Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4835 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España : pensamiento, poesía y una ciudad

España : pensamiento, poesía y una ciudad

Por: María Zambrano | Fecha: 2008

Con esta edición, primera en español, se resuelve el misterio del libro italiano de María Zambrano y se esclarece una parte del proceso de gestación que fue siempre su obra toda. España, en efecto, permite desvelar un eslabón imprescindible de su pensamiento: en él, por breve tiempo, pensó Zambrano poder aunar su reflexión sobre el problema de España con su indagación sobre los sueños y el tiempo. España es esa unión y esa juntura, a la que después siguió un decurso que habría de separar ambas cosas. Conserva el sabor de un fracaso, pero sin él Zambrano pierde una parte de su autenticidad, que es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

España : pensamiento, poesía y una ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Por: Alfonso López Gradolí | Fecha: 2008

La escritura miradaaborda una aproximación al concepto de poesía visual y resume la aparición, desarrollo y asentamiento de esta manifestación artística en España. Para ello se retrotrae a las vanguardias del primer tercio del pasado siglo, hoy ya consideradas clásicas: futurismo, surrealismo y dadaísmo. En una primera parte, el libro estudia las corrientes poéticas que han perdido o abandonado a la palabra como medio de comunicación; una poesía que, en la época de la cultura de la imagen, se erige como un arte fronterizo entre plástica y escritura. La segunda parte del libro, "Nueva escritura", se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía indígena latinoamericana

Antología de poesía indígena latinoamericana

Por: Jaime Huenún | Fecha: 2008

Los más de 600 pueblos indígenas, originarios de América Latina, han mantenido sus tradiciones por medio de una oralidad que se niega a olvidar; que se niega a ceder ante la modernidad y, que intenta por último, anclar las diversas manifestaciones culturales que estas comunidades producen, de manera que formen parte de una sociedad que los desconoce, y que a veces niega esta parte de sus raíces.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de poesía indígena latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rubén Darío Un hombre y la transformación de la poesía universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juego de manos antología de la poesía hispanoamericana de mitad del s. XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sobre poesía posfranquista : hacer historia y otras cuestiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender

Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender

Por: Carlos Fonseca Grigsby | Fecha: 2008

Carlos Fonsecanació en Managua, Nicaragua, en 1988. Los poemas que componen este libro fueron escritos entre sus 15 y 18 años."Descubrir a Carlos Fonsecafue para mí volver a creer en la poesía de mi país. Este joven viene a afirmar la tradición de excelencia de la poesía nicaragüense con una voz cuya sabiduría y dominio del lenguaje es mucho mayor que sus años. éste es un poeta hecho y derecho que nos asombra con la profundidad y belleza de intuiciones que dice de una manera absolutamente suya y original. Estoy segura que su poesía está llamada a deslumbrar y a convertirse en referencia de la mejor poesía de América Latina en las próximas décadas. Quien dude sobre el futuro de la poesía en lengua española, que abra este libro y lo conozca".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liverpool

Liverpool

Por: José María Millares Sall | Fecha: 2008

Liverpool, de José María Millares Sall, es uno de esos libros míticos e inencontrables y únicamente existentes para el lector de poesía en citas bibliográficas, algo que viene a remediar esta edición cuasi novedosa. Publicado en 1949 inaugurando la modesta colección canaria Planas de Poesía fundada y dirigida por el propio autor, un joven de escasos 28 años, Liverpool fue poco o nada entendido por sus compañeros generacionales y por la crítica del momento, salvo contadas excepciones. Este acallamiento se vio incrementado por el hecho de que el proyecto de Planas de Poesía finalizase forzosamente en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Liverpool

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pena de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fiesta de disfraces

Fiesta de disfraces

Por: Alexis Díaz-Pimienta | Fecha: 2008

Fiesta de disfracesno sólo es una reflexión sentimental sobre la identidad, las caretas, el fingimiento, tan propia de la mejor poesía contemporánea, sino un verdadero festín poético de lenguajes y metros. La versatilidad, la riqueza expresiva, la melancolía encubierta de exceso verbal, de contrastes y estallidos caracterizan la propuesta de Díaz-Pimienta: "Yo tengo un rostro aquí y otro mañana; tú tienes otra máscara debajo". Todo rostro es, en esencia, un disfraz que nos protege de los otros y de nosotros mismos.Fiesta de disfracesnos arrastra a un viaje por ese otro rostro-ficción-verdad que es la poesía, la máscara-paradoja que nos desnuda.Ganador del I Premio Internacional de Poesía Los Odres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fiesta de disfraces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones