Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4828 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De un cielo a otro cielo

De un cielo a otro cielo

Por: Alba Lucía Hernández Espinosa | Fecha: 2012

De un cielo a otro cielonos trae afinada poesía, la rica búsqueda de esa poesía viva del escritor desde sus campos, sus caminos, sus anhelos, sus tristezas, sus alegrías, su inquieto espíritu y todo lo que inicia el vuelo con brazos de ángel y dulzura de mujer que ama sus recuerdos, sus inicios, sus destinos, y que sigue desarrollando a diario y sin cuestionar ese llamado que han tenido algunos hombres en la historia y que ella a diario atenta escucha y obedece.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De un cielo a otro cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A palo seco

A palo seco

Por: Antonio Hernández | Fecha: 2012

No menos discutido que admirado, Antonio Hernández es en estos momentos uno de los grandes líricos españoles, consideración que han potenciado gente tan importante como Rafael Alberti, Luis Rosales, José Hierro, Rafael Montesinos, Claudio Rodríguez ? quien lo señaló como «indiscutible titular de la selección nacional de la poesía»? o Manuel Mantero, que más cautamente lo ha distinguido como el mejor poeta gaditano vivo. «Con el desgarro de un Baudelaire, de un Rimbaud o de un Larra», según criterio de Florencio Martínez Ruiz (Antología de la poesía española), «ha sentido, por decirlo con palabras de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A palo seco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La significación del lenguaje poético

La significación del lenguaje poético

Por: Francisco José Ramos | Fecha: 2012

¿Cómo pensar la poesía? ¿Cómo atender, captar y dar cuenta del inaudito destello de la imagen poética? A la luz de esta pregunta, y de los descubrimientos conceptuales de su obra en tres volúmenes, La estética del pensamiento, Francisco José Ramos pone a prueba, en este nuevo libro suyo, un planteamiento medular que podría formularse como sigue: si pensar la poesía implica una investigación de la propia capacidad o actividad creadora del lenguaje y, por lo tanto, de aquello a partir de lo cual se piensa, entonces resulta ineludible volver a preguntarse acerca de la condición de posibilidad del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La significación del lenguaje poético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frecuencias

Frecuencias

Por: Jesús Jiménez Domínguez | Fecha: 2012

¿Cómo escribir Poesía des pués de la Poesía? . El poeta camina extranjero por un ya desforestado bosque de símbolos, suspendido tan sólo del frágil hilo de su afónica voz que, de algún modo, pretende salvar la insomne Canción, la real fantasmagoría de la Canción. Es verdad: la Alegoría ha muerto, como declara este poemario; pero en su lugar quedan esas enigmáticasondas de baja frecuenciaque pueblan el Universo de Jiménez y que en su mudez dicen el misterio, Jesús Jiménez (Zaragoza, 1970), lo sabe. Por eso, si a su oído izquierdo susurra el demonio de Demócrito, por el derecho susurra el demonio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Frecuencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Venid a verme ahora

Venid a verme ahora

Por: Carmen Berenguer | Fecha: 2012

Una visita a lo largo de casi treinta años de poesía es lo que nos ofrece Carmen Berenguer en su última entrega de poemas escogidos: Venid a verme ahora. En sus páginas transita por los límites de los espacios, del cuerpo y del lenguaje, haciendo uso de él como ejercicio de memoria, amoldándolo a su antojo, hasta llegar a la desarticulación del mismo, pura sonoridad cargada de sentido. Poética de la memoria personal y colectiva; una invitación a adentrarse en el imaginario de una de las voces femeninas más importantes de la poesía chilena del último tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Venid a verme ahora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reducciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura yo

Arquitectura yo

Por: Rodríguez, | Fecha: 2012

Josep Mª Rodríguezes un poeta "absolutamente moderno", pero también muy atento desde sus inicios a la tradición (y al decir tradición me refiero a todo lo que ha llovido desde los chinos y los japoneses, los griegos y los romanos -y algunos otros- hasta hoy, pues la poesía es sólo una y no admite disecciones ni apartijos). La sintonía que muestra con la poesía de su momento y con la de todos los tiempos nos lleva a acercarnos a este poeta aún joven sin temor, con la certeza de que estamos ante alguien nuevo con garantía de autenticidad. A ella nos fue acostumbrando en sus espléndidos libros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arquitectura yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catulo/Marcial

Catulo/Marcial

Por: Ernesto Cardenal | Fecha: 2012

A partir de estas traducciones,Ernesto Cardenal(Granada, Nicaragua, 1925) inaugura, con ellas y con sus propias creaciones, una estilística para la poesía del amor y a su vez para la poesía política en Hispanoamérica, que, en verdad, corrió con mucha fortuna por el continente generando creaciones y tendencias más acordes con su época. Acertó con la lengua de su tiempo. Más realista y veraz, coloquial y sin tono heroico o epopéyico. Traducciones, más bien actualizaciones, versiones libres, que, segúnErnesto Mejía Sanchez, se ubican"en la línea más alegre, agreste, incisiva e irónica del Catulo español de nuestro tiempo".Valoración que también podríamos hacer extensiva a las de Marcial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Catulo/Marcial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leyendas

Leyendas

Por: Gustavo Adolfo Bécquer | Fecha: 2012

Aunque Bécquer es mayormente conocido por su poesía también escribió narraciones del género leyenda con estilo gótico o de terror, esbozos de poesía en prosa y narraciones de aventuras. Aquí la recopilación de Creed en Dios, El Cristo de la calavera, El beso, El caudillo de las manos rojas, 1ra parte, El caudillo de las manos rojas, 2da parte, El gnomo, El miserere, El monte de las ánimas, El rayo de luna, ¡Es raro!, La ajorca de oro, La arquitectura árabe en Toledo, La corza blanca, La creación, La cruz del Diablo, La cueva de la mora, La promesa, La rosa de pasión, Las hojas secas, Los ojos verdes, Maese Pérez el organista y Tres fechas.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Leyendas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ausencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones