Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 4828 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deciderio verano : poema post-épico

Deciderio verano : poema post-épico

Por: Alexis Zapata Meza | Fecha: 2012

En Deciderio Verano el escritor asume el reto de mostrar la realidad del Sinú desde la otra lógica, acude a mitos y leyendas que han sido activos elementos de las prácticas sociales, como la corraleja, el fandango, las letanías. La identificación de los rituales, dramas sociales, metáforas y códigos religiosos opera en esta obra explorando los símbolos de la cultura sinuana, en un tratamiento tal vez inédito hasta ahora en las letras de Córdoba. Es posible que esta obra inaugure una nueva etapa de la historia de los estudios sobre la cultura del Sinú, y que el drama que describe, sobre todo sus...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Deciderio verano : poema post-épico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debajo de la lengua

Debajo de la lengua

Por: Héctor Hernández | Fecha: 2013

Debajo de la lengua es un libro temáticamente marcado por el amor, el dolor, el cuestionamiento al país de origen y a otros poetas que han cuestionado al autor, ninguneado o intentado hacerlo desde distintas trincheras. También los viajes a otros países marcan al poeta de manera intensa, sobre todo México. Pero lo fundament al, a nuestro entender, Apunta al ser poeta como actitud de vida, donde la palabra escrita y la necesidad de sobrevivencia a través del lenguaje es vital. Tambiénencontramos una dura crítica a la sociedad actual y a las actitudes de algunos de los sujetos que la integran desde...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Debajo de la lengua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Death to Silence : Muerte al silencio

Death to Silence : Muerte al silencio

Por: Emma Sepulveda | Fecha: 2017

Death to Silence is the first bilingual rendering of Emma Sepúlveda"s Poesía. This anthology meditates on religious doubt and expresses an emphatic and brutal denouncement. Valiant and determined in pursuit of a transcendent linguistic perfection and in the attainment of poetic truth, Sepúlveda achieves the suitable language required— and admirable brevity— for discourse that communicates an existential and testimonial position of a poetic voice minimized by helplessness. The terror and beauty that color this collection of powerfully spare and evocative Poesía bear witness to the...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Death to Silence : Muerte al silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)

De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)

Por: Gérard Dufour | Fecha: 2019

En cuatro años, Rafael del Riego pasó del pináculo al cadalso. Esta antología de poemas que se le consagraron entonces permite seguir paso a paso la evolución de una opinión pública que, hasta los acontecimientos del 3 de septiembre de 1820 en Madrid, le aduló unánimemente antes de dividirse, dentro del bando liberal, entre entusiastas incondicionales (exaltados) y críticos por su excesivo protagonismo (moderados), mientras que cundía entre los absolutistas un deseo de venganza cuya manifestación no tuvo límites en cuanto las tropas del duque de Angulema ocuparon el territorio español.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Por: Stephanie Schmitt Vera | Fecha: 2018

Esta es mi historia, la historia de una relación sentimental jugada en extremos instintivos y pasionales, entre el amor y el odio, entre la sumisión y el poder, entre la percepción individual y la presión social, entre la carencia y la comodidad, entre las caricias y las agresiones. Es la historia repetida por millones de personas, que sin temor alguno expongo ante mis ojos y los de todos los lectores, con una única intención: Generar consciencia sobre la capacidad que tenemos para elegir la vida que queremos vivir, para que entendamos que el mayor bienestar o los más grandes daños, nos los causamos nosotros mismos, con cada decisión que tomamos, con cada persona que elegimos, con cada situación que propiciamos o permitimos. Entendí que al contar mi historia, estaba contando un momento de la vida de muchas otras personas que como yo evitamos enfrentarnos a nuestras propias equivocaciones. Comprendí que las escenas guardadas en mi memoria, hacen parte de un álbum fotográfico cada vez más compartido con otros, cuya conexión no está solo en las situaciones, sino en el cúmulo de pensamientos perfectamente articulados que anteceden a estos errores, y que con apariencia autónoma nos convierten en esclavos implícitos de nuestra propia mente. Ahora puedo ver como cada pensamiento es creado por mí misma con una intención específica, y que soy yo la que decide qué pensar, qué creer, qué hacer, qué vivir. Hoy puedo decir, que yo no solo fui una mujer víctima del maltrato, sino que fui culpable de haber vivido lo que viví. El sufrimiento, te mi elección.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De viva voz

De viva voz

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2018

De viva voz reúne cartas, prólogos, alusiones, discursos y notas de Alfonso Reyes donde las meditaciones crecen hasta convertirse en verdadera colección de ideales y repertorio de experiencias, pero también en conciencia colectiva, retrato de lo que somos y de lo que deseamos ser. Aquí el autor reflexiona, por ejemplo, sobre la idea del bien castigado y del mal premiado en algunos textos literarios como el Zadig de Voltaire o Los infortunios de la virtud del Marqués de Sade o refiere, a propósito de un libro de Miguel ángel Asturias, el pacto indisoluble que han jurado la poesía y el hombre, al...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De viva voz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De vez en cuando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De un sermón sobre la muerte [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

De un sermón sobre la muerte [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Por: Stephanie Schmitt Vera | Fecha: 2018

Esta es mi historia, la historia de una relación sentimental jugada en extremos instintivos y pasionales, entre el amor y el odio, entre la sumisión y el poder, entre la percepción individual y la presión social, entre la carencia y la comodidad, entre las caricias y las agresiones. Es la historia repetida por millones de personas, que sin temor alguno expongo ante mis ojos y los de todos los lectores, con una única intención: Generar consciencia sobre la capacidad que tenemos para elegir la vida que queremos vivir, para que entendamos que el mayor bienestar o los más grandes daños, nos los causamos nosotros mismos, con cada decisión que tomamos, con cada persona que elegimos, con cada situación que propiciamos o permitimos. Entendí que al contar mi historia, estaba contando un momento de la vida de muchas otras personas que como yo evitamos enfrentarnos a nuestras propias equivocaciones. Comprendí que las escenas guardadas en mi memoria, hacen parte de un álbum fotográfico cada vez más compartido con otros, cuya conexión no está solo en las situaciones, sino en el cúmulo de pensamientos perfectamente articulados que anteceden a estos errores, y que con apariencia autónoma nos convierten en esclavos implícitos de nuestra propia mente. Ahora puedo ver como cada pensamiento es creado por mí misma con una intención específica, y que soy yo la que decide qué pensar, qué creer, qué hacer, qué vivir. Hoy puedo decir, que yo no solo fui una mujer víctima del maltrato, sino que fui culpable de haber vivido lo que viví. El sufrimiento, te mi elección.
Fuente: E-books 7-24 Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La víctima y la culpa: ésta no es una versión más del maltrato, es mi versión /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De un hijo ingrato inerme prisionero [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De un cielo a otro cielo

De un cielo a otro cielo

Por: Alba Lucía Hernández Espinosa | Fecha: 2012

De un cielo a otro cielonos trae afinada poesía, la rica búsqueda de esa poesía viva del escritor desde sus campos, sus caminos, sus anhelos, sus tristezas, sus alegrías, su inquieto espíritu y todo lo que inicia el vuelo con brazos de ángel y dulzura de mujer que ama sus recuerdos, sus inicios, sus destinos, y que sigue desarrollando a diario y sin cuestionar ese llamado que han tenido algunos hombres en la historia y que ella a diario atenta escucha y obedece.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De un cielo a otro cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones