
Estás filtrando por
Se encontraron 107 resultados en recursos

HÁBITOS ATÓMICOS parte de una simple pero poderosa pregunta: ¿Cómo podemos vivir mejor? Sabemos que unos buenos hábitos nos permiten mejorar significativamente nuestra vida, pero con frecuencia nos desviamos del camino: dejamos de hacer ejercicio, comemos mal, dormimos poco, despilfarramos. ¿Por qué es tan fácil caer en los malos hábitos y tan complicado seguir los buenos? James Clear nos brinda fantásticas ideas basadas en investigaciones científicas, que le permiten revelarnos cómo podemos transformar pequeños hábitos cotidianos para cambiar nuestra vida y mejorarla. Esta guía pone al descubierto las fuerzas ocultas que moldean nuestro comportamiento -desde nuestra mentalidad, pasando por el ambiente y hasta la genética- y nos demuestra cómo aplicar cada cambio a nuestra vida y a nuestro trabajo. Después de escuchar este audiolibro, tendrás un método sencillo para desarrollar un sistema eficaz que te conducirá al éxito. Aprende cómo... • Darte tiempo para desarrollar nuevos hábitos • Superar la falta de motivación y de fuerza de voluntad • Diseñar un ambiente para que el éxito sea fácil de alcanzar • Regresar al buen camino cuando te hayas desviado un poco
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Hábitos atómicos (Latino neutro)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 2500023260002008005530138338 de 2017
Se encuentra probado que la Reserva Especial fue inicialmente constituida por el Gobierno Nacional mediante la expedicion de la resolucion n 424 del 13 de noviembre del 2007 mediante la que se delimito dicha zona de acuerdo con el alinderamiento conten
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 2500023260002008005530138338 de 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nosotros en la luna
Tras el éxito de Deja que ocurra vuelve Alice Kellen con una novela que te enamorará Una noche en París. Dos caminos entrelazándose. No hay nada más eterno que un encuentro fugaz. Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre emails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero ¿qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación? ¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón? Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo. Porque a veces, solo hace falta mirar la luna para sentirte cerca de otra persona.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Nosotros en la luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ojo desnudo
En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda de los globos oculares de John Dalton, el padre de la teoría atómica y el primer científico en describir la ceguera al color. Dalton dejó encargado a su médico personal que tras su muerte le extrajera los ojos y los «desnudara» para aclarar un misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás? A partir de esta anécdota, y con la vida de Dalton como hilo conductor, El ojo desnudo reconstruye una historia de nuestro conocimiento de la visión y de la luz y nos ofrece la explicación de por qué vemos como vemos y cómo hemos alcanzado a comprender fenómenos que van mucho más allá de lo que nuestros sentidos nos permiten detectar. En sus páginas, el periodista científico Antonio Martínez Ron intenta dar respuesta a cuestiones como qué es el color, qué es la luz y cómo hemos aprendido a mirar el universo. Un viaje desde el ojo de los primeros hombres que observaron el cielo a simple vista hasta el de aquellos que dieron la vuelta a los instrumentos para mirar dentro de nosotros mismos. Una aventura que nos ha llevado a superar nuestras limitaciones para convertirnos en la especie que todo lo ve.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
El ojo desnudo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los crímenes de Alicia
Oxford, 1994. La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el país de las maravillas. Kristen Hill, una joven becaria, viaja para reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página que fue misteriosamente arrancada. Pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz. ¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón que se esconde tras esta sucesión de crímenes? ¿Quién y por qué está utilizando el libro de Alicia para matar? Para desentrañar lo que ocurre, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de Matemáticas unen fuerzas para llegar al fondo de la intriga, y serán peligrosamente arrastrados por unos crímenes impredecibles, en una investigación que combina la intriga con lo libresco. Con una prosa tersa y precisa, Guillermo Martínez, autor de Los crímenes de Oxford, ha escrito una novela fascinante que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Los crímenes de Alicia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia 2500023260002008005530138338 de 2017
Se encuentra probado que la Reserva Especial fue inicialmente constituida por el Gobierno Nacional mediante la expedicion de la resolucion n 424 del 13 de noviembre del 2007 mediante la que se delimito dicha zona de acuerdo con el alinderamiento conten
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 2500023260002008005530138338 de 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las reputaciones
Una novela sobre el peso del pasado, la memoria y la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Ganadora del Premio Real Academia Española y el Premio Casa de Amèrica Latina de Lisboa. Considerado uno de los mejores libros del año según The New York Times y Babelia. Javier Mallarino es una leyenda viva. Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. Después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer que le obligará a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo. Juan Gabriel Vásquez vuelve en esta novela sobre sus más intensas obsesiones: el peso del pasado, los fallos de la memoria, la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Pero es también su obra más íntima: una intensa reflexión sobre la debilidad de los juicios públicos y privados, sobre los encuentros irreversibles que alteran para siempre lo que creemos definitivo de nosotros mismos. Reseñas:«Una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana.»Mario Vargas Llosa «Un libro magistral.»Yiyun Li, The New York Times Book Review «Una obra de una belleza y una plasticidad formales notables [...], el perfeccionamiento de una fórmula narrativa que ha hecho de su autor uno de los escritores latinoamericanos más importantes del momento y ha imbuido a su obra de un carácter clásico.»Patricio Pron, Letras Libres «Una novela extraordinaria.»Roberto Saviano «Uno sale de esta novela simplemente aturdido por la gran lección de literatura impartida por el autor.»Étienne de Montety, Le Figaro «Su novela más inteligente y persuasiva [...]. Vásquez ha acumulado una obra impresionante, una de las más impactantes que hayan surgido en Latinoamérica en lo que va del siglo.»David Gallagher, The New York Times Book Review «Uno de los escritores más grandes del mundo.»Andrea Bajani, La Repubblica «Un escritor magistral. Juan Gabriel Vásquez tiene muchos dones -inteligencia, ingenio, energía, una vena de profundos sentimientos-, pero los usa con tanta naturalidad que muy pronto uno deja de sorprenderse de sus talentos, y entonces la extraña y hermosa brujería del relato toma el control.»Nicole Krauss
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Las reputaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las intermitencias de la muerte
Se encuentra probado que la Reserva Especial fue inicialmente constituida por el Gobierno Nacional mediante la expedicion de la resolucion n 424 del 13 de noviembre del 2007 mediante la que se delimito dicha zona de acuerdo con el alinderamiento conten
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia 2500023260002008005530138338 de 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo evitar un desastre climático
En este libro tan necesario y riguroso, Bill Gates expone un plan amplio, funcional y, sobre todo, asequible, para reducir a cero las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero y evitar a tiempo una catástrofe medioambiental. Bill Gates ha dedicado una década a investigar el cambio climático. Con la orientación de expertos en física, química, biología, ingeniería, ciencias políticas y finanzas, se ha centrado en determinar qué medidas debemos tomar para detener la carrera del planeta hacia un desastre ambiental irreversible. En este libro, el autor no solo reúne la información básica para que tomemos conciencia de la necesidad de eliminar las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero, sino que también explica qué debemos hacer para alcanzar este objetivo tan importante. Gates nos ofrece una descripción lúcida de los desafíos a los que nos enfrentamos. Aprovechando sus conocimientos en innovación y en lo que supone introducir nuevos conceptos en el mercado, nos detalla cuáles son los campos en los que la tecnología ya está ayudando a reducir las emisiones, cómo y cuándo se logrará que la tecnología actual sea más eficaz, dónde necesitamos dichos avances y quiénes están trabajando en estas mejoras tan necesarias. Por último, traza un plan práctico y específico para llegar a las cero emisiones, tanto con políticas gubernamentales como a título personal, implicando así a gobiernos, a empresas y a nosotros mismos en esta crucial misión. Como advierte Bill Gates, cumplir el objetivo de las cero emisiones no será una tarea sencilla, pero sí está a nuestro alcance si seguimos sus pautas. Reseñas:«De los muchos libros que argumentan que aunque el cambio climático será una catástrofe todavía podemos hacer algo para evitarlo, este es el mejor».Sunday Times «Práctico y accessible».USA Today «Claro, conciso sobre un tema extenso y brillantemente holístico en su acercamiento al problema... una excelente introducción sobre cómo sacarnos de este lío».New Scientist «Convincente... Gates es una fuerza del bien, seria y sincera, en lo referente al cambio climático».Observer «Conciso, directo... Gates ha elaborado una explicación calmada, razonada y bien documentada sobre el desafío más grande de nuestros tiempos y nos explica qué debemos hacer para evitar el peligro de "cocinar" nuestro planeta».Associated Press «Su pericia es evidente en las lúcidas explicaciones que brinda el libro sobre los aspectos científicos del cambio climático. Propone soluciones pragmáticas y basadas en un razonamiento económico innovador. Aunque no evita la cruda realidad a la que debemos enfrentarnos mientras cambia nuestro clima, Gates se mantiene optimista y cree que tenemos la capacidad de evitar un desastre climático total».Science «El entusiasmo y la curiosidad del autor sobre cómo funcionan las cosas es contagioso. Gates parece motivado por el tamaño y la complejidad de esta tarea. Esa es una de las mejores cosas de este libro, el optimismo y la convicción de que la ciencia y la industria unidas pueden estar a la altura de este reto».The Christian Science Monitor
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Cómo evitar un desastre climático
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vivir para contarla
Escucha las memorias de Gabriel García Márquez: un recorrido por los días de su infancia y juventud en los que se fundó el imaginario que se reflejaría después en sus obras. Los mejores títulos de Gabriel García Márquez en formato audiolibro. Vivir para contarla es, probablemente, el libro más esperado de la primera década del siglo, compendio y recreación de un tiempo crucial en la vida de Gabriel García Márquez. En este apasionante relato, el Nobel colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que, con el tiempo, daría lugar a algunos de los relatos y novelas fundamentales en la literatura en lengua española del siglo XX. Estamos ante la novela de una vida, y, a través deella, García Márquez va descubriendo ecos de personajes e historias que han poblado obras como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba o Crónica de una muerte anunciada y que convierten Vivir para contarla en una guía de su obra, en acompañante imprescindible para iluminar pasajes inolvidables que, tras escuchar estas memorias, adquieren una nueva perspectiva. «Mi madre me pidió que la acompañara a vender la casa. Había llegado a Barranquilla esa mañana desde el pueblo distante donde vivía la familia y no tenía la menor idea de cómo encontrarme. Preguntando por aquí y por allá entre los conocidos, le indicaron que me buscara en la librería Mundo o en los cafés vecinos, donde iba dos veces al día a conversar con mis amigos escritores. El que se lo dijo le advirtió: "Vaya con cuidado porque son locos de remate". Llegó a las doce en punto. Se abrió paso con su andar ligero por entre las mesas de libros en exhibición, se me plantó enfrente, mirándome a los ojos con la sonrisa pícara de sus días mejores, y antes que yo pudiera reaccionar, me dijo: "Soy tu madre".» Carlos Fuentes dijo...«A los que un día le dirán: "Esto fuiste", "esto hiciste" o "esto imaginaste", Gabo se les adelanta y dice simplemente: soy, seré, imaginé. Esto recuerdo. Gracias por la memoria.»
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
Vivir para contarla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.