Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 339979 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

“Misión Colombia” llega a Montería para apoyar los servicios de salud en el Hospital San Jerónimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“MiPymes representan más de 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo en Colombia”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Ministerio del Deporte no creará burocracia”, Presidente Santos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Mientras no haya negociación con el Eln, ellos tienen cuentas con la justicia”: Mindefensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Medidas de contención llevarán pico de covid-19 hasta junio”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“Manejo responsable de las finanzas públicas no debe polarizar”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “Manejo de la protesta social entre la doctrina de la seguridad nacional y la propuesta de seguridad ciudadana (1953 – 2016)”

“Manejo de la protesta social entre la doctrina de la seguridad nacional y la propuesta de seguridad ciudadana (1953 – 2016)”

Por: Jaime Casilimas Palma

La protesta social es una acción colectiva que sirve para enfrentar decisiones. injustas o perjudiciales, cuando otros medios políticos se agotan. El manejo de la protesta social desde el Estado ha respondido a diferentes conceptos sobre la necesidad de recurrir a la fuerza o la negociación. Se esperaba que los, principios derivados de la política pública de seguridad ciudadana sustituyeran las prácticas de la Doctrina de Seguridad Nacional. procurando un tratamiento que reconociera el derecho a la protesta social y redujera los tratos violentos. Para el efecto, en este trabajo se realizó un análisis comparativo entre estas dos visiones de seguridad. El recuento de los hechos permitió establecer que, aunque se hayan registrado intentos para modificar conductas, continúan vigentes Ias convicciones y prácticas de la seguridad nacional. De la misma manera predomina Ia idea de un enemigo interno al cual se le debe eliminar. Esta orientación ha impedido que se sucedan los cambios esperados, en materia de seguridad ciudadana, siendo esta el referente de los gobernantes para la toma de decisiones en el momento de tratar y confrontar la protesta social. Al contrario de lo que se puede suponer no ha sido la supremacía de lo normativo y jurídico garantista lo que ha prevalecido, ha sido la violencia oficial en combinación de una estrategia mediática que desacredita la protesta social y de un esquema judicial que la continúa criminalizando.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“Manejo de la protesta social entre la doctrina de la seguridad nacional y la propuesta de seguridad ciudadana (1953 – 2016)”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants = “El avión de papel”. Método de francés para niños

“L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants = “El avión de papel”. Método de francés para niños

Por: Zulma Yaneth; Barrera Rodríguez Patiño Pérez

“Lavion en papier” est une méthode pour l’enseignement du français langue étrangère (FLE) auprès des enfants. Cette démarche méthodologique pour l’enseignement du FLE aux enfants en situation de handicap mental a été créée dans le but d’identifier et mettre en place des stratégies didactiques pour promouvoir une vraie inclusion pédagogique dès la classe de français à l’école IED Villemar el Carmen à Bogota.Lors de cette recherche - action, on a suivi cinq étapes fondamentales:- Tout d’abord, on a fait une exploration du contexte éducatif à l’aide de deux enquêtes ayant pour objectif de connaître des caractéristiques spécifiques de l’école et des apprenants.- Ensuite, on a fait des observations de tous les cours de l’éducation spéciale pendant la classe de langue maternelle afin de reconnaitre des éléments remarquables concernant les stratégies méthodologiques et des situations d’interaction (Élèves - Enseignants)- La troisième étape comporte une révision des notions théoriques par rapport à trois sujets essentiels pour la promotion de l’inclusion éducative à partir du cours du FLE : la pédagogie de l’inclusion, le développement cognitif des enfants et des processus d’enseignement – apprentissage des langues auprès des enfants voire ceux en situation de handicap mental.- L’étape suivante fait rappel à la conception et création d’une démarche méthodologique en prenant compte du programme de l’éducation spéciale en tant que point de référence.La dernière étape est consacrée à l’expérimentation de la méthode «L’avion en papier » auprès de deux groupes de l’éducation spéciale, ceux de la deuxième et de la troisième.Tout au long de ce processus, on est arrivée à la création du manuel pour les élèves et d’une guide pédagogique pour orienter des enseignants à mieux utiliser cette méthode. Finalement, des points forts et de possibles remédiations pour la méthode sont considérés à partir des 300 heures d’enseignement.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants = “El avión de papel”. Método de francés para niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

“L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants - Guide Pédagogique = “El avión de papel”. Método de francés para niños - Guía metodológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants - Guide = “El avión de papel”. Método de francés para niños - Guía

“L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants - Guide = “El avión de papel”. Método de francés para niños - Guía

Por: Zulma Yaneth; Barrera Rodríguez Patiño Pérez

El método “El Avión de Papel” es para los niños de Colombia y está destinado a iniciar el camino de aprendizaje o la adquisición de la lengua francesa, para principiantes, niños o los niños con discapacidad mental que se proporcionan a través de la variedad de actividades y la simplicidad de contenido para los niños.Los contenidos proporcionan una comprensión más suave y progresiva de las materias básicas para el aprendizaje de la lengua francesa. Este método proporciona objetivos de aprendizaje, con actividades motivadoras y atractivas (canciones, juegos y proyectos de arte) que desarrollan las habilidades de producción y comprensión oral, iniciando con la introducción a la escritura.El método “El Avión de Papel” tiene como objetivo facilitar el aprendizaje del francés a los niños colombianos, de manera sencilla como un avión de papel, que es fácil de construir y utilizar a cualquier persona, en cualquier lugar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“L’avion en papier”. Méthode de français pour enfants - Guide = “El avión de papel”. Método de francés para niños - Guía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones