
Estás filtrando por
Se encontraron 4878 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Parloteo de Sombra corre, desde una limpidez, una precisión de expresión, el máximo riesgo: mirar, desde el ojo con la cuenca vaciada, la Muerte (esa vaciadora). Mirarla, sin aspaviento, melodramatismo, o lo que es peor, sentido trágico; tal y como dice Ciorán, en uno de los epígrafes que encabezan el libro, "la muerte es demasiado exacta"; por ende, hay que mirarla con exactitud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Parloteo de sombra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fábulas y contrafábulas de la elefanta Fresia
Este es un libro que dialoga alegóricamente con los sucesos acaecidos en Chile entre los años 1940 y 1990, período de tiempo en que la elefanta Fresia vivió en el Zoológico Metropolitano de Santiago. Construido en base a la tradición poética nacional que paralelamente cubre el tiempo de vida de la elefanta Fresia y articulado en torno a La Araucana, se formulan discursos que intentan situar la violencia política en el Chile de la Dictadura de Pinochet y cómo esta violencia organiza la vida del Chile actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas y contrafábulas de la elefanta Fresia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Apócrifos de marzo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Apócrifos de marzo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Creatur
Este poeta formó parte del taller de la Fundación Neruda en 1996 y al año siguiente obtuvo la única mención honrosa de los Juegos Florales Gabriela Mistral, convocados por la Municipalidad de Santiago.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Creatur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Comedia de Chile
Estamos ante un libro polifónico, de múltiples voces, mediante las cuales el autor como conciencia central desaparece (se oculta tras un álbum de fotografías que comprende buena parte de Chile) dejando paso a las voces que configuran el texto, y donde estas dan a entender el férreo esplendor del país: un esplendor sin integridad ni armonía. La Comedia de Chile -comedia entendida en la medida en que sus voces son proclives a desempeñar papeles dramáticos y sus personajes propensos a sobreactuar- es un escenario en donde el lenguaje es público, por lo que intervienen desde las voces coloquiales hasta...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Comedia de Chile
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La canción del Outsider
La canción del outsideres un libro singular en toda la extensión semántica de la palabra, tanto por su forma como su contenido, y en el que el autor emplea una expresión severa, incluso fría, a veces, y rica en otras ocasiones, coqueteando a menudo con el prosaísmo. álvaro Salvador utiliza la ironía y el sarcasmo como ejes fundamentales del discurso, destacando el papel primordial de éste último al emplearlo de una manera muy meditada y rigurosa. J. M. Caballero Bonald álvaro Salvadornació en Granada en 1950, ciudad en la que actualmente trabaja como profesor de Literatura Hispanoemericana y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La canción del Outsider
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayos del olvido
El verdadero peligro que puede correr un libro no radica en que no logre decir la última palabra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayos del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuaderno de bitácora
"Borja Menéndez Díaz-Jorge imagina un viaje a través de un año, un año que podría ser cualquiera, es decir, un año que se hace eternamente presente. Con ese pretexto (causa, que no excusa, del objeto poético). Cuaderno de bitácora despliega una geografía maravillosa llena de experiencias, reflexiones y epifanías por causa de las cuales acaso pueda el lector aprender a relacionarse mejor con la realidad que las sostiene: "El cambio / suscita un juicio / y un cierto aprecio / por lo que existe / y te rodea". "
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuaderno de bitácora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las rosas de la carne
Las rosas de la carnenace enraizado en la tradición literaria, desde la recreación de los tópicos estéticos y amorosos del Renacimiento y del Barroco, pasando por las poéticas renovadoras del Modernismo o la Generación del 27, hasta las ramificaciones de la tradición poética andaluza del 50 y del 60. Sobre este sustrato, el libro camina firme hacia lo contemporáneo y lo futuro, al tiempo que se distancia de las modas anecdóticas del hoy, para no caducar con ellas cuando estas pasen. Lo celebratorio, incluso cuando se canta lo perdido para siempre, irrumpe con una sensualidad que pone la materia y la hermosura como revolucionaria categoría moral que desafía a la muerte y su amenaza. Lo amoroso, sin pudores, interroga las convenciones y los prejuicios, de una manera libertaria y subversiva.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las rosas de la carne
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La voz y la memoria
Esta antología incluye selecciones de diez poetas chilenos residentes en distintas zonas de Canadá. Se trata de autores y autoras que se mantienen vivos y vigentes y que han estado desarrollando una obra importante en las últimas dos décadas. La antología incluye a Blanca Espinoza, Jorge Nef, Jorge Etcheverry Arcaya, Carmen Rodríguez, Claudio Durán, Luis Torres, Carmen Contreras, Jaime Serey, Luciano P. Díaz y Erik Franklin Martínez.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La voz y la memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.