IVitRNf7-j
¡ D!2bre 1
~ .947 I AIiIO XXVII I Reo\Il .. d . ......... ~I. d.
' /=10 DE LA TARDE FU"DA~=,
Por J~ lra.do , La'- AareUo Eeb_nma
cirector: MANUEL F. ROBLES
AdmlnJltrador : CABRlEt F.:C'H .VERRJA
28. e'a .. ~n .1 M. d. c.. T.I~ ... (o. elUde JuniD do 193U NUM.66 I 7 1 SANTA MAR';-= COLOMBIAI -El Co~c:ejo Mpal. éontesta la de- Gran recep~ión pre· Los magdalenenses de Caño de Loro
c1araclon del Directorio Liberal para Cú~ut •• 1 jefe reclaman un auxilio de la Asambtea
Sobre lo. DombrllmieDto. de telore.o, pereODero )' cODtralo.r. de 1 par~ldo mafiana y se dirigen por nues lro conducto al CClme r CIO.
1 r!) d 9" , Se delmweole UD rumor.
:-::'\Ont8,. tsrta'l (lE'} 1.E
'~' lr e Ol' l • ~ • Te lD40' I t ~on'rl.p ourtaacl.l ')Iu~( 'hP!(l) I' el. lmtu1 1l'' ,'.1\\'(u':1ll lpt1l. idluo ,('(U' U la, rtic. Hl,- ( ;rnn l"('c ibi- . °0 s('ribf' ~l .'eilOT Ji:nriquc C¡1l<' S(' encllcaull"lin recluidos en
llUdol..l ,con el deber ('Ull ti t nciollo l y 1('- miento prepara en ('. ta C'iuda 1 .\r \' illo Rh'os, desde ('año de Lo- leprocomio. yj('timn. de In ('flleJ
. .' \( n t. mon t. me pe m" to re- ga 1 ~c h. c~' h .I.o.ió~ d.\o' pri mal). ua 01 doclor .r orgo ¡¡;li~ccr ro. uno ra rl o NI l. cu.1 no. ""Ji - .n f erm.cI.d. ¿ . eró po. i b Ir q urlo.
Ol!Uf :l \l ted pnm Ql~C a. p~l_ me-ro, fUllClell18nos mUnlcipalt> pa C:oilt'in, quien hará su entrada a cita. ('n .u propio nombre y en el encargado51 e1el ~ohierno S(' ucucrbhenda
en u muy 1 \(10 dIano ra el perhloll (h 10 de n<'to ni '-J L In. '" de la ta JelE' . la mllnifC', _ c1(' lo. complliieros ~agdalenen~ den d{' aquello hermano 'unaidos ~. ~ prim('ra l~:'i~ina. ('on cargo de di('iembl\ d(') afiO l'ntmnlp,' tnei?n quc con tal motivo ¡;f' lIe . qll s~ hallan en dIcha ('olon!a, I en ('1 infortunio?
ni 1 oro ~Iumclpal. t"U forOl "nru Il cabo a istirnn num ro~ns quC' Lon s de lo. municipio ~ú 1 rio obl'p ('1 pago dI." un auxilio También no !'!Ilpli,'an fo1l0~ por
do ' (:\9 2) , a probada por el II. 19 Qu I . d , ('('rcnno. Aunque . hizo corr('T' qUl" ,otó In a!'ambl(,1l df'partamen- conducto del ' ¡lor An' illn hncf'r
oucdo :\Illniripal en u..- ~ión con quc"" Iln ".,al,lf~o_.l C" ne, PÓCllCO <'1 rUDlor, prove-nienfe de BoO'otá I tal, por ,nlor dca . 3.500, en (>1 un llamamiento n.1 Cluh Hl)tn rio y
d
. ' d f J .,..- .. ".~ I lC~O::\ a or- I b" . C"', "' ........ t año La r sp t '· a los comer( ' n t ~ f' d u' e .tNlor maria ,e .. ta ec la. poración por ('1 nir ' l " 1'1 I l.c que tam lE'n V' "I tañan n lo III e",,-u e . . . e ec " as '1 n :.. a 111 e q e
Pnblo E milio Yalv~rde Departamenral (. ~1I.~ ., lera {'ludad l~' Hdcre ('on 'crvadore cuenta ' ~(' remltleron oportnDa- les ob equien algo pa ro 1/1 na\'idad .
la oln mÍf:\ d . i f,a tillo;,: ~~ll i Sil -jo illegas, Alzatf' vendaüo melltt' y hasta la f('cha no han Algo q\lC" seo. como 1111 It'lliti\'o
• rio. del n. COllCt'jO ;\luni<'ipal púb1ien 1 '01 e Pto 01'1 a 9, opm~~n \' uiller, mo León \ 'slen .. io con el vuello El saber nada de ~u paradE"- para .11 aislnmiento v (.rfandad.
- 0- ' I <'11a n o a a('epclvn l' l" Xos hacemo:, pUl". , intérpretes J(>
EL LO." E.l :\1l" 1 1 .\ L DE gramAticAl de In palabrn por ..sI Iml(p,~lgdmza~ \1m. (,olltl'llmsni- rO II,n r('n,l idad, dicho au"i\io E'sd(' , \lS enlimif> l1tn!- pa ra ('(alyU\'ar
• \ .T\'" '.\1 RT."' <,m, pleada no 10('0 lig.".r a...c nellte .'". (.~las aCtal} n llOet. p.ehI gro~d~ ecl on ('uc.dn - nque II o. qlle no u_ u.1m'H cn d f'morD.I. , \1 SO I"ICI t U(I . t n I o ao t (' I ;1 gob e r-
. _' ., ñmguno d " lo. qu intervinieron lt' ' lClO \a , l o e~,!-lelltl u pue ha ~ido destinado para. soco- ' nación df'l d >p!l l tllmeIJ I o 'ome,
ét' nt al. ar eecleacypóió ne, n deelesdme< ,nltuoe goa jeqnuoe~ \1o nIa~Jaem e!olltta dopso, r lo propIo per- rr r a dE' graciados coter ráneos onte el com ·( ·jÚ) IflS ro incoDormidad
eontm la (>Ip('ción c1(' Tf'-
por la sangr ~ a lo ediles actuante
; Al oído de la Junla
del Acuedu('o
Llamado por el presi~ Declaraciones del
dente el goberaodor Cont,a lo, sobre el rorero, P L onero y ontralor :'\Iu
niaipa le h('('ha por la corporación
edilicia el dia t"i del corriente
29 Que UD fe reconoce la mayoda
liberal al 'oncejo o.~toridad
de crt tica y dc coouenu nI presidente
del directorio, por cuanto
cn su calidad de tal, luyo días Vario vecino d) barno ('un dí
nortesontander~6no presuDuelo
inmedia.tam<,nte despué dt' haber ~e han 8('ercado a nuestrD. r daC'recibido
u credt'ncial en conciliá- (ión s manHestarno su incon- Bogot~. di ie 19 -Had lIedga~~ a
bulo con eh'menlo df' la minor¡a f?rmid~d por el df'sdén conque ba I esta capIta el goberna or e ~ 01
conservadora. con ID. ~ola mira df' ~Ido ,m.lmela por parte de la JunlD./ te de antander. ~r. . (anllel
El contr:ll -,r Palacio Rudas a'
hecho pa rll la prpn&l la . iguiE>otes
d('c}arl1cioue, ('on 1 h,tÍ\'O dp.
la no uJJlOlJa('i('u d el T)I .,. IlpuebOO:
me .
Que el Di rectorio Liberal Dt'pfU'
,,~oc r: :cac:.c)(.X)OOQ(xx~x
.: MOTIVOS I h.a cer"='''-' pre~,I'd en t e d e Ia (,Ol'pora· l'\ dmm" l trador.s . del ""l l".-"d uc I o ' Bue' n1a bora,• d q Uite n Oha ' Ido llamado
c16n por encima de los interc f' ~ una JU. ta petIcIón que ele manf'ra POl e preSl en:e. pma pa~a que
del partido ' o) ,'d d d' 11' itprada éHos ban hetho In dé ,cuenta al gobIerno de la Incon-
''. '0 (' reo qUE> ~a lit I insuceso
el hecho d(> que e-I (,( 'I1J; reso no
hubiera \'otndo el nu, ,'0 presulo.
Todo lo C'ontrnrio: \'( , (' reo, al
re"~, de lo que pipo ': n mucha ~
gentt' , qllf' wn mpjore.· b . resolucion<,~
('on, titu iona lt''; ~. legales
que la c-xpt-J ición d" un mal
presll puesto.
, . } \ 1 an o sU con 1- 'd' temble ola de sangr que se ha d s-
A. ~arlo de LutS CASTILLO VIDAl. Cló3n, -dQe udeir ecE'tl ord odcet olra eoJluelciLoi 'iDdaadn , ~enclo~(l a Junta, 1 fprentp a la. s tad b 1 ' t" d d- lO. talaCl6n del aguo en E'I Clt'ctor o o re aqne ~mpr IMza o e
~ I ~3OC )OC)OI! xk
omo una tarde gond Ovalle tamhién ~or('('e elf' al~ dEOI pnrquf'. ~ portamento.
O:\CE y <.le marea, . ube toridad d critica v de ('ondena
D1ECI:\ CE\' E el t iempo ruda- por cuanto fue el illlt \1-
'all'nl df' l o~ d ia" hacia u cúspide na coalición liberal con. E'r\'adorn
forzo:s1 df' tre:-('ienfo se cnla y en el Concejo, olvidando los pa,.
joco e '('810n (' '. El tiempo. como I sos de preocupación y de rl'ct.itud
Jo agente \'iajero>l, quiere sentir que el jefe de) partido, Dr. Jorge
1" ('j "'o. E lié r i n e~t:l dando Q la
por lU parcelas unió total de las fu rza el(·1 Ji.
(le nostalgi q u ~ cou ruerza de beralismo colombiano, con o imbo-
1 íntn china van quedando en los lo de) triunfo en lo ' 'euidC'1 n, ('('r-
1 o,..trn, ~. ('n la a lm a~. t.ámenes electol'ale ;
( on '11 cltrga.mento de incógnita 4,-Que e tima in iaceta 18 con
apuJl ta lu nue, 'a jornada, verde ducta de u proponente. por cuan('
omo una e. pers nza y de tripado- to ella debió ha.cerla. púhJic df'·
la como un trapiche. Aquf la n~ de su curul de C'oncejal y no Jevía
que no realizó sus ueño dI' de II po ici6n de pre ¡dente (>n
" ¡e timaría a rila el puñnl de ~u total decadencia de un directorio
jIu, ¡oue: con la vis ta rija en el má decadente nún por u ningullue\'
o C'alenda rio; allá el comer- na autoridad ante 1 "lectorado
('i:ulte D.,·aro que confundió e l " cre- liberal;
r'ed y multi pli cao'''de la Biblia con I 5. Qu~ no le tca('onoce autorila
multip!iC>:lción d ~ s us utilidad es, dad al di.rectorio firmante de In
~ pera pora ,u libro. una mejor I declaraci6n origen de esta propo(
ontabllb:aci6n dp.1 ."udor humano. 1, iClón, por cuanto II incapacidad
E l Ilcmpo. que con ,'U~ grandes mnnifie ta para regir los des tino.
1 ijertL uni,', r. ale: ba ,'enido ra· cielliberali mo n esta . f'cción dol
J-I\ráodolo to,lo, ;tandarjzándolo to- pals, ólo le im pont' una }jOf'a de
~on mucha las (·on. I r\lC'C'ionc
que eu e sector S<' t>ncuenU·:tn e ua ndo
parl\lizndas d(Sbido a 13 ('nrC"ncla
. le loau-
~Je C"; e precioso liquido, Lo qUe gura el tea tro 1m piten naturaJmente \ln perjuicio Prl'ci ment ('1 d('siJ"rdullli~nlo
para lo propietario de <-Sil cons- Moderno? fiscal que ha venido el ,'ando la
truccione , a í como para el bardo teoría de que el pre Upl1f' ''to debe
Ni g 1 r:.Ll . p"e>', ~n- no J no • ntDmente se ha ido tmndiendo e,:,[')C enCUf'ntran inconclu- habrá de lOaugurarse nue tl'O tea- b!erno se le presenta una e plén-
~ .• e diríu }ue dE' la pluma tro m('lder~o Reeien te~~nte circu- dlda oportunidad para in iciar una
del parque bipn podrta tomarse' 16 u Jo omdad la notlclll de que polftica fi. (·al de (lcu(>I'Jo con la.
cal agua. P ro e el en. , qu(' 1 !1.(,8te mes SE>r1a inaugurado, no- realidade no('ionnle.. ...1 pre.udesde
que Djos echa u luz, ~ !ICla que no <,au 6 hondo ~egoei- pue lo dl' ('lHltrociNllo..; millones
,'e \loa caravana de niño, ml1je- )O" pUf' to .que 1.947 nos lba a d(' peE:O. qUE' se hnbrn plalle!\do
re, y hombres haciendo \ISO d(' ciClar funCIOnando un Teatro dig- rf> ultaba impowbl(' pnra la E'CO:
<,Sl\S aguas para los quehaceres ho- no ~c la cat.egoria de e tn ciudad nomra nacional. ErA C'I anueio de
g'lrefto. mermando en c-sta forma capital; p 1'0. . ya hoy ('stnmo Due"S ereacion('s de dinero in
('1 Ilg.ua para el regio del parquC'. a 19 y t ovia la ciudndanla no sah re paldo ni represen ta<'Íón f'11 {,I
a ciencia cierla si se pondrá o crecimiento dE' In l'iqll('zn ('ole('ti\,á.
De manera cordial lIamnmo la nc) !l fun('ionnr e te año. .'0 que- La ('ifra de la "jecució n d I
atenci6n a In Junta del Acueduc- remos que e iga privando a lo. pre upue. to de este :-ulo - ngregó
to, para que rcsuelvo. e te pro- ciudadania. de admirar un film en el doctor Palacio Ruda ' - cstún
blemo a fn\'or dí' lo. habilanl~ un buen t~atro. N'uest.ro progrf' inw.cando que so ,"pnis n ha('iendo
del Cllndí mnrchn tl pa o muy lento. cálculo alegre accrra d.. la po-ibilidaclp
renHs tit:1.... pt\rn ('1 año
can t ron ff',"
110 hu ta (·1 .' 'nt imienlo, ~oJo no,' conducta:
I1cja ~t e.-hl,., a lta hora dpl ntlO 6.-Que es {>xtraflO que ola- la via 'ontcnciosa AdminiRtrati-uncl'
y di('('inu('\'f', la tri. teza de mente 12 dias d('spués <.le la elec- \'a pu(·d(' aún da.r lecciollt' de "Ul
Un t,iunfo y una
derrota co'ombianá SE ARRIENDA lo qut> no filé con inquicat ud yigi- ción de Tcsorero, Personero y ()on- ~inceridnd en la Condena,
18nt (' <.le )0 que ~er:'í, ttalor ::\lple . dé a conocer el Di- Trasncriba P. en nota de e tilo a l
A í, ('OH un pnnOl·a.ma de gua. r('ctorjo u prole ta, ('liando pudo .Jaf~ d('1 part.ido, Dr . . Jorgc Eliéc r
l i. m{J. rojo, 01 má ni menos, hac~~lo ante : pcr~ el Concejo le I Gn~tán, . a la Junto .AS{'sor~ con
C' Nramo~ r.1 año notlflCo. a su pre 'lden!e quc' por reSIdenCIa en la capItal de la re-.
- '1púh li('o, nI Dirc('torio Libel'lll Dca- partamf'ntal; publiquese pOI In
pI' nsn hahloda y e critn ) prll
ATENCION" carl "lt> mllralcH
• • bl Prl' id('nlC' dl"1 JI. ('on('pjo
. Iunicipnl,
NOS ES GRATO COMUNICAR A NUES1 RA DISTINGUIDA
Y¡ UMEROSA CLlENTEI,A QUE E·
MOS ABIERT AGENCIA EN elE AGA, 'fELE O·
o ND )34, DE DONDE MANDA E lOS t RI.eu
.NTEMENTB UN CAMION A VENDERLES A
0,80 DOCE A PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A S 0,10 POR BOTELLA.
ADE !AS PUEDEN ONSEGUm NUESTROS PROo
(; OS A LOS MISMOS PRE lOS OONDE LO
SE ORES:
GUSTA VD ¡,OZA NO. JOAQUIN ROBJ.,ES,
fi'RA NCIS('O PAREJA, t ,1 Saflta Marta,
----------~------------~
• MIGUEl. l')INEDO ARROS
El gobernodor de Sen-fonder
del Norte
I HA. A m: o ULTAR t o. CRI!\(.-
NES ('o IEnDO AJO. U 00-
BIER O.
('(teH!tl dic.!.' 1·;1 p' P. ligio,
poriódi('o "Ltt OY. d C'lí('utn"
('on tilll'lB amordazadn por O1'dt'n
de] d<'flpót ico gobernn nl (>, que inten
tn :1 n ll'ihl1-
nu lflU' dellendE' tl l li LJ ... rali:mo y
q lle Jl .... l~ . tu pm' ('~ te (' Ila n'o ,1('
-mngrp '1\1(' fln )u(.a lan los I Hl~IH (' R , - - - - ~-------
ESTf\DO~
el diario de
culación en
,
moyor cir·
~l Opto
.\ yer en I ('stndio "Once de
.! .. oviem bre" midieron su fuerza<
bei bolis t ica~ la novC'na represcntnl
iva d Colombia , Nicara.gua,
E stadio se f"Dtontrñbn tot8. l~
mC'~t(' olmndo por fanúticos que
nnf'IOSO 'ip rnn el oesatl'ollo de
(:'. t (' f'~pf'etac\lla r C'1}('uC'n u·o. F.:\t\Ctllm
nt<> o la 2 y ao I ampn, 'ur
contó ('1 splci-bol. "endo 'OIOlllhio
primpru mon tal b'!l t . l·,~t .. pnrt j.
do IP!oIUItÓ como lodo"l lo espernha.
n, 1111(" hubo J rroc!t(' dc t ('ni('o
\ e'ul lu ra, La uerte fn 1 oio nI
(lq llipo ('o lombiunu, quien Jerrot 6
fI lo, níramgu n . por pi C'OH'
de 1 'Ilrr TlHl C'o.nt.... ra :L
1"'11 Cfun) uqui! In . \h'rh' no~ flle
ud, er u. . TO 01 ro ('on ideramo"
qu no hn)¡i(l un . t>io oloml>iuno
qll~ huhi ra ' tado penM ndo siqm<,
1'U n un empntl', n juzgar por
Un foca l para oficina o
depósito.-En la Administra
ció n de este d iario
se d"n informes.
Lea El E~ Tf\DO
v anun cíe en él
I I\~ ti o ' lí 11 ¡mIl. (1('( ntl.l' l( 11(', d .. L
011(' no olül bi:lnn \ l'lIl1l.i j Jl ti lb!
IJVlplwiali,l.d rt 1 Ilh l " "¡'l, 1-
arg nI 1'110, ', 'fIlO ti Jlnplt· d , t :\ e -
l\('('l'll las ,ll,fit'i Dl'io ' Ot \In cUIldrol
(l)' fin ('\lo Jlll'gan ('1 fúthol ti
·'p~C\l<' I I\". bl OqUt't\I'On a nue tros
mi'ohachos con l; pepino:.. l\ O.
I ,. Tayro
Miércoles 24 ~ Ilts 9 p. nl.
Arbot de Navidad-Cena- Novedades
Rf5fRllf SU MESA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~=~~6~in~a~2a~'''''~''''~ _~ ~ ___~ ''. ._ _. .~ a..F.~_L_ _E ~S~T~A~.U .O. .~ ~ _ ~~~~~ _ ~~~~~~~_D__ ic ~i~~~~b~rt~I~O~d~~~I~Q~+7~_
Melales omelidos a es
pionaje .atómico
Pitsburgo, Dic., H) ( 'lPA),-En . qu(' el' dI' p;mll utilidad en 13
lo' Lllhoratorioq "'é-tingl)oll '(' ele I h~t. Cll\('dn ,dí' h (·110.' tiC' (,ollocich?",
Inve Ligación Cif'ntífi,,!\ (' l~' e.·, n~m. r('J~tl\'() a In, ' me olr,' ,)o,
tán npJicnndo n lo. metal'" .... Clcrt:\S hH'n po,lhle (lllC lI('guC'll. a r~vc'
do. i . de átomos radiacth'o ,pom Jurno por quó C" 'lU' ClCl'to, Q,- I
Yel' de d('scubl'il' mi tedo' tole" cero,' ,(' tornon qu 'hradlZII y ct',-
omo lo relncionndos con el n- roo e. (JUI' lo.. nll't al<,s, en \'C'je- ~
\'cjccimiento de los metulc ~Il g - ceno y. n rcwC'larnos tnmhi6n (>1 ,
11 ral" 011 la circunstancIa d(' mccanl olo dl' la hf'rl'llmhre . ('(l-
It(' n \. e 'C torne qu('bradizo el rro·ión." •
acero, Y a 'f omo n In ¡nve ti- La, "do i '1 :\Iudidll' con. i. t~n
gaeione médicns se !'Itár,t u.tili- en can tidnd.~ m in ú cllI~s rl ú.tc?zando
ahorn mnteri~ rndlllctn'ft mo curbó01co' prollllclllo, artIftpara
el e tlldio de l' funoione clalmen!c)' que ,'all ominendo~-
'i tilles del organi ' Ql llUmauo, n ( 118 COJ'l'lt'll te' con f 8 U t <.l ,. 1001-
f Dlbiéu lo~ m t híl·gico. d~ la imo~ clre! 1'011 e' • llamado:, r yo
'Ye tillgho\\ Electric (" wpor tiou oC'ta. y qu ('1\ C', 11' {'aso I ¡('nen
e tán 00 r .... anJo. por IU dio de JjOl', ~hjeto il n.:\'e.lundo ~H pl'Opill
n.;¡ibili::limos r gistro , la conduc- po, lelón y rno '1ltllC'\ltO ('11 la (','ta
tle lo .!tomo. (' J'hl\nil"os in- tl'llctnr illlf'l'lln 11(' 1( , 1n(,( 1(' .
,eelado en el interior J c I.ns me.¡ hu ('i('rla, ('jl'C'IHl ' f!JllC'tn . . C'l'ff'.{'
·tal!'9. Cl\1(' 1'1 1ll0"jm¡"nlll d .. lo: t!tomos
f' rbónicos e unu de I:ls NlIIM
El ing niNo Jame I{ Stánley. de In dt>bilitaciólI (1C' los l1leLn)c::i.
dire('for de J~ e perimt>ntos ~e De análogo modo IHwdf'n npl'oYC'.
que e }rat81 dle sobre el pa.rta- ' char ' también ca.ntidad ' {nfima,
('.ular: F. os ra treadores radlac-/ de hierro radiactivo, para es(.udiar
tn'o~, como se le llama. tendrán la forma eón de la herrumbre y
f
. corrosión. ' ----
I
Albertico Quija.no, Ana María
Jiménez, Ana Cubillo. Aureliano
OBrela. Carmen Rosario Campo,
asimiro Femández, Clara. !vIaria
Dávila. Efrain Piñeres. Fraposada,
Francisco Sandino,Fraposada,GuiHermo
Garcra, Humberto Valencia
Luna, José Montoya1 Juanita Bernal.
Julia Bejarano Alarc:6n. Lolita,
Leonidas Bermúde~, l\Iarqueza
GonzáJez, 1Hada Silva, Martín
Jiménez, l\lundo16pez, Mariela Yergel,
Ca t.alina Riva.s, Pedro Nícolich,
PanIilo Guineo. Ricardo Cabeza,
Ri ta Molina. Rodrigo Otero.
Un local para oficina o
depósito.-En la A dminislración
de este diario '
se dan informes.
EL ESTf\DO
el periódico de mayor
circulación en e,l .. Depfo.
del ~6gd6leno l
$ GANAD,ORr.~ $
DEL MA\OR
SORTEO NUMERO 418
Vendido en Cartagena
P R' E M r o M A Y (, R
1840
FAVORECIDOS
Mar •. a E •• ber Jimeoez
J olé A. Correlel L.
.
$ 10.400.00
2.400.00
$ 12.800.00
I LOTt:RIA DEL LIBERT9\ f>OR I - ENTRE TODAS LA MEJOR -- I
:.---------- I
BRAN'DY 'CAMPEON'
DE
JEREZ DE LA fRONTERA
Vinos Eapañole. y Franceae.
DI TRIBUYEN EN COLOMBIA:
e,olra' Am riclaa de Dist,¡bucl 'n
NEW YORK - BOGOTA - CARACAS - QUITO
OFICJ AS E BOOOTA:
Carl'oraa 13 N9 13 .. 75
CABLES Y TELEGRAMAS: "CAD/S" I
z
, PARA SE VI LE A UD ••• La ala,n~Flo'a Blanca
DE LA UNfTED FRUIT COMPANY
-0-
Los vapores de la Unifed
Frutt Company están prestando
un serviCIO constante
entre Barranquilla. Carlagena
y los puedas de New York
y New Orlt.ons y con lo frecuencia
factibJe se dispondró
que los:vopores hagan esca ..
to directa en el puerto de
Sftnta Marfo.
El personal de nu~sfr.,s
oficinas esfablecidlts en Colombia
se esmerftrá en ponerse
ti sus órdenes con informes
~c~rC6 de ¡¡¡nerarios y tarifas;'
y se aJloñará gustoso II
prestarle a Ud~ su apoyo
~n cuanto ,sea posible en el
arreglo del despacho de sus
consignaciones.
o I INAS -,t:
MEDElLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
lI0GOTA
CALI
SANTA M.t\RTA
){
s •
-
•
L
1)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
f}¡cltmb~ f o de J 1+1 pa •• N
¡)A~(¡ Breva declaracio- la Epopeya del Meo ~les de fel'-
:M[AGñ¡¡¡¡;;;-:~~~ __l,_ 92_1 n I del leftor gober t ' I (naelolJ
nador pe ro eo auta .larta, Dir:, lG d(', 1941
S b 1 , 'd.J ~ueva York, dic, 19 (SIPA).- Rómulo Bentllnl'Oltl't-Pr ,dcnte - ~I d dI ' · O le • prima de o ••• ay. I.n \"(,¡-dadera epopeya del petró. Venez~lela. . .. La pro" ama e guer,a f conset,af,smo o SE JU TIFICA EL ALARMISMO leo está todavfn en el CUl"Sl) de . R(>clba ~unto oon mi.' f~,llf'lt8-
1 n! DE LOS EMPLEADOS DEPTALES. 8U desarroJlo En su mayor parte Clones In. lUcera cQmplacr·nCJa con-
Bien nos a.ca. ~ a que obe- do notable, la normalidad del pai ,. .. em ie2a aún' o surgir de los tu- que Los liberales de Colombia I"e-ele<'
1 ('nCal'~lZaml(:nt de la porque QlieJ!trtls no exL ta la u- Como, qwera que a e ta OfICI- bo~ de ensa o y de multitud de cibimos la feliz cuTminación d('l de-tlJnpal\
a de tbfllmactón de lo reza electorh I no pllcd 'd p nl\s acudll,)ron vano. emplrados de- ti .• ...1 Y. t t Y artl' h~t elE'ctoral que usted acaba de (. d" ont'a 1 i e consl ('UU'- purtalllelltalo n o~tá.nd~ di..ous- comp CM.L08 108 fumen os -. .
('00 't va. O~ " 1 ,e (oc~or se asegur lh I~, pn7. p lb/le',". .S 1,'. . "e- ficios en docenns de lo.boratorioq presidir con ejemplar derorn r Ir-
Jorgt' Eh~(' r wSltán. 1 al of~usJ\ a Q é 1 tado por la notlCJIl de que el de- b' te negable imparcialidad Sólo oa8ta-sr
ti y se npuran 10 recurso 'T ~ {e CVl'rgUenzul El Dil (101 o partamento no dada Primn de Na- Pl~tto)ero~, cw;no sa rl~en d o) ba el acceso de un 'hombre dí'
á.. ñldo con la moral ,. ou· aClonal on~ rnlfll'l' hahlar dC' lo. ,,-illad, uno de Jo redactores de (lCe un Ingenlero qu r;wco, e. a '6 . d t ~~ de~'{'n('h. Ello. pS",C' n olvidar pur:eza ll,~t ro.1 J~.'lá mcdh c n- este diario se trasladó al dE'spa- companta petrol.era Slne.hur, qUien ~ue8:r:1 gG~bi!~~on ~Ie \f'l~~:~le~:8
l. lE' lnn' r 1 ti di ta 'e: nece'R- tuna de .hl t01'lU C'( n~N'\'adora de cho del fior gobernador, obtenien agrega que cs bum posible qu~ se de~ raD ueblo ne ta~
'tl ls l'ondición de caballe por mediO q'lC U11ll l )) u('ha que la do de é. tE' la ~iguiel\te cLcclar. hallen actualmente en ge~taclón g~1 a que ¡se g t P, CJ. t
rl!\ 'Pelllu-in de t' la ue-rt d~ farsa de} u rr:lJ1;io, rué 1: UUl'nla el ciouf': m.ilLone~ de produoto dcrlvadoF. u~n es e ¡lUe ~'I Ofljn dClrf.l H~DU • 'rodo lo irregular que la abomltial Ir' heglJ~uoni:l_ El 0011- -~ o e oierto quc el gobierno Desde mul titud, de puntos de por 108 &;n<. Cu ted I~ h~ e~~ a r:~
pe UJT(' Jo ntribuyell lo azule al cept~ de l'('~enCraclóll rué qui\'a· departamental 00 vaya a recono- vi ta pueden considerarse, por su d?moorac~a, C l'd'al 1 I fd' fr t ni<'ü del liberalismo. Por lo l~ntE' d 1 c"n~ept de ga.unr <,lec- cer In Prima dE' ! 'avidad ~n el rodoJe misma, csos produotos de- P clamen 1", o I lit o. - mJ-
,e rda d<.' la lógira ella in'e de clone eOll lt'gl tros tll?ócrl(OS. Fu~" p~e~nte 8110. Puedo ,maDlf,e lar ri\'ado. , los ~e hoy y ]os ~e m. 1 ra or y amigo.
pa rga a lo~ que la utilizan El la ma~tra de la Dlf'ntlrll lectoral. pubhcamente lo contrano. El he- ñana; pero bIen puede decu-se que CarIo, Julio BOl Mc'«11i p~ Gaitán, mpui'tada la . roja Poblael0!le. d.e ca i la unanimidad cho evidente es qut" 01 ~obietno él petróleo crudo o el g9:8 !l~tu- o-o ~ . :)(,n\ igu(' "i('tQrio ir deJ parbclo ItbNnl Ahogada ('on el no o]amente va n pagar mo que ral de qlw proceden no slgmfJcan anta ~lartll, DiC'. !(j dI' 1947
\ ~~do I~ 'intE'N.". d la r¿ úbli= ~hócoro infamante. . que hablen ha. hecho ~odo lo po ible .\' IQ S('-' nada, no valen nnda de por sí Felipe Hernández,-Pre i lente E_.
en, _ -adie - rá capaz de det;nerlo sn Ze~ón, Pt1?~I~\'I(>-JO" Guayabttl gumi hnclendo para pagarla lo I cuando el taladro llega al punto tado ~Iarac8ibo.-\·enezl1 .Ia
la marcha triunfa) El libenl.- de t9UJ \a, hmguADl1. y cente- mlis oportunamente. j en que se encuentran en la entra- Como colombiano, ('011 o liberal
in o es a\'8.sallador im:i<'to nar!, mil. A la (al- dad de lo ,ualquiera que sea la situación I fiaR de la Tierrn, Bien sabe todo y como amigo SlIyO" mf' ,jento or-
IE!I 'Directorio .. "a<'ional ('o'n r-I regl t~o. llluaban la \'iolencia pn- dE',1 departamento, el gohiE'rno cum aquel que tenga algo que. ve,r con guJlo, o del dernoc:rJ.ti('o t'('rtlullf'1l
\'sdor lanzó en dia pasauos un I ra aleJa~ dE' la ttroru; a lo. ~ufra-, pltrá. esa. obJig~ción, porque la la indu8tria del ramo I~ lll?!Spen- que ust€ll PI ~\tlil' en el I.ulia COn
'Iaoifie to a 10 ('olombiano. E ga.nte hher le. na, ta el afIO de ,(':)DS1~era lDellld~ble, ya que, ell • sable que on la ref.loaclUn, el deroro, coo finllt:'za \" (. ,11 galltu-Ílna
nUeY8 incitación a la mntan- , 1 92 los congre o ~ran de ~uros prá~t1c~mente! tiene categoraa dc transporte. el almacenaje y la ven- dta. 'orulctoral, de los e~pleados. ya lnstalaclón eléctnca, y el ~om-
::co );aclOnaJ y el )'Imlstro de ello es la guerra. La conigoa con- bustible para centenares de dlver.
Gobierno, .:::eñor José ntonio servadora se cumple al pié dE' la sos tipos de motores que Vft.1l des-
)'Iontah·o. If>trn y la sangrE> liberal se derrama U . de Jos que lee propordonan la
Copiamos del - faniri to: t, a- a torrente por todo E'I tt'rritorio n menSaje fuerza motriz a las máqtúnas de
lIamente alarmado por]a renuen- de la república. El sei\or l\faria- patr1,ótico la\'ar de viejos modelos, ha ta los
cia df' In, mayoria - Iiberale-s a no O pina Pérez san tigua y que impulsan a los modernísimos
'pedir una reforma electoral deja que ruede la corriente roja. CARTA DE DON DEM,ETRIO DANIEL aviones tetramotores en que cada
Quitath'a y ju ta que ponga fin Ante todo, se piensa qUE' por obm HENRIQtmz PARA EL Dr. LAZARO motor d~rrolla 6.000 caballos de
al imperio de la farsa exist.ente y de la barbarie el Iiberali mo se att' DUZ GRANADOS. vapor. Significa también el pctro.
garantirf' la fiel expre ión de la rrará y Se asegurará por los ig10. Ciénaga, Die. 17 de 1.947. leo combustibles tan distintos en.
rolunt.sd popular, denunciamo de los siglo la hegemonfa zul. r. Dr, Lázaro Dz. Granados.. tre si como la diversa dases de
:l renuencia ante el psi como Pero se equh'ocan de punta a ca- Santa :Marta. Diésel que elaboran los laborato.
un acto que, lejo de corre ponder bo al pensar qur nuestra 001 ('ti· ~ 'luy aprecíttdo Dr. y amigo: rioa y los espesisim09 que se em-
~I lo, pa tnótic D 1in vidad a cobarde ,. 'q e no de- Agradezco a su bundad la soli- plean en las máquinas impulsoras
del goblt'rno de unión nacional rienda con valenffa su derecho citud que me hace en su aprecja- de los buques. Significa. además,
pre"idido por el seftor doctor Os- constitucionales. TJa suerte f'stá ble de ayer para mi asistencia sI centenares de tipos de lubri~nte8
Des
• (AFE CON LECHE
TOSTADAS CON MIEl Df
ABEJAS liLA R'lnA~
pina PérE'Z, los compromete e iro- echada y el d('sarroUo de tos acon homenaje que hoy se tributa. nl (e peeialf jmos mucho de ello ), (MARCA REGISTRADA)
pide gravemente y afecta, de mo- te cimientos dirá la última p Ia.bra. Libertador, pero circunstancia de y detersorio J insecticida ~ bule, o _ _ _______ _
¡alud me impiden estar con u ted caucho sintético,. desinf~tantes~ portant~ el hecho de que pueda
Ponemos a disposición de
nuestros clientes
Máquinas de Escribir Portátiles 5
de Luxe Rf'miogton Rand
J. V. MOB l. ON & Cía.
de ~.Qt. Mart.
T
.----------------------------------~------------------
GANADORE~
DEL MAYOR
~----------S-O--R-T--E-O- -N--U-M--E-R-O-- -4-1~6~ -----------I Vendido en Cartagena
PREMIO MAYOR
7840
FAVORECIDOS
Malta E.ther Jim",z
IOlé A. Corr.le. L.
S 10.400.00
, 2.400.00
• 12.600.00
y con lo colegas amigos, en esta anticongelantes, represores de la igualmente significa ,. gr \ ~ comes
fecha memorable. Crea Ud. que oxidación, anestésico, materias tibies y mucho otro. productos
en este dia. de enorme ignifica- plásticas y un sinfin de cosa más. alimenticio' de que ticlIe ho) ¡meión
histórica, sient.o pena po iti- y ciertamente no es menos im- periosa necesidad <>1 munJo.
va al no formar en la guardia de • U111_1I_lIliill.gl&liliiJiUIl
honor que constituirán los "Cen-tros
de Historia del :\{agdalena y Cluh de Plata Martl'llada- el Bolivariano de Santa l\Iarta" 11
(de los cuaje oy el más humilde
miembro) eo la mansión sagrada
en donde él dió su adiós a la "ida
y u nombr a In po teridnd.
Est!l. apoteo 'ís, como todll,~ las
rendidas a la memoria del Libertador,
f> nn honroso tributo de
gratitud para quiE>n fue poderoso
en las campañas; magnifico en
concepciones robustas; vidente ingular
al predecir los destinos de
Am6rica, y grande en u infortunio.
SupIlcole hacer exteosi\'a esta
carta a Iss Centros dicho y a lal:>
Delegu('iones que nos honran.
Suyo, amigo y colega afE'clisin1()
Dem~trW Daniel Herrriqu.-z,
Alm'C~D de Mueble. de l. V. Barriol M.
SlemPh Isa, ... auc:ripd6R abJo14a para los clubes de plata martUla.
d. de 0.900 da..,. Ses-re la ll6JDero en la sule "L" 1 parllclpe del
Yarlede arthIe .. atUad_. plata martillada que tiene • 8U dlBpoafd6a
el Á!naaeb d. 1, V. BalTt~ ~ •• para premloa de Club 1 nnhlB
dlredu.
Socios (a"ore Id .. ell t) ~ de DJt'lembl't! 13 de 1947 ('on el N9 &4
Serie H - Sot&eo N9 15 M.,1a D. de l\Iarllnn
Sule I - Sorteo N9 11 Ana VIYas W.
Serie J - Sorteo N9 1 RulJn de Barrio
Serie K - Sorteo Np 2 BellH Puhtco 8.
Almacén OR I Departamento del Magdalena
- ~NTRE TO~ LA MEJOR -- más ao.t· guo de la Casta.
y
el
el
n I la I ,
SOLICITE NUESTRA~ Tt\RIFAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r
Diciembre 19 ele , ... " EL E.~lADO
automóviles maravillosos Lscorazza Hermanosl Lo
ta rd rán en venir \ Ti o o UD ~t"ffbaD~n'~ y re:
novado IUfhdo d.. 2apt.do
'ueV8 Yotk, di~ 19 (. IPA).- a menos lo mismo que hoy lo F •
La gente ha. venido hadendo to- automó"\"1les de vario anos pOI' « AIT ALA ••
da clase de predicciones aoorca de venir. J b fi
los maravillo o automóviles del En lo que s má.s notable ('1 c: e 10m rn08 OCt, y fO Re
ponrenir, y está.-Jl esperándolos d progre o realizado e~ el parti('u- oeral. de mercaocia. pan
un momento a otro; peTO quienos lar es en las reparaciones efe. tua- caballero. y dama •.
tán p rfectamente f8miliarjlla~ I da en lns f~brioM, . ~eparaOl?Jl i ¡¡;;¡¡;;;;¡¡;;;;::;;;;;¡¡;I¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;;¡;¡;¡¡=-=-................ ____
dos con la situaoi6n indu8trial en que so ha wtroduCldo el SISle-creada
por la escasez do materia- roa de la acoion en erie, y e al
les y la exigencias obroras a- : illnovac~6n, como .algu~as otras. ',1
ben muy bien que ta.les maravi- ' rué deb1da a las ex,g,:ncJa de la "EL ESTA DO"
llas no habrán de oua.jar snte d egunda guerra mundu~J. Y es que I
1950. I durante ella, habla la nece idau f)AN7 A MAR7 A - COLOMBIA
firman les peritos y es fácil imperiosa de mant.enerlo en buen
comprenderlo, que por mucho tado. .por baber suspendido, TARIFA PARA 1 947
tiempo no habremos de ya!' cam- or~ p~rolal, ora totalmente, la fa- A V I S O S
bias ·erdaderament.e radlc le en bncu0l6n d nue\'o autom6vll s
o yehfcuLost sobre todo en lo T T indispen bl eguir utili-que
respecta n lo. producci6n en znndo I~ que ha~ta, o~~e todo
. rie. ~o s610 hay escasez de mA- lo dedlcados o. flt~e mIlitares.
teriale y herramientas espec-inle, Pero la maravilla anheladas
ino aun de mano de obra. De han de yenir, con orptend nte
uer~e que Jo seguro e que, fuera a.delanto eu lo r~la(jvo a lo. mo
de ciertas innovacion s de peque- tare I u combustible y la como-lla
monta, igan iendo poco más I didad de lo viajero.
Influer.cia
en las
de los nervios vagos
úlceras gástricas
Palpda de eoJ. eD la. p6¡ina $ 1.00
.. ~".... 6a. ... 0.60
.. .. .. en otras p18l-
(nA8 0.30
INSERCIONES Y REMITIDOS I
La collllllDA de 18 pul¡ados, 10-
eet'cI6D, $ 50.00
La columna de 18 pu I¡adas, re- I
mltldo "0.00
EXTRACTOS NOTARIALES,
EDrCTOS. etc.
Preeloa CODYeDeloDales, ae¡6n Ja
extell8l6u del utracto o de)
edicto '1 el DWnero de pobll"\
tC'Ya "ork. dic. 19. ( IPA).- QuItado en defiuiti,'a. Los indivi- cacloues.
E '1\ co a gf>n ralmente admi- Juos habtan ido ob ervados por ~V180S LIMITADOS
tida que el cerebro tiene alg.o que e pacio de tres a \ intid6s mese
\'er con la úlcera gástricas, la despué de la operaci6n. I La palabra por Insud60
uales on fr Cllent mente causa- I La te is que obre el partioular
da por la. ansiedad y las pertur- ' desarrollan e o doctores e que
~ 0.03
baciones nen-iosas debidas a cier~ I¡ una vez amputado Jos nen'ios LA propAgandA es
tas emociones. vagos no pueden trasmitir al est6-..... ..... .....
En un articulo que opo r tuna- mago ulceroso, y en consecuencia secreto del éxito
mente apareció en la revista 1Ia- I no pueden provocar en él la exmada
Jourllal of the American I cesiv-a secreci6n de á.cido gástrico,
el
Me 'lcal A880ciati6u, dicen los Dres. l los impulsos cerebrales. enuncIe en
EL ESTf\DO Francis de ::\loore, WilJiam P. · Tres fueron los tipos de pacienChapman,
l\¡lílfor D. Schul21 y te~ que salieron más beneficiados
Ché ter M. JODes, catec:h:áticos ter con la operaci6n, o. saber: aqued.
os ellos de )a .Escu.el& de Medi- )Jos &. quienes se les ha~ia hecho el periódico de mayor
cma de la Unrvel'Sldad de Hár- antenormente la operaelón usual
varel, que por medio de la ampu- para extirparles 18.9 tílceras, pero 1 circulación en el Depto.
taci6n de los nervios vagos se lo- a qtlienes Jes volvieron a salir; -
gró en treinta y dos de los treinta los que tenian dolorosas tllceras en del Magdalena
y siete casos en que hubo de el duodeno, esto es, el primero de
efectuarse la operaci6n, que cica- los intestinas delgados, que se cotruasen
las úlceras gá.strica.s. En munica directamente cOn el estóun
caso el resultado fué nuJo, y mago; y aquellas a quienas las óleo
cuatro del total no babla tras- ceras les hablan producido hemocurrido
alln el tiempo necesario, rragia o perforaci6n.
de la operacion -dicen los auto-rcs
del articulo ci tado- y han
descartado por vez primera. en
muchos años los pillos a que Los I
ten1an sujetos Ja dieta. y las conPunzadas
como
puñaladas
Rigidez c(e las
articulaciones.
Rs sabida que el exceso
de ácido úrica es la causa
más frecuente de los dolores
e inflamaciones que
atacan las coyunturas.
Las microscópicas cristales
de ácido úrica presentan
el aspecto de
trozos de vidrio.
Es fácil comprender c6mo
irritan y laceran los tejidos de
las articulaCIones.
Las Píldoras De Witt panl los
Rtñones y la Vejiga se ~laboran
especialmente para comb.uir
estos dolores.
Por su acción directa sobre los
riñones-importantes órganos de
e1iminaci6n-facilitan la. exoulsión
del exceso de impur~
tnles como los cristales de ácido
6rico.
Las Pildoras De W itt son UD
medicamento fácil de tomar.
Cincueoto años de ~xit.o son su
mejOT reoomeodaci6n.
En fca.sco~ de dos tIurulilos,
COD 40 y 100 píldoras.
PAPEL PERIODICO
70 X 100
$ 12.00 RESMA
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
cuando los referidos cirujaoos rin- "La gran ma.yoria de Jos padieron
el infonne corre pond1ente, cientes (el 91 por ciento) estáo
",ara que se pudiese conocer el re- muy contentos con el resultado tinuas idas a con ultorios y hos- ' "''''.1_
pi taJes. " I
I
)
con los tabacos lIJas finos,
-- --_._--
DEL MA-S PURO SABOR COL M IANO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dlcie br ' 9 de 1'''' ~~~~'~·~ _ ~~~ _ ~ _____ ~ ___ ~~ _ ~E~L~~~~ _ ~~~ .. ~--.~~~·~~.~~~~~~~~"-
E~~.~a~~~.~:~a~~a~~ r"EL- ESl'AD.o" ---Ir di i. ' n I
. ·\ 0 l'tlhliC' ~t'~undo Prm 1- AN'/ A. M -lR7 A - COLOMB1A.
• ~tní~ <,,,t Pnm~r l ih'll ilo de
L~nt~ ,1~utfl, ! T ARrFA PARA I 947
'~rtific8:
Qll~ por medío . e. la ' ~~r i t UIll
pt\bliC'tl oünll'r qUllll. ut ' noyent
" nuC'" (599) d ~('~ha prJme-
1 • IV de·1 me ~(' dlclembre del
r'I'o de' mil no" Cleut CU8l'eu ta
~n'il'tl' ll~-l7 . ("critura rad icada
~ ~ ( -1 1 ",otaria 'egunda, lo S(l-
.u.1 1' L" t R I"l'- J .. idr l.' ('01(' o' t, con
4 V I SO S
pq~.d. do col. en la. ~ri6Ja $ 1.00 I . :: ,..... 6a. .. 0.80
.. .. .. en otras pt¡J-I
(au O.~O
INSERCION ' y RE 1 { IDO I
I La eoluDlJ1a de l8 puli do" In-
I sercl6n. $ 50.00
La colomn de 18 pul adas. r e-mUido
4000
OTARlALES,
. etc.
\~iuln de c t n,nJeriA numero ". 56
I .pt"didll ell ~:\nt:\ Inrta; 1'I:'8n~
i'~l\ Rom I! s:l lIt> E·cof<,t. con
(5c.hll-t de e. tronjcl'in número 4740
l~.pt'didfl {'u unta ~1 rta; Luisa Pr~I08 eo n:\Oclonales, e¡6n la
1(' ; I"t ·H.OD1n~o ·l. ('on eéduln po '1 extensión del ~xtracto o del t" o l _. ll) L ...l·.l edicto 1 el número de publJ- IllUll(,1"l ,.~.~. ., ('. pC'Ulu!\ en aclone .
H n'lllfluilln , ""fredo E C'ofN Ro-.
UIO 0''1. r0!.lS :~6uJa d d.cdillclarl~nra . AVISOS LIMITADOS
numero 2.31 ~ . expe .1 a en au- La J~ra oc Insercl6b ~ o 03 I
111 ~lal't¡} y 1·.IOl DUlZ GraDs- I pa P , •
do de E rofet, ron. cédula postal, -----
Desayuno
Ideol
20 paginas
Dedicada a
Comenta .. ios
c( n
IlJ
material de
'INDUSTRIA
e informacione
primera rnono
BANANERA
'de actualidad
númt'r, 5 343 .(>xpe~ldll ('o San t
)1arl3.. ~ mllnlfe~t~r~>n: QUE", lo otorgnnte
~on lo ~UIC OCtOS de
la . ciedsd omeTclal ue re~ponsa- ,
I;mdad limitada denominada "1 ~idro
E~c?fet ~o~t (' Hijo Ltd~"con
domicilio principal en e ta CIUdad
de anta :\Iart!\ y una .u('ursal:n
la dudad de B~rranqUllla. se~n
ton ta de 11\ e~cntura de ('on~ htulión
número quioce (15) dé fecha
Illliuce (15) de n ro d('1 arlo de
mil non'ciento. cuarentn y cuatro
(194 J. de In_ • otarSa Primera. del.
( ircllito de . 'fin ta :\larta y en la
c:,ailUnl de N'forrna número dos
mil nO\eeiellto cuareuta y do
(2.942) de yeintiocho ~2 ) de no'¡
l'mbre de mil OO\'E'Clento cualt'nUl
,. <-u!ltro (19·H). de la No\.
Iria TNcera de Barranguilla. Que
todo los socio~ nnt :s citado han
Un emporio agrícolo. que se levnota nuevamente
• CAFE CON LECHE
• TOSTADAS CON Miel DE
Magnifico oporfuni 1ad para comerciont~s e industrioles y pro~e sionoJes
Coopere Ud. o ra propaglJndo de nuesff6S grondes rique 2~s
onvemdo de mutuo acuNdo n,
f"fonnar la e 'critura ocial por e -
t.!\ ~ gunda \ez en I ntido. de ad
mitir In paroeión voluntaria que
ha .ohcltado la ooia Luisa E cofet
Romago~. otorgándo e al efee
to In prt>spote protocolización. Que
pnra Jo. ('{N'to (le la Ley y para
'lue ,urtn eff'ctos an te tercE"ro~, la
~r;ed:ld conwrcial "J ·idro E cofet
Roset (> HilO Ltda "procede a la re
lonnn o . pto d Mlt f \110 n lo
térm inru; Flglliente.: n) A partir de
la f('('ha de ('~ta e C'ritura "olunt!
lnampnt r' retira de la sociedad
h "Mi!l Lui.-:n E coret Romagosa..c
Faocln dp cOlJí'lguipnte, desde> e. te
JO(.nlC'lI to, tanto LlI nexos (>011 la
~or.i (>cI[ul. cumo 11 re ponsabilidad
nnte tprC'('rn '; b)( 'omo re \lItado de I
h separaei6u de J8 LoC'iedad Lui a
t -I'ofet Homagosa, la ociedad
fJueda 3 partir de e. ta fecha compile
ta de lo. iguientes. ocio con
u re pecth'os aporte a · r: 1 idro
~ofet . 9.000,00; Francisca Romagosa
de E. cofet 6.000,OO¡ \Yi l!
redo E 'cofet Romn.go8a. 6.000.00;
F.loisa Diaz Granados de cof et I 4.000.00, todo lo cual da u Il to·
1al de . 25.000.00 moneda legal
colombiana. que e I capital
<,on que de ahora en adelan-
A~EJASIILA R~lnA'~ ILUSTRADA
CMAR(.A ReCIST RADA)
MENTHOLATUM
AliVia Pronto las
pCt ones Cután
LabiOS Rajados
Barros
El Remedio
para muchos mal~s
---- .. ,-
"'N o SABE
UNO CUANDO
VA A
NECESITARLO ....
Hotel Tobiexe
••
te funcÍonar:J. la 'ociedad; e) M die I b·
De acuerdo con 10 convenido, tan- Ciénaga - ag a ena - o om 18
lo pi aporte, los s8 ldo~ pendientes I y los dh-idendos por pagar hásta ,
la fecha, rorrespondientes a la so(
ia Lu{qa E~cor et Romagosa, queEdi6cio
moderno. consfruido especialmente
por el Gobierno para dar plenas comodidades
o los turistas nacjon~les y exfronjeros
clan a cargo de la sociedad, en c8.-1
I¡rlnel .tlr' acJ'( n~ia a favor de Ja.'11 flIPnclOnada . OCla para ser pagado
(npl cur'ode un año. Qucdaen _ __ _ ,___ __
~II \ igor la cslipulaci6n del ¡nei o ~ ~ "IJI!!!!.
le) cláu.ula cuarta dp la (,flcritura .... iF#~~~~/!Ia~"IUIIIIiii:!fJ!i~~
pública . -9 2!)42 de 28 d Iluviem-m Uf
hr· de ]944 ya antN¡ citada en FRANCISCO J:LIAS Jl. Cia " e'lIanto a C'Jue la administración I!- (.,V • tII
y U8Q dr' la rawn social c'ontinlla- te. . '1'
fin únicamenlP a cargo de lo. 0- '1' SOCIEDAD OLECTIVA I
cíl) 1. idro Escof t Ho. el y Wi l- I Almacéo por mayor _ Art(cul~. fxtraDJ·ero. l. ti del r J'(~do . QCOfl't J{omagoS8, con Jo ~ I
y NITIDAMENTE IMPRESA
--------y~~~~--~---~------------~----------~
.. 1 ....... \ iFoIJ &liiDlI!JI!lifilllli!!fi!UIJ
JI Cluv' de Plata Martillada
;:1 .: ~Jm8t~O de Mueble. de J. V. Barrios M.
Siempre ha,r UDS .s.uaU1~ ';blula para los club dI! pla16 mañ Ulada
de 0.900 de JeT. Separe su número en lo serje "L" y partielpl' del I .. arlado surtido de ."rculos de plata martillada que tiene 11 Su d ISI>OaJei6n
el AlmacEn de J. V. &rrios \f., "ara premio de lob y .J¡la9
directas. I Socios '."OTuldos en el Borleo de Diciembre 13 ~e 1947 ron el '9 8..t
Serie H - Sorteo N9 J5 MarIa D. ae hrHnez
Serie 1 Sorteo N9 ] I Ana Vivas W.
erle J - SOrfeo N9 1 Herlyn de Barrio
Serie Sorteo N9 ~ BeH 11 Pa"heco 8.
$ 30.00
• 30.00
, 30.0 0
• 30.00 :1 111 Almacén de Muebles d~ J. V. B~, rios M
111 Bajos del EdlfteJo D6,.Ua. Tel6tono : N9 825
~~~~I ~~~~
iE CRI A AHORA
CON U1NK .-.. QUE
PROTEG SU PLUMA!
mi roa!' facultade cxprcf\ádnscn c- _ pa'e-Comercio. RepreleDtaclOoel. Coml'looe~. .,~ .
~ 1 cláusula.Y (>11 la cláusula segunda . I o 3 Tér N° 46 e 11 A ho wt • LA PARKER QUINK CONTIENE SO/V-X QUE EVITA El OANO
Ur. la e ·"ritma. de C'onsti1l1ci6n so- Apartado NaClOD8 N -. -:- a e o ' ti Al METAL Y Al CAUCHO . . . LIMf'IA LA "LUMA l ESCRIBIR
(I;al. TatnlJién e. entendido (¡lte W. quia. Carrera Bogotá. E.quloa S61 I
la resp()nt>abilidad p(>rsonal ele l08 'J o .1 P.lrker Q UIII{ rrOCl'gl' su /')/11 /11.1 um so/¡ \". . ste ingreJience
.• lC:io~ continuEt . iendo la mi. ma, ~ Ciéo80 8 _ Magdaleoa _ Colombia. ., especial evit.1 el .Jt·fe:'ll()fU ,1 I u u,,}¡ \»' l.t corro. Ion Jd metal. que
(.~ upcir hasta el monlo de SUH r s- I ~ la m causan 1.1 tlllr.IS el e:' ce,mpo, ¡clOn muy .iclJa El JO"'.,'( onservll 1.
p(·etiwJ. aportl'l:) dc conformidad p ' ~aI1t ~. ~...... pluma limpia ... .Icab.1 on las ob ,trUCClone~.
('cm lo (,xpr('~ado PO ~J articlllo sc- . ~ iIi6 ~ ~ N ' 1
l'\ln<1o de' la If>Y 24 el 1937 ; e) l. t [arta u. !«alfl de du·., !Ubre e EL ESTR DO • O ampon a .t marca de Su p lum.\ fuente. la. Quil/k con JoI".)(
quedan NI "igor todas la~ d más ~f\n Il._ • de ~iJ nov('Ci('f)l of! ('un- ayudad J. que SL8 .1 es nbienJu .. evil.H.lll·ner que componerla.
, ·tipuhwiohPS d('1 contrato !!ocifl.J e anO . t el di' arl'o de . • Compre J e cd e nre cin c.l QUIIIJ:. q\le: fluye UJ. entence. Es un
U r .. ren ta y s le u m~yor Clr 1 b
f) re or~a postenor, que no NTONJO BELTRAN VlJ\ A. • P aCec es n te on dl~ M.lgclI nc..\ c.lmblcm p.Jr.l plumols J c: .ICe ro.
ty'ao contran a.s a la presente re- A rotario 2y. culación en el O pto./ . ~on.s
forma, siendo entendido igu a.lmen- -0- Q Ir ~ que In rela.ciones de la 80- C~ de Comercio de Santo : " p~ R K E R Ul.e'll tar'dad \. . u S o'u- l 'I gaC!.l one. pa ra con 1M "ma- raD. ppa r tampnt.o u. J C I 1a g-tercero
' eh nada se menoscaban arta. Re úblíca de ('olombia. ] 9a 1 ' 470 dcl Código de ( 'omer- · ~J'CI Onfca tinta que cont'.~e tstb!:.! para pror.cc:l6n d. la plumel
lorno CQnsecucncia de la presente d B;h~na'bre i[ de 1947. gn la fe- . I -
tl·ronna. Dlclem . J ' 103 !Se re- ClO. Due f & G ' 1 S f M f
Y, para. ,u r~~ trQ D J8; en- c~a Y ~a.~~t!ri~:~:r~ac t()·noforial E l pr('!~iden t de la Cá mara.. n e onza ez 6n o - or a
tnata de Com~rCJo do . fa clIIdad glsrt~? e 150 a J54 del libro J'CSpcc- I IO RI R I ___ f' publicaci6n ('n un p r iód¡('o d e l a. o lOS forme a lo di pu qlo 1m .. UJ. · (,A~ .. SVEI A. A~ U NOI E EN ES' TE Cli\l A R la
j(:parlamellto, xpielo el pre- I tlVO, t1~nlo8 39 de I L Y 2 de E l 'eoTe tRflo. - Alperto .("Gtu. ... V
~Iltt extracto, el¡ la ciudad de los ar cu
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. EL ESTADO .......1 ...\ ...........
Guerre,o
~~@~~~~:§~ ==s = -.....-~ ~~~~~~~~
Dr. Rafael Magr' !,. Su Teatro Var'tedades - Hoy Viernes de DA M12 Au
I ABOGADO S I En Vespertina y Noche 1
xx A ESOR JURIDICO DEL FERROCARRIL NACIONAL' La bella creación Argentina Sono Film
DEL MAGDALENA. I 'e RI s 1 Direcoión: Calle de la. Cárcel Np 16.. I
_111I111111d.l 22\_ ••• 1' 11 1 \. I
~aIIt .. Clll:rsa .. ~\............ •• ADEMAS
tia I EN NOCTURN A
,) Dodor MAR'A~O ROCA RIIIAS •• :
~ .
,
I ENFERMEDADES DE LOS mos. S E
• ONSUL TORIO, FRENTE AL TEATRO VARII!DADES. I ~' V_o 30· 20 • 15. l ... , .. ImP •• - NO~E, 50:-=-'" • 2O.D ..... L ...... 30 -. ""r. , G.ü<.-;:¡
:aE~!l!EareClltaR;:S\"""""" .~~~~~~~~ -;s~- ~~~~~~~~.
1ili!!1ili!J" &mi1l_ \ floglo al le ngua;e I P P
. Dr. Aristides. García Torres hablado en Colombia A El PERIODICO
E PECIALI TA E." L. E.:FER~IEDADES DEL BISTE).!
A DIGE""TIY Y DE LA MUJER-Cirugía en,general
111 In t rno de Clinica Quirúrgica por concurso en la. .Facul-tad
• T aciona1 de Medicina. Ex·ciruja.no del hospital de
an Juan de Dio de Bogotá y de la. Shell Petroleum
Oompa.ny. I 'onsultorio: Cal1e de la Cárcel, Edificio Uribe Hnos. (cerca.
al mercado) Horas de consulta: de 10 a 12 m. y de 2 a 7
p. m. Ca a de habitación: Calle del R10 N° 42.
lIiIil I!I!!
Vida Social 11
HAOE J. M. lDOUSINAGE 70 X 100
$ 12.00 RESMA
Madrid, dic. 19.-EI rector de
)a Escupla Diplomática, .José • La
Dousinag(>, que ftcaba de publicar
un nuevo libro sobre tema. histó-ricos,
en el curso dI' cleclaracione. Al rnacenes Mogollón para la prensa, tuvo fra e de ::dto
elogio para Colombia. dondC' ha SANTA MARTA
desempeñado el cargo de mini Irol ,
en España. I --------------------------------------------------- . Dousinages dijo que (>n Colom· "IIIII!!!.~~~~~~ i.!IIIM..~~ se ...... !. bla el castellano se habla con ex- ~~ ~AiiiIIf."""''''' ~........... _
quisita pureza y tanto.c, a í ~\\le ~ FRANCISCO ELlAS C" cuando don Juan de 'alera, I('n· 'A & la
do ministro de E tado, recjbió una ~ • I nota diplomática de don . larco '1' SOCIEDAD COLECTIVA
---------- F'jdel Suárez, a la za óo mit.istro .,
LOS QUE LLEGAN: TDEFUNCIONES: de Estado en Colombia, al con· lB Almacéo por mayor - Artlculo! t'xtraDjerol y del
-De Bo¡otA nos visita el seilot O&ear , -A'1H tarde rec:lbl6 ctlatla.aa MPUttu- templar la pureza de la redacción c' R . e
Bedout r la señora Luz de Bedout. Gra- ra el ead6"er del ~i\or Fraaetaeo VecL de los documentos, exclamó: "El ~ 1>811- omerClo, epre.eoteclODel, omi.ionea.
ta permanencia entre nosotros lea desea- I A todos SU8 famlUar .. DafliOlra Mlltldo Cervantes de nuestra época (' . Ift '1 Apartado Naciooal N° 3 -Té!. N° 46-Calle
m~'De Barranqullla re¡res6 el sei'lor Luis pkame. en Colombia y Sf' llama ~Ial'('o Fi· VI quia, Carrera Bogotá, E.quiDs
Carlos Olarte. Lo ufudamo8. 6 ID! -Esta tarde a tu l. 86& &eJluttado el del Suárez". '1' -De la mlsma dudAd re¡res e t. cad4ver de la "nora MarJa C. HemA .. -' .
G. Relchel Do 1m at off. Nustra cordial , de •• A todos sus dendo8>' famlKara, , \A Ciéoaga - Magdaleol - Corombia,
len"enlda. en' upeclal a IN hiJa Pedro N.laseo Brl- ''''
-De Bo¡olA lle¡6 ayer a ~dduddad el to. hauDl~ Uep.r aae.t .. a 8totlda"03 Lea El Estado ~~~!!.I!IIdII.~~~.~~~~~ sei\or Robert AltkeD, acompa .. a o e sn de coadolenela. lIIIIJIIiii: ~JP ~ ~ ~ ~AiIJ •• AiIJ ...... ~ .......
eñora e posa. Los saludamos.
-De la capital del AtlAatlco se eDcuea
era en la ciadad el sedor Guillermo Maru
landa. Lo saludamos.
Con I¡ual rumbo DOS vlsUa ti sei\or
VenlÜng Dualap. Nuestra cordial bleavenida.
-Da la capital de la republlea Uea6
ayer por la vla alrea el doctor Jaeobo
Tova..z Daza. Lo saloda.moa
-De la misma cIudad lIejf6 a'1er por
la ruta del aire el señor Josf Qwntero.
Nuestro atento saludo.
-De BarranqulJla Uet6 el seilor Octa-vio
A lZui1ar. Lo saludamos.
-Por la vla aEres ha lJe¡ado a la du.
d nd procedente de Rlohaeba. auestro dileclo
amlllo José .del B. Gutl6rrez G.
Al saludarlo de la manera mas .laCfl'a
8 la t'Z que le deseamos una frata estada
en es1a.
-Pasajeros de la Avianca lleaados a·
) er: Rarael Salcedo. Bohcan Elohel. ,,"al·
ter Rosenlhat. Thomas HonJbaU, Samuel
Toacel, Jo enoa La¡>eLra. Lila SU.... E·
duardo Calcedo, mIda Mortín. Coosuelo
de S!nchez.
1.09 QUE SALEN:
-Hoy por la vla aérea slgul6 para Bucaramanea
en viaje de paseo nuestra. amiga
la sei\orlta doi'la Eva R osa Robles.
Para tan dis1lnlZulda dama deseamos un
\'Iaje sin contratiempos Y pronto re¡rreao.
-Para BarraDquilla viaj6 hoy el aei'lor
FHiz Botero. Lo despedimos.
-Igual rumbo slgui6 hoy el aeilor Pe-dro
A. Garcíll. Lo despedim08, .
- Para Bo¡otlí se ausentó esta mafla·
na por la rula del aire el !>ei\o.. H~ctor
Machecho. UD viaje in nondad le de·
henmo .
-Para Barranqoilla viajaron hoy el Dr.
ID ¡mio VI bal. so Sra. e8posa y Carmen
eH Vi bal. Nuestra atenta delOpedlda.
-Para la misma ciudad 8e ausentó
hoy Ja señorita Renetlco Z6i\lllo. prestan·
te elemento de nue~trü !)ocledad. a quien
n01 place de.'Jpedlr.
-Para Carta¡eoa Viajó hoy la seftora
Toi'la de T:rtbin, ,. su blJlto Mllluel. Vn
orrJbo sin novedad les destamo.. I
-Para la capital del AtlAntlco eliuI6
hoy por lo ruta del aire el sei\or H.rnan- I
do Plnz6n. Lo deapedlm09 atentamente.
-111081 rumbo slllul6 h01 la seJlora Au I
ra de Caro. La despedImos.
- -Pasajeros de la ."Ianca saUdos b01 i
para BarranQulllo: Padre H~nAndez, Bo· I
ISa E. Gonz6Iu:, Hn ConzAlez. Nancr
Gonzlilez. Antonio Z6fU¡a. ADa Z6ftlaa,
Julio Pu.
SEMANA DEL I O:
- Con Iran BoJemnldad .e estAn celebrando
en la Bu1J1ca Meaor 1 .. noveo .. ,
del r~p clho r0$8110. al coal .. I.ten 1
¡ran cantidad de nele8. en el atrio de la
catedral hu) iue¡08 de p61vora, lucu de
ben,alll '1 otros plrotfcnleOfl, mlentra. 'a
banda ejecuta W8 mareb ...
GRADO:
- n la Capital del AtUiQtlco acaba de
obtener I grado de Comercio. la sel orJta
Orlslela Melfndez !tellalllo. merecleado
la mejore .. eallneaclonea del jurado uaminador.
debido a la forma brlllant. ('omo
Ja "raduanda ab80lvl6 la 'e.1a para
oplar 4.>1,todQ. Coa e te motlyo upre .. -
moa nuealtru reUcleadone. mll1 .Incera.
o tao "hnpátlca eei\orlta '1 formulalDM
DU trO'i voto. por que obtea,a DlUcboa
trlunros en IU carrera. Aalmlamo bateiDoa
Utaar Duestr .. '.Ucltaclon- a 8d padl ..
doctor Fernando M.I'ndu , O'" Be.
IUlUo.
I
El PIIINER NON8/1E EN TEXT/LEJ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6617", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685148/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.