¡ViERNES I I D;~E LA.TARDE rul'lD"DO =1
7
' P~r Joú IpJIClo '1 L,uh Aurelio Eehnem. I
Dlreclol: MANUEL F. RQBLES
Novie.mbre I 1 947 , ______________ ~------........ -------~---------------- Admlnl.trador: ~L E BEVERRIA 1_ · _ ARO XXVII I .......................... .: .'- - .. AL de C. T"_ .. 1< do luDi. do 1938 NUM.6594I SANTA MARTA = COLOMBIA I -Los soldados eslán La conferenc1,a d~l f\niversario
destruyendo noes- Dr. Gaitán, Bsta .
Murió anoche- a los
don Antonio Gómez
78 año.
Restrepo Iros "arques noche
Ateotameote llam8mol la a
leocióo del comlDdaote
del Batallóo
Bogotá, Noy.7.- la' y
media de esta noch dictará una
tra, cendentnl l'onf r noia politictl
desd los e tudios de La Voz de 80-
gótá, I Jefe Unico del Liberali8--
"1 j le d 10>< jtndinel"o d la 1'110, doctor Jorg Eliéc~r Gaitán.
l'iuJou, :>t'úor R m~r , no' ha in- En e ta onf 1" ncia. que' e~~('fonnado
que ll' er lú' ",oldaJo qu ru an io. '.m nt n todos lo Clr"
hacen ('jen ido: ¡ren t al mar,cn 10 ('ulo. politico, ('1 doctor .aitán
que t'~ la pl~z!\ dt"l (enl nario, tra tarA h'ma::- de palpi tante oct\1at'
tu\il'ron pi "mdo la grama· de lidad, t'ntr' otros ('1 relatho a la
los parqtl('clt '\ e('inos. n un de poli tica ('('onómica d I libprah mo,
ss' órdena de ica.nera mar' 4U que dió lugar a ncontrado y di-le'
da :l "eC' 1 in tructor. sin yero comentarios en los último
preocuparse é .te or tal atentado dia~.
('ontro la ~t tua urbana. El doctor Gaitáu fijará también
demá , han dsilndo ~Iguno pi- I importantes .~unto.s de \ i ta acetno
. cuya;; rama 'on objeto d(' ca de la poht.lca hberal en .genede
trozO D cumplimi('nto de no ral y n r .la~lón CO~l el gobIerno.
ssbemo qué da d(' práctiC'a mi- L~ confer nc~a del Il\l',tr~ .Jefe de~
litar. Lo ci rlo f's que lo que 10 Llberah mO rá retra mltlda pOI
jardinero arreglan y componen, una poten te ~adena de emisoras
paTa orn to y pr ' ntaci6n de la' de todo I ptus.
~'iudnd. lo' olJado lo d tru.) n
stO c. 'CUS3 ni moth·o. Quien P~ogia
a Quiel)?
Llum mo' la atencióo al ,;;eñor
comandante dd batallón, 4ui n
~guram("n tt~ no ha autorizauo taI
~ irr ubridntlt!' que desJic 'n d
uue 'lro ('jército, para que impida
que' repitan. Lo oldado .no En la edición número 657i co-tienl"
o er('cho a de t ruir lo pra- rrespondit>nt al 9 de Octubre pado
y lo' árboles J e nu trú par- sado dimo' a la publicidad, por
(IU ~ 'ino . nt _ bieD, deut'n pro- primNa \'f>Z en Colombia, el poe'
urar por u cuidado r con~erva- ma intitulado "A un ión" de don
('ión u da .u alta mi ión moral. JUlln de Dios Vásqu<,z, e~crito en
, i ello_ no dan el ejemplo, qué po- Caraca en el año 1945, y qUé had
roo e 1 rar de lo demá'? b1a perman("cjdo inédito hruita la
;¡¡;;;;;¡¡¡;;;¡¡¡;;;¡¡;;¡¡¡¡¡;;;¡¡¡¡¡¡¡;¡;;;¡¡¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡;¡¡¡;¡ fech a. En la edición número 647
del colega CUCll tedo "HOY", correspondiente
al 21 también de octubre,
aparece en la sección ""i-
Seguitán escasean=
do 105 técnicos I trina de lo días" el mi roo púeI
m COlt el tít J "Prín f" Tal" y
Pi ~burgo, 11(1\'. 1.-( 'IP nnnado por l\leiru. del .lar, pseu.-
Grande e: hoy Jia la dE'manda dómino Hterari e ütgt Charos,
que ay cJ prof ional(" en di\' r- distinguid dama. barranquillera y
l:íllS rama' d(" la ingC'nieria, lo Clla prestant hgura de la [loe ia Cele
esea nn tan lo que e tá muy menina df> Colombia.
lejo~ d podf'l'. 'r ati~ff>cha del Gr nextrañeza ha cauoRtHl0 ulos
todo tal upmsJHla y \'at iC'lOa (>1 ·{rculos int lectuale de e ta ciuSr.
H • T. ~[lÍllf'T,- director del dad In roincidencia, 'i (·s que a i
[).. parhmf>nl J ])oc:(~n tc de la \\ e:; podemo llamarla, dado d prestitiDghou
r ... lef·tric CorporaticJU, gio dp ambo sutore. 1>on .Juan
qu . ~wjant' ~ ~z habrá de de Dio. Yásquez ea un ~ólido esprolougar
(' ha 1 !J4-9 o 1 50. Clitor antíoquet\o, a tor de In 0-
"Toda la' f'flpr(''18' -dte('-C'!Y-I ora "Lampo de Luz" y'hctualtÚlJ
a ltHlluIPnt(· (:C:('nsa dC' técni- fuente alto empleado d('l :\Iintste(;
1). qUI' ~ul\1cllu se disputan hoy rio dl' Hacienda.
mú qu' nUIIC:". La P cUf>I~ de ___ _
ing~ni('da IlU.Ulirifl,-tan que ' ha
doblado foll rr·lll( ióu con lo. año:>
anh~ J i()les I~ In gm·rra., c·1 número
de r:Clnt alifa qU(' -Ol!('jtllfl los sl'r"
iti,,;, dr' lo' t il ulado de ( . ..:21.:-, (:5-
,·ucla ~. 'hl :i1 uaciófI pro\,jf'lle dI'!
fllUnl'l1J. directa ,d I f n~ullche io<.h 'trial
y del )'I·lúti\'a01ente pequef.
o lllJmi'lo u'· iTIIli\'idu()'" que, dulant
lu guerra, lit ulúron I'! de .11-
geojf>fo Jnc<:único~, ftsicoR, el'.
"Solumente en ·1 curEQ de adie&-
tramiento especial que nuetra empre
a ofrpcH, han matriculádo e
en lc)g últimos 18 mesps 670 iJ1geOleros
titulad08, y loo; pr6. irnos 6
me 'e 'mutl'iculamn 100 mlÍ8, lo
que . ignifit·u un totul' d i70 en
dos aJiús, o, IQ quP s lo mismo,
385 ni a.ño, por término mc!dio.Antes
dp la gu rra, pI promedio de
los que necesitábamo' adiestrar
era 250 al año, uproxjmauamen te".
DI. Jo.-é Ignacio Ech verrfa,
rUJldador df' sta hoja p riódica,
quien hace hoy 21 afio. falleció
en la ciudad d'e Bogotá dejando
n csta e Sil un "a jo inJlt>nablp.
Pasan los años y la memoria del
gran critor co teno ps objeto.
de lo mayores recuerdo n el
amplio circulo de sus fldmiradore
y amigos. Con moti o de este
aniversario 1(" renovamo
nuest.ros SPnt.imien tos de
iro perecedero.
la cmanchefe- de cJorntlda~
hoy
fiEl ministro Montalvo es el agente
df> los grupo extremi ta dtt
la del"echa que pretenden romper
la unión nacional. Ayer denunció
una conspiración. Péro el v rdade
ro conspirador e tA en el :\1inisterio
de Justicia".
EIO b·cI
co mil pelo,
.Gaira
para
~ us ex~quias se verificarán esta larde.
Bogotá, Jov. 7-Anoohe falle('i6 cado .. , un cuarto de siglo lleva ya.
en la ciudad el Dr. Antonio Gó- ue dictar en pi glorio,o Colegio del
rncz Re trt>po, quien VNlfa ~mrer- Ro:::u.rio una cót dr de Literatura
mo de de hac(n \'ario día: , Se quP, :;emejant· la de' Rodó en
cuenta que, en un momento ue la Facult3d dc' :\Ionte\ideo, hien
lucidez '¡ue tu\'o ante de e 'pirar, puede ('on tiluir una de la. más
llamó a:.1I "'e ñora . posa v Ip dijo. clat"a pr nda... del Ji 1 ra I o bogota
"Te qui ro llevar conmigo". La no; romo 1>O(·to, ha \ ~('iado en es
ue aparici6n d(' don Antoni" ha trofa 0(> factura purfim:l. us sencausado
~ran revuelo en la ocí - timiento ora dE'!ieados y leves,
dad, dOlld era muy estimado, com()" los \'er¿;oq d(' "U primrora ju-
, f' pecialm nt ntre lo, intel CtU8" vl"ntud, c'ontcnido en el tomito
le '. dado el dilatado pre tigio lit - I 'Eco:> perdido" , que JO('T{ dó un
rano d que gozaba en 1"1 psi y elogio e 'timulan te de JlUl- tro gran
fuero de él. :\Iuere a)a edad d(· uen'o; ora ucciuidarnf'nle arUsti-
78 año. us exequias 'e veri,fi('a- I cos ("Reruerdo dI" :'pvilla") y
rán e~ta tarde y a ellas a istirán otro dedicadol:! a Sal \ adúr Rueda,
I~s m~embros de las a('ademias ue ell doade ya . e manilie"ta en ge¡;hIstoria
y de la hmgua, alto"! fun- ladón ~cgura -u ,'('n, ibiliJad.
cionaríos del E tado y lo má I
desta.cado de Bogotá. I Pero si PO el magi~t rio Gómez
LA RER ONALIDAD DEL EXTINTO 1 R! trepo ha influido noble v am-
. i phameut<: olmO' mucha' inteligen-
La P('I onahdad de .don Antor io, cia qu(>. como FC'rnando dc· la Ve
Gómez Re ~repo, glorJa ~c la .Ir- ga. un hoy ¡JO iti\'u' plOru~ 8 de
~ras colombuula ,ha temdo varlO medi lación püru. nu tra letras,
It;l tér~retes. El doctor J()sé I~a- ~'como poeta de selecto gu to c1áC10
Echevcrría, uno d ~u dI cf- . ico ha llegado a momeuto de eupul~
s .en la c·á.tedra de hteratura, vidiahl~ acierto, 1". la del crítico,
escribIó hace 24 año un articulo sin embargo, la nota fundamental
.obl'e el maestro qUf' ara.ba df' ba- (>n u obra, la que Ip da mayor re-
Jar tl. la tu~b~, del c'ual dp ta- !ie,'e ~' ,igor a 11 pN onaiidad y
ca~os el slgU)~nt párrafo: pt>nnitl> apreci rle. in ríe~go de hi-
. La personahdad de don uto- pérbole como a uno de los más
!lIO G6mcz Re.qtrepo es por demá ilu:trp culti\'ador/' del género en
mtere~n y fact>tada: como edlI- 'UJ'américa".
I1 Inl •
Hizo el MiDi.t~ MODtalvo, anoche
Gaira noviembre 7.-EL . TA- Declaró que estaba respaldado por el presidente
Osplna Pérez. DO.-Santa 11arta.-(DE') corre"
ponsal Fuentes Camargo).-Gran
sati fncción ha causado en e ta
población la aprobación del Pro- Bogotá, nov. 7,-El tema d
. 'pcto de Acuerdo que apropi~ con\' rsación en todo lo. circulo.
la suma d __ 5;000,00 para e l .de- pol1tico e I animado dl ~cu r o PI o
qu~ r el señor mini tro t>ncargadJ
(íue pro~cdan en materia de pro
m legislati\'o.
sorrollo d vafla obra en Galra. nunci do anoche en E'! 1 recinto de
Dicho r?royec~o rué presentado .a la Cámara. Ita por el mini tro de mini tro ma.nifestó, entre
la con IderacLOn del h. Concejo I gobiC'rno encargado dON r Jo .... ~ co Il que ,t~1 ut rizad
por I 'oncejal "i('tor G. :\Iaduro 11 0010 :\lontaJ"o, pnt'a coute't ' l' por I fior rp ¡dl'nl dI' J reel
dta de ti instalación y ¡ué C011- n las ('flticas que " le hun h 'cho pública para dcdarnr que, 'i (,'1
vertido n Ley Municipal al ha- por ci{'rt e nc~pt uvo, tl rai? pro, celo sol>r reforma ue ltl polibcr
sido aprobado e>n segundo d - de haber comenzado en;'1 seno d ('in TU nco~¡uo por 1:3 ma voria'
ba~e n la gunda ~fluni6n de los In cámara el proyecto d ley re- Jib 'ralc~, qUNlurfa in tantánea-edll('
s. E..:t un tnunf que formatorio dt>1 e tatuto actual de lI1l'nt l"Ot~ In unión nacional
anota la .r unta fl Acción y Progl't'- ' )11 policfa El doctor ~rontul\'o tu- pura dar comiellzo;l. un gobierll~
~o", ?e la cu~1 ~ac parle el ge- ti ' :0 anoche rra s (Jue h n ' iúo COII- hon ° éneo d, I artido con C'r,'anor.
Icolás • OflE,'gu. BoLto, sllplen- 'Ideradas como de fununnwntal dor. . den á manil('. t6 que I gote
del oll\~t»al Maduro, ntidad l' importaneia,~' que han sido to- bit'lllo ul'f nJ ria 'L\ s ngr y fu -
esta q.lI se 10 t r 8Ó para ~ue ~ ruadas por el liberal .. mo, Il'prt> en go" 'i ra ne('('~rio. Itl in 'titu"
apro~Jfa,ra la uma rrf ·ndn. f' lado ell el scnauo, 'omo una ~lu- rión de la polirla y Ilue quienes
c?mentn fa.vora.b lemcnlE' I uc-11'I1 advertencia de qu I gobier- stautlll ('011\ pneldo. ue que po-
A ENCION!! .
ción que \ lene uesarrollando la no:>c 'onsiderará librC' de todo drinn IlI:UD.l'rar al eiior pl't'~identc
Junta ".\cci~n y Progr ~o". E compromi o o prome' POJiticll,::;i podinn i ~{' de.illklon:l1ldo, pUl' to
'\80CU'dnu t m'ndo en cut>nta qu 1<,1 liberali 010, o para OlPj r ti cit. qu(' ni .pl pr ~ídcnt $t'dejabu am
el dta tr(> u I pl'esen te me c> lI1 tado Il" I ~ tO' uicho en lono Ula)'o1', acom-
NOS ES GRATO OMUNtCAR A NUES1RA DISTINGUIDA
Y NUMEROSA CUENTELA QUE HFr
MOS ABIERTO ACEN lA , CIENAGA. 'fELEFO
NO No 134, DE DONDE MANDAREMOS FR -
CUENTEMENTE UN AMION A VENDERLES A
0,80 DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALLAR
A $ O,JO POR BOTELI.A.
AD~MAR PUEDEN ONSEGUlR N ESTROS PRODUC'fOS
A LOS MISMOS PRECIOS DONDE LOS
SY. ORES:
GUSTA VO LOZANO, JOAQU1N ROBJ,IE)S:
PRANr¡SCO PAREJA, ..,. .Sa'flk¡ Marl-a.
~a5e05a5 .p05a~a ·3obón
I-------------~--------------------~--------
larman t r' dc' :JlIrlC'za rn qu sppn- pll.11ado de golpe de pupit re,
cOl1tra~a (·1 ('cmentel'Í? c~t6h('o, Anoche tüé implJyeste
procedió a mandarlo a ltmplllr por
u cuenta porA que los fieJes pu- ti Doña Marina Peña
dipr8H mondar n de 'ir los r spon- 1 b d "S - ~os a la ' tumbas d· dUS finados, ti an a de e no-ya
d{''''montadas y limpia, h(>cho . M dI"
que con tituy6 la ~nti8fllc iún de nta ag a ena
IOli pPlep:rinofl qu "i~itaron e'
dia (>1 camposanto, Anoch .. SI" re u- Mao~oa V'.JI • CerlageDI
llió pOI primera "('Z la .Junta c- coo .u comitiva
('ional UC' In igSí'ión dp Gaira, y
t'ntl'1" olma {'Oflll acordó !!olic'i tar
los oficioR df' un IUfl;eniN'o Graduado
para que C'jN'ute In nivelación
y hngu loS planos cl ,1 'anal
tiur en psta poblaci6n para 1IUII1"
dorIos al Mini trio ti.· In !J~('on~
mfa ·ucionul paru ~H npl'Ouución,
el} (!lltnplil lilnto ti, la Hl' olución
d.. dicho Ministerio, <¡u reglame'u1
~I u o d(· IU :-I agua dl'l'inl"
daR u<>1 rio (~aira () MinCll.
Lea El Estado
V anunCie en el
.\noch '''E'rifi('ó e ll el Cluh
Snntn IArtn pI acolo ele Ig rolMIlCiÓll
d In bnndo. d . 's ,ñol'itn
Magdnlpnn." u doña L (urina. Pl'ñu
P(·nn. Pn>nunció muy hermo. "." PIllabnHI
el Dr, Lúzaro I )iaz G I'fHU1-
dOR, df>Rignlldo como ul,ntlor.
Con tal motivo hubo UlI buile
~n ·1 Club que 8(' pJ'Olongó ha, hl
111M horas de lu mll1'0-
dueto dt> Ja I\lejnr lógi{'a y de la
mayor Xpedf'llcia, qUé con C'fvar
el· \lelo quh Ale A ('on ('rvar
In Patria. Y e. ))~: nndo e t u
hm sto para In in.ul.>'i 't neju u('>
Patrio, (' mo lu J('sapnricióu tit·1
nelo, in (' t ('Iemento . enc'inl
11 tituti\'o ,'olaliliza y no tip-n
n asiento los otro {actor qu~ y p r end d la Cirro za del prola
integran, fl sabf'l': idioma, rl'h- uuct r, que n poco. lulo habria
gi6n, co 1umbl'Ps. etc. En 'urna, I aCAbado por no tenc[' uelo para
'in u lo no hay Patria. su cultí\'o, Y qu 1 oafeter
y qué hemos hcc ho Jos colom-' e8 el má c>xpl1e to, porque la nabianos
paTa consen'ar la Pa tria? turalezQ. del oul tivo lo ha ituado
Kada, ab.olutament. Me atrevo en las falda ('ordilleranas que por
a pen' r que en este sentido todos u topografia indinada y de penh
mo contribuido pero en forma dientes drá tica, constituyen la
negativa. o en otras palabras, a zonll de mayOl' peligro, en donde I
de truirla, inconcieu temen te, da-IIa pérdida de suelo representa los I
ro e tá. , má elevadO' indice, que debie-¡
Alienta so 1, que al haberno ran aMrmaruo no para hacer lendndo
cuenta d la destrucci6n del gua i no para obrar como varo/
Suelo, temo dando ya los prime- ne respon bJe.
ro pa para u def nsa y con- El porvenir de Colombia-y de'
t3(.>f\-acj6n D e te grave y gran- cualquier pai de la condiciones I
de problerrul. que no ('.8 solament del nue teo-no está basado en la 1
nue tro, se ha afrentado la Fede- agricultura. comO' antes se afirma·
Desayuno
Ideal
• (AFE (ON LECHE
' . TOSTADAS (ON MIEL DE
ABEJAS'lLA R"nAu
("ARCA REGISTRADA)
ha, i no ' defiende y conserva.
el suelo. O lo que es lo mismo, la I
agricultura representa la prospe- I
rida.d de Colombia, si la tecnifica- I
oi6n de sus istemas implican co- I
mo norma esenciall ima la. conser- I
vaci6n del suelo. De otra manera,
ni en Colombia ni en c.ualquier 0-,
tro Jugar, ni ho', ni menos me.· t
fiana, babrá agrieu) tura econ6- .
mica o socia.lmente prosperidad.
omo excepci6n 60 el mundo de.
lo antes dlcho, no exi te sino la
regi6n del Egipto bafiada por el
Nilo.
De de el Pre idente de la Re-pública
(agricultor) ha fa los pár:
bulo tudjante que pueblan los
. Jardine Infantile. ya tenemos
I noci6n del -deS8 t r que vi vimos ! y que lo oca iona la pé.rdida del
u lo. ¡nembargo on blen pocos
t (Pasa a la 5a. p:ígina)
.. i& .. .,..,. ..... ~.ail5t1E~~ ...
- FRANCISCO EL:IAS & Cia. 1m ~ .
11M - - SOCIEDAD COLECTIVA - ~
II\ImeGéO por me~or - Articulol eslraojerol y del 11
ti- pall-Comercio. Repreleotaciooel, Comi.iooe~. ..
'A Apartado Naciooal N° 3 -Tél. N° 46-Calle AotlO· " I quia. Carrera Bogotá, E,quioa. ti
11 Ciénaga - Magdeleoa - Colombia. I
ft5'IE~SG"'~SG.;a;.. "aR~
..- Mosler Sale Company
Acabamc-s de recibir cajas párG caudales
de esta ecreditada firma.
PIDA INfQRMe5
J. V. MOGOLLON l Cía.
de 5.al. Marta
~------------------------------------------------- •
8RANDY'CAMPEON'
DE,
JEREZ DE. LA FRONTERA
Vino. E.paño.el y Franceael
I
DISTRIBUYE~ EN COLO IBlA:
Cfo'ra' Americana de Distribución
NEW YORK - BOQOTA - CARACAS - QUITO
OFICINAS EN BOGOTA:
(Arrua 13.tN9 13.75
CABLES Y TELEGRAMAS: ~'CADlSJ1
eL !.STA -ll-O" _ _. a~~. ......._ _________. ._ _____~ No~yle~rft~bre 7_ " de~ 10~47~ ..
'/
PARA SERVIRLE A UD .•• La Ciran Flofa Blanca
De LA UNITED FRUIT COMPANY
""-0-
los vapores de lo United
fruif Company están prestando
un serviCIO constante
entre BarranquilJa. Cartagena
y Jos puertos de New York
y New Orlt.ans y con Jo frecuencia
factible se disponctrá
que los vapores hagan escala
directa en el puerto de
Santa Mario .
E.I personal de nuestras
oficinas establecidos en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerco de itinerarios y fari·
fas; y se allonará gustoso a
prestarle o Ud. su apoyo
en cuanto sea posible en eJ
arreglo del despacho de sus
consignaciones
:
CONoiAB
OFICINAS fN:
MEDElLIN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
HOGOTA
CALI
SANTA MARTA
x
•
~~----------------~--~~-------~------------------------.--~~
(
L
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
No~:embre 7 de 1047
e
I~;:;: I EL EST ADO I PUNDADO
EN 1.921
MAGDALENA - COLOMBIA ------------------------------ ----~~-------
SANTA MARTA
- eL EITADO Amparo Moreno
El .. un raro luello pre8lntldo
bajo el palio de amor ele la maD.n.,
abanico de lumbré que enlalaDa
?l
Grande. Proyecto.
Meteorológico.
en Colombia
. 011-'''- ~.
Droga que cura las enferm~
dades debidas a
los f8YOS atómicos
Nueva York, nov. 7.-(SIPA). i luevll York, nov. 7. (SIPA).-
En el pa18aje uul, adormecido L 'bJ' del b' f' - f é I t I I'ó
la pu del nlle y la eand6n del nido.
por la carlda de la tarde herman., a rcpu ICa. e o oro la que 1- • o U so amen e a 11 exp OSI n
aurlea como la novia se.lUana gura entre los paises más cultos en sí dI' las fJomb atómicas en el
luy illh.'l"l' HIt 1 mautel~er papel, "aliéndoN{> de lodos los in. _ de un poeta de laud estremecido. de Amérka, distinguclI6 también .Jap6n, y al intensísimo calor y el
,
'ho los rt:c\ll'rd d nlle.trah.l _ trumentos que 1 :: a dable utill- por su amor al progreRO. A el'o furioso viento r . ultantes, a lo que
toria ('ont mpoJ.uJ.U ('f\, 1! . Il a CUCle- zar, La actitud del ministro de IluEmai ntuana plau pl1U0ara ,d ep llAuc ldu ho¡ueru OjUM. se debc el qUI', según la Ofjcina se debió -pérdidas materiales a.-
LAS MANIOBRAS DEL CiOBlfRNO
rrt\ t 11. iU1UZ' . dolorosa' para 1 gobierno ju licia. en las 'á.uulras El tr6plco te dio su- emocione", de Informaci6n de la. América In- pa~ Iu. mu<,rtr· Ul' tantísimos
p..'ltál,t i~O\ qUl~ s un hnpo 'ible e tá a ojos vi ·ta. ,. b"o ti noble hechizo de tu ¡rada termedia-organismo que la r ni~ res humanos en ] Jiro. hima y N a.~
llloft\1 l'ubrir Clln 19 ,::ombra dl>l El con nos ti 'mo obra para man- ~e db~lIu:a la fina arlJitocracla. ted Fruit Company fundó y SOH- ga aki, sino también a la irradi~
\lh' ¡do. I:l hitorl, al deci~ de tener elerDament.e el dominio Je Que decora tus Ilmpldoll blasones. tíenp,-haya resueJto últimamen- ciones que emitiprOD, y como
i('Nón, e la rune 't ra d la "lua la Ui\,('T$tl rama del poder públi- CARLOS H. ESCOBAR te ensanchar y modernizar BU red é tas de trufan una ' ye 'es Jos gJ6-
Lns conqui ta,:; ohl nida. tras rudo ca. Desd stc plano desarrolla de observatorios meteorológicos, bulos blancos y otras lo rojos de
batallar. n lo cnmpo de la mut'J'- ~i"er a oCeD h 'll, contra I partido Dada la cirounstancia de que u la angre. mucha' dI" la personas
te, n d 1 'rioJ!~~I;(l, en, I parla- hbernl. cabar pára iempre con economía na-eional se basa princi- afectadas perecieron varios días y
l11enlo . .: r\á tl IC\\l\l 1 J rla per- la unión nacional y que reine con es- La hidroterapia palmente en la agrioultura, prop6 otra \'arias "emana. después de
JeT por cllbardin de)a rua~orh~ plcndor In total hegemon{a azul. nese esa república adoptar la in- haber caido las uomba. Pero en
) beT:llet', ame-lU\Zud por un IDI- Asl, ce,n gobernauores y adlateres en lo. casoS de novaciones teonológica que con- lo futuro podrá sah'ár eles lA vi-nislro
pl.l'JiOCTl" qu bu '1.'8 cele- agotarán la persecución contra el li- • tribuyan al mayor rendimiento de da a millares de individuos, en
bridad barata. llabiémlo, logra- bel'slismo para obtener el alejamien IDsolación SUB cosechaR, por lo cual el gobier- caso de una guerra en que se em-llo
¡ud p<.'nJiz3f la rama judicial to de r s urna de nuestro elec- no colombiano le ha pedido a una pleen tales bomba, y exceptuan-de
la dccuti"a. . d rigor. dc lor> . Organos d('l periodi 000 del Esquen~ctady, nov, 1 (SIPA).- empresa estadunidense instrumen- do, por supue to, a la. victimas
cOD\"('nit'ucia, m~utent?r 9 ~ltrau- régim n combaten con violencia La hidroterapia, segtín revel6 en tos meteorológicos por valor lotal de la explosión mí. ma, del calor
i. la osto f\ reiN'ma. Ircun - ni sE'l1or ~Iariano Ospina Pérez y reciente perifoneo de la serie de má de 10,000 d6lares. morHfero y del huracanado viento,
t'\ncinl' adulllcs que pulula~ I?Or "Eco Kacional" prE' ona ue el "~cien('e Forum"-o Tribuna Cien Esos instrumentos serán utiliza-,. . ..,
diverso' • ctore de la ~epubhca actual gobierno es h[b~ido Ilepro- Hflca-de la General Electric Com dos en cincuenta nuevo obsen'a-· . ~f~l cur o de I
l
.
a
IDvesügaÜók
ponen de r He\"!:! ~l 'eetan .mo po- duce para fort~lecer s~ tesis p~ny el Dr. Wálter S, McClellan, torios meteorol6gicos, en los que' cl~n 1 lca que rea Izaron en ~
Lítico de muchos Juere de lllStnlC-J 'd ' l d Id' dU'ector méuico del balneario de emprenderán estudios relacionado~ Rldge, estado ue Tene i, descubne-ciOD
criminal. Entregado ellos trozlos ~Í u~ arts~ o B actor aguas mi~erales de Saratoga, de- con los cultivos. El departament~ ron los doctores J. Gá~rot.t AUen
t".n ('\1 rpo y slm3 a la persecución al' os - )artflDez, 1 \ a, t al rrun,ta
ó
- empeña Importante misión en el de riegos de la república cuenta ya y L. O. Já('ob~0n. mIembros del
, • 1 d . b d mo que ti o ensl\'a. con ra a um n t t' di'" . profesorado de la Universidad de
polHlca. eucsrc('Jo,n o mlem ro (' nacional e tá in ' irada or el mis- ra amIento e a lDsolaclón, que con cincuenta oficinas análogas y Ch' .
) u ... do l •• , ornl.' ,. ... P' "Ul do Pre . d t p M . PO' ocurre cuando el cu"vo no puede tiene en provee to • tablec.r cien .. ago, que una mate"a coloran-ccnl
nar 'Ul' cÉ'uula:'. Ello bs :taIP~ L SI ~nlcd l adand ~tl1la eliminar el calor ian rápidamente más en todo el pais ' . te llamada azul de toluidina tewa.
v ~obrn p:u'.l Olirar ('on rt'('elo~, t Ir;z, a
d
• f d d d' r .' la,o no ,I cean ao trroan nc oassa . e 1 on- como lo produoe o se le agrega., Y co m o 1a num'e rosas haC'le n - clao mebxatt:lar oredni nlaar ieat apap. rohpeimedoa""d'& mde-con
un :l a (':,con umza.:" 8. ac " , ,. HL f' b -d" _ d da cafetera::! y la creciente 8,-ia- l' . J'~'
c den de la rnma E'jl'cuti\"!l inte.r- de lo juece ue in\'e tigación ori Immada en el aoto por mediO de . m ~ na reat zan, am t~ n, por la~ IrradlaCIOI1e.s, La hemofra~ tuncione' dE' mplelldo" que pro-¡ Peligro lIma la .ubordmaclón . ' a le ~e lJO pue e .er do-/ oión coLo b'a' li t b'é ca, n . enfe~dade prodUCIdas
"'eDlda por la IlolHicá. . ' minal al 1\Ii~isterio de Gobierno- fa aplicación externa del agua y CPI'OC ~ ..,' ' omentando con . t rt'f' onseus rPel raO t~Ilvaa cau elna a, mIun tv aeCs.l oIng(>a - gti a interna t( >11 I que cba nIS'uÍ te1 eds a. ~o ~ pierda de '1:4a por n1l1- .I!: e ta. una batalla que las mayo-' , ' corrlen (' a 1 1- t Cé . 1 b' tá e apa aumen a. as pro a 1 a es e gú~ motivo que el con~r\'nti~mo das parlamentaria deben pelear cJales de aIre producida por un :-a mds f..lCas, e 19o lemo ~s ,pe:;- inf~cci6n. La penjcilin:l p3:lria ha.'
planea d u~:lbur con la' totaliJad COl) dE'DUedo ·Poco imporf.an las dventilad.or eléctrico, la evaporaci6n ten ~ at dora en a Ct~)O,vdendlencla e cer mucho bien en semejantes ca- '1 ) . d . . el agua en la piel umr o as esasac 1\7\ a es en un 'os Jo mi q I t '6
dc 13, cédul:l:-, ('\:1. ~entE" en a., a~- am('naz~, os :etos el l\IIDI tro . Servicio Meteorológico Kacional. d' . IDO ue a :an U. I n
tuuJidad, pur conSlderarlns apocr~- de Justicia oblIgado por us fun- "Esa evaporaci6n le qúita rá- e sangre, pero la mater,la ~oloran-
(ss. Es un \':1 to plan Je reducIr ciones n mayor compostura y a la p!damente el calor al cuerpo, pu~ te de .que se trata contnbUlría con
a la iwpoteDcia al h~eTali,.mo. De mlÍs pura: imparcialidad. EjempJo dlendo asi la temperatura bajar OJ·O. art.·fl·cl-ales u valIosa ay~uua .. Aun en Jos. ~~-
cOll\ertirlo: con maoiObro dolo.·\ . muy recIente comprueban que de 42 ó 43 grados del termómetro o de leu,coCltemlll. r~sulta utlllSI-de
mayoría ('n minoría purn a..~J- juece , agentes del gobierno, están centfgrado, a solos 36, al cabo de móviles IDO el azul de tal Uldma.
lar la próxima pr. iueuria de la capacitado para secuestrar cédu- tres horas. o aun de dos, Es éste
r >pública. En ~ta. diabólica cam- la y encarcelar el per onal de un procedimiento radical y debe
pañu agot:mín todo!" lo ' recun;o '. lo' jurado t:'lectorales. El afán en consecuencia, e tar sujeto al a~
unuginablc', como que para Ja go del señor ~Iontahro de que el go- decuado dominio para evitar que
diilllá el fin ju lírica 10 mcuio'. bierno designe los jueces de in~ resulte dafiino. En los ca o de
Desde abor:l. están poniendo las \re tigaci6n es t>l'vil'le al conser- ~nsolaci6n en que no haya fiebre
pieuras c incumbe etar obre a\'1- \'ati~mo el plato dQ la eterna he- l1lten.sa, puede recurrirse a la m'
0 v darle en oportunidad el golpe gemonia. Vale más prevenir que droterapia en formas má. moderade
muerte a lo, pIune proditorios. reprimir.E tiempo de que las mayo- das.
'Para matar 1:3. culebra hay que rías del parlamento maten en Ja
CIé eland, Chía (SIPA).-EI
v
El Estado
anuncie en el
Lea doctor A, D. Rúedemann, cirujano
en jeCe de la Clínica de CIéveland,
y el señor Fritz Jardón,
que presta importantes servicio
en los Laboratorios de la Ameri-can
Optical Company, han resuelto man~ra. que é to puedan mover
un problema que había preocupa- el OJO. La mapa e de tantalio, y
do iempre a los oftalmólogo : et' en consecuencIa. no la ataca la.
planteado por la conveniencia de acción quimica del tejjdo viviendarles
movilidad a los ojos artift.- t~, y.el ojo ~s de uca materia plás
erales, por medio de lo músculo tlca ll'romplble. 'Coa vez cosido a
tal como si Cuesen ojos naturale: lo' mú culos se mueve de tal suerdarle
en la cab 'za. En el desarro cuna todo lo que se fragua para
lIo de la oien i\'11 contra el libe- que no se consume la reconquista
ralisJllo, el minislr'l ~[ontah'o e del poder. La debilidad en estos
uno ue lo ' factore::; principales. momentos de gravedad rla faDescara.
damentf> de,empeña su tal para la causa liberal.
IBrilIi!¡mgiIi!i5 \ iifii)8i!l ",fifilEi!l!1ilii!i!D
Club de Plata Martillada 1
Almacén de Mueble) de ,. V. Barrios M.
Siempre bar una 8Usuipei6n abierta para 108 elubes de plata martm~
da de 0.900 de le,. Separe su oú.mero en la serie "X" y participe del
,ariado surtido de artículos de plata martlllada que tiene a BU dlspot
siei60 el Almacén de J. V. Barrios 1\1., para premJ09 de Club 1 veniaS
directas.
Socios favorecidos en el sorteo de Noviembre de 19 1947 con el N9 96
SerIe G - Sorteo N9 14 Matllde de AraCtjo
SerIe H - Sorteo N6 9 Juan Obre'óD
Serie 1 - Sorteo N9 1) Julfta de Danlond
erie J - Sorleo N9 ] Tulla A_ de Campo
$ 30.00
$ 30.00
$ 30.00
$ 30.00
Muebles de J. V. Barrios M
Bajos del EdIJleJo Di.,na. TelffoDO: N9 32ó ,
Qi1IjilliiJii1 \li!li!fi!IilillillUlli!lBalDi!
PAPEL PERIODICO
70 X 100
~
$ 23,00 RfSMA -- Almacenes Mogollón
SANTA MARTA
--------------------------------------------------------- RECIBIMOS:
Alambre de pual de alumioio y ,UI grapa.. Rastrillo. ,
Aladas. Rulal cCoUio,- 706. Mecba. para pilO, de
I 2 oozas americaoa.. Ollal de alumioio y de peltre. Palal
y zapapicos. . Whi.ky cSello Negro- .Sello Rojo- y
CA'BALLO BLANCO
M. D.Abello & Cía.
,Sota Marta ' _ TeléfoDO 3 2 ;¡ - 'felégr&fo c(\abeUo:a
" ANUNCIE EN ESTE DIARIO
te, que no puede distinguirse de
"En lo general, la hidroterapia
produce SUB efectos por medio de
la piel, en la cual se hallan numerosas
extremidades sensibles o receptores-
de Jos nervios. Algunos
de e os receptores son sensibles al
calor, otros al frío y otros a la
presi?n, Y a ello hay que agregar
multJtud de vasos capilares que la
proveen de amplia circulación de
aire,"
Los referidos sefiore tomaron un ojo natural.
un ojo de materia plástica, qUf> Puede introducirsele en la cuen-eubrieron,
por la parte de atrá , ca yacía inmediatamente de pué
con una malla metálica, la cual de c, 'traido el oatural que haya
se conecta por medio de sutura de ubs~ituir; pf>r? 110 importa.
apropiada con los músculos, de cuanto ut:'rnpo hublcse tran curri-
________ '::... ______ .____________________ do de pué;:: de la t'.traceióo pues
- a.un habiendo pasado afias 'de haNO
MAS HDIAS MALOS'
Desde que ella est~ (omando QUADRO.
UNE, pasa 105 díu críticos de :ida mes sin
su molesud2 por el dolor, la depre~ión o la
irritabilidad. QUADROLINE ClIma los
nervios, ptomuev~ las (unciones norm:lI~s y
b¡¡ce que unc:d ~ ¡enl" bien duuoct: (odo
el mes.
Quadroline
~LIXIR PARA LA MUJER
b~rse verificado ést~ puede muy
lnen coloca' el oJo de materia
phi 'tica, 'i bien en tal ca o hay
que abrir la cuenca. para dejar al
de cubierto los mú culos y conectarlo'
por medio de adecuada costura
con la malla metálica,
Para Jn fecha en que obtuvimos
l?, dato a qu no \enimos r(>flfl{'
ndo, hobin. provi 'to va de
oj os. artificiale m6yil a mlis de
do clenta pt'fSoua. La 'ociación
)Iédírá R taduniden. ha premiado.
con una medalla de oro al Dr.
Hue~eml\nn por su éxi to en el
particular.
La propaganda es
en Jos
la hase del '- . eXlto
•
negOCIOS
AnunCl·e Ud . en
EL ESTADO
el diario de mayor circulación
Departamento del Magdalena
más antiguo de la Costa.
en
y
el
el
SOLICITE NUESTRAS TARIFAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'SE NA P O-CI
MAESTRO
Relacióo de la. eohadal por concepto de 10 1 actol deporttvD' .
Dominio 26.- P RTlDO DE ¡.'
" cota de 01 ta8 n tllllu illa
-DALJ..- Prort! o r,,~.
• 2\.1. O
Abado 19 do no\ll' mbre~ PA R f(OO n[~ , 01.F-D.\LL.
\' n ta d bole tas n taquil h\ .00
y uta d bol(\ ta por I romi. i{llW ' dI' IllIW 11. s 10 1 00
, nta de I 01 ta ('n J o~ plnntdl's dt' l'dlU'ád)n !)(i.75
libado 19 de no lembre. P.~ Rl IDO DI: n
y nta d bol ta' n taquilln
Domingo 2 de noviembre. - PARTIDO DE
y nta de boleta n taquill
'feota d bol tas por la comisioll
Yenta d bo l et~s en los plantele '
" nta de boletas A1roacen pupntc .onzál~z
, nta d b oleta Almacén PachN'o
KET-DALL.
. O:!.15
Ol F-BALL.
50.()O
~l3.00
1275
2.10
1.50 109.9oS
Donaciones voluntaria8 para at Dder 01 deficit ocoeionado con motivo
de l. traída de la8 jugadoras de ~arranquilla pal'a 108
espectáculo.. deporl.lv(, 8 .
Directora E cuela. N OTIDfi.1
D ir ctora In tituto Magdalena . .
D irectora E cuela Complementana de Bac\ull ' l'ato
Di ct ora Escuela Primera d 1 ~ iña ~
Administrador H otel I nternacional
ent il Garc1a López
5.00
500
1
1000
6.00
10.00
uma total de entrada ... 493. ~
Gonzalo EscalJón prestó u servicios como POl't ~o en todo lo
espectáculos Deportivos en forma complet amente gratUlta, como COll-tribución
generosa a la emana.Pro- 9. 11 del .:\lae tro. I
La Dirección de Educación contribuyó con bol ta , programa y
t da clase de propaganda.. . , . . I El omité hico FemeDlllo contnbuyo ('on un ' :U1JC E'xprl' o . d
un automóvil a iénagn llcyando 1 OO"llté de' r c pIón (' 11 motIvo
de la llegada el sábado de la delegación de la iudnd d Barranquilla.
O""vfITE DEPORTIVO:-Gentil Gorda ~6pez. Joaqnín ocbes, Rafael
Tache, Julio FernAndu de astro. Dth Pmlo alder6n.
• • •
Relaci6n de gaetoe por concepto de 108 actoe deportivos verificados
con motivo de la .emana pro Ca a del Maeetl'9 en Sta. Mta,
Yalor (11) once camisetas de juego para (lo) pa rtido
de Foot·Bal1 de lo Profesores de la E ('licIas 19.80
Valor rayada (2) do partido de otf-B:l.1l 1000
Valor p . je camarote de 2 del?orti~ t ~: qUE' int <;-
graban la d legnción de Barranqtulla a (lénaga 96.00
Yalor pasaje de Ciénaga (Puerto~ a ~ anta. 1\Iarta 27.0()
Alimentación en el Hotel Int rnaclOnal J eJ gaí"lón 201.00
ervicio de autf)movil para tran 'port a r la d e' por-tista
d 1 Hotel al E tadio y \1 regr , o . 14.00
TVicio de chh'a para n an porta r a In ~ Jugadora '
de GaiTa durante los entrena.miento ~ Y ('1 dia d~1 partido 1 .00
YaJor Iarconigrama dirigido a Barllnquilla 3.05
"alor una llamada telefónica a Barl'a nqluIJa a
la Empre a Fluvial March na para ordena r e-parar
pa jes delegación 1. O
USANDO
MOROLINE
t6nIco para e l cabello que
r úne e tos laud a bles prog
lcd a d e. :
o reseca e l cr~ neo
N o u Itera eJ coloc del
cabe llo
No es p ·gaJo o
Qu ita la ca po u elt a
Domino él cab ello r e-belde
lInce re It a r e l brillo
n a tura l
S u t ilmente P erfumado
Desayuno
Idear-
• CAfE CON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJASIILA R'lnA"
(MARCA REGISTRADA)
~ RIBA AHORA
Q U1NK •• • QUE
_n_·... . . SU PLUMAI
~ lA PARKER QU/NK CONTIENE SOI/-X QUE EVITA EL DANO
'!!: METAL Y AL CAUCHO • •• lII~" A LA "LUMA AL ESCRJBIR
-
"
....
Sólo l.a Parker Q WlJk protege' su p luma con Jol/l~x Este ingrediente
especial eVita d ~ e{enoro del 1.. ;:;' U ho y la corrosi6n del metal, q ut: ,causan
las tIntas de composICIón muy áCida. El Jol/l-x conserva Ja
pluma limpia . . . acaba con l.ls o bsccuccionec:.
No impona la marca c!e su pluma. fuente, la Quin! con JO!/I.x •
llyudará a q\le siga escnbaenco ... evírará tener que componerla
Compre la exceh:nte tinta Quin~, qce Buye suavemente. Es uo"
placer escnbir con ella. MagníÍlca camblén para plumas de acero.
~21 ·S
'P"A R K E R uinlt
• t Lo única tinta que contj e~ e S_l!) Jv-x para protección d. ~fa plvnwJ
Puente & González Marta - Santa
EL ESTt\DO Ilacorazza Hermano$
e 1 diario de mayor cir. Veodemol 101 afamado. pro.
I . , 1 D meroa ePa,ker • .
cu aClon en e pEo. I Hemos reoo9ado QuesttO s urtido de d 1 M d lo I e ag a _na carleras pira damas y ulñas . Re- clbimos bellos nUeulos petra regea
;;;;;;;;;;;;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;;;;;;¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;:;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;=¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡-.---ol lo. y UD DUt90 Illr lldo de mercen-
'{alor chiva l'xpresa de a nt-l. :\1 rta a Ciéna- da ea geaeral.
ga t ransportando la deJ gación 15.00 --- _ .
' -alor de (2 ) pasajes de la deleg cí6n de Cié- El d e J
naga. a BarrBnquilla 493.65 porvenIr e o om hiEl!
Ul\1 • tstá batado eo la defeoas y
TOTAL DE G TOS 493 65 493.65 1 rf-Itau 8ció d I
Comité Deportivo, GEXTIL GARCIA LOPEZ, JOAQ TIX XOCHE e rOl e IIUI ~oe o ••
RAF EL T CHE e., JULI FER.!. A_ TDEZ DE TR BL ' ooservar e loe o equivale.
PI1-T CALDERO_T ' CODaelvar la Patria.
eo los taba~os mas finos,
DELMA I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,eL eSTADO
Con ervar el suelo es. •.
t
(Yien de 1.1 ... ~umJu I ígina) O. 1.8 tUl-alc!! U (h,~ illft'gm(lión y'
d('s('ompo ¡CiÓII, que como \ a lo I
1 ' qUl' :td('lIlr:ld {'n el J>roble- dijimu' I't'quil'rc inil('t¡ U OllOS • J
1ml h:lD dndú 11 '" el nll'rtll V Ulo {'"ita la ro~i6n'? t 'tili- )tHluí"im nHn Jo que P' \'ien~lo znnd (lJ.;'\I lo ('n r nnn intt'!ig nEL
I., m:IAuitlld." ~\1 on ('\l('IlCI:l.l- t y rat'¡ nal, lrUltlndolo pTlIl.ll'Ult ....
illltl pu<' '1 I dl'('illido ('mpeiio 'para meutt' v ti hlúnl"rn t~clli(,1\ al <',,_
1 <'l'rk l. 'ult' Pl'ro l·1 pUll'lolI - plohulo, Cun h Udlld, dil'iomo, J:~ l' inh·ligt·lll,j:l Je es' l·hlpt>.110 obt niendu dt> ~I lu má po IblenO
tO
' tooo. Pllt' -. 110 le u~lqul r prOl'uralldo n.o boturlo. PC'll ' ndo
Jll:4tlt 1.1" ";Ohl('101Hl tnmano pro- qUt' ('1 suelo no c' unll co:n ln-opia
hit-m:' E~ IlI'~'(,Nln(\ . e u Cl'llu :1 l individual, que u de pilfnrr n
fonJo panl dlUgn t Icnr In U\ 1.11- l'orl"(' ponde o In acción ocial qu
don a~raritl qu lo ('outnnr ' te' a deb cumplir y qu cl hombre- ('0_
E O!
bUl'O . 'guro. r ce dE' derecho par8 desl rui!', '
Ahora "(" m . qué e p~rdido. H nrr' ,,"alinee dijo~ "La nntura- I
(lo u('l . En 'u fOrulU mil lata leza trato. a la tierra con on ad; t
podcm( , definirlo. como In u trae 1 hombr la trato con toda brutaci6n
dNl~ldu<'ión de In p~rticu- lidad, 'ct'diéndo C 11 la arada
le brinda un medio
) prima n ns (dc ~ueJo proplllmen d 1 t rr nos de clllti\'o, "cediénte
dicho) , dt> p rt(cllla ' d nu- do n el dc mont de las ' h'a ,
tricnte \1p to paro la ~ida de un de truycndo a i millout> de acre .
n ' cta l. A -imp!(' \ 'i:4il parel'E' Vi rte' olio tra a 110, la fertilidad
que l' fo no ticnt> importancia, p - bre la ~ ciudad ,la cuales en
ro .- por In ignora ncia J ' ber tribución. lo que dejan de upro-que
)0 - 'ul'lo. st> forman:11 'abo vechal" lo mandan a los rio y al
de mjle de !lño . siempre que la océano" .
e ndieioul" del medio It, ~ an fa- 6mo se con hola la ero i6n. e 1
,·omble.. (Xu d b confundirse un capitulo aparte. Lo método
'uelq :r tier ra). Puc- bien ~ sa pé~- t'n funci6n , de ciencia y técnica'
dida de uelo c lo que den onu- combinada lo usa y a plica la
de conlunicación in ..
superable y cuesta
tao poco. Use el te ..
Jéfono para sus negocios
y asuntos perso ...
nn erosión. Federación Nacional d afetero;
Lo' factore' qu oca lODan )a método q ue 'on I fruto de obser-erosi6n,
- n entre otro. el agua , ,'acione y madura experiencias, '
50nales
el viento. la gra \ eda J , la ~la , cuya aplicaci6n no e ' una inquielo'
animales. te. En la con 'ld~ tante tentativa, y ya e tán .dandd
ración de cada. ~n!>. por la magDl- / lo resultado e perado y abrien-
tud de lo' perJUICIO Q~e causa. no do .brecha de e peran~as e~ los.I
;: sabe uáJ e- el má Importante. , honzonte ob curo_ del empiflsmo.
Para no'otro' el que representa El problema de que nos ocupamayor
peLigro=--idad e' el .agua en roo e de tal envergadura, que
forma de lIuna. Parece lO" erosí- u 0luci6n o control no depende
mil que esa agua que tanto e pe- ünicament del Gobierno o de una
ramo y que Do \' C • no cae . IDO E'ntidad que como la Federaci6n
de pués ~e mue ha. ~uego al ~Ielo, " aciona l de Cafe teros ha pue to
no' oca Ion beoefl~I~''y al mIsmo m a no' a 'a obra, ino que para
tiempo mayore: perJUlClO,. ello .e r quiere del concurso gene-
Compañía T l.fóniclI d B rranquilla
Feuacient mente se hu compro- ro o de toda las fuerzas ,,¡va de
bada que ea época' de invierno el la patria, de la buena voluntad de
río Magdalena ntrega al mar en todos Jos colombianos, de u intecada
S€'J..rulldo de tiempo, al rede- ligencia y pa t riotismo.
dor de do y ro dia tonelada", de Conser var el suelo equivale a
materi le~ minera.!e y orgánicos consen 'ar Ja Patria.
en :su-perdón, o : ague. d ia ria- , _ 1"'
meo te en época de lUVlerno se Rtcardo UBeche -' - P.
pierde de ' uelo colombiano una Campaña de Defensa. y Restaura-
630.000 tonelada , únicamente de ci60 de Suelo .
las vertien te' qu fluyen el no
madre. Téng en 'uenta que -----
un!!. hectárea contieuf' de 2.000 a L ' d el
Lacorazza HermalJosl
..¡ eodemol lo. afamadol plu, .
merOI .Perlter ••
Huqos reDondo nuestro surtido de
cerleras pera damu y oiñas. Recibimos
bellos artlculos Pllra reSlo·
lo. 'i UQ auno lurtldo de mercea.
da ca ¡coera!.
El porvenIr deCoJombia
~.tá ba.ado eo ra defeDsa y
redauracióD de IUI I laelo •.
Coolerver el .uero equivale a
coolervar la Patraa.
2.500 tonelada de _uelo (capa ara ti propagan a es
bIe) 'y c~n~luímo, conque ~a denu-j secreto del éxito I HEL E'ST' A DO" daCIOD duma e de 250 a 300 ton1e /I n.
I~&s, co" fant;i ~ica, p~e' ningún: an uncie en .9AN'lA MAR7A _ COLOMBIA
p81 del plaueta pierde Igual. I 5Tf\ D
E \"C~ad que la nutriente' cEL E O~ , TARIFA PARA 1947
que :::e pierden en tal forma, pueden I 1 . . d . l' rl.'Íntegrarse al t Treno con abono, e dlano e moyor clr· A v I S o S
DO 8 r las particula de suelo,cuya 1 . ... I D f
fOllIULCi6u obedcl' a lento proee- CU OCIon en e p O. Pu"f~a ~~ ~I. ~::: ~a $ A:::
GANAUOJOR I EL ESTA ~ - ENTRE TODAS LA MEJOR -- o ttIIlmI1il8.iliI.li\ ..
Hot bieJXe
Ciénaga - M •• leDa. - Colo, .......
Edificio moderno, conslruído cspeciBlmcnfe
por el Gobierno pore dcr plenas comodi·
dades a los furishss riaci,on ll2Je~ y extranjeros
el diario de mayor circulación en
Departamento del Magdalena
más antiguo de la Costa.
y
el
el
SOLICI~E NUESTRAS Tt\RIFAS
•
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Noviembre 7 d. 1047 7
Rafael Magr¡
ABOGADO
JURIDICO DEL FERROCARRIL
DEL MAGDALENA.
Dirección: CalJe de la Cárcel N9 76
EL ESTADO P6~'.D 68
@~@@@M@~@~@®@@@~~
S Su Teatro .Var,~edades _ Hoyl/iernes de DAMI'lA. .9 J ~
S En V e.~rtiDa y Noche ~
,. S· Preleota' l. JOCOIO comedia mejicana interpretada por EOlique Herrera titulado: ~ I S "EL CONQUISl'ADOR" ~
~ ~ UlI_"'\ ____ ~ ADEMAS EN NOCTURNA S
u IP~E! os, Vida ~~~~:~.'dO de BU ~.O' .. s. ~ ·Capitan e nlella ~ ,
- En el dla de' mañana a(rel{a un afto posa. Grata prrmunencla en la {'Iudad '.... e o n R a m ó n Pe red a $.
-
m68 a su e ¡-1enela la apreciada señora les de ~amo . .-)
doñn Cecilia de Tovar Dua. actualmen-te
au enle de la ciudad, D quien d ante- De Barranquilla lIe¡6 boy por la viD $ ~
mano hacemos lIeear nueslrB e~Jida8) afrea 1 edar han Bookelman y SU Sra. • - PRECIOS: Vup. 30 - 20 - 16. Inc. 108 Imp .. - NOCHE: 60 :- 30 - 2O-Dama a Luneta 30 -a Prer. 'f Cal. 2 <:On-l •
6i~eT!nl~~~~ilr!clt~j: ~ai\an8 8U dio clli.' ~o~dl:' A~!~!:. de B~cl..elml1n. Nuestro ~~.~ ~@~ ~.@: w::A).,~.~ ~.~I'.:A>.r.:A) @,~
slco la 'cñora AUda A. de Árcardl. Al - De la mi mo clultad nos visita el Re- ~~ .. ~ .~ ~ ~ ~.~ ~.~~'-.... ........
bl flor Erraln Nu urro. Lo soludamos.
anticiparle nue tTOS "incero para enes, -r'e la ciudad Her61ca "08 visitan el
le de eanlOS Jar¡o aftos mtis do ida. #' I!:' e LO QUE SALEN: ~~;n:íC~~e!I~~ ~fegne:el;ldo.rlstlna Von 1:.1 ontenciolo DieRa la repo- l.acorazza Hermanos
- Paro Darranqullla se aUIJl"nt6 en la ~De DarrunQulJla lIe¡aron esla tarde . " d m I f d I mañana de hoy por la vio Bftea don por lo ruta del aire la ei\oras armen •• , I · , ed ed eo e 01 01 e ama 0' p u·
Fl"and co Ver¡ara Abello. aprerlado aml- de Riosco y armen de arrillo. Nues- alCIOn y 8 pe acto¡-, p I as meros .Perke.».
¡O nuEstro, a Quien de como un viaje tro atento oludo. H d
in contratiempo. - De lo mismo ciudad lIeg6 hoy el senor pOJl la Gobernac.·o' n cmos rCDova o Dueslro aurlldo de
-Hacia la mi ma ciudad partl6 hoy l¡nacio Re~lr po. Loaludam08.. e.rler., paro domas y oiños. Re·
el ei;or Jo ~ Dlaz Padilla. Buen viaje - De Bo¡otá llegó e la tarde por la vfa I elbímo5 bellos arlfeulos para teSIs·
le deseamos. Avianca el , e1\or Erneslo Baquero. Nues- A a improbación dada al contrato sobre licores lo. y ug Duno .arlldo de meren·
-D puEs de corta permanencla enlre Ira cordial bienvido.
no olro e aU 'Imló hoy para Barranqul- ,-Ve la capital del AtJAntico lIeg6 hoy E J d.. Chl ea szeDcraJ.
lIa el Dr. Penso Urquijo. Il quien deape- el eñor DI6ganea Sierra. Lo Bludamo. ~ n as horas el me~lo dla el cor s celebrado con los técnicos
,-Paro la capital del Atllíntico viaj6 1:3:~~. el enor Ram6n ROJas. Lo sa- bó d~n S8
d
la
l
pleDa Ila re80~c16n pOlr chazado derinjt,ivamen~ dicho ~on- El porve nlr deColomb.· A
dimos alentamente. -Con igual ~rocedeDcia se !talla enlre Tnbunal de lo Contenc108!> apro- \'franceses. Queda asi pues re~:.
y Ie~~~ ~r~l! f:re:e e!:!~~ TomAs Ve- ~De la cnpital de la República lIeg6 me 10 ~ a cua se mega a a trato. En nuestra pr6xjma edi- u
- Con igual rumbo partió esla mañana csla tarde el señor Luis F. Callelo. Nos gobernaCi6n del ~epartamento .loa ción publicaremos esta nueva pie-por
la vía Avianca Marcial Beldricb. Nos plaCl" saludarlo. . _ recu~sos de reposlclón y ap~lac16n za del Tribunal de)a cual ha es-pince
de pedirlo. -De Barranqullla lIe¡6 no)' el senor ~- que mterpuso acerca de la uupro-1 tado pendiente '1 . . ó ' br
...-E-la mañana se ausent6 de la cfudad sor Rlasco a QuleD, saludamos deferente- baci6n dada en ocasión anterior a opml n pu 1-
con de lino 11 Ja capital del Atl~nCico el mente. l' b b d l·) ca.
sei\or Darío Solano. Lo despedimos. -Con igual procedencia lIe¡6 boy el se-I a contrato so re la fá. rica e 1-
está balado fO te d t"feou y
r~.t.u(acióo de t'U! a[lelol .
Coo.ervar e' luelo equivale a
_ Haefa la misma ciudad se ausentó ñor Ozaro otes. Lo saludam09.
boy el eilor José Lastre . . Feliz arribo le· I .
de~¡,r;:~~v¡aAVlancaparli6e8tamañana : mportaotes declaraciones del
con rumbo a Barcanqullla, nue.qtro apre- "EL El C\ TA DO"
ciado amigo don UlpianoPuentes.a quien O Senador Muce MOI·se'. noS place despedIr y desearle UD viaje sin SANtA MAR7 A - COLOMBIA
eontratiempos. Entre la respuesta dadas por bierno, cree ser el bien común y
DISTINGUIDO VIAJERO: TARIfA PARA 1947 los J?arlamentarios liberales a ~o ,.su ?rde~es no .0Jamente obligan
--Después de breve permanencia en I crODlstaS de la prensa que lo tn- al eJecutl\~o ino que regulan y
nueslra ciudad se ausent6 esta mañana A V I S O S terroga.ron sobre las amenaza di, condicionan us actividades. En
dpeolr Alat lávníati caoé,rseead ec odne dseus tDinioó ceas isla, ceal pEitxa-l Pullada de col. ea IL piliaa $ 1.00 mm. l.S t ro· 1n\ ,.,,l" on t a l vo, pu bll' camos a e te ca (), por e l contrario la con
celentiBim Señor Obispo de Barran QU iIla .. " ,. «6a. -< 0.60 continuación la deJ senador . por piraci6n 1 hace el gobicr~o, repre
Dr. Caicedo T~lIez. prestante filu.ra del .. t' .. enotru p6¡1.. I el. :lagd.~lentl., Dr. Muce fOtsés, sentade. por el mi~stro de gobier-clero
colombiano. a quien nos place so- (naa 0.30 qUIen diJO: no contra 1 parlamento cuando
bremanera despediren forma cordial 'Y de- l ' searle un viaje sin contratiempoS. INSERCIONE9 y REMITIDOS I _ T O tiene mucha importancia anuncia que el gobiprno se opondrá
R r~' ~~ Il\IY P .''R1T.vl La colamn. de 18 paliadas, la- e 1 d·1 ~urso d e l d octor I on ta I~·o,a de ~ dane gter e .r. fudegoI a la e, .y. nt'e dicí6n
Con motivo de festejar ayer su fuba serd6n $ 60.00 pero SI causó sospresa. Tras un m- 'e a a rmma a ~ye,) ~ atre-
La
cooservar la Patria.
propa ganda es
secreto de 1 éxito
anuncie en
«EL ESTf\DO·
el
el diario de mayor cir-culación
en el Opto.
del Magdaleno
natalicia Ja señorita Marfa LulsQ No¡ue- La eo~ de 18 pu"adas, re- I ten o esfuerzo por. dem~ trar la \ se.gurar que no pasaran . ..
~~ ~Zet';d:nuS:R~=::~p~ty~na:~na~~s~:1 mUido 40.00 fbondades de la Unión naclOnal. u- -Deje el minj tro. termina di- denciale ~ que nadie h!l ta~ado y
tieron prestantes damas de nuestra so- EXTRACTOS NOTARIALES, gjri6 repetidas veces.1a posibilida? ciendo el senador )Iuce .Moisé, di pónga en cambio a re ·potbr
dedad, entre las que recordamos a doña EDIOTOS etc. de romperla, subordmando u n- de amenazar a las mayoria lib~- lo ruero con ~titu cíonale y ultra
M~ria Luisa de Vásquez, Leonor de Gon • gencia a la actitud del parlamento rales y de defender fu· eros presI._ con titucionale d ol congr¿ o d(·
zAlez Rubio, Paulina de Castro Monsal- J 'br
VO, Ro a Cecilia de Alzamora, Josellna Precios convencionales, setún la )0 que coloca al ministro en gra- a r pu lca.
de Manrique y las señorilus Eva "Ma- extensl6n de) extracto o del I v{sima contradicci6n con el p~n- l!1Efi!Ii!i!!Ii!I iIiI\ Im1r.:;¡.
filde Ria cos, larina Rinira, Esperanza edicto '1 el D6mero de pubU· . d I ·d O' I!J ~ ~~:a. Gr;;::.doD·a!~:~ H::ce¡~~e, ~Ii~s~ N; eaclooes. I ~Iále~!~ cí: qU~r:ltj:t~tdel ~~bt m (Iu h. de PI~_ ta Martl"llada
muchas otra. Las invitadas rueron ¡en- AVlSOS LIMITADOS net querí acomodarse a la posi. ~ LI U
tilmente atendidas por la anfitriona. ah ci6n a umida por u n fuerte grupo I
LOS QUEJ LLEGAN: La pal ra por lnsercl6n ~ 0.03 conservado·r contra la colaboración A macéo de Mueble. de ,. V. Barriol M.
~-~D~e2B~o~I~O~~~~~¡~6~~~y~e~1~8~e~n~or~J~.~U~.~~~~~~~~~~==~~~ ~ libe~ism~ co~ q~ h~el del discurso del ro i nistro asun to Sfempte ha, l1Da sU8cripc16n abJerta para los clubes de pla'a martilla- $ liA N A lJU Kt.-J .. $ d.el régimen interno del consen'a- ('111 da Jdd 0.900 de 'e,. Separe su número en la 8erl~ "K" 'f partieJpe de)
tlsmo. ~~6n ~lAí!!.~~~·d:r1e\!~1 plata martlUada que Cfene a su dispo-
DEL MAYOR
.. 08 ,"., para premios de Club, vebtas
LA CO PIRACIO ti directas.
___________ _ _____________ Socios favorecidos en ti ort d N
¿ Y de la conspiración qué opina? s eo e oviembre de 19 1947 eOD el N9 96 I SORTEO NUMERO 4 I 3 I N 1 I _ Vendl·do en Santa Ma rta talv~ ~J:~6tia S I G Soc o c~~:;~a~t6n Id~i ~?r:: r ::"rtte:o: N~9~ 115: JrulI!~I~deb:D:at:a~o $ ~::
Parlamento contra I gobierno, erle J - Sorteo N9 1 TIuI nt.a A.e de &CDa¡monpdo $ 3300..0000
porque el congre o nacional, en u
P R E M 10M A Y O R calidad de cuerpo soberano, no AIro ,. d M bl d J V B puede conspirar. El congre o le- Lacen e ue es e . . arrios M 11
6256
FAVORECIDOS
.Banco Comercial An tioquefio por
cuenta de un cliente .
Banco de Bogotá por cuenta de
un cliente
8.000.00
4.800.00
12.800.00
IlOTERIADEL LlBERT~t>OR I
.....-....E.N.T..R.E. .T.O..D.A..S. LA MEJOR --
PAPfL PfRIOOI.CO
70 x 100
$ 23.00 RfSMA
Almacenes Mogollón
SANTA MARTA·
-
isla a su antojo, consultando lo Bajos del EcWlelo DbUa. TelUooo: N9 ~ 11
".u él, y no propiamente el go- "'IIJ IUIi!l 1.!IIII!!.!I.!I.IlI! IJIIiil1J• l!I•I!
La propaganda es
en Jos
Anuncie Ud. en
la hase
•
negOCIOS
EL STAD
del
el diario .de mayor eirculac.ión
Departamento del Magdalena
más antiguo de la 'Costa.
, .. eXlto
en
y
el
el
SOLICITE NU E8TRAS T RIFAS
fi
I L
s
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6594", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685125/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.