Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Compartir este contenido

Beatriz González sobre Luis Caballero en su fallecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

Por: HJCK | Fecha: 2021

Durante mucho tiempo, los poetas japoneses del siglo XVI lograron transmitir en unas cuantas líneas la sabiduría de su cultura contenida en milenios. De la misma manera, más allá de ser conocido como el autor de "El dinosaurio", el cuento más corto de la historia de la literatura, Augusto Monterroso se consagró como uno de los últimos grandes escritores clásicos de la narrativa castellana. Les presentamos la voz de Augusto Monterroso en la narración de dos de sus grandes cuentos: "Sinfonía concluida" y "El dinosaurio", ambos de 1959.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Así sonó el Bogotazo

Así sonó el Bogotazo

Por: HJCK | Fecha: 2024

El 9 de abril de 1948 fue una fecha decisiva para Colombia. La promesa del cambio, encarnada en el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, murió en el centro de Bogotá ese día. Con audios de archivo del día de las revueltas, de los incendios y los machetes al aire, recreamos el 9 de abril de 1948. Además, el escritor y periodista Jorge Cardona nos cuenta qué pasó antes y después de esta grieta que se convirtió un abismo.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Así sonó el Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arturo Camacho Ramírez sobre Guayasamín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Armando Manzanero, un alma con sabor a bolero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Archivo HJCK: Brigitte Bardot y la música colombiana

Archivo HJCK: Brigitte Bardot y la música colombiana

Por: HJCK | Fecha: 2021

Explorando en nuestro archivo, encontramos un registro sonoro único en la radio nacional. El 19 de mayo de 1968, se presentó en el programa Carta de Colombia de la HJCK, una curiosa versión de la guabina "El Cuchipe" que ejecutan y cantan los peregrinos en sus romerías ante la Virgen de Chiquinquirá, patrona de Colombia. La pieza está interpretada por la reconocida actriz francesa Brigitte Bardot, ícono de la moda y símbolo sexual durante la década de los años 60 y 70.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Archivo HJCK: Brigitte Bardot y la música colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Rodríguez en la inauguración de exposición de Cecilia Porras

Andrés Rodríguez en la inauguración de exposición de Cecilia Porras

Por: HJCK | Fecha: 2023

En 1956, en la Galería de Arte 'El Callejón' el señor Alcalde Mayor de Bogotá Andrés Rodríguez Gómez, quien ofrece unas palabras con motivo de la inauguración de la exposición de la pintora colombiana Cecilia Porras, en las cuales recuerda el origen cartagenero de la artista y las influencias del caribe en sus obras.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Rodríguez en la inauguración de exposición de Cecilia Porras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Holguín sobre el libro "El cometa", de Carl Sagan

Andrés Holguín sobre el libro "El cometa", de Carl Sagan

Por: HJCK | Fecha: 2021

¿Qué es un cometa? ¿De dónde viene? ¿De qué está hecho y cuánto tiempo dura? ¿Son los cometas los elementos constitutivos que formaron los planetas? ¿Habitarán alguna vez hombres y mujeres los cometas? Éstas son algunas de las inquietantes preguntas que aquí se plantean. El libro comienza con una emocionante expedición por el espacio a caballo de un cometa. Estudia los mitos y las profecías que los cometas han originado en todo el mundo en el curso de los siglos.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Holguín sobre el libro "El cometa", de Carl Sagan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alvaro Mutis sobre Hermann Merlville en 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almudena Grandes, el fuego de un corazón helado

Almudena Grandes, el fuego de un corazón helado

Por: HJCK | Fecha: 2021

Rescatamos de nuestro archivo HJCK la voz de Almudena Grandes, una de las más grandes narradoras de la literatura latinoamericana, durante el evento "Las líneas de su mano 5" en el Gimnasio Moderno. Durante una conversación con Jorge Iván Parra, habló sobre su primera novela, "La edades de Lulú", sobre sus primeros años de escritora anónima, "de negra" (como le llaman en España).
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almudena Grandes, el fuego de un corazón helado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones