Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3635 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

No sé lo que es una casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

Por: | Fecha: 2020

En estos días de distracción mecánica y absurda, necesitamos imperiosamente encontrar razones convincentes que nos muevan a apagar nuestros teléfonos y reconectar con nuestro verdadero yo espiritual. Editado con motivo del 50 aniversario de la muerte de Thomas Merton, El silencio, la dicha es una invitación a aminorar el paso y aflojar el ritmo, respirar hondo, reservar un espacio para el silencio y abrirnos de par en par a la dicha. Poeta, monje, consejero espiritual y crítico social, Merton es una figura única e irrepetible del siglo XX -querido de una forma igualmente única y excepcional- y este pequeño rosario de devociones reúne sus poemas y prosa más queridos. Extraídas de clásicos como Nuevas semillas de contemplación (1962) y El camino de Chuang Tzu (1965) además de otros escritos menos famosos, las páginas que figuran en El silencio, la dicha ofrecen al lector una quietud profunda y sosegada, raptos de alabanza extática, palabras intemporales de sabiduría y una jovialidad amable y franca. Maná para los entusiastas consagrados de Merton y un cálido abrazo para los noveles y principiantes, esta pequeña selección constituye un don maravilloso. A raíz de su conversión al catolicismo, Thomas Merton (1915-1968) ingresó en 1941 en la abadía cisterciense de Nuestra Señora de Getsemaní y en 1949 fue ordenado sacerdote. Durante los años 60 se sintió cada vez más atraído por el diálogo interreligioso entre las religiones orientales y occidentales, además de por cuestiones relacionadas con la guerra y el racismo. En 1968, el Dalai Lama elogió a Merton por tener un conocimiento más profundo del budismo que ningún otro cristiano que él hubiera conocido.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

El silencio, la dicha: selección de escritos de Thomas Merton

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas chiquininos

Poemas chiquininos

Por: Rafael Alberti | Fecha: 2020

Os presentamos otro título de nuestra serie de grandes poetas. Poemas seleccionados con mimo e ilustrados maravillosamente por ilustradores actuales que nos ofrecen su visión y talento para nuesto deleite. Poemas alegres y festivos, poemas llenos de luz, risueños y traviesos, así son estos poemas chiquininos del eterno niño Rafael Alberti, presentados con bellas ilustraciones de Mariana Ruiz Johnson.
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas chiquininos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

John Jairo Junieles - Hasta el final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alejandra Pizarnik, evocación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De amor y de lucha: 15 poemas en voz alta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estoy haciendo tiempo. Memorias escritas de artistas contemporáneos en Pereira, nacidos entre 1975 1 1995, comisionadas por la Agencia Cultural del Banco de la República en Pereira

Estoy haciendo tiempo. Memorias escritas de artistas contemporáneos en Pereira, nacidos entre 1975 1 1995, comisionadas por la Agencia Cultural del Banco de la República en Pereira

Por: Daniela Argüelles Gómez | Fecha: 2020

Este proyecto editorial se origina en una invitación del Centro Cultural del Banco de la República en Pereira durante la pandemia de Covid-19, con el ánimo de dejar memoria de algunos artistas contemporáneos de esta ciudad. El libro se compone de diez secciones, correspondientes a doce artistas. Cada sección incluye un texto introductorio sobre la obra de cada artista, una conversación con la editora Daniela Argüelles y una colaboración escrita de personas cercanas o con elementos en común al artista o a su obra. Todo esto acompañado de fotografías de las instalaciones, las obras o los performances de los artistas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estoy haciendo tiempo. Memorias escritas de artistas contemporáneos en Pereira, nacidos entre 1975 1 1995, comisionadas por la Agencia Cultural del Banco de la República en Pereira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arenas y trinos: Abecedario del río

Arenas y trinos: Abecedario del río

Por: Rosalma Zubizaretta-Ada Alma Flor Ada | Fecha: 2020

''Agua quieta, silenciosa / comienza a correr / bailando sobre las rocas, convirtiéndose en canción''. La autora de libros infantiles Alma Flor Ada y su hija Rosalma Zubizarreta-Ada comparten breves poemas para niños sobre los ríos y la vida que se encuentra a lo largo de ellos. Hay odas a las cigarras, libélulas, mariposas, peces, ranas y pájaros.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arenas y trinos: Abecedario del río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caca

Caca

Por: Carolina Delpiano | Fecha: 2020

Este es el poema de Maca, una encantadora niña que corre y corre por su casa porque se hace caca. En la carrera se topará con mil obstáculos, como una alpaca, una tía polaca y un taca taca, pero nada, nada detendrá a Maca. Este divertido cuento muestra una situación muy común durante la infancia: tener que correr a último minuto al baño. Pero también muestra que es algo natural y que se puede tomar con mucho humor.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Humor

Compartir este contenido

Caca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitar - 25/06/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones