Estás filtrando por
Se encontraron 376 resultados en recursos de contenido
¿Sabías que el tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias estableciendo un pasado (ayer), un futuro (mañana) y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro, llamado presente (hoy)?
Es por ello que el espacio y el tiempo son necesarios para cualquier experiencia humana, como lo muestra esta divertida obra, Tik Tok, en el que las manecillas del reloj indican la hora de cada acción, para que puedas moverte al ritmo del Tok, y tratar de hacer todo lo que tienes planeado sin ningún tropezón.
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Tik Tok
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mumo, el museo de los objetos
Tras varios recorridos por Colombia, los diversos objetos de la Familia Pinacoteca Teca nos comparten sus historias en “MUMO - Museo de los Objetos” ven y descubre las historias de estos objetos especiales que allí habitan, te llevarán por distintos lugares y memorias de nuestro país. También descubrirás cómo convertir tu casa en un museo de objetos, junto a tu familia, podrás encontrar ¿Cuál es la historia de cada objeto importante de tu casa? ¿Qué recuerdos tiene guardados? ¿Cuál es su memoria escondida?
Fuente:
Programa Nidos-Idartes. Contenidos para niños y sus familias
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Mumo, el museo de los objetos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El páramo: los pasos de Mario y Elsa.
Esta historia está inspirada en la defensa del páramo y el quehacer de Mario Calderón y Elsa Alvarado. Es el primer material que compone a la Estrategia pedagógica 1,2,3 por ti. Pensada, diseñada y creada para que los niños y niñas puedan acercarse a las personas y acciones colectivas que han contribuido a la paz en nuestro país y ciudad.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El páramo: los pasos de Mario y Elsa.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El poder de lo local
Se presentan un intercambio de experiencias de organizaciones, colectivos y movimientos sociales, desde diferentes ciudades del mundo, que han realizado trabajo local y comunitario, orientado hacia la construcción de un territorio marcado por luchas comunes, entre ellas la defensa de los derechos humanos, la construcción de memoria y la apuesta por aportar a una cultura de paz.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El poder de lo local
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Masacre de Samaniego
El 15 de agosto de 2020, en el municipio de Samaniego, Nariño, fueron masacrados 8 jóvenes: Las víctimas y la comunidad de Samaniego exigen verdad, justicia y memoria. El CMPR les invita a conocer los testimonios de las familias de los 8 jóvenes asesinados en la masacre de Samaniego.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Masacre de Samaniego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Recordar. Volver a pasar por el corazón
Mediante este video, se hace la presentación de la sala Recordar, la cual es una oportunidad para sentir en el presente las huellas del pasado, y busca a través de recursos pedagógicos experimentar los impactos del conflicto armado y la violencia sociopolítica en Bogotá, así como las iniciativas de las organizaciones de víctimas, líderes y lideresas y de la ciudadanía en general por construir una ciudad y un país en paz.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Tipo de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Recordar. Volver a pasar por el corazón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.