Estás filtrando por
Se encontraron 4814 resultados en recursos de contenido
Con la frase Poesía.
Libro ganador del Premio Internacional Manuel Acuña en 2021
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lazarus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Caníbal = Cannibal
Antología publicada por primera vez en español, en México, en traducción de Asalber Salas Hernández
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caníbal = Cannibal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Montañas and three or four ríos
Antología bilingüe en español e inglés que celebra y amplifica las voces de los escritores ganadores del Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, un galardón diseñado para fomentar la reflexión humana sobre la interacción entre lo urbano y la naturaleza.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Montañas and three or four ríos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sobre las sábanas
Sobre las sábanas, de Carlos S. Olmo Bau, recoge poemas escritos desde la enfermedad, el dolor, el miedo o la incertidumbre; en ocasiones desde una resignación que, no obstante, convive con una incesante rebeldía que, sin dejar de mirar de reojo a la muerte, aspira a construir días venideros con entusiasmo. Salas de hospitales y soledades en la noche se entrelazan con habitaciones, ventanas, esquinas y calles en las que la oscuridad cotidiana y la luz pasada y futura deviene verso y combate.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sobre las sábanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estación soledad y otros relatos
Estación soledad y otros relatos presenta la compilación de los diez mejores cuentos escritos por los estudiantes del II semestre de 2020 y del I semestre de 2021, en la asignatura electiva «El arte de escribir y la creación de mundos». La selección aborda temas diversos que van en concordancia con la premisa de que la ficción literaria es un elemento fundamental en la construcción personal y social. Esta asignatura ha logrado consolidar un laboratorio de escritura que experimenta con las técnicas y el contenido narrativo. Invitamos a los lectores a apropiar las ficciones que acá se presentan y a...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estación soledad y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una señal del cielo
Poemas de lenguaje directo y conversacional sobre diversos aspectos de la vida madura, desde la reflexión inmediata de lo cotidiano hasta los aspectos de la cultura y el arte
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una señal del cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Oráculos de Jezabel
En la palabra acusadora de los dueños, todas alguna vez hemos sido Jezabel. Pero este libro de oráculos es un camino de retorno a la gruta del Edén. Unos son textos escritos por una mujer que fue despojada e injuriada. Son oráculos frágiles, acortados, jirones desgastados por la inclemencia del tiempo y del tirano, su fuerza y extraordinaria mirada de la vida los han hecho sobrevivir y los han conservado. Los otros los completan, a través de la mirada de Londoño, como se completa el ala rota de una mariposa, con devoción y ternura. En estos oráculos comprendemos a una Jezabel sobreviviente y errante, de aquí a Tiatira, del mercado al puerto, de la ventana al mar, del lupanar al templo, del alba al vientre. Leerlos advierte, al menos, una noche de insomnio y un reguero de lágrimas.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oráculos de Jezabel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Danza española N. 5
Danza española n. 5 (Andaluza) lleva el nombre de la pieza de Enrique Granados y del único poema en que la autora se dirige a sí misma en la primera sección –nació como respuesta a las investigaciones que ha hecho en torno a la función de la música en la vida humana– en el desarrollo intelectual y emocional, y como vehículo de cohesión social y expresión cultural de los pueblos– para los talleres para jóvenes que imparte con el grupo Bank Street Blues Bilingual. La selección de piezas musicales sobre las que escribe eran las favoritas de su gato, Gato II. El Tiempo que anida en tu cara, con ilustraciones de la autora, es una meditación sobre la conciencia de lo que es el Tiempo y nuestra relación con él en la evolución intelectual y la valoración de nuestras aspiraciones y creaciones artísticas. La meditación ocurre frente a un espejo, de algún modo similar al de Jean Cocteau: tensión entre la Muerte y la Inmortalidad.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Danza española N. 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Atila del Sur
Santiago Antona ha logrado construir una obra sólida en la que se entrelazan la temporalidad y la frescura contemporánea. El autor desarrolla un respeto a la tradición desde un profundo conocimiento literario, su voz poética desentraña con lucidez el eco de Emiliano Zapata. A través de su figura, reflexiona sobre los grandes arrebatos de cualquier persona: el amor, la vida, la guerra y la muerte. En el fondo, esa búsqueda hacia la memoria que anuncia un camino de regreso. El Atila del Sur evoca el lado más humano de Emiliano, la necesidad de mostrar su pasión, el ideal revolucionario que lo ha convertido en un símbolo frente a las injusticias, la entrega de un pueblo que mantiene vivo el recuerdo del hombre que les hizo creer. J. Santatecla Para cualquier ciudadano del mundo, las palabras justicia, igualdad y libertad, son probablemente una manda en la ética del actuar para con el presente y el futuro. Pero para un mexicano, estos tres conceptos probablemente pueden englobarse en un...
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Atila del Sur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Una lengua al borde
En una lengua al borde se entrelazan varias fronteras. Preponderante en la obra es la frontera que divide el desierto compartido por México y Estados Unidos, lugar de origen del autor; una frontera dolorosa y persistente que, a pesar de todo, ilumina un lenguaje poético que resiste en la soledad de la no-asimilación. Aquí una colección de poemas reflexivos y coléricos que indagan en torno a la lenta erosión de las lenguas, los efectos de las líneas divisorias, la relación nebulosa entre idioma e identidad, la xenofobia y el racismo (lingüístico), el uso del lenguaje como violencia colonial; en fin, poemas que se pierden en la enredadera de las múltiples fronteras históricas y culturales entre España, México y Estados Unidos, fronteras que insisten en coexistir en un solo individuo.
Fuente:
Digitalia
Tipo de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una lengua al borde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.