Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4837 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Imagen de apoyo de  Corona fúnebre de la señora Dolores Amaya de Posse

Corona fúnebre de la señora Dolores Amaya de Posse

Por: Anónimo | Fecha: 1874

Compilación anónima de varios escritos que se hicieron en homenaje a la vida y cualidades humanas de Dolores Amaya de Posse, y que al parecer fueron leídos en su funeral por parte de sus familiares y allegados. También se incluyen mensajes de condolencia que fueron entregados a Alejo Posse Martínez, esposo de la difunta, así como poemas y expresiones de afecto y condolencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corona fúnebre de la señora Dolores Amaya de Posse

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Cauca: periódico literario dedicado a la juventud - N. 10

El Cauca: periódico literario dedicado a la juventud - N. 10

Por: | Fecha: 04/07/1874

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SINA SADEGHPOUR, S.: Chamber Music for Soprano and Mixed Ensemble (Mosaik - Sonic Perspectives on Iran) (Vazirizadeh, Hopfner)

SINA SADEGHPOUR, S.: Chamber Music for Soprano and Mixed Ensemble (Mosaik - Sonic Perspectives on Iran) (Vazirizadeh, Hopfner)

Por: | Fecha: 2022

Avaz I (Song I) (08 min. 53 sec.) / Sina Sadeghpour -- Rira (06 min. 32 sec.) / Sina Sadeghpour -- Dourefalak (Sky Cycle) (06 min. 49 sec.) / Sina Sadeghpour -- Farsh (Carpet) (05 min. 25 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 7. Seatrha Reshte Mishavand (01 min. 19 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 6. Hamin ke Dustam midari (02 min. 16 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 5. Zendaniye Vazheha (01 min. 08 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 4. Bear Astanaye Khamushio (01 min. 19 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 3. Talkh Mesle Vazheha (01 min. 44 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 2. Jonun Paizio (01 min. 18 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 1. Az buye Deariya (01 min. 48 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 8. Alefbaye Kuchakisti (02 min. 01 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 9. Dar Musighize Baadi (01 min. 12 sec.) / Sina Sadeghpour -- No. 10. Ruzatbekheyer (02 min. 22 sec.) / Sina Sadeghpour -- Tchahargah (07 min. 16 sec.) / Sina Sadeghpour -- Avaz II (Song II) (09 min. 25 sec.) / Sina Sadeghpour -- Derakhte Sib (Appletree) (06 min. 37 sec.) / Sina Sadeghpour
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SINA SADEGHPOUR, S.: Chamber Music for Soprano and Mixed Ensemble (Mosaik - Sonic Perspectives on Iran) (Vazirizadeh, Hopfner)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una poetisa neogranadina : la señora doña Silveria Espinosa de Rendón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recuerdos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corona fúnebre de la señorita Magdalena Rivas Tejada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El canal interoceánico : oda dedicada al genio del ingenio mr. Ferdinand de Lesseps / por José M. Gutiérrez de Alba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El crimen de los Alisos: historia de lágrimas escrita en verso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio

Por: José María Gutiérrez de Alba | Fecha: 1879

“El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio” fue una publicación de carácter satírico fundada por el dramaturgo, periodista y diplomático ibérico José María Gutiérrez de Alba, quien en 1870 llegó a Colombia como emisario confidencial del gobierno español, con el propósito de indagar el estado de las relaciones entre España y la Nueva Granada. En su estadía realizó diversos viajes por el país, dando como resultado la publicación del texto: “Impresiones de un Viaje a América”, un diario de viaje manuscrito de más de diez tomos, donde recogió las memorias de su itinerario a través de crónicas y representaciones gráficas que exhibían las costumbres y riquezas naturales de las regiones de la Nueva Granada. El 1 de abril de 1879 Gutiérrez de Alba funda el “El Cachaco”, editado por F. Ferro en la imprenta de E. Zalamea (Bogotá). Este periódico contaba con cuatro páginas por cada edición, circulaba semanalmente y tuvo una duración de 37 números, publicándose el último el 24 de diciembre de 1897. Como su nombre lo sugiere, este documento periodístico se dedicaba a la crítica satírica de la coyuntura política y social de la República de Colombia, que para finales del siglo XIX se encontraba bajo el régimen conservador, instaurado por la Regeneración. En su labor se destaca el uso de narrativas literarias que apelaban a la poesía, el cuento, la crónica, entre otros géneros literarios. En general, “El Cachaco” se oponía al abuso de poder por parte de cualquier individuo, independientemente del partido político al que perteneciera, en sus páginas por ejemplo, se evidencia una clara oposición al gobierno del presidente del Estado Soberano de Boyacá José Eusebio Otálora, quién según Gutiérrez de Alba ejercía poder en pro de intereses personales; igualmente se trababan temas pertinentes como la construcción de vías de comunicación, los ferrocarriles, el canal de Panamá, las relaciones internacionales y demás. “El Cachaco” sirvió también como órgano divulgativo del trabajo literario y científico de su directo, era común encontrar en cada edición anuncios de venta de obras como “El crimen de los Alisos”, “La cartilla agraria o tratado elemental de agricultura y ganadería dedicado a la juventud colombiana” y recopilaciones de fábulas y poesías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Cachaco: periódico agridulce y jocoserio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Florinda o La Eva del Reino Godo español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones