Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1359 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Glosario para la independencia: palabras que nos cambiaron

Glosario para la independencia: palabras que nos cambiaron

Por: Margarita (editor) Garrido | Fecha: 2019

El contenido parte de la exposición realizada en las instalaciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango, llamada "Palabras que nos cambiaron: lenguaje y poder en la Independencia", que contó con la curaduría de Margarita Garrido, Directora de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, y con la coordinación curatorial de Juan Ignacio Arboleda. La publicación está enfocada en siete palabras claves que permitan comprender el cambio en el imaginario y la conciencia ciudadana: Soberanía popular, Libertad, Igualdad, Derechos, Independencia, Constitución y Ciudadanía
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Glosario para la independencia: palabras que nos cambiaron

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novela de ajedrez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada 6

Bogotá contada 6

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2019

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta sexta edición, 7 autores escribieron sobre la ciudad que conocieron
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Bogotá contada 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planes estratégicos culturales (PEC): Patrimonio Cultural, Infraestructura Cultural, Arte en Espacio Público, Formación Artística y Cultural, Ciudad Creativa de la Música

Planes estratégicos culturales (PEC): Patrimonio Cultural, Infraestructura Cultural, Arte en Espacio Público, Formación Artística y Cultural, Ciudad Creativa de la Música

Por: Cultura y Patrimonio; Secretaría de Cultura Dirección de Arte | Fecha: 2019

Formula y propone la implementación de Planes Estratégicos Culturales para las áreas de Patrimonio Cultural, Infraestructura Cultural, Arte en Espacio Público, Formación Artística y Cultural y para el programa de Ciudad Creativa de la música. En cada caso, se hace referencia al contexto, la aproximación conceptual, los núcleos de acción y los posibles indicadores para medir la implementación del Plan Estratégico. a propuesta conceptual y técnica para la construcción del Centro Aprende (Lectura, Escritura y Oralidad), como parte del rol de BibloRed para fortalecer y acompañar los procesos de alfabetización básica, funcional e inclusiva de los usuarios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Patrimoinio cultural
  • Otros

Compartir este contenido

Planes estratégicos culturales (PEC): Patrimonio Cultural, Infraestructura Cultural, Arte en Espacio Público, Formación Artística y Cultural, Ciudad Creativa de la Música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuenta satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá

Cuenta satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá

Por: Recreación y Deporte (Bogotá. CO) Secretaría de Cultura | Fecha: 2019

Sintetiza y expone el sistema de información relacionado con Cultura y Economía Creativa en Bogotá. Es una investigación que consolida variables estadísticas en términos de valor agregado (VA), empleo, impuestos, salarios y cotizaciones efectivas de las empresas del sector. Además, presenta los resultados del estudio de manera conjunta con información de consumo cultura, estudios económicos sectoriales y cifras de gestión pública y privada.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Cuenta satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brochure de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas - BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast "Fuga de palabras". Fragmentos del libro "Changó, el gran putas" leído por los usuarios de la Biblioteca de la Cárcel Distrital

Podcast "Fuga de palabras". Fragmentos del libro "Changó, el gran putas" leído por los usuarios de la Biblioteca de la Cárcel Distrital

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2020

Podcast donde a partir de grabaciones de audio, los privados de la libertad de la Cárcel Distrital de Varones Anexo de Mujeres, realizan lectura en voz alta de extractos de la obra "Changó, el gran putas" de Manuel Zapata Olivella para celebrar el centenario de su nacimiento. Imagen de Manuel Zapata Olivella y Laurence Prescott. Archivo Familiar Prescott-Cornejo-Parriego. Ottawa, Canadá
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Podcast "Fuga de palabras". Fragmentos del libro "Changó, el gran putas" leído por los usuarios de la Biblioteca de la Cárcel Distrital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast "Fuga de palabras". Fragmentos del libro "Changó, el gran putas" leído por los usuarios de la Biblioteca de la Cárcel Distrital. Episodio 2

Podcast "Fuga de palabras". Fragmentos del libro "Changó, el gran putas" leído por los usuarios de la Biblioteca de la Cárcel Distrital. Episodio 2

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2020

Podcast donde a partir de grabaciones de audio, los privados de la libertad de la Cárcel Distrital de Varones Anexo de Mujeres, realizan lectura en voz alta de extractos de la obra "Changó, el gran putas" de Manuel Zapata Olivella para celebrar el centenario de su nacimiento. Imagen de Manuel Zapata Olivella y Laurence Prescott. Archivo Familiar Prescott-Cornejo-Parriego. Ottawa, Canadá
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Podcast "Fuga de palabras". Fragmentos del libro "Changó, el gran putas" leído por los usuarios de la Biblioteca de la Cárcel Distrital. Episodio 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su sensibilidad única.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su sensibilidad única.

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá, quien admira a su abuela Olga Zerpa porque fue una mujer llena de sabiduría, ética y una sensibilidad espectacular. Describe que su abuela era toda una dama querida por los demás y le inculcó esos valores. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por su sensibilidad única.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión de Paola Zamora, sobre lo que significa ser mujer

Reflexión de Paola Zamora, sobre lo que significa ser mujer

Por: Paola Zamora | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora es una bogotana de 30 años, quien considera que ser mujer es un privilegio que permite edificar en lo que está destruido. En su relato afirma que su accionar individual como mujer contribuye a generar amor en el planeta. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión de Paola Zamora, sobre lo que significa ser mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones