Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Europa. Tomo 1

Breve historia de Europa. Tomo 1

Por: Eladio Romero | Fecha: 2024

¿Qué entendemos por Europa? ¿Una entidad geográfica, un patrimonio histórico, una construcción ideológica? Europa es todo eso y mucho más. Una idea de rasgos imprecisos pero concretos, que se formó durante el curso de los milenios. Partiendo del término mismo y de la definición de la esfera espacial, Eladio Romero, a lo largo de los tres volúmenes que conforman esta Breve historia de Europa, ilustra los ejes, procesos y principales transformaciones que condujeron a la Europa actual. Del legado del mundo grecorromano a la difusión de cristianismo, al desarrollo de las ciudades y de los estados a finales del Medievo. Desde la expansión del colonialismo a las revoluciones y nacionalismos; de las guerras mundiales y los totalitarismos a la Guerra Fría y la Unión Europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de Europa. Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Ejército Azteca

Breve historia del Ejército Azteca

Por: Marco Antonio Cervera Obregón | Fecha: 2024

Descubra la fascinante historia de los antiguos guerreros mexicanos, sus aspectos novedosos y poco tratados como el enigmático y polémico uso de las artes marciales en el México precolombino, la arqueología experimental de armas o la construcción de fortificaciones. Estructurado en doce capítulos, de manera sencilla y veloz, pero sin perder el rigor arqueológico e histórico, Marco Cervera nos permite comprender las bases de la estructura militar del ejército azteca, los dos tipos de guerra practicados, la estructura general del ejército, las armas, los planteamientos tácticos para, después, abordar temas más polémicos como las afamadas guerras floridas, las ceremonias religiosas, los sacrificios humanos… Asimismo, también nos describe con gran precisión el desarrollo de algunas de las batallas más famosas como la de Azcapozalco, Chalco, los lucha contra los tarascos y las guerras contra los españoles en la conquista de México-Tenochtitlan. Estructurado en doce capítulos, de manera sencilla y veloz, pero sin perder el rigor arqueológico e histórico, Marco Cervera nos permite comprender las bases de la estructura militar del ejército azteca, los dos tipos de guerra practicados, la estructura general del ejército, las armas, los planteamientos tácticos para, después, abordar temas más polémicos como las afamadas guerras floridas, las ceremonias religiosas, los sacrificios humanos… Asimismo, también nos describe con gran precisión el desarrollo de algunas de las batallas más famosas como la de Azcapozalco, Chalco, los lucha contra los tarascos y las guerras contra los españoles en la conquista de México-Tenochtitlan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia del Ejército Azteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Siglo de Oro. Tomo 1

Breve historia del Siglo de Oro. Tomo 1

Por: Juan Bravo Castillo | Fecha: 2024

La singularidad del presente libro estriba en su manera de presentar una época clave de España como un todo: desde las causas exógenas, la factura de los gobernantes que la hicieron posible, el cúmulo de circunstancias y azares que la propiciaron, y de ahí a los resultados excepcionales que se cosecharon en los distintos ámbitos: cultura, literatura, arte, filosofía y ciencia. La energía desbordante acumulada durante los últimos siglos de la Reconquista se torna palpable en 1492, annus mirabilis, que arranca con la toma de Granada y concluye con el descubrimiento de América, merced al apoyo personal de la reina católica a Cristóbal Colón, con lo que ello conllevaba de posibilidades de expansión. El reinado de los Reyes Católicos es fundamental: su idea de unidad, el sometimiento de la nobleza levantisca, el empeño de la reina –mujer culta y emprendedora– por rodearse de los mejores, independientemente de sus cartas de nobleza, para llevar a cabo su plan de Gobierno – independientemente de su esposo–, marcan el camino a seguir, la empresa común, a la que serán fieles tanto su nieto Carlos como su biznieto Felipe. Por desgracia, esa energía, como ocurriera en la antigua Roma, iniciaría su declive a partir del fallecimiento de Felipe II, con los tres últimos Austrias, los cuales dieron en la nefasta costumbre de ceder el gobierno a los validos, gentes sobradas de ambición y faltos de visión política. Paradójicamente, esos años tan polémicos sirvieron de telón de fondo al momento más excelso de la cultura y las artes hispanas, con nombres como Cervantes, Quevedo, Góngora, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, El Greco, Murillo, Velázquez,  Zurbarán y un larguísimo rosario de personajes que hicieron de España la nueva Atenas hasta finales del siglo XVII.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Breve historia del Siglo de Oro. Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los piratas contra Roma

Los piratas contra Roma

Por: Luis Amela Valverde | Fecha: 2024

A pesar que Roma consideraba el mar Mediterráneo como el mare nostrum, durante la época republicana realmente no le prestó mucha atención. Esta desidia y la eliminación o decadencia de los distintos estados que podían rivalizar con Roma fue el cóctel ideal para que la piratería, un fenómeno endémico, alcanzara su apogeo. Los piratas contra Roma, analiza la piratería desde su interior, en la que se menciona sus bases, sus naves, sus botines, sus maniobras de combate, a la par que las secuelas que dejan en las comunidades que asaltan. Por supuesto, Roma tomará finalmente cartas en el asunto, y empezará a efectuar una serie de campañas militares, parciales, que no solventan el problema, hasta que Pompeyo el Grande lanza su gran operación por todo el mar Mediterráneo, con lo que la piratería deja de amenazar la subsistencia de Roma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los piratas contra Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Egiptomanía

Egiptomanía

Por: Rebeca Arranz Santos | Fecha: 2024

Un paseo por el Nilo en barca, una travesía hasta el Valle de los Reyes para admirar las pirámides, un visita al templo de Isis en Dendera, la majestuosa visión de las tumbas de los reyes Amenofis I y Tutmosis I, la contemplación del templo de Abu Simbel, el asombroso que producen los colosos de Memnon… Todo esto y mucho más es lo que ofrece este libro al lector que desea conocer la historia del redescubrimiento del Antiguo Egipto. Desde el siglo XVII y culminando en el siglo XXI, la obra propone un recorrido no sólo por los relatos románticos más famosos de sus viajeros y arqueólogos, sino por el desarrollo de la concepción de un Egipto mítico, creación que partió de los primeros trabajos e impresiones de los exploradores, comerciantes, artistas, diplomáticos, eruditos, científicos y literarios. Así, de la mano de tan diversos tipos y variantes de protagonistas, conoceremos sus descubrimientos, sus desapariciones, asistiremos a nacimientos de teorías arqueológicas, impresiones, a la creación de una estética egipcia, y a todo un sinfín de aventuras legendarias e históricas que comprenden el eje de la creación de un Egipto ficticio pero universal, la imagen del Egipto más misterioso y atrayente de toda la historia. Estamos ante la exposición de un amplio conocimiento del redescubrimiento del Antiguo Egipto, una evolución completa de la creación de una mitología conceptual persistente en nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Egiptomanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grandes enemigos de Roma

Grandes enemigos de Roma

Por: Varios autores | Fecha: 2024

Roma y sus legiones no siempre fueron victoriosas e invencibles. Los diversos pueblos con los que se toparon presentaron en muchos casos una fuerte resistencia a desaparecer dentro del mundo romano. Algunos de estos pueblos fueron alabados por los propios romanos, quienes les respetaban y, en gran medida, contaron su historia y a sus líderes más destacados. En este libro nos acercamos a alguno de estos pueblos desde el punto de vista militar. Abarcando un periodo largo desde los inicios del siglo III a. C. hasta el siglo V d.C. Y en escenarios tan distantes como las brumas de Britania, Hispania, la Galia o Germania, al soleado sur de Italia, el Ponto Euxino o las planicies de Oriente Medio, el libro logra capturar al lector e ilustrarle en un tono ameno, sin renunciar al nivel y rigor que el estudio de la Historia exige.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Grandes enemigos de Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En tierra de sueños

En tierra de sueños

Por: Óscar Hernández-Campano | Fecha: 2024

El libro En tierra de sueños reúne diecisiete relatos breves con temática LGTBIAQ+ escritos por Óscar Hernández-Campano, autor de la reconocida novela El viaje de Marcos. En estas historias emotivas y conmovedoras, el autor aborda temas como el amor adolescente, la homofobia, el VIH y la intimidad personal, con un estilo sencillo y elegante que invita a la reflexión. Esta antología incluye textos publicados a lo largo de su carrera y algunos inéditos, reafirmando a Hernández-Campano como una voz fundamental en la literatura queer en español.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

En tierra de sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ghost Brother

Ghost Brother

Por: Sylvia Sánchez Garza | Fecha: 2024

Carlos y su hermano gemelo Cris esperaban con entusiasmo el baile escolar, pero un encuentro con dos abusivos en una carretera resbaladiza durante una tormenta termina en un terrible accidente que causa la muerte de dos personas, incluido Carlos. Cris, que conducía, queda abrumado por la culpa, y su madre destrozada por la pérdida. Los detalles confusos del accidente se narran desde las voces alternadas de los hermanos: uno como sobreviviente y el otro como fantasma. Nadie puede ver ni oír a Carlos, a pesar de sus intentos por hacerse notar, lo que le permite escuchar conversaciones cruciales. Uno de los abusivos fallecidos era hijo del sheriff local, y el fantasma descubre que el oficial planea culpar a Cris por el accidente. Mientras Cris enfrenta su dolor, también busca conocer a su padre ausente y se enamora de Selena, una chica con secretos propios que podrían cambiarlo todo. Esta novela juvenil ambientada en el sur de Texas explora la muerte y el duelo desde la perspectiva adolescente, y está impregnada de las creencias y tradiciones culturales de la comunidad mexicoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ghost Brother

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trini's Magic Kitchen

Trini's Magic Kitchen

Por: Patricia Santos Marcantonio | Fecha: 2024

Trini acaba de comenzar séptimo grado cuando su mamá pierde el trabajo. Consigue otro en Denver, trabajando de noche, pero tiene que dormir en el sofá de su prima hasta ahorrar lo suficiente para un nuevo apartamento. Como no hay espacio para Trini, la niña debe irse a vivir con sus abuelos en Alamosa. Siempre ha considerado la casa de sus abuelos como un segundo hogar, pero el día que su mamá la deja allí, se siente sin hogar. La abuela Lydia y el abuelo Frank, que montan motocicleta y escuchan rock, son geniales, pero Trini extraña a su mamá y teme ser la nueva en la escuela, sobre todo porque lleva dos semanas de atraso. Poco a poco se adapta a su nueva vida, hace una nueva mejor amiga y se fija en un chico lindo. Y cuando su abuela descubre que Trini no sabe cocinar, empieza a enseñarle cómo preparar platillos tradicionales mexicanos. A través de las clases de cocina, Trini comienza a conocer más sobre su familia, incluyendo a su papá, que murió cuando ella era pequeña, y por qué su mamá no cocina. Esta novela cálida y entretenida sobre superar desafíos resonará entre preadolescentes que enfrentan sus propios problemas familiares y de amistad. Las recetas de los platillos que preparan Trini y sus abuelos—como tostadas, enchiladas de chile verde, calabacitas y albóndigas—también están incluidas e invitan a los jóvenes a comenzar sus propias aventuras en la cocina mientras aprenden el valor de crear platillos mágicos llenos de amor para las personas que más quieren.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trini's Magic Kitchen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El empacho de Isabel = Isabel’s Tummy Ache

El empacho de Isabel = Isabel’s Tummy Ache

Por: Julio Molinete | Fecha: 2024

Isabel cuenta a sus compañeros que fue a Cuba a visitar a su abuela Macurí durante el verano. Fue un viaje largo que incluyó dos aviones, una guagua o autobús, un tren que transportaba desde caña de azúcar hasta terneros, e incluso una carreta tirada por caballos. ¡Abrazar por fin a su Abuelita fue el momento más hermoso de su vida! La abuela preparó un pastel para celebrar su cumpleaños—y todos los que se había perdido—e Isabel comió tres porciones. La fiesta continuó al día siguiente con mucha comida deliciosa: mango, naranjas, sandía y hasta una piña entera. ¡No es de extrañar que al anochecer le doliera la barriga! Pero el frasco especial de abrazos y besos de su abuela, junto con un masaje suave, curó su dolor. Julio Molinete, basándose en sus propios recuerdos, escribe sobre un viaje a un pueblo rural en las montañas de Cuba y los métodos naturales de sanación que allí se practican. Las ilustraciones alegres de Claudia Navarro retratan la alegría de reunirse con la familia lejana. Este libro bilingüe para niños de 5 a 9 años seguramente los animará a escribir sobre sus propias aventuras de verano y momentos en familia, además de servir como advertencia sobre los excesos al comer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El empacho de Isabel = Isabel’s Tummy Ache

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones