Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4828 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de despacho

Guía de despacho

Por: Enrique Winter | Fecha: 2013

El libro Guía de Despacho de la Editorial Cuarto Propio es el tercer libro del escritor y abogado, Enrique Winter, el cual según dijo surgió de la acumulación de textos que le dieron ideas de las cosas que lo obsesionaban. Me di cuenta que habían ciertas obsesiones con la mercadería, con el tema de la fugacidad de las rela ciones humanas y con el tema de sospechar de la representación y un hacerse cargo de la vida que uno está llevando. "El libro entero es una alegoría de un pueblo atrasado después de un maremoto. Me interesa esa metáfora que entra jugando, hablamos con mucha metáfora, lo que hay...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guía de despacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gustavo Adolfo Bécquer, entre el dolor y la gloria

Gustavo Adolfo Bécquer, entre el dolor y la gloria

Por: HJCK | Fecha: 2021

“¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? / Poesía... ¡eres tú!”, remataba en una de sus rimas más célebres el poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, que había nacido en el barrio San Lorenzo un 17 de febrero de 1836. Huérfano desde niño y criado por su tía, Bécquer tuvo que lidiar desde sus primeros años de vida, mucho más que con el amor, con el otro extremo de la vida: la muerte.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gustavo Adolfo Bécquer, entre el dolor y la gloria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guilma [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guilma [recurso electrónico] / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guerras físicas, proezas medicales y hazañas de la ignorancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2008

Lo que hace que la poesía de  Charles Bukowski (1920-1994) trascienda es precisamente su capacidad para sobreponerse al horror, para llamarlo por su nombre, identificarlo y combatirlo dando guerra sin cuartel, pues esa lucha «es lo más digno que puede llegar / a conocer un hombre.» La excelencia de  Bukowski reside en su prolongada e incansable batalla desde la página escrita contra la mediocridad establecida. (Después de todo, quizás haga falta mucho más valor para hablar con serenidad de lo que se siente al comer un menú para jubilados que para seguir remitiéndose a borracheras pretéritas.) Por ello, hay en su poesía una búsqueda incesante de la soledad que no es sino refugio frente a un prójimo al que no entiende, lo que constituye también una forma de pavor a no ser comprendido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guerra sin cesar. Poemas 1981 - 1984 : Prólogo y traducción de Eduardo Iriarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guayaquil de mis desvaríos

Guayaquil de mis desvaríos

Por: Jorge Martillo Monserrate | Fecha: 2012

Jorge Martillo es tal vez el escritor más leído de Ecuador. Sus poemas son valorados, pero la mayoría de sus miles de lectores lo siguen desde hace más de dos décadas en las páginas de diario El Universo, de Guayaquil. Guayaquil de mis desvaríos. Crónicas urbanas, con prólogo de Rodolfo Pérez Pimentel y fotografía de portada de Ricardo Bohórquez, es una selección de sus crónicas en que las antiguas costumbres, las historias callejeras, la poesía legendaria y la muerte y el erotismo se abrazan con un humor extraño y siempre leal y respetuoso con la materia que presentan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guayaquil de mis desvaríos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guarida de un animal que no existe

Guarida de un animal que no existe

Por: Leopoldo María Panero | Fecha: 1998

Leopoldo María Panero (Madrid, 1948-Las Palmas, 2014) es autor de la obra poética más extremista y concluyente de la poesía española última. Lleno de originalidad y malditismo, de radicalismo y de desprecio, sentimental y despiadado, transgresor ilimitado, Leopoldo María Panero en esta, su última entrega poética, desciende hasta los limites humanos más extremos con su trastornada belleza habitual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guarida de un animal que no existe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guarda Ragazzini

Guarda Ragazzini

Por: Susana Accornero | Fecha: 2011

Guarda Ragazzini no sólo se presenta como una obra poética nacida desde el sentimiento, sino también como la forma de una intimidad particular, una manera única de ver la vida, de festejar tanto el dolor como la belleza de ésta con la visión alegre de una poetiza que se vuelve, a través de las páginas en las que abre su alma, amiga del lector. Poesía de la cotidianeidad, de las vueltas del amor, la familia y las lágrimas, una poesía de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Guarda Ragazzini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones