DIA..FLIO
ogotá (
1 1 H C'IOJ
JUA A ZULETA
fOTW (¡ruin rf ,
rt,aIJo 23 ...
FRIlf'iCISCO GROOT
() ..
260
WLITARES
159 á lG3
HA B
J>rWlen A' (Aleruaui •
COMPRO
.AN AD calentano }Jara cebar.
M UIJETO.' a part~td r ..
MUIJAS de carga y de silla
W ID
ep í blip· J ui,-1HO
la nue·
anteriores
p
Sf: U DJ RTf)
,. n Jio "t I 1m
rUIIl.
'rUATADOS
'ro] '"1
o
d .. Ja 1 ti la 3. Ual1· 13
~51
11 rI U 111.11 I
JO-:J
'Imiten IlrOfJUC t: por ca IqDÍr" rdlm · ro
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ORDEN PUBLIC
, • de J - le
AL COBI R O E COLOMBIA
y , LA RAZÓ.· P¡;BLlC~ DE TODO LO PUEBL
DE M.ÉBI A
Ae 1 o de er expulsado violellt m nÍR- de Yonezu(
.. la en cuya capital, p tri de mi e po y de
la larg .y r _peto ble familta ti. que ell per n e ,
había tiJ do do tJempoatr.1 n11 resideuci . ~ d m 9
de la ¡ot.ñns e arbitr ried d y notoria inju ticia
de semeJ nte n~edjda, lo procedimiento emplea·
dos para cumphr cen ella la '\""olunt d in freno ni
contral so alg~no del actual Dictador de qu 1
par , han Teve tldo tales caract,ere de innece ria
\'ejal'ibn ~e barbarie y c.ru ldad, que antes que la
obra con clente del caudIllo duna caus polftica
que ti mayor abundamiento d. eoutrast e 110m:
bra li~er~l, parecen . jecutad.s ti impulso de un
mal lDstlDtO por uno de esos j fes de tribus se:
misalvajes, que dQ cuAndo en cu{mdo salen del fon
do de uue tra:3 selvas .ti interrumpir con. su guazAbaras
la mal'Cha regular de la civilizacibn en los
pueblos que gozan de e.t,e beneficio_ De todo modos,
con este atentado y sus peculiares medios de
ejecución se han vulnerado en mi persona no sblo
las garantfas civiles á que tengo perfecto derecho
como ciudadano de un pafs libre que vino \'oluntariamente
á ponerse bajo elsegul'o de las leyes en
una nacibn amiga y hermana de la suya, Bino también
y muy principalmente los fueros siempre sagrados
do la humanidad.
Después de recorrer penosament,e durante ocho
d1a.s 'e) mar de las Antillas hasta ganaren e-ta 1 la
hospitalaria el techo de uno de mis hijos, aproye·
cho los primeros momeut03 de trpguaque me ofre~
en las circunstancias para Je,'antarruo á denunciar
solemnem ote ante la autoridad del Gobierno
de mi patria, la República de Colombia, y 'finte la
raz6n Hu trada de todos ]05 pueblos de América, el
odio 'o atentado d que _oy v(ct.ima y sus inciden'tes
mti característicos. eguro como estoy de que
esos tribunale reco erán mi testimonio basado en
la verdad de los hechos, y que sabrán ap1icar á
quienes col"respond la sancibn de la ju ticia, y
110 meno- en pro,·evho de mi person quepara
reivintlicar lo principios por 103 cuales se rigen
a { en su relacione_ internas como externas todas
)a- sociedades cultas de la época.
Tengo sesenta y cuatro afios d('
torce que perdf ",} ntido d 1 vi _ n fr u
consuma.:e el
atentado, pero ni á obtener las atenuaciones que en
casos J~ análoga n tu raleza ocurren aun á las gentes
III 1l0S cultas y civilizadas, pero que conservan
(-.1 instinto prescr",ador de la sensibilidad. Lo cierto
s qu~ á las cinco y tres cuartos de la tarde del
'\""ieroes 30 de Marzo me hanaba yo tranquilamen.
te en mi ca a de habita -ión, rodeado de los miembro
de mi familia, y al día sigui nte fl ]a misma
bora navegaba con rumboá an Thoma I punto de
e~cala el rufis cercano en el derrotero del buque alerotin
Croatia, fl cuyo bordo fui consignado por la
Policla du La Guaira, y esto con sólo una maleta de
"iaje, con es "a os recursos pecuniario:; proporcionado
á la lig -ra en las primeras horas de ]a lloche
del ao por algunos amigo_, y in más compafHa
que la de mi hija mayor, la cual, si bien disputó
victorio mente á su madre el triste prh"ilegio d.
compartir mi uerte, apenas podia sobreponerse á
las delicadeza:3 propias de su condición en lucha
con los contl'atiempos, "iempre temibles, de una
tra"'cs[a marftima, por afiadidura violentamente
improvisada.
Fflcil '1 aun decoroso para los autores del atentado
habría sido el notificarme ést-e en mi propia
<:aSa, y de tE'nerme en ella bajo segura custodia
durante las doce horas que se me dieron de plazo
para salir del pafs; pero por 10 visto, los peligro ,
diré mejor los desgo., que un padl"c de familia extranjero,
anciano y ciego hacran correr al "orden
público" de la Restauración liberal, eran tan grandes,
que ninguna precaución, por rigoro.a que fue
se, estaba demás. En coneecuencia, fui inmediata-
EL ORDE
r dI}
I
I r f
dio ql.
el 1 r
qu IJ d
t.lcm) lb
p lo b n.
Tr I d d 1 COIl lUJO d
PUBLICO
tel d t Dc:>p rtam nto, no nf"ontramo lU
no e !l 1 Gob '['nador d 1 Distrito, omo no diJ.r·
m -ntlro ro ut. ·1 Pref el, ino con ] b 11 Jl r
on d t último, quj n no hizo 1 r por uno
d su g nt 1 mi mo qu f mpl do du-r
nte 1 rgo df n pi r nu tra c. a 11> cr to
por el cu 1 el n mi n J fe d lo Ej rcito da
Venezuel y J fe ·upr ... m{ d 1 C.obi(·roo, j ree
ob rnnaro nte t.a dobl J f tura m md odo 'xtrafiar
del t rritorio como xtran~ ro llotori m n·
te perjudicial al 'orelen público, " < 1 ciudadano colombi
no Ricardo 13 cerr . D pu de esta noti·
fi~ci6~ de. una eenteneia dictada in juicio pr "'lO
Ul audIenCIa de parte se no condujo ó mi sposa
y á mí á una pieza dec nte dond qu dámo::¡ bajo
la custodia d dos policial s que no p rdI n d i t.a
A los temible malhechor . Ci rtamentc bien pudIeron
10 hombres de la Hestauraciún alojarnos
siquiera fuese por alguna horas en los calabozu como e d la noC"h me
p rticil u por ... mi familia, qu la
~Ar... el u b filada p J'¡ 1 dfa siguien e
1 G Y 40 d la mafiana, r dobf. '·erific.arse ti bordo
ñ un buque cuyo mós pr6ximo punto d cal
ra, como qucd dicho, J i la de San ThoDl S.
1 lO me quedaban, pue ino l. s nueye horas r -
tante de la noche p 1'8 hao r lo prepaf".Jti vo de
mi ",iaje. Como leos ra poco 111 11 qu - imp .
sible, p dí pluma y papel pal< olicitar del Jefe
Re·tl~urador quflo 8 me r tu~·i e (>11 pri~ión por
cuatro ó cinco dfas, dentro de Jo~ cual s podña ti3-
lir, bien para Curazao, bien para Triniílad, sin mayores
crificios ni mol tias, y seguro de eucon
trar en cualquiera de esas do i las un t,ecbo bajo
. ) ~ual pudiera r fugial·me. El J efe de la Poli da Si
prestó á proporcional me lo que yo pedfa, pero á
condición de que mi olicitud no llegarla á su destino
sino hasta el día iguiente, b ~ea cuando ya
estuviese en camino, y ello por conélucto de la
misma policía. Comprendí la bucl que e~to entrañab
, y sin embargo dicté lo:. catorce ó quince
renglone de qu . consta mi solicitud_ La civilizaci6n
110 tien por que av rgonzarse de apelar á
e to- recursos, aun cu' ndo ](> con te qUé 1 Pretorio
está ocupado por su natural eneJllIgo, la b r·
barie.
Durante esa misma noche sufrí un atAque agudo
de gastralgia, que hizo n e -.;aria la I}/'e~encia,
obtenida al fin no sin much dificultad, de un fa"
cultati\"'o y de)o demlts miembro de mi familia,
A l amanecer del 31, como Ine h.alla!5e, si no gra\"'e·
mente enfermo, sf muy qu -br ntado, pues no ha·
bía podido repo rme ",n t da la norhe, una de mis
hijas qui o ofr la opinión de un m.éilico, inso pe·
chable para los hombres de la T t m"ación por la
naturaleza de sus nexos polftico:3_ Convino en ello
el Sr. Prefcrto, y aun llevb su ~ene,.o idad hasta e]
extremo de ofrecer su coche al caballero que iba
á hacer Ja diligencia pero no sin advertir por
modo el más inequívoco, que cualquiera que fuese
el diagnóstico ú opinión de no importa qué facultativo,
yo serra deportado á !a hora fijada por el
Gener 1 en Jefe de los Ejército y Jefe Supremo
de] Gobierno. 'l'anto poder no debía, no consentfa
ser defraudado en Jo mÚ., mfnimo de sus soberanos
mandatos.
El Oroalia uo zarparf. de] puerto ~ino á las cin-co
de la tarde, lo que permiUa que mi esposa, mi
hija y yo marchásemos á la Guaira.p r el tren ordinario
de pasaj~l'os de las ocho y m dia, 6 en l
de las tres de ]a tarde. Sin embargo, la r zón de
Estado fue tan imperativa, y tan premiosa la nec -
sida(} de "orden público,' que se prefirió deport r-
110 en el tlen de carga de las s is y tr cuarto
al fin como bultos de exportación ofici t, destina-
CER .....
COonc DlfIll
=
TELEGRAMAS
República de ColQmbia -Td 3rafo. a úmal.t -
Bucaramanga, 7 d JUniO d Ir. jJ
abl De
PRO P RO P YA
Áraos C.
República de Colombia-711 grajo ~ado al ~-
Bucaramanga, 7 de Ju io d ¡[JO"
Sr. Generol " bi no
Sólo ayer Ole impu e d vu
del p ado, n el cu 1 m f lid
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
In I
no
J . 7. I.U o
tare liauo .A rao C.
»
nornin do
ra lit'.. r. cabo la medida
útil paral fuoicipjo¡ e~
constitucional (!) pa qUQ
EL O D PUBLICO 6 3
Lt 1 R J 10
LITERATURA
• CuandQ J09 ví >ntos do la t rd CODl nZJrOIl fJ.
soplar de Sur lJ "ortJ, trayondo ontr 1 pJUDlClB
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LUl TRIGUERO
1>Rl. V A.LLH
JOniO" 11., I
CRONICA
ESCE S lE A CAL E REAL
(CUAJ)J( TUllBH ' D' J.A GUERR \)
\ arios jÓ\'cnc formar¡ un (; .. rillo en una de la
eoquin~ de h Calle R al; t d 311e\"'un corbata l\oja,
allí ilnos y ate~ do- cu 110 que le hacen mantener
81 y re ta la cabeza, y qua nos recuerdan
aquello' que u al> n lo Oi lores del tiempo de la
Oolonia; corr cto su ve-tido: ni una mancha, ni
una arruga; en d ojal del EkiCO luce, fl guisa de
medalla Ó condecoraci6n honorUica, un bo~.6n blanco
con la estampa de Uribe Uriba Onos, de D_ Foción
b de Vargas anLo, ótro .
Son liberale~; DO hay mil que mirarles la arro
«sn fachenda, 01 aire do sai facción, de jactancia
que be dan. AdeDlás, las divisas é insignias qne
ostent.:t.n, elimin n tod duda, sólo les falta que se
perfumen con petróleo.
Oh rl. ) alegreDlt>nle, discuten, de vez en cuando
pa ean en derr dor la n..irada e~crutadora, por
si a1sún ag-nt.e d la segUl'idad (puesto quefl todos
los cOrJO· n), lo ob crvu. Luégo secretean entre sí,
Tuelven mir r y un onri. burlona aparece en
EL ORDEN PUBLICO
Bogut , Juni 19 I
rISAS
Doctor en l·, losolla J Lepras
Jegio tl I Ro ri • fiel I
cilio .• 1 ISO. D r:t.
--------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Orden Público: diario semioficial - N. 171", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688189/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.