Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Los Madrigalistas de Colombia: José Antonio Rincón conversa con Gloria Valencia

Los Madrigalistas de Colombia: José Antonio Rincón conversa con Gloria Valencia

Por: HJCK | Fecha: 2021

A los 86 años de edad, falleció el músico, compositor, e investigador colombiano José Antonio Rincón. Uno de sus primeros encuentros con la música estuvo mediado por el sacerdote de su ciudad, un hombre de origen italiano radicado en Bucaramanga. Recordamos su voz y su paso por "Carta a Colombia", una conversación en la que, junto a Gloria Valencia, explica parte de la historia de la orquesta Los Madrigalistas de Colombia.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Madrigalistas de Colombia: José Antonio Rincón conversa con Gloria Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lucy Tejada y 'Las manos de los indios'

Lucy Tejada y 'Las manos de los indios'

Por: HJCK | Fecha: 2023

En entrevista para el programa "Carta de Colombia", la artista colombiana Lucy Tejada habla sobre los temas de su última exposición dentro de los que se encuentran tumbas, rostros marcados y muros en general. Cuenta que están hechos con base en motivos precolombinos como un homenaje a los indígenas. Hace referencia también a su técnica y las exposiciones que ha realizado y sus proyectos.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lucy Tejada y 'Las manos de los indios'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lucy Tejada y Alejandro Valencia: entrevista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Por: HJCK | Fecha: 2023

Para 'Carta de Colombia' habla Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Primera Bienal de Pintura Iberoamericana organizada por Coltejer. Cuenta sobre la obra concebida en tres dimensiones. con la cual ganó y nos habla de las escuelas de pintura en Colombia y las influencias que ha tenido en su obra.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marcel Marceau: la arquitectura de la pantomima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Margot Martínez Restrepo y la colección literaria de la HJCK

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mario Gareña gana el Festival Latinoamericano de la Canción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mario Gareña interpreta "Yo me llamo cumbia"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Marta Traba sobre "La historia abierta de la pintura colombiana"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Matisse-Picasso, un encuentro de gigantes

Matisse-Picasso, un encuentro de gigantes

Por: HJCK | Fecha: 2021

¿Amistad? ¿rivalidad? ¿admiración? ¿Que relaciones entablaron Henri Matisse y Pablo Picasso? Una gran exposición itinerante, organizada por la galería Tate Modern de Londres, la del Grand Palais de París y el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, responde a estas interrogantes y confronta la obra plástica de dos estos genios del siglo XX. En esta entrevista realizada por RFI, habla Wanda de Guebriand, responsable de los archivos de Matisse, Anne Baldassari e Isabel Monaud Fontaine, comisarias de la exposición en el Grand Palais y Brigitte Leal, conservadora del Centro Georges Pompidou de París.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matisse-Picasso, un encuentro de gigantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones