Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610008 resultados en recursos

Compartir este contenido

D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

Por: Giovanni Maria. Restitutionis incertorum et male privilegiis Novario | Fecha: 1739

Capitales iniciales ilustradas -- Port. ilustrada -- Impresión a dos columnas -- Viñetas
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

Por: Gabriel Alvarez de Velasco | Fecha: 1739

Capitales iniciales ilustradas -- Port. ilustrada -- Impresión a dos columnas -- Viñetas
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

D. Gabrielis Alvarez de Velasco vallisoletani, novi regni granatenfis senatoris, de privilegiis pauperum et miserabilium personarum ad legem unicam Cod. quando imperator inter pupillas et viduas, aliasque miserabiles personas cognoscat : tractatus in duas partes divisus...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada

Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada

Por: Dionisio de Alsedo y Herrera | Fecha: 1740

Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada. En la relación de los sucesos de 205 años, por la chronologia de los adelantados, Prefidentes, Governadores, y Virreyes de aquel Reyno Meridional, desde el año de 1535 hasta el de 1740. Y razon de todo lo obrado por los ingleses en aquellos Reynos por las Costas de los dos mares del Norte y el Sur, sin diferencia entre los tiempos de la paz, y de la Guerra, desde el año de 1567 hasta el de 1739. Dedicado al Rey nuestro señor, (Que Dios guarde) y escrito en virtud de la Real orden de S.M.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Aviso histórico, político y geográfico con las noticias más particulares del Perú, Tierra Firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Afectos espirituales - Segunda parte

Afectos espirituales - Segunda parte

Por: Francisca Josefa del Castillo y Guevara | Fecha: 1740

Manuscrito mediante el cual la religiosa Francisca Josefa del Castillo exalta la trayectoria de vida de varios santos y de la virgen María; además de ofrecer reflexiones sobre los sacramentos católicos y varios pasajes de la biblia. Estos versos y poemas, escritos por Del Castillo durante su vida conventual, constituyen una reflexión a partir de la cual se evidencia la búsqueda del misticismo y de Dios durante el siglo XVII, a través de la meditación, la contemplación y el éxtasis místico, plasmados mediante un lenguaje sencillo que utiliza recursos simbólicos y metafóricos propios de la literatura conventual del periodo colonial. Esta segunda parte de los Afectos espirituales, fue escrita sobre un libro de cuentas que perteneció al encomendero de Tunja, José Enciso y Cárdenas, cuñado de Del Castillo; y a diferencia de la primera parte, se incluye una transcripción de un poema de Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa mística de la Nueva España; meditaciones sobre la pasión de Cristo y el viacrucis, así como varios escritos llamados “afectos”, enumerados de forma aleatoria y que tratan de diferentes temáticas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Afectos espirituales - Segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Afectos espirituales

Afectos espirituales

Por: Francisca Josefa del Castillo y Guevara | Fecha: 1740

Manuscrito mediante el cual la religiosa Francisca Josefa del Castillo exalta la trayectoria de vida de varios santos y de la virgen María; además de ofrecer reflexiones sobre los sacramentos católicos. Estos versos y poemas, escritos por Castillo durante su vida conventual, constituyen una reflexión a partir de la cual se evidencia la búsqueda del misticismo y de Dios durante el siglo XVII, a través de la meditación, la contemplación y el éxtasis místico, plasmados mediante un lenguaje sencillo que utiliza recursos simbólicos y metafóricos propios de la literatura conventual del periodo colonial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Afectos espirituales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartagena in Terra Firma Americae sita ichnographice repraesentata et recusa Norimbergae at Homan Heredibus

Cartagena in Terra Firma Americae sita ichnographice repraesentata et recusa Norimbergae at Homan Heredibus

Por: Homan Heredibus | Fecha: 1740

Mapa del puerto de Cartagena de Indias realizado en el año de 1740 por la compañía: “Homan Heredibus” (también conocida como: Homman Erben, Héritiers de Homann o Herederos de Homman), sucesora de los trabajos del cartógrafo Alemán Jhoann Baptist Homman 1664-1724. Este mapa fue una versión alemana “Nueva y mejorada” según la información de la cartela inferior izquierda, de la carta trazada anteriormente por el cartógrafo francés Pierre Chassereau. Contiene información morfológica, relieve, rosa náutica e ilustraciones de barcos sobre el puerto; en la parte inferior derecha presenta una cartela que se titula “Nueva Cartagena” con datos históricos de la región desde 1552.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Cartagena in Terra Firma Americae sita ichnographice repraesentata et recusa Norimbergae at Homan Heredibus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A New and accurate map of Terra Firma and the Caribe Islands

A New and accurate map of Terra Firma and the Caribe Islands

Por: Emanuel Bowen | Fecha: 1740

Mapa histórico realizado por el cartógrafo inglés Emanuel Bowen, publicado en el año de 1740. El mapa destaca el episodio bélico naval ocurrido el 28 de mayo de 1707 donde las flotas británicas lideradas por Sir Charles Wager atacaron y vencieron a los galeones españoles cerca de Cartagena de Indias. El mapa incluye información hidrográfica y de relieve donde se menciona el mítico lago Parime, el Orinoco y la ciudad de Manoa (El Dorado) en las Guyanas. Escala en unidades inglesas y longitud con respecto al meridiano de Greenwich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A New and accurate map of Terra Firma and the Caribe Islands

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de la ville, rade et forts de Porto Bello

Plan de la ville, rade et forts de Porto Bello

Por: Phillip Durell | Fecha: 1740

Plano a color dibujado a mano de la bahía, ciudad y fuerte de Portobello, levantado por el Vicealmirante de la Marina Real de Gran Bretaña Philip Durell. En este trabajo cartográfico se representa la ofensiva ejecutada en 1739 a las ciudades de Portobelo y la Guaira por parte del imperio inglés en el marco de la guerra del Asiento (1739-1748), un conflicto bélico que enfrentaron las tropas de Gran Bretaña y el Imperio Español por la supremacía marítima en el Caribe. Con el objetivo de interceptar la ciudad de Cartagena, el Almirante inglés Sir Edward Vernon arrasó con el fuerte de Portobello en 1739, sin embargo la continuidad de su ataque fue frustrada por una significativa resistencia naval liderada por el español Blas de Lezo; Vernon se dirigió entonces a Jamaica donde logró reclutar alrededor de 23.600 combatientes, 186 navíos y 2.000 cañones que se lanzaron a la batalla por Cartagena el 13 de Marzo de 1741; la contienda parecía ser desigual, Cartagena por su lado contaba apenas con 5.000 y 6 navíos. Como resultado de la invasión, Vernon se logra tomar la Popa, faltándole someter a San Felipe para apoderarse del territorio en su totalidad. Fue tanta la efervescencia del momento, que se despachó a Londres el mensaje de la caída de Cartagena antes de tiempo, lo que trajo como consecuencia la celebración de la “victoria” con la circulación de monedas y medallas alusivas al falso triunfo, no obstante la invasión inglesa fracasa el 19 de abril del mismo año; las tropas de Vernon decidieron atacar San Felipe y fueron recibidas por apenas 500 hombres que en una lucha cuerpo a cuerpo lograron vencer a los ingleses.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plan de la ville, rade et forts de Porto Bello

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones