Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 4814 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De tu Sangre Cautiva

De tu Sangre Cautiva

Por: Ingrid Odgers Toloza | Fecha: 2014

Ingrid Odgers narra con poesía e inteligencia una historia antigua y apasionante: la intensa amistad de dos seres encadenados por las letras, asumiendo que sólo se tiene que ver lo suficiente para saber que se ha perdido y que eso es una enorme ganancia. La exquisita sensibilidad de esta excelente narradora latinoamericana se vuelve un bálsamo en los duros tiempos actuales, donde por lo menos nos queda llorar con lápiz y tinta. Karina García Albadiz
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De tu Sangre Cautiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  365 tuits de sabiduría

365 tuits de sabiduría

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2014

«Ahora la literatura, especialmente la poesía, surge de una colaboración estrecha entre el escritor y sus lectores: juntos, crean la obra. Se conectan contigo, te siguen, te responden, pero si lo que dices no es lo que ellos desean oír, te cortan la lengua con un unfollow, te abandonan. Te los tienes que ganar cada día, sorprenderlos, convencerlos, remecerlos, acariciarlos. Como una barca habitada por ellos, debes avanzar en el oscuro mar del inconsciente para arribar a la Conciencia».
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

365 tuits de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías picarescas

Poesías picarescas

Por: Francisco de Quevedo | Fecha: 2014

Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) es el único poeta español que sorprende por su extraordinaria personalidad de disidente y heterodoxo. Le tocó vivir en el seno de una sociedad puritana —la Corte y el pueblo—, y entre miles de libros sobre vidas de santos, martirios, milagros, novenas y oraciones, de donde surge la voz discordante de Quevedo en medio de aquel desierto como el Fénix de las cenizas. El estruendo fue como una explosión. Por primera vez, la poesía sale al encuentro de la vida, merodea los bajos fondos, entre chulos y rufianes, prostitutas y alcahuetas, y hace uso del lenguaje de la jerigonza, precisamente lo que más admiró otro gran poeta, Jorge Luis Borges, tres siglos después. Los poemas de este libro son la radiografía social de una época en constante crisis, entre el poder de unos y el de otros. Es el discurso contra la hipocresía y la vanidad. El libro de Quevedo que el lector tiene entre sus manos es, a la vez, una variación de dos...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías picarescas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia

Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia

Por: Sinitia Molina | Fecha: 2014

Escritoras dominicanas a la deriva: Marginación, dolor y resistencia reúne artículos y entrevistas que abordan temas sobre la mujer y, en particular, la mujer dominicana. Desde diferentes acercamientos críticos y académicos, los ensayos analizan aquellas situaciones y condiciones escasamente planteadas por la crítica dominicana. La narrativa y la poesía son los géneros puestos a debate. El volumen estudia la obra de un grupo de escritoras dominicanas de diferentes generaciones, antecedentes y formación. Las diversas escrituras se caracterizan por la búsqueda, la valoración y la aceptación de la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escritoras dominicanas a la deriva: marginación, dolor y resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

Por: Scott Weintraub | Fecha: 2014

Este libro es un breve informe -tal como sería deseable que todos lo fueran- sobre un hallazgo de incuestionable importancia para la poesía chilena en general y, en particular, para los estudios martinianos. No cabe la menor duda de que estos últimos tendrán que replantearse muchas de las conclusiones a las que habían llegado, cosa siempre saludable para todas las disciplinas; tampoco que aquélla quedará sinceramente agradecida de la generosidad con que este joven investigador estadounidense ofrece las suyas. Pequeña relación de lectura(s) que no hace sino acrecentar el prestigio internacional que...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Era un niño que soñaba : Los mejores poemas para niños de Antonio Machado

Era un niño que soñaba : Los mejores poemas para niños de Antonio Machado

Por: Antonio Machado | Fecha: 2014

Antonio Machado (España, Sevilla, 1875- Francia, Colliure, 1939). Poeta, dramaturgo y prosista español, figura clave del movimiento literario conocido como Generación del 1898. Conoció a Rubén Darío, quien fuera su amigo y tanto influyera en su obra inicial y en la de otros contemporáneos suyos como Miguel de Unamuno o Juan Ramón Jiménez, quienes escriben una literatura renovada, más rica en recursos líricos y cuidada estilísticamente, por influencia del Modernismo. La poesía de Antonio Machado sigue gustando hoy por la frescura de sus metáforas, el lenguaje directo y las imágenes tan logradas y...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Era un niño que soñaba : Los mejores poemas para niños de Antonio Machado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

Por: Damaris Puñales Alpízar | Fecha: 2014

Cuando el poeta catalán José María Fonollosa escribió y publicó en Cuba suRomancero de Martí, en 1955, quedaron sembradas las semillas de este libro que el lector tiene hoy en sus manos. No eran, sin embargo, las primeras aproximaciones entre lo cubano y lo español, ni tampoco serían las últimas. El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y Españaquiere ser una recensión de algunas de ellas, en sus más conspicuas variaciones, desde los aportes de María Zambrano y Juan Ramón Jiménez hasta la escritura de la poesía más contemporánea de ambas orillas. La legitimación tanto autoral...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cabeza volada : el diario del siglo XXI

Un cabeza volada : el diario del siglo XXI

Por: Felipe Valle Zubicaray | Fecha: 2014

Un cabeza volada. El diario del siglo XXIes el viaje al descubrimiento de la identidad y la realidad, pero también al encuentro del poder y su inmensa capacidad de fantasía e ilusión en todos los países y edades. Avanzando a través de las webs, los correos electrónicos, las redes sociales, los sms telefónicos e Internet, por los territorios libres y abiertos de la novela, la música, la filosfía, la pintura, la poesía, el cine e incluso la televisión, la narración experimenta su peculiar vuelta al mundo real o imaginario atravesada por una no tan vieja idea: todo es posible, las fronteras entre la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un cabeza volada : el diario del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mejores poemas para niños de Federico García Lorca

Los mejores poemas para niños de Federico García Lorca

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2014

Federico García Lorca es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española en el siglo XX. Su obra, interrumpida por su asesinato víctima de la Guerra Civil Española, es hija de la tradición lírica castellana, que actualiza y enriquece con su especial sensibilidad artística.En sus poemas, obras teatrales y demás textos se aprecia la huella de la música y el folclor español. Los textos que recogemos en este libro pueden ser leídos y disfrutados por los niños gracias a su belleza lírica y musicalidad, que cautivan más allá de los múltiples significados de su poesía.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los mejores poemas para niños de Federico García Lorca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zoomaquias

Zoomaquias

Por: Rafael Bonilla Cerezo | Fecha: 2014

Edición de un selecto corpus de épica burlesca: 'La Burromaquia' de álvarez de Toledo, 'La Gatomiomaquia' de Luzán, 'La Perromachia' de Nieto Molina, 'El imperio del piojo recuperado' del marqués de Ureña, 'La Perromachia' de Pisón y Vargas, 'El murciélago alevoso' de Diego González, 'La Rani-Ratiguerra' de March y Borras y la anónima 'Grillomaquia'. 'Todo especialista en poesía dieciochesca debería acercarse a este esmerado volumen para leer su introducción y alguna de las piezas. Dudo mucho que un juguete cómico tan sabroso como La Gatomiomaquia pueda aburrir a alguien.' MARTíN ZULAICA LóPEZ, en: Revista de Literatura, 2015, vol. LXXVII, n.o 15.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zoomaquias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones