romance histórico [recurso electrónico] / [José María Samper]

Por: José María Samper | Fecha: 1850

Mapa Físico y Político de América del sur grabado en París por J. Barthelemier en el año de 1850. En la segunda mitad del siglo XIX las Repúblicas independientes de América Latina vivían un proceso de construcción como naciones; esto implicó cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa, aunque no tiene divisiones fronterizas, muestran la concepción del territorio de las nuevas Repúblicas de: Brasil, Bolivia, Perú, Venezuela, Ecuador, la Nueva Granada y las provincias unidas del Río de la Plata.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

América del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones