ES 1:::;10 E A1A ~I
"Q~ J , pa jo J uh AanUo :.ehe ~. Director: MA UE f. OBLES I
Sephemhr dmlnl Ir dor:
L-!.~7 IA----O---------------o-.-~-~-U-IO-d-.-:--Cl.-_-f-D-.-IM-.-d-e-------------------------N-U-M-.-6-5-6-2 (SAN A MA A = COLO BlA'
Pa aJizados 105 Iraba,· OS del fs ilegal !' ~on'rato n DI·se r O d con los fecn,:os • it' n
Acueducto de Plato franceses n el
Gran indignación causa d hecho en la ciu- Cooforme a lo. a.tlculo. Ay r
d a d~O'I ~-,"J' e hacen careo os o 1a Gob e rnaCl. o, n Ste 3o ciyo .2o.6a0dm dieoli ."caólid9i0g,o o calDe a..L.A. se·nsl·bJI.·dua d d e pJ'e d ra d e I G obil" rno.
Plato, S~pt. 11 de J ~47 cióo alAuo8, pooieodo 8 la le, .167 de 1941. fa Ka Bogoté, Sept. 12.-G ftO Je e mi ar r I~ ccoducta del
ESTADO, .V8ogtlardla-, eala y al muoicipio del8- b!rOaCIÓ~ del dep~rtameol? re~u~lo tl'á~ caulaodo ro la plelidrn uaodo le prado
-Accióo., .Voz de Saota fOltuoado to condiciooel e.rá obligada a eovaar al In· OpIDIÓO pübhca eo Reocrallo jo uo ~ául o ~t' le f d
Marta- .-Saot8 Marle. I eogullio.sl y peaimilmo ab .. buoal cooteocio.o todol 101 dUCUfIO. proouocjadol eo el valorea. .• o a e
Reio8 glao iodigoacióD eo soruto.. La ciudadaota. por: contratoa que ce~eb,e. Eo el leoado. cootra el gobierno cCuaodo el dioero I! lé
Ja. ~iudadllola y 181 t'Dlida~te .u parte •. ~Ii como la. eoti. J calo del empréllJto cootra~8. por el J~fe d"el .t,berali,~o. !O peligro-dijo ti D. Gai.
oficlarel por la parel.zecH'JD darle. ohe.alel y p8f.icuI8Ie •• i" ~oo el Baoco C?m~fClal Dr. Galtáo • .)u IDlerveOClón IAo-eoloocet e produce I
de fOI lraba!o del.acueducto le cocueolr!l e.o. pe.maoeote otloque~o •• e pre.elodló de de aDoche tuv.o pellodo. de coomoc.co ollclal y le 111'
eo cooltruccl~~. ~Izque .po. e •• ado d~ actl9H:lad p.oyec tal ~ormarldad: y ~bo!a COIl grao elocueocta ~ lobre todo m8 .a dellb 18r, y , t or
errorea ° deflcleocla. técOIC81 raodole huerga geoeral V coo ib°tayO de la oegoclaclóo ce- de de,ouda realidad. Piolan· prel.deole pierde VIU ¡al ho.
c?mo por mela. admioi.tra voca.o~o ~ uoa aumblea de e rada CaD lo~ tec~ico. fr~o. gado. aplauloa r~cibi6 de lal fa, de .u justo de.caolo
ClÓD eo 101 Irab JO. que ar muolclpalldades para definír ccJele
l
• PFllfa ~a duecc~óo técolca barra. y de mlembrOI dtl para ocupar e del pobltma
eoiao aderantando por el l uoa vez por todas la titua, ~,a ébrl~~ de Llcore., '~m coog'~lo que lo eICuchab8o, r¡ solucloD8tlo. Pero cuao
;ogeoiero Malco Archibol:J. clón eo que queda o coloca bleo le .omltló e~ cu.mpfimleo espectalmeote en el momeoto do el VI 8 hum11 e y ItO ·
E.ta obre, que trene má dos eatol pueblol careotel to de dlcba obftaac,ó~.. Al· Cilla de 101 tOOler ~adort. y
de dOI aftOl, de haberle em I ~.e. fOI mal elemeDtalel ler I RO mil'· (eoemo. botlcla de Renun ció ho y el Cio- Ilberalel. eotooce. le pfodu ..
pezado,. rec.be abaTa pOI V~CIO' por . limpie. raZooea Que e . ~ctual 8ober08~or DO b ce tolo el •• Jeoejo, 1010 d
C8Ulal aJeD8S eo todo ca.(' clrcunltaoc.ale., pero ~o todo h~ remll.do al Cooreoclo.o el ernado, (onsetva- Illeocio . .. (Uoa iomeola
8 'a .e,poD.abilidad muoie. ca.o eo aldea a.ceodeole ~rlmer coohato de lo. cere dor de Calda5, Jara ovacióo Ubra)8 la última
P!. el gofpe defioitiyo caD blcla la delveDlura V el caos. !ado,. por la preleote admi millo Moolova frBle del orado).
el c:ual le propioa al muoici· Oy'zé coo grao fuodameoto QlltraclÓO. I . I . d I bl ' P .. GRA\"E 1 cmENTE o EL ECRE- plO y a 11 oCledB eo geoe. 01 pue 01 IIbertOoa del de or maDera que .• 1 00 eXI. TARJO DE GOBTF.R,TO. T MUTE.· Conlinú r .
r~1 el má fuerte bofetóo que partameoto viva o eo pe,m8 tc. como 001 bao mform8do, o SERVADOR. •• d a s na,.o na
h'Y80 recibido eo admioi ra oeote rc~leotimieo10 coo .u. una o/deo8~z8 que faculte a Bogolé. Sept. 12.-Grao IJzaelones de ale-
N t d
· t I goberoaotes pOlque !. UD8 fa aoberoacló.o p~ra contra'a teo.ación ha c8ulado co loa manes
ue 5't? free o r .Sd e velKueoza para 101 morado :00 ~o. .técDlco, :'8oJ! IOa circulol o(,cialel y politi 'o la PItA" EV DIR EL PAGO DE P ".RJ ..
tll "ra poJ,',ca re, de e.lol aputadol litiol la duecc,~o y adm;oiltracióo teouocia eDviada al prel¡ eo 10 ., 01.0 JBlA.
, Maftso8 .ele eo jira parí teoe. qU! loportar indefioi eJe la fábllca de r."ore. y '8~ t~. ea fadiograma de elte . Bogolé, ept. 12.-La caD
'Ica por fo. pueblo. de la ~ameote 'al toolecueoc;a. ~oco le ha U~Dado ef fequl· mafla08. por el goberoado, c,lIe,b ha cootiou do expi.
ZODa baDanera oue ha direc- de la olcuridad ,la falta de ello de la reYI ,óo del cootl8 de Calda.. lo,é Jaumillo dieodo carlea de Da'urpleza
'or 0(. \t18ou~f F. Roblel bigieD~, que pUg080 coo 10& to por .el CODteocio.o. dicho MODto,a, qui~o lomo tal de a ciodadaDoa alemaoes cuyol
pfeltalile miembro dd Di,ec' I elpifitul Civilizado, , reclbtD CODveOlO carece de validez telllJioación eo vi,ta de le bieoe, e tá to ldejcomilo y
lorio Liberal D~p8rt8meot81.' e.tal .oluciooe, .ugeoelia co legal. .¡tuacioo politica y fiscal de hao .ido cooReladol para Itl
quie~ por cueota propja It mo latigazoa eo el roltro. aqu~1 departamento y eo ~re· poode( po.r Jo p 'juicios Que
movlllla cada vez que tu U J.. comú vocero. autoriza Ju r a deBa nd era aeOCJe d~ lo •• uce~ol.a glleo.· a C;olomb1a cau 6 et ataque
clrcuo.tanciu de! patllcJo ell l do. de la opioióo Ilública DO I S M S b I I I tOI oC'ur"dol eo dlcba lección,' lufrdo. a maool de JOI nazil
J.> requiere", ea aral de le pue ea ler iodiíereotel al sta. O la., ep re de,47 . ~arece qu~ .e Buacitó un io por la goleta cobmbl8oa -R .
unióo de t familia liberal. problema que coofrootamol r. Hector de EL ~STADO ctdeote eohe el goberoador .olute», dUloote la guerra.
No ro uia 01'0 ideal ';DO el , y de aDtemaoo aeblemo. co· J, d b CIUdad. r¡ lO lecrel8lio de gobielOo, A~ora t.tlea 'odl ",iduo •• oae.io
de que paus el próximo co I( .. ponder a la ayuda que u ameoto ~ aodera cOD~erYado,. por uo decrelo oallzadol eu oue ha pa",
mício nuelho grao plutido puedao ploporciooarOOI por. . TeDiO eJ gUIto ~e comtl· eo Qae ,e oomb,oo elemeoo quedaD Illlre d.. pag r d •.
liberal le preleole uo;'icado Que ubemo. de tobra que DI~8fle qu,e ela prÓl:,mo dC'- tOI ¡ocle.e.blel del cooaen8 chal pe.julciol con grave da.
e lal Ufoa • a fío de Itgrar la oplDlón de la preo.a el mlD,ro a a. bao m. bo~al ,ilmo 8cooltjadol por el co no para ia lepO Ilca. Mu.
UDa epi Ilaote derrota de hoorada y bumaDa. Maxime se e ará a ca o uoa M'la maodaote de la potu~la Ca Cb08 alem80el le hao hecho
Duellro ad,er.ari comúo, cuaocfo .e trata. del . a~ua ~:mla' y el Juramento a 18 pitáo QyiooDe" tambiéo coo· colombl&Do~ aú liD apode-pue.
lo que el D,. Roble. que el elemeoto IDlual.tulble B era por parte del Per~ .ervador. • : r~do, aprovechaodo Iq 8Uleo
pira él DO exige Dada. para la vida y la cultura. .onal dIe pS~lcJadolcqu~ Inte- Eo M olzalél cayó como! cla del l;QOC,Uer E'guerra.
El O R bJ S r {. o el reRre.a,á a var..J1 or O Ipl.o a MolI.D a dlir a 1e9 47 •I mer oo.llD•lI ente UDa bo m ba la reOUOC.l8 d e t -
tlruoe. por la tarde. l elfo A. Morale •• Tom'~1 e 'f" ceremo,olsspque leftor Jamill.o. ~lootoJa. ro Luis Carlos Obando
ATE o "••
GUSTA VO LOZANO. JOA QUJ ' nOBLE •
Jo'RANCISCO PAREJA. ,,. Santa Marta,
(!5aseosas posa~a ]obón
le ven IcarAD eo a laza talel condlclooe. dada IU
de Balivar de elta Localidad. filiación coo.e,yad~re. Ea cir 80GA\DO - 1 De I . m~De!a mél ateote, culol bieo infolmado..e 'u
, me permllo IO'ltarle a la lee m~ra que el caodlClato para
aelo', , por IU coaducto a leemplazarlo .elá liberal.
N ~ ocio edmlf\lslrati 'o , del Ita
balO. comt"rc! In. el JIu 'i prnole
Bonco de- Colomblo, Qfle: no N 1+
la Clu~adaola ea Geoeral.
Teléfono '7 81. Bogoló • .
Ateotameote.
T 10 INZO VI U.A El D.Z
omandanCf del e , LES!'
Pena Saumet. Federico Diaz
V., Luil F. Arrázole. EcJu r- Soo pOCOI 101 dial que reataD pera cerrarte la cedu.
do PeOalola. Abdatk Moi lacióo. Eo la AlcalJla Municipal pocféi. adquirir vuelha
lél, Nezario H.I.aca. Telmo cedul~. Apre.t~o.. a dar la bat lIa lue le avecina pena
OC~OIll. Gabriel Delgado. cooceJero. muo ... ~pale.. Vu~ttra CooliRDa debe ler la de·
Felipe Romaoo. Ffaocilco trota de 'a reaCCIÓD goda.A la carRa. l.bef6lel I r
de~ Toro. EoriqueCe,. neda, OIRE TORIO LIBERAL DEPARTAMENTAL
Miguel RomaDo Emilio
T urbay, Ramóo ACOltl, la.
cobo Alam. A¡apito Gi' de
Le60, Miguel Suirez. Juao
Zambr.Do. Rubéo Zambraoo.
MAsimo Ricau. t~. Abib
Se.lo, W.lhido Saumet Al.
cidel D •• z. Ca,eteo¿ del
Guercio. e.yalaDo Pomari.
co'. Guil~ermo Chopereoa,
F éf,x RUlz Solo. Heriberlo
G6mez.
TANQUES PARA BASURAS
SE A VISA AL PUBLICO que ya edán a la
veota lo. taoquel me •• lico. cerrados para balur81.
Soo de cooltruccióo reli.l~ote. CaD bal ~ ai.lada del
aueto para mayor duracióo , IU precio lerá de $ 16.00
por uoid.d. 06 :ioa de Freoci,clJ Lui. Olarh". colla·
do deu~cho de l. F armaci. Guido.
Saota Marta, Septiembre I J de 1947
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Como ucerdole ruulro ruor''"l r D lo e pilla oc: ~en Miguel, bello
dedo monlro rue .ISp ucrptlco. edll'lo de ID epoco upooolo. e. ti
qUlcn abe I u mejor decir que que: me tocó en mis mocedodu 1."
no Iui nodo for.6Uco. t,erclo IU ilu lo campo005. yo en aonel de
so rodo mInisterio COo ID no(ural!· , ale rlo como er. los ItstlvlJode del
Él ~ 1 AUn
~8!lLO
BIEN PflNADO
NATURAL
con
d que u$&bo como profesor. cum C.,mcr. o ea lú ubres lonldo. co
ptlfodo un deber qlóe,e habla de! mO eo ID Ilnto .:te lo dlrunlo. o
110 do como úl I Y necesorio. oméo lo l. lIegedo dt loa cod6vere .Y Que
de su ré orlado o. No utobo de ouet o o ptaor del I "mpo fiel cD
ocundo coo el celibato IIcerdolol; mI mrmorlo bOJa lodos ·u. ospecel
oploó .Irmp,~ que ua mll¡ón los· A l. enl,.d. uoo "rme cuadro
Gil rodo se cumpll(ta o mo~ot In luro de columoos ojlvalu con te 1 H
ten'lldad, dlcaclo si el Ministro cho Lle uolt'D. u CU)O .udo cm acorazza etmanos
de Ojos tu lero un hogar honoro boldo,ado f nlcrrab.n a tos .. ter
ble caD Qt.o digno espo.a, ya que dote :Iuego l. puerlo olt. y maclso Veodemo. 10. afa adol plu.
<..rhto. eugurabo él. lué céhur pe "tnlodo de oul con clevol aneho mero. cPark 1»
ro 00 impulo ese eslodo ° IUI dll y .Idobonu pe odos. VD adulro H mo di' (Id
c1pulo •. Hobró sacrtdotu copocea cn ta porte 0110 el COtO y n esten I C" t s renovado Duca ro .•• ur O e •
t d II d I I I
"ar eres poro amas y DIO. ~. ,
por su temperame:a o e evor un lo (luestro o o nove prIncipal Iblm b 11 11 t • •
Nuevos
Matices
l. s
~ tptiembre 12 d t ,t-r7
LA ariéol_ 01 010101 WHI1"Il'. Jk_ ,...,.,.
MI ....... &M""', ... IM .Iti_. '.1 .... , ......
n 's 'Ior ele ueñ
u.llbelo hoaoroblr-. pero el Hijor 1 coo sus lole:roles de IzqUierdo y de ~ os e o. ar C~t:s dooro rrgn
p
I
Colixlo de Juú,. Que rué bleo hu recha. en uoo de los cuales eslaba .0. , UD ou;vo .ur o I e mnceO-1
,
i !'Mc fO$Cioa c6mo se adhieren lus nuevos Polvo," Pond',
meoo. oaucr.b. que '0 .eñalado I el bou.tl,It'flo y eo ambo. alcho. c o ea groera.
er. el matrImonio' coa r~'ah,o de .00101. Lo Im.¡¡co
era cut. de amaloco y Boo de Son 'Quel petmanecfo siempre RADIO'" 'w . h It ~o >' orroco de l. parroquia dell eo u ondea y lo virgen del C.r I '" .... e.hag OUt e:
a rorio de: Sao Miguel. de modo mto rugullrdo~tI A lo ülUmo de A I
que tenio a sU cuidado nueslro Ce lo I'III"C priDc!pal, G dond~ con,"Cf' dmhe 011
mCDlerlo calólico. Debido a Citos i\an l. no veIS loleroles. .se alzaba I Plancw. AbanJeot. tuf 1 acusodlQnldadc,
le corrcspoodlao las do. d oll.r mo or Ilc-oo de fllIQfomo y rl08 .tEnde08. Rcpu 108 par. radIo..
PolvOS Pond', ¡Dn reolmente ha'agadoresl
Ilmpar1en mayot otroctivo
rondcs flulos rellalo os de ulo de plnlur. bloDco. eo UD espacio Liquido para CreDO. Loa. I .Ierle,
rcglóo; 'o de: Sao AQolón ca M. sC'mlclrculor Y abovcdado. Habla Verledad • ,
a su tez! Escojo hoy miJ.mo su
nuevo matiz. de Polvc» Pond's.,.
molDeo. la \l~pcra de CorDoyolu. algo de pesado e:o su lolerlor por AL [ACF.N .. TROPl Al.'#
Y lo dc lo IrgrO del Cormeo. que l. dcsoudu de .u.! paredu y la lo
Ic:ola ea lo 'elllllrulo del SOirllrlo bre ~uu de aua DiCho, DboDdooedos
de ~4n Miguel 160los devotos cuao y polvorlenlos. pero sus umerosos
Jalé A, PeftaraDda
tO$ hllbUanlcs croo. y cOo ,. 000 y dtioa de .:oloru • lo alto ~ al, an6fa 5a., a tt:::II~n. del AlmacEo
dlduro dc que lo ciudad eotero VI fio de las porcdu loundobon de IUI
brobo de alegrl. paro esos lutlvi el reCinto V odverllo COD sus rene Luis Ca ,1111$ ObandA
dodc5 que odemós eron uno y ole. lOS que olla lucra nlDba la vida V .. r
reolzadas coo uoo prrearlnocloo fecundo I
coplas. de creyentes d. nueslra cosl. Hoy lo arquItectura es dc sCQuri· f - ABOGA.DO
l. 11e: lo del ormeo se hlclo dad CD prdereDclo. se: ofoDon en NC' celo. IIdmlnlslralivo, d .. 1 Irl'
construir sóhdamenlt-. pero en lo 010. comrrclolrs. ("Ivllra ~ pr""lra
meyorla de lo, COSOI le plttde mu BODco de Colombia. orle: 011 N- ~14
La Salvación de los Pobres
A'maceD cDe1 CeDtro- de Luí. Goozá fZ.-TeOtfile
El Almadn doode a ODa J)«le de A. M I nndc e la rfudadanra
r~~F.oa de pretJ~. Todo arUado a rreclo de Oarranqurtl •
El AlmwB Del utro' d. Lult GoDdJn: en r~nulfr fl 6nl(' Otra loformaclón importaD
del caodidato. Mientral tao 1¡lIma la lumlDlltra des Je el
to, el Me g Jal~ 08 .uffe 18. mllm J B:>IOlá el doctor F é
COOI!(ueOCIIlI fd talel de le hs Colla G11C19. Ella ee re·
ioeplilud, de la iDltctavidad fiere a let plrtlda. del Mag
de1 jefe de I admíoí,t.8tiÓIJ I delcD8 coogelada. y cODtra·
deparlemcDI 1. CI e d la ae por d GoblerllO
Elte diario, eo la edicióD N l2 ron 1. T ode8 ene lUmat
ele ayer, public6 do. iDfor" votada. por el CODjlrelO obt
maciooe. mor.arel pera el .e (P ..... &1 Oa p4¡ma)
$E
rontTa n I.L oblig ción de ,:¡coru ju ~n
tod lo t nk a lol dquU i6n de nue-
\ ni ·r<':.1do '. t3Jlto nacloo I~ como
tr ujt·ros • .t ind.i:u tem. modernos de
propagaoda. con bllidad. dlstribucj60 )'
todo lo que la té olea licorc.:rn nsdíQ
qut." c· lo 111 prudente) comerut:ote
para loteo ¡ficol' t I industrill e ¡ncremen·,
t.lf tmto llA explot ción ~ tClUi .. "u como
IOten. l\';).
TERCERA.-P g.uanliz:n las 0-
bll aclone' conlr:udas en este conmto
LO CO. 'TRA TJST S pr b n cau('
16n de 10 000.00,
,
El PRIHEII N0l18RE lit TEXTIlES
lA HAIiCA "SANFORI¿'AOO'I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__ ~pliembr~. 12 •• 1"1
T .DD 'del ••
(V1Ue de l. ,.. pIiioa)
líltimo año dl·l l'OlItr lo t'l Dcp"rtluD.nto
podn\ adquirir tod.l, 1,\ marC:h. fórmulas
o pl~C('d¡ml('tlto' t'mplf' dos por LO
CO 'TR TI T S } d II proplcd d.
Pan\ dett'rmlnar el precIo de la m
f6rm\lla o procedimiento que quitra compnu
el Dcpa~m<.'nto· b, n\ un ptoUledio
de 1 utilidGldl)s deven d por e
DEPART lE TO y LOS CONTl\ATI
T du nte lo tres últimos años p. -
rn n.'riguar I~ uUlidnd p~medlal anual.
Luego se considerará como predI) una
suma igual n un enpilal que pu sto al
20% onu,al reporte una cantidad igual a
In utilidad. QDual ptOmcdial averiguada.
Por ejemplo~ I 1 uttUdnd aJlUlll. ~s de
ci 1) pe~o . ( 10000) el valor d~ la l6rm'Ala..
mAlCfl o procedimi('uto será dt' quW~otos
pesos ($500.00).
DECIMA TERCERA.-EI' cont tista
Robert Beoquey d Serisy 'e compromete
3 arr glar pt'rsonnlmente 111 f bri-
Ion ,de aell roo con 1 técnl lioorem,
a Yigil:u 1 trabaJo de los técnico'
qu e o upen t)n b Fábti , d d las
debtd in trucdonp v. cn r Uln~ll. 8
ntendel" la ffilU ha gl'n~ml d la F brica.
slcndo responsnbl de su di cel6n técnicu,
.solidaria con los resta.nt . CQntratUhl ,
DECIMA CUARTA.- L. lX>ntabilidad,
en particular de 1 .. tencl ,pro
duetos en curso de elabo d6n. pcoduc
tos terminados, df:berá estaJ: arreglada
cumplidamente, conforme 1 111. técm
cont.able. Mensualmente LOS COmR.\TlSTAS
enlregnmn 111 señor Gobet:nador
estados detnUados df: las existencias, de
las fobricaciones, de los precios de costo.
de los gastos ~dmlnistn\tivo.s. pomerclales
e industriales. de las \'eQta y swn1nistros.
El señor Gobernador, o cuelquler delegado
suyo, po-ponda a Jos I DECIMA SEPTL\fA.- Los CO - les de caducidQd la muerte de Los ooncontrllUshls
~ un año de relUuneut! _on o IN n qu . In- v d I d
an .\nlonlo. dt. puf de una eorta It dlqm' el D rtumenlo lo p rOOi'dlmlfOnlo corr IP( 01.1 Mate.u). - La e octor Coata Ga r~ ia 00
I 1'01' n elor RÓIUO. Lo a Judamo ~ • I lud d. nu Iro a preciado roparU- elc r bri .. IÓn dd producto U) mar 'JIIOt& de m-J'olal da l. 1ft - o BalTanquflla H tneut h1,a d de darlo don Jo é • Lindado, Il qUien no d ~ __ ~ Ile.e hace de mem"..'. II·.... . .,'0
• ~t n la d udad don Rodrlllo n.IOJlo. p la" dr JH'dlr \t'D c. d d p ueba A
ur U cordial blen~ cn ld.. I Por r l afr~ IJlulu on I mblEn VIGESIMA ECU OA..- Como al- Nu~Ya por r~o ncto e IU f l . compaOa s eale
Por la ruta d rl alr IIri6 Il)'tc a la eon d I' 11110. arranQul1l 1 Igulenl preeidfDle doo 10fe' R. Ro- pefiódico. copta de 101 capilU. dudad I filM Lul'! . Pinlo, a qulpn p r on : I
aludamo. dp~ enl rmt ntt. I - MIl GoJdl'mb " . J . t r,aro, ' d,taUtz y de tu lecretario Joré 01 'lu.tlcuIOI del Pr UPUe¡.
Procedente de la eapJla l del II nll- I hito A -eU bedo .~Rtb~ d e A f llaneda l'()nfonn_ el ,ódlo el il, I but'n re de- R N I
co e haUa enla no tr el dar Rtr- Jallo . A ellaneda, Ira A ·eUaneda. be pr ' idlr U ejecución y q ue d De r- • lowiDaO Dl2z Crao do. to aCIOO eo que ep areceD
m D. nche.. ue tro atenlO ludo. , I tum nto lo. cclebru con L~ mlend6n d" d " d ti' . I D - Dt It 011 m.a dudad llegó . , r I t - .e ltale por coo ucto de UDa el aproplaClooel para e e.
60r "nlbal Sarlto Lo ludam. r :dueu el co 10 des produ 6n de los :u-- • • • d I M I
- De Barr'anQDlIJ. re¡r~ al'OD aTu 1, tlculo , de rn Jonu 'u c. lJdad, de "u- patriótica clrcolRlr a todol tal pal .mento f alda er,
col ) M ... ta Hablde. ..Iudamo.a ment r sus veDW. y en fin, con el &nJmo v~ciool de elte IUlar coo el eO el f j,ercicio 1.lcal de 1947.
lentamente. d(· lnlenslHca.r lu producd6n do 1.& F&- f' d ,_ . I S • l' .
Coo fCUal de tino D08 v Ua el 5ellor rla. . b d rod 10 e lO leUal e. .u e "uda el a o pracllco.par a paleoll.
Duit't FODta l o. uf • bien tblda. I -En el dlll de mañana Ce teja u d(a ri )' (' crear nuevos p uetos, que. :1 • I d I
-Dt La upll I drl "Hbtleo 11 , 6 ayu eli iC'O la 't'nlll ri\orle. l ercedt o¡ de dUa~n el renombre industria] d el DCp!lr. eCODóQUC& pala que e.lol lID Izaf .a .er ad de a. COla"
por la r ula afr \!& Olp Larabual. o:> ArJJWI. a qultn antldpamo Dut .. el· t.unento, incrementen 10 UlgT~S depar- pOltaotel tr baJ'ol . publicar lodol 101 detall .J
plact saludada. lid ) Inrte _ (llrlladont' • t ment les v rrecclonen 1 elaboraci6n por ,Ier, e. I _'. . e ce
LO QUE L -. ) D .0110 ro-. 8ltC1la mañan!, a u d 1 00' pe te celle ooa de 1.1 pUoc.pa. a paht6tlca IDformec lóo, P er . . ni l enCla t dl .. tlna nlda !>'''OfUa Rila e o p" ucto. l'-
Por la ¡a \ lanca ae aa r nló h01 nc«o, ampo. Al a otIclp rle nUb lr En constaDcl .. :.' Hrma el pre:. 'nte ti Bltenal de la ~udad pur- ler mu, e1ttDla 00 cabe
con d "tino a la d Da ciudad d (etid lacloD le d~ cumo una lar"a Ido S M ) . d" h • d . di.
arranqlJUla naf!i1fo p r ODAl .ml¡o don I contrato ~n.an ,o qumee 80 evane alla IU elmlDa. en ro e al ucalal pAgIDal
Joaquln ampo err no. I Pedir. e le ~'Ontrato, (fdo) ViClOr .f Royero te tigo.-APROBA c.ece. a l O ttllu a puota e,
..... 011 llaa' destino \laJ6 la manaDa . 00,- El CoberDlldor del Deputameoto ,a que d mllDicipio DO taté luahzal 1.. oblel oece. ari"
dt lid de corta permanend~ en l. du- VICE ni .- Lo contrab la y el ,- • b . . , D b
dad ti ñor Lul8 . nle.z:. n laJe In O p.at.unento de l.uun que h n celebr'. _ (fdo) JOaqUID Pena Rherull - RepubUca , a ora eo capaCidad de aUS1- pera e epa. ameDto. eri·
1I0f dad le de umo . d I d U d de Colombi:l .• Oeparblmento del M gd. - r l' I d bl . . d I ~ I 1
-Por la na ATlanea parti6 e l4 ma- o e presente cootrato en esarro o e t lena. OFICr 'A DE REGISTRO DI:;L ler elta au a e actiVIdad. 11. (le muer e pOt a COBIJe.
ñanA con rumbo a t capital del llA DII- t b, ord\·IUl1U& 49 de 1.934, 74 do 1.936, . l b d . lacI6n y I t éd't
ro don. 'tbon "·es. 'F't'liz laJe le de-- 21 d 19.11 )' 71 de 1943,} en virtud de l~r. ClRCUlTO. Santa Marta agost~ oa m.em rOl e e.ta Juota O' ~on raer I O ••
ean¡' I d ti I 16 h i n lbs tribucione qu tanto 1 Constitución b1., ddC lR94~. Rdegisotmdo el contpr a.tO·dLI- de p,oQruo mereceD todo el Notal palpltaotel de 1"
- ,ua e~ no ¡u O) e or . I L . I Ord diO ro e egtstro e ocumento~ nv:J. os. dI ' d d . di' f . p
Ftand co ' ·er¡ ..... Lo de pedimos. .) } como ( '3S en.lIl1llS 1
: eoe-, Tomo 19 Folio 91/96, Partida de orden apoyo e a CID a 80la a flo o orolal ID OlmaClooe., 11&
partamento con leren t nta a senox - ' , d bl . 1Gb' N' ------, bern dor como 11 u ('retarío de H.l- ' numero 87 de 15 de agosto de 1 947. e que lUI DO ea r= 10pÓ.ltOl fi e O lerDO aClooar el
El partido de r eieDcU LO. ~o,:-m TIST S han ~e· II~m~dOC:~Plr~eDt~ o~~¿. ,.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6562", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685093/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.