-- -
¡viERNES¡ I , DI"". OA U. r~. yUND&nO M 19% r
Po, J..-4 'aDamo, .Ie A.reno ü.t. .errl ••
Director Gercnte I
I
18
MA O
1.945 eD el Y. de C. 7 TeJt ,.fOll .1 14 el. JUDio el 1.938
GABRIEL ECHE ·l:.RRIA
Jde de Redacció~Ytn L. f If!nriqurz I
6
- , SANTA MARTA = COLOMBIA \
xxv I s.elit"-"" _o artfcll.lo d. 2&. 41 NUM. '05 -
RIGUROS9\ VISITA FUE DASA-ID.irectiva libeml Ciran re"epClon se Se ignora ahora el
09\ EN LA ADUANA d1suelta prepara ~!chandía paradero de Laval
Bogotá, mayo IB.-EI di I BOiotá, mayo 18.-Noli· P~rje, may~ .1 B.-Se sabe
rectorio liberal de Antioquia cia. de Medelllo daD cuen. eD circulo. of!clal~. que lIeiló
ha quedado disuelto eo vista . la de que se prepare 1 Dr. a luelo ~raDCe& Preue Lava'.
La villla fue miDuciosa y d~ la dlscrepallcia enhe SU8 Ec 8n.did, quien .iRue para pero te IROO~& en 1
ue
puerI
duró basta el die Dueve. Te.· miembro •• 8 causa de la cam· 'la capital aolioqueoa mala Da pRO de FranCia bdeaem~8rc6.
do fu~ hallado eo o.deD y paOa .ob,e caodidalura. pre· .~bado eo compallla de lo arec. que uo uq~e IDgléa
Todo fue encontrado correcfamenfe.- lJna cons·
tancia que honrlt .al edministrador Oltvella.
correccióo admirable., y co .• ideociblee. Se anuDcia para doctort e Jorge Soto del Ca tomó al f x·pre ler p8r~
mo recoDocimiento de la pul la lema Da eohaote la reumóo rr2ll, Nieto Caballero y ofrl)! d1erd endlregado ~ lu auton·
crilud como el .ellor Olivell. de la a.amblea del mi mo dillioguidos liber.le., U08 a e . ~ u po" 101. (uale.
V IUI colaboradoreo hao lOa. departameolo, que como e ~ran .ecopcióo. El rector de e~ prev, ,Do de cualqUIer coo·
nejado 101 oegocio. del Ca. sabe 00 habla podido io la ,l. Uoiyerlid.d de .b.olioqui. f1!cto popula. pu leroo guaro
I bielDO .a. ellol coofiado., el la,,~ por la actilud de la mi 'lo iovita.á a que dicle une dla. eo lodol 101 puerlOI cero
stOor rutador, en UD geBto de norta cODlerv8dora. i cooferencia a 101 eatudiaoles. SC~DOI al Caoal de la .ancba.
jUlticie, d j6 eo el acla de la ID embarRO, el d .. ,mbarro
vllila la .iguienle hooro.. 00 .e ha efetlUado. ea lal
cOD.laOti. que gUllo.ameol, fo.ma Que ~horo no ~ abe
o publicam s pala coootimi.n ., La.al eo'a en Fraocla, eo
1
10 ~e1 r>1Í blrco y. por la tu.1 I n~la te .. a o e o E po lIa.
I feliCitamos el am1go qhv lIa. A cercamiento f. ttre
O,ee asf la coostancla del F' . E d
Don MOI' jo (OUrl!lIa ,repreleDt20te de la cootla l ranc'tUa?ld sta os
Adminislrodor t'ncorQodo de I foria: n t O
d'touro nuen . ., hoQnUrioens e e\. ¡ IU~ " ecpaobr udne ap/o'r CoLn tubiltdaáI .d I Busca tI p,t~jdtJJ te T, Ultra n
(ancion rio d lo 'onfr 'orlo Gt a cootabl' ad e comp t·
nrrol de I RepubJico. ta, y ellá llevada D torma W albiDgton. mayo 18.-
. lao dara y laD preei a. qUf I El presidente TrumaD, eo coo·
Por resolUCión N 9 259 le el VI ¡rador DO encu~Dlra oh Ferenc;a. so.teoidas COD el
c.aDlralo,fa . Reneral de l. R. .e,VatiÓD alguoa que bacer, lIIioi tro f.aoces, Bid.ult, se ~ub"~a, !,olldad !Upr~roa d. teoieodo que aoola r, po. I ha declarado pallld.,io de
f, .callz8c!óo delolínle,e.e. pü tnDltario. que el s. 01 Caj •• o ceder a Franci. pa,te del bJ'~o , dupuso practicar UDS rc~Cootad¡)r viene .ilvieod f territorio alemán QUf' It co·
: rla a la Aduaoa ele e ta deode hace ocho me e. I "eapood. coolrolar 8 lo. E.·
crudad, 8 cllyo frenle ae en carllo de Admioil"ador-En tado. Uoido. Pero loda.la
c.u.olra de.de el 18 de ep. c, •• do, circdoolaocia qu 00 le ha aco.dado o ,da en
Iltmbre del olla palado .1 auocuaodo le ha implicado firme. Parece que t
I
pre.i.
leftor Mario Camilo Olive UD .edoblamieDto de e.fuer deDte desea tener UDa coo·
lIa, eo.ca,gado eo IU calidad zO', no le ~ ha impedido la fereocia coo el Geo~(al De ·
de caJero· contador. o~0,luo8 y complete rendí I Gaulle. lo que d. a Francia
P re verificar dicha vi.ita ci6D de IUI cueota. oi (DaD. UDa ,eflel d ioopotsDcia ea
fue de.igoado por el .ellol lener la Canta ilidad pelfec Don Julio áncllez Trujilto 101 .".glo. de la paz mundial.
Contraro, el arto empleado tamente al dfa .io omi.ióD' P .. . . ·
de .u depende ocia, docto. de detalle al~uDo, lo 'loe I roptelarto de I~. Rad,o~,fUlor!l -La Voz de S ola ~. E.c · e'a ública
Franci.co Pari. A,bef6ez. bien me,ece de; , eo la pre.! lb, cuyo duod CIma aOlve •• 110 e cele~ra hoy. Publica I
quieo llegó a ella ciudad el .ente ae/a UD apl UIO pan I m o~ elle fOlogla ba ~o como. uo me,~c!do home I J •
die dOI del pre eDte me. e el fUDciooario Yillitado~. t amIgo S6oche7, qUien ha Ido myylfet..tllado ea el d'l de
.
sin S•i ento
iDt;Dedia te m eole, iD pre vio _ hoy po, IUI OUIXI erosal a 10101 ade . Un ·?id ·ce de lIue tra e tl/ura
avuo. comeOló COD la mayor LA utilidad de UD Cen O Jo· U Hemol abido que la el·
acucio.idad la iD pección ,i dUltrial depeode d laex8c- na ('xciI do a I Un aniver río más euel que fuociooa eo la So.
guroaa d", fOI libros. compro. .i.ud de lo. datol recogi. I . , d J V d S t cied d Unióo carece de a ¡eD.
anle , chequer •• , lalooa,io. dOI. Dalol fal.o. o de •. re preSfln oClon e a OZ e an a lo. p re 101 oillO', quienel
y to.do. J08 lem~nto •. co" cuidad e perjudicaD lo~ r~ del MlJgd le AA.Qf A tiene o que aleDtaue eo el
cel leDle. al fu Clon8mlento Bultado. V pueden perJud •. pp ... dI ""''''''' suelo duranl lal hO,.1 de
de dicho org Di.mo oficial. car al pail. '; OSI~~OtJ p,tst;'fa¡ a/~ a 11. Celebra hoy r emi ore clale. ,lO paree inc,elbre.
1Qm fa por f • (, ,pillado L Voz d ~anta Mar a J por trata, e de la cepiaal del
La Di,ecció de Educación pública
AVISA;
rp dro BOlltlJ. duodécimo aoiv r.ario de IU depalt ()m~ o. p~ro lI'D ~m ba r ..
-La Al8mble~ Dep II . f odacióD. Doce aftol d 8° e. UDa ~eoosa realidad.
meotel del Magdaren8. t I Lote. coolinua. ,1 Itf\'icio L dotaCión de mu ble. a
ojroclo eD cuenta que la ciu de Ja cultura )' de lo. i t re. la, e.cuelal cone ponde. .i
dad efe Cic!naga e eocu ntra le. eocrelel d I deparl meo. no ~o~~mo. errados, lo.
c:oDltanlem!~te I enazada to coo '¡IUY n u erOl I mUDlc! tOI. Ahora. ~o u~e •
por la. 8 venrda. d 1M,. he. jo d lauI le co.echado mOl I por la actual l.tUlel n
(h~ que acu.a un Qr taimo por u (un or p ropiet rio. del. de Sanla Mart . tal obli.
peligro porque ,o (orma 8J r. don Julio S oc ez rujiUo. g~clóo no h podldo cum
• la • ) ) pllr. De lodoa modo. el e ..
;
"-..-_. ..~ ____- ---~~~-------------_-.._--------_. .._ .::.~~-~ dpOecI lápcourJ oe ' deu (1"1l0o0. poainrqoul ee cnhoa
Man"". an° a Vel e e Pazo ' uhneay aaesui aoctioó.n 8p arDa uee lIlroa• • dee.'
A lo. mle ••• o. oo. mali.tal , e.c:el.fooadol que delee
" 8 j., en la. E,cuela. or tiale. del Departamento, leo
• terquea al Delplcho p re ·10 efectcn de hacerle io.cribir,
P'It~. el Gobierpo Deplrtemeotal elté vivamente interelad
ea el ejoramieDlo de la educ.cioa y el magilte.io det
MI d leol.
Para CGmbillr sus Acciones de CARA E p0r las de
PET~OLE05 f\RIGUf\NI 5. A"
y quien~~ no lo hogan solo recibirán $ O. 18 po r ét e j" n.
Medellln, Moyo de 1 45
... _._---
ceole ~ d mocra.izad de
I culture, que hl pitado I
ser UDa frale va da de e OD·
teoido e p¡ritu 1.
Que el director del rimo
tome ateDta nola de e.ta.
deficiencia. y juzgue por Ilt
COIPO debeD nda olr •• e.·
cuel.. fuera de la capital,
I al~á eD aplrtado. mUDicipio.,
lelO. el la mi .da 'Y de I
m.DO oficial.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Pá in. 2e.
El Inspector Lafaurie procedi6
como un funcionario cOlreclo
Replíbli-c4 d~ Col(nnbia
De". d_l Mag(ÚJCen4 . ,
J1t8~,cci6n Nort, d Pol1CI'l
SaD'. Marta, mlYo 17 d. 1~.5
:b'. Juez Se Ilodo del eire.no
Norte a Quien k)có adelantar 1.11
Rumar'a. del oa o. bt~ OliO o·
miso del ef"TCW ,n qlUJ flftaban
los mÍ'diet>, J~DÚJttJ.8 y q oe 0010-
1r0. le blo.mOI ,er oportuD.m8D~
e.·
Pe .. aL s. O.
Se n08 blce moy a.aotorado,
el concepto ,lit espre.ado (y
que 0080'r08 bemOl IQbr.yado),
~rQue 8010 corre,pondaría a lo.
m dicos. dlflLIDgqldol y honra.
dOl a toda praeba, docsores
Prlmltiyo Valencia y M6Drra
León, de .. lrtuar lo Que elto. mi -
mo dio mlDauo y reapaldarao
con a. tjtma., DO al lQocloDulo
qae, par. cumplir COD BU deber
la vJoJar leye clara y terml,
nantes el" obU,ado a aelllree el J
criterio porlctal médico legJI'a.
Coma •• oflolo N9 271 de fecha
20 d. abril úl~lmo. aated
t.oro a bien lIollci'arme I Inlor·
mltho oon'ra Pabl. Mo.cote por
.1 delito de le lo • perso·
1111 •• en leonor Meze, de la manera
mál atao'. le eocarezoo ••
dIana o rtlflearma a oOD$loOI·
alón del preseDte oficio. 11 • 1-
deoleme te es oler'o que hl"
bléndolo eD~ootrado u ted correoto
eo lo qae e re,ltere al
proced Imiento }' aot.h".d d, 10
devohfó Itlmedla\.meote para ES
que el u,crlto laociooarlo coo· ALMACEN
doaara la inVe8\igacióo.
Le ~otlclpo 1&8 nolaa por su ~OLL
alenclóo. U
!K>y de o ted aisoto 8.'.
LU'8 JorgeL fflut'" NUEVOS - LIBROS
Inlpaotor Norte de pOlioral AUlO Ao'Uals-Dra. K ren or-
Rttpl¡-bl'~a d olomb'o -Del) . a.y
det Magdalc1ltJ.--Juzgado c' L .. pOle IÓD de I mi mo-Hen-ndo
d ( C'rcu'to Pnlat.- rry d MootberJand
rantlJ Ma ·ta. la P Icolo la de l., multl\odea-
GDltuo Le BOD
El stlcrlto eD o car'cter de Lo. rinde. lIbroll- fJlo~ offa poJaez
e: D1:do del Clraul\o Penll. 1(\lcl . moral de la Cbfol•
'endfendo la nterlor lollc"nd Cootucto
becba por don luis Jo" La- 2500 f6rmulu y ecreto.-Al'
laurie. IDspector de Policía del {red He.rlo\.
Barrio Norte. bace constar que Te)epl fa-En eo J . Garret
eo dlae pasados oliclto el Dego- PeUcoiogra y Dedagogr. de la
clo coot.ra Pabll MOlco'e, pm - Adolelcencia
riadl por el dellkl de leslooe la dellocaeoola Mental-Lul Mera
parllOD les COD el objeto de ave, Curso de M dlcina Natural-Dr.
rlgaar en qoe e tado ee eOCOD- duardo Allonlo
trabe. ha bl DdOle dado aueota MedltaclODse bJo16 1018 sobre I1
perfecta de que dicho oegeolo muerte-Alfonso RestreJlo
e adellntaba normalmente por Memoria-Y. Fldel L6pu'
Jo ~u al ordenó que el negocio Traeamleo O oderDo de la A-yo
'lera 1 la IOlpecclóD de Po' Demia-A. H. MilIer
Jt 11 del Sarrlo Norte. las euroll Cardiaca - Lod-
J . F D' t N wlp:; Dellas ose . 1- ~n - . lo dla del bom bre-Dr. Be-l.
Inal'Lenct. conq ae 108 e·
nOTe del R dio-periódico la
z de SID'a Mlrta. b~o e pl0·
do e te I utllo parece obedecer
I an enOe eomplehmenta ajeno
• lu tonclona de 11 loapecclon
orte de Pollcla
A la vlst teuemos DDa copia.
lu\eutlcada por Ja Ale. idea . de
la emi Ión del Noticiero San'Marta,
feC'bada el - de loa corrleotes
y que eo qDO de eoe
p6rrafo8 80b hoclales dice & f:
.. el e81'\or lo pectar del Blrrlo
AS vudadc-ru nece Idodc& dc la
Industrio Nacien.1 sólo pueden
cooocerse con el Ceoso Jod u,trial
Co.ocl~lldoIDS.puedenremedi fU
JiQorDndolu, DO.
alocoD
el ponenlr d. 1, olenola-E Re-
Dao
Vida de Je úa-E.roe o Renan
Poes(&8-Joaé M. Pemán
Ruba',at-Omar KbaYl'am
ti tinal d. orma-Ped ro A,
Allreón
L, se(l:unda e8po.a-Marlltt el Tesoro de Cban'eralne-.
'feburlet
La ciento y u a-DomIngo F.
Sarmjento
CrhicI ll~erarla=Pedro Goyeoa
Recuerdo. n'erarloll =: MarUo
Garefa Márou
Eh-ir Coloma o Al morir o 1-
lo=F. de Coslllo
Sln(oDfa IOCi)mpJe'. = Marlaoo
Toma8
UD ~rlto eo 11 nocbe - Pedro
Wata
"El Buen Gusto"llll
Visite usted (' I e lobl~ciJ1lit'n, I lo en el cual encontrará un'
compl fo y renovado surtido de f
rancho. dulces. chocolates finos, li
b odic1onedos
Yo ellos ero n expertos eD mantener los teogooes eo movimicnto
onles de ir a olros more,. enseñados por el cuerpo de ul¡vadores
de 'a~ me, seleccionados Irncos de vapore'. DO obslanlc- que
uno, meses aotes lo mO)lorlo de ellos QunCa hGblo mo ilizodo carga
de oinguDD closc.
en la actuelidad he~' muchbimos bololloo~s de ul¡vadores operando
eo 105 rreDles de be tolla e lrcd(dor del muodo, • MonlcnQo el
leogón eo movimiento· es su ,onlo y seño
Listos a T raba;ar o Pele ar
E,tivor es una de las muchos hobilldodes conOCida, e fondo por
los ac:hvo, cAbe:jas dd Mor •. odemas de Que hacen parle de los bo.
lellone, del Cuerpo de Ingc:oicro, Civiles de le floto - Ahora 202000
hombres hercúleos esten con tru}'endo bascs. COtT leros y aeropuerto,
con uao rapidez sorprendente listo, e trebelar o pelear desembarcoD
con las tropos de os01l0 y .PUEDO H .\CERLO· s su 'ema
Nosolros, los de le Unilcd Fruit CompGny, se uimos agUando
le enseñanza de les ·Abeios dcl Mor. CGn e:sptclol orQulJo.porquc mu.
chos de cilios vienen a Queslros muelles paro cl cnlrenamiento orDcl co
en el orle de es\¡ver. Ello, monelon los equipos de uerro: operaD
los WittceB, los grúas) los 100Qo(l("s Que levoDtao gigantesco canculos
replctas de cargo de: toda espeCie. Apre:nden lambléo o acomoda¡- la
corsze en los bodeges y o ase uror lo~ c.orilamenlos que voo sobrc cublcrto.
Cuondo las .Abeia, Merinos· t.JClon nueslro, muelles. saben cÓ.
mo sc cargan y c descorQan los bateos de lodos los tomeño. e táo
entrenados para desemp~ñar e!lo loreos en un tiempo record.
As¡ que los barcos queden IIbr s 'J lo GRAN fi T A BL e
recuuma su comercio normal con lo mérlco tt'dJo. el mismo cuerpo
espetimenlodo de lo UnUet fruU Compoay. Que ha ido oficialmentt
comendado por la Uota pera su entrenamlenlo poro el cnlrcDomleDto
de loo mognthco -Abela, dd Mar- dd 110 Sam. 01 eran 11 sus pues.
tos a manteoer el lan ÓD movi~Ddo e eflc:ormenle en el intl"rcambio comerclol
entre lo dos m~flcas.
IPOl la libertad V solidaridad de a. A mérica.r I
IUnida lae Américas, Unida. venceránl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Uno Iniciativa Plausible
o queremo dejar pe r in el debido comeDtario
la proposicioD aprobada por la alamblea. publicada ayer
eo elle di (jo. por medio de Ja cual se iDvita 8 lal al8m.
bleal de Joa departameD 01 que fOlmaD el oriente c tombieno
a creaJ un bloque de accióo comúo en b Deficio
de '.0' iotcreee ecooómlC05 y dministl ativOI de dichal
.eccleoes.
En lodo se otido. por Jes diven ol a. pectoB ea que
se examioe tal ¡Di iatiY8, melece J apoyo y el aplauso
ciudadaoo. Eo el mundo de oy todo 5 c:ooperacioD,uoi
' icación de- propóe itoJ ender zados a uo fio de&ermlDado
de jUllicia. de :)cercamicnlo o de trabajo. COD mayor
I a700 tra lán ~o e e conjunto humaDo! s i'» alad05 por el
de tiDo pSla cumplir n la vrda oacional uoa especial
misiGo bist6ica. Los departa mentol d Cuodio6CB8rc9,
Boya :á, los dos Saohodere y Magdalena eltilo llame.
dO!t por elO, a de~arrollar una r~bOf uoiforme ele defeo.
18 y de pro8,elo.
Puede declJse que cad una de!!mpeOa tlo papeJ
dlfereote, pero que se compJ meDtaD lodo. eolle li p ara
pIs mar uua JOalid&d coner la de h oeficio lotidario.
S aola Maria vieDe sieodo uoo de iOI termlDslel de ela
ceden de OllPoilmol u,!idos geC'i
'
áfi c~ mente; o mejor.
la puerta de entrada y alJda de ellol el mór Carlbe.P or
. maoela que f\ condicióo primordiaJ. e!eocial, para que el
oriente pueela er tenido eo e eota y el bloque que le iD
Itota crea. prolpere, que la vla honcal que eoraza a eaell
orQaDi,mol lea pronto UDa re (idad y q le Dueelro puerto
e ponga a laallura de lall ne ;elidades modero a., a fiD
de que le sea dado ate der ó fa! xigen ::ial de un comer
cio de importación y exporta '60 JObu t cido y lápido.
El ESTADO
M,. Church;11
será recordado
:es
La co pelencia entre 101 Elta ..
dos UD-dos y la Gran retaña
en 'a -hi51oria Nue'lo York (Sipo) moyo la n:porteciio, sin lener ~o e.fah,
C" I . d de 1 Q4.5. que ti 78 por cienlo de ello
_omo e organJza or • Anfu de hober ftrmiaoclCllo est. represeutado por cavios •
de J. victoria. cooperación oDglo·omericeoo po- bost de P,é.llmo y ArrtDclo·
ro ID p.z mundial-dice El F/J; mieolo. , parecen lot bu olvid ••
LODdres. ( lo'co) mlyo 18 portador Am.ricano - ,a se do el huho de que d obJcto
de 19+.5. ha cmpu;Ddo a hablar co am- priaCIPol de lo ley sobrt ti
«La celrbracioo de lo victorio bo, lodo, . de l Atláotlco de. lo particular fue el flcllitorle la
UeQó a IU culmioDción ayer en c:omp~ltnclo eDtre la Gran GroD Breloño proc¡¡sioott de
el dia mis up'cDdoroso de 5relono y lo~ Eslados Unidos ¡aerro por UD y.lor moy SU'"
mayo con lo ceremonia de IIC- tD el COmtr(IO muodlal. perior o lo. recur.ol moatla·
cija rte ¡racies e DIO... dice f a embo,' p.' jau 105. expor· r¡os de que perdiese di.poner
el • Times. de Lon drcs eo su I~duts le ~nchDon e m Itor .coo par el lIlomento.
articulo edllorial. -Niogún epi. cierto covldla o 'us co_pelldo I ~o I:ombio, co 105 Esf,do.
lago hubiera podido ,tr miss I res dt ultre~or. y probable- UOldos bay tombién exportedo-edccuodo
que lo alocución del ment~ lu .1r1buyeo. piones. y ru que se tDenificsten !orprtoPrimer
Mini,fro quieo será re· venlolos mucho mas . efectivos dldos de tfue JI Gren Bretoñe
cordado cn la histolio como lde lo que 500 en realldod. COD hldo y lo Dctesided rn
el oqloniudor de la Ylctorio. EJ:portodorel bnléalcos hOY I ,,~~ se helle de importar pro·
pero mé. que lodo como el I qoe hClbl.o de nuestro eDor me YIJJODU D bllar de Pré.tamo
ere, elegido libremente por el y Arrcndam ienlo, está ezper-
Porlamento y que personificé e lon~o como de ca.tumOr. ,
InspirÓ lo uoidod necioDol du- LAS verdodrros nrt>c Idodu de lo resleoleo el Jemo inglés Enfonte
.5 .óos de pelilrosos es- ' Qd o, trlo Nocienal sólo pueden J glalld deLiveT8 tht, g004'
(ueuos 'ID precedeotu en la conot>e~!e con el Ceoso lbdu, tue ll (que hlerelnftD le quie re decir
h· I . C oaoc,eodolos.pued rn rrmedíone ~ l nrJtaterra 6 .. t"en lt la me
IS orID" . Tszooroodol s, oo. ., • r. 6 :r- r·
Lo coalición de fo dos Jos can~. eslo es exoc:lll1"Al:Dte lo
partidos tn el Gobierno di,,- que se le pide, y. eo seDhdo
gido por él como p. imer M I- u laba inluledo de submarioos ' Igurodo, Inglat,"Cl cumple
Dis.ro y MiDistro de DeftDsa, olemanes . el cODlrol ejercido lo qu~ promet.).
T enema ca.i la !eguriJd de que la idea de fa
feunióD que p opicia oUfalra a 6 blea. lerá acogida coa
enlu!iaamo PO( laI reataottl 8aambleae. Eo el il ter~ de
odal eltA llevarla 8 cabo. ro 1610 pe ra lo! fiDea que fa
mi.ma p opo,icióD IfntS '~ !ino para la cJeación de Uoa
Jiga permaDente que fo taLzea JOI ncu 01 ~ocjafea y e.pi.
rjtuaJe!, para que eatlmute ( ni ote de tUl i mo, de traoa·
porte. de mterce bio ~fD e,ó l. El decir. para la integra.
ción de una enlida re pe ó le por la riqueza de IU lue·
lo, ~or el empuje de SUI cemponeo'e. raciare., por el
laboró má, fructiferamente JI por el poderío noyol y o~reo : lo cirCUDleDcitl de que el
COD menos teDl i60 interna y el giQoolezco ufuerzo forMDdo i(obierDo británico DO h Itiut
di.ergcDciu que cualquiera olro con 105 res'o, del desastre de dedo . ~ '0 pub icid.d delo
coolietóo. ChurchifJ "/ 3U ;obi- Dunquerque; le deleDso del ulodlJ hc:o alguno n lativo el la
nele recoooceD e insis teD co Lejeno y Medio Orienles. a. e .. portecióD que había caido
que el don más preciso de menazaJ05 en muchos punlos; efec:loeodo le GUD Brtl ña
lodo, he sido le volunlad y el desgraciado ete~ue de nuu- dude 19iO. dió IUiar o ue
I decis ión de toda la Oaci6D bri· Iros enemiAos a RUlia '1 a lo, ~os sUlpicotes le 'orma ea al
tónico, civilu y comboliente" Estados UDido., prolfocoDdo Idee. ez.gerada de la prone
d~ Irobolor y luchar uoidos. la eoalicióo más graDd~ de le reallzodo por 105 brllilD icos en
Su d is~urso foe el resumea de hislorio: el cambio de la morea el c:empo de ID exportaci60. eD
la furrra dcsde J 9iO: e. decir después de el Alemelo y lo el curso de lo ,utrro. Tal error
le invosión de Europa por el invasión del norle de Afrlca; h~ sido su,t;so~ado con l. reenemigo;
el 'riuDlo de lo. ·po- ti duemborco '1 IiberocióD de clea~e publtcacl60 de los detc$
cos. en el oire, el ombardeo Francia: lo subyuJlatión de rellll.os o 191-1. 1942 y 19+3.
y los peliaro. en el mar h.ce 14 lcmeme, y. finelmentr . l. reD "Uf pe.milco y. es oblecer
,orte de lua reCUU08 de todo orden.
Quedemo. pt!Ddiente. de fa. re.pueltal que .e recio
la para prolegu;r t n eata campafts, cuyol re ultaelol fe.
• do. DO le h r.D elperar.
L S eter O au entes
Boszolé. ma o 1 d~ I0 45.-fl eSTADO-Sonia Modo
Anoche in,15 lóse o lemncmrnfe COOQreso coop ero Uvo,
ialtszrado por do't> tnlos d rJcllodo3 El úniCO r rpre eotO Dte dd
MOQdelen e, ti Sr. Luis _m 110 Pinlo. quien dr pliego enccmi.
ble 8eli .ded. Los demás drporlameal03 en ¡oroo Dumctolu
dtltgocioDu. Ii írlud DPO)O Ilcbirroos eccloat.tlrl
Co,.reS1'011 O 1 Especial
E. realOJente lamentable que eJ oep ,lameDlo del
Ma cilleDa DO h , en viado una del"gación e pecial al
e.aRrelO de cooperativu , reuDido ay ea en ogotá. No.
vivimos quejando del olvido ea que le 801 tiene, de la
iDdiferencia coo que 005 mír o en Ja alta e f ra oficie·
Ju, y cuaado le oece ila que ha Imo. lelo de preaeB'
ci. p ra dar e. limonio I¡quier. de vida, relulta que
brillamo. por Duellra Bu,eneia. N J teDemo. el d re·
cho lJe queja roo t en verdad.
(Por qué la Cooperativa de Empleadol del Mea·
dale a, que e. la ilOica cooperativa qLle, I nuc,',o Juicio,
lob,evive eo e te departamento, ~ uel la Cooperativa A·
.Icola ba p .aclo, . eaóo el ebido. a mejor vida. PO ha
eoviado 8 BOllot6 UDa cleleg cióo de tU leoo~ La igQo#
ramo ••
A tiempo que 101 olrol depa .lamento. de la rep()'
bJiCI, como ,dice el deipad,o que aparece arriba. 8 maDera
de eptg.are. h o acreditado nU erola dele aetODe.,
el Mead lena apeou li tiene en el bueo 8mi~0 y conte·
trioes Lui. Emilio Piolo UD vocero. uoo .010. que d ' fé
de oueltra ¡oc ria colecliv _ Somo. le. eter DO' au. Dte.,
101 'aoor do., tal hu ~ rfaool ele la nación. 101 menore. de
edacl. A quién quejaroo. lino _ DO olrOI mi mOl? El
CIID que eomeDtamC)I brevemente e. úDico en I rep{lblica.
El conarelo de coopeJat' val líe e u a Ir8D impor.
'aDci. nacional. por lo. te mil que VIO 8 ler I.atado., por
diltinto. motivo. cuya enullcie ci6n huelga. Se to· ".,'0 .io duda deciaione. de lumo ¡oteré. para el fOltale.
ci.ieoto del elpíritu cooperativo, ten débil eúo en Colo.
bia; por cooli¡ruieD&f', tIa lógico y elemeDtl1 que UOI
repreleotación oue tr,o, integrada por elementos elpeRiali.
zad •• , llevara eo el CODRrelO oue.lrl vocer'a. Sin em ariO,
o.eJe de eato tuvimol leo (u~nta para ,onelBOI de cuer o
acerca de ta. urleote comelid.. V,I,looI Dio.r
... años cu od el AtláDtico t dición. • ......
., ,
e •
J] COl180 cio de Cervece , as
BAVA lA, . A.
FA ICA DE SANTA MA TA
.
clientela
de la
y al público ~n genera),
fecha ha fijado el precio
n un peso con catorce
la d ceno ( 0.09,5 cado
en consecuencia el precio de la docee
reza con envase s~ra de $ 2.92 o
a $ 14.60 ~] bulto de cinco doc nas.
oVlsa a su
que a partir
de la bol 110 V8cí~
e nlavo
una) y
no d~
s a
($ 1.14)
El l'quido continuara l21 mismo precIo.
Sant .Mar.ta. abril .28 de 1 §)45,
EDUARDO DA VIIJA
GERENTE·
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
+. • E.l' S'IADO
NUEVOS ARTICULOS Es pa"oroso el eslado en que se Recibidolen IOIALMACENES halla la agricullura europea
N.en ork, mayo.2 (5Ipa)En
el perloc!o por'bóllco la aerl"
oultura el aduoldenle 'Indr'
qne habéreel.. con profundos
aJaslea en're 101 caalee tlgara·
r'n el 'dar 00100aol6n • J08 mi)
Iones de nebajador •• Qae 'u'
vlerea qoe abandonu IUI laborea
ampeatres para dedloarle
a otra. aotlvld.de en Ja eaerra,
el retirar del cultl o clertu
tIerra • Y el dedicar mltlone. de
hectá:reu • n ue"oe cahrV08, en
"ea de 101 que le ban .. nido
bacleodo Pero lo mi ImpoNe Dte
de 'ojo. al decir de los perl&
08 que baD love8~lgado la .~
'000160 ea olen~ud melito. Ud
la demanda atn preceden e, e
prodaow8 .atadunldeoset del
oampo, Qa.e per"lstlrf. en Europa
por espaciO de urJoa anoe des·
pués de tormioada la aerra.
¿Hu\a qué punto b. eaUdo
ea reaUdad danad con 1. eueru
'a agrioultora utopea?
¿Ca'bto \IAmpo babrán .i~. ardar
la baci8Ddae y jI':-lnla dn
enropa eo reponerae al arado f
de que 108 pa' e. ti bertado. poedeD
conhlbo'r do roodo Impor-,
taDte a la . manutencl6n de BU
ploplo pueblo?
Sir Jobn Rú sell. Qolen de 1012
a 1943 lué director de la Clmo f t
ma Graoj. perlmental de Ró-
La competen ci ...
de la tercera p'jI'Sna)
comparaciones, como. ea efec10
muchos ulGD hacieodo.
AlguDas de las cifras que
por fin hen aido revelados. dao
lós1ima por lo pequeñas. Olros
50B iocreibl~meDte roo des. y.
Lb.mUed. 8n Inglaterra. Y qUien
e •• demé. 000 de 101 aKrÓoom08
que dlalrutao de maJor repataoión
eo el moodo, ba cambiado
¡m preltooes obre el panloular
00 perito. europeo. y I.tadlado
lo dawlt que le ban proporolonado
101 gobierno, refDgl.-
os uD Load rél y la Dirección
General de Socorrol y, R.h~blll,
oióo de 11 Naolooe. Unula'.
UJ\1mamen,e ha pobllcado un
.r\fouJo latereno (almo .obre
el "00\0'.
TOdo parece Indicar Q U8 la
aotual ,ituaolóo Igricol. de Eu·
ropa e. muoho peor que al flDal
e la primera guerra maodlal.
época eo que en , .. ,Ierne que
babían .ido c .. m POI de baLaUa
tuvieron que pan!' • y 7 .. no.
(pua a l. S.. " ... >
es lo eurioso del C~50 que des- M D A b pués de lo reservados que ~e e mostrerOD los briliDicos ea ts· • •
MOCiOLlON
-0-
Cuchilla Gem. do. fllOI e ,atas de pet.róleo de 1 CogoDe
coa borDO •.
E to/. de Ruolloa de 2 y 3 fo·
Ilone
Polvol Irae de dl,.rAoI color ••
Horaoa Sum li lame NI) 112
Cemento Duco. pua Degar
P. t. Cobrina para 11 m plu In '
.a'e
PaJlllo amerloaool (AtnbaaudorJ
Aa l!.oe WbÍz para lmpá ~ mAQuloa.
O. QUUlo de cuero 18 , H MM
Cobt5t ~orel enoauobadoa para
Billar
Cucbtllaa St.ar
Cep 1I0e de dlel1 tea PasteQT
UN PRECIO AL
~ ALCANCE DE TODOS
PI DORITAS
CARTERS
TAMBIEH l TUBO ECOHOMlc&
DE 40 PILDORAS POR SOLO 35~
o &C'a.
te asuoto, .hora I esultco ser DE MO ~ E TO
más expaoSlvOS que lo, esla -J: A p~ OfFI CU L T A DE~ L J
duoidco,c:s, OVAND VE TRO SU TI O
De a ui que ahora se amo s DE RANCHO:
el yator tolal replestDfodo por . .
I • ·"portó la Groo Breta- CerEZB8 crietalizBdai mi toral para pud Des, mayonfz,
o 4
U
'- 'LA I ' '11 'd l' óe el afto pasado ,0 Aus'!o ia cirvela~ pa l aH, paei!ae sin ser~n 88,. enc~rt) 08, ge atloa
y la ueva Zelondla. por elem .. en variep Eabore8. Jerez espaDO), VIDOS hnt68 y blaDco"
plo: ea taalo que e~# lo que res- jugo de te matt' , \\hifky abaUo Blanco, E párragoe, orn
p~eto e le e.porl"cro~s uladu· Jeke e eoeias de limoD. v.-iLilla8, DaTaDj~, uee08 la.
otersd cqculee, CloOsD odcoetmoso s ~~O D lroesc iero-eba.e.eo, Je he t sporada , , ginebr.a' pihD tura .p reparbaJd a en
lelivol " 19i2. yeso, úoico- varios coloree, af!eite de h08Z8, VIDO e Bot lInto y aoco,
mcote los tolales, 51D detalle CALL E FRANCl CO Tf!:LEFO U 3 2 3
.'guno·.
. '
Mayo 18 de 19+~
Bodegas San Roque
BARR ANQUILLA-COLOMBIA
Calle +3-4 5+ ---~or f~leg, Pedroeme
Marca de Jtc1brtca
LOS
VINOS I
De f lo Bodrglu Da el
liquido ruullonlc de lo
'rrmt otllcion dd iu~o de
'rules senil' UDcciolmenee
8A A OS. In
"odiciion po lcrior de
olcohol dc Modo. 1
MO A1EI.
VERMOU \
OPOR1ü I
I
Alendemos pedidos deon.
I
lro y fuere dd peh
(jara n';zamos \
lo boadod de nueslros '
VI NO 5
!,~g~~~!EEl~\e- 8~m~i~gm
¡Gaste
Tenga
Su ,
as
¡ero onde
Garantías!
Ptrrnenenlemcole (~ncmos uo gran surlldo dc oblclos arUstícos
p6ra rellolo, dc mofrimonio cte. lo mes moderno y '0 m., útil.
., los mejores precios de Jo piOlO. E pcciol idod en brillonlu y
oaJllo, poro matrlmooio. iofinadod de arliculo de lodo close
poro dom85, caballeros 'i Dlño,_
T~ocmos rctoju de ello precl' lón, pero IJc,.barnos d r~clb lr UD
beLlo 11 variado BUrtÚÜ'J de retajes de ~ltimo wwdeto 11 e .
titos que 5at"fecen 01 gusto me, C:l1lgeol e. V¡,Ueoos que CoD
c:l moyor gusto le 8lrDderemos
Cootomos coo un experto en reloieno. Punluollded tsmcro y
preCios qUe DO; odm ten compelencla.
JO ERlA, R LO EOIA y P ATE lA DE
BARATTA HE MANOS
C.Uejó. Progruo (Cerrera 1-D.) DUIII. ~l .. D
==fuadad. e,I010::
\
. ...
o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el ESIAOO
Nueva droga,
congé"efe de]
la Penicilina
r¡.. ....... ¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;.;:::;=::;;.;;....-----------,---_._-__ _
f t,.1I R aen. • ork mayo 1 ('pa)Baca
paco se anuncl6 en Landre.
el deltoob ... JmI8n~ de una
nana dro,a. hifolino. Qoa .e
bace con el mobo de que procede
l. penlolllD' Ea el retah.do
de loteoa. iDye 11'10160 olen"lJo.,
por medio de e per(meo·
sos realizados con oDa preDa,.CJ6D
de aojlo~a fodoJe Uamada
tJi ri~liH4.
~ . ~
~- " 'd d de la Industria MI,, CapaCt a En ] o.pila) ellbooae. eD
.~-
Ni"ve! del oh .
rero. cc'-o rn ht'a no)
S'rDet. 1t8 ba nDldo probaodo
desde bace ~&1"i08 mese8 Ja hl·
[olloa en dl.er 011 eltados patoJ~
lcol. Y sntre lo CasOI m'.
00& blsl que e dIce beber teSo
eDrado con ella. I (1 UD JOI de
menlnl'ltl, oa~omlelllJs. pn)mool
•. lep'loeml., ántrax, Jmpállgo.
J D fecclón e •• alJloc6cic.
de ,. ear aota y berld&!! CIO-ad.
a por bombardeo. aéTeoa.
'. le bl puesto ya, en forma
adecuad.. .. dt posición de 108
ve\el"lnlTloa y 118 abriga J. esperanza
de que prooto poedan ob~
oerll Jos ~édjc08 eo fOrma de
uDgueD\o, garg .. rJlmo y preparielaDas
de p )yerlztclóD .
-,o • .?
Pa c kL· ng- HouseenVillQYlcenclo.
.. , ...
_: ? . bl ' erse .
?
l1&ra 08 volyieleo a BU eltado
nOrllla' e cohjyo de pua\& y el
de cerealel. rellPBcdrallleote. 1
• fola la cría de ¡-anadol. y mt
anos aún eo lla tlerrll doode DO
le rr.e currió lo rned Id .. especlalea el ca o.
. ue pueden estO -
.N . -u evCLS .n dustrta5 q l _ _
, áS segura .
I . verstOn m
Cuáles a U1
·Calcú1"lIe-dtee eJ artícu10
.f",do -qos'pal'll mediados de
1942 JI. pérdida. eo lo qve re -
D Cb al aae"do ncuno repreleo
t .. blO DO el 10 por cleDk)
como en 1919. eloo alrededor
de' 25 por cien to
La capacidad de producción
h b ta declIDadg tod .. fa mil. y
J 1.mdlmleoto de leche blbf.
de ceodido en uo 36 pOr ciento.
qD8 fué Ja cltra m baja a que
d •• ~odI6 ,1 fin I de la goerla
pasada.
4el oúmero d. eerdo 81'1 'oterior
eo uo .50 POI" ciento, POCO
mh O liDeDO • y el d oyej .. en
Uo 30 o 5 pDr cleD~. De eo aneel
ae' bl declloado mi aúo ,.
p rodUCCiÓn, tomo coo.acueDcl,
de baber ido dedicado lo p sto
•• dlvar o CQl~j9'o.-
~~
.-~. ' .
•
-- -
EI:de cenao de reodlmleDto ti. mleuto eo JI. eran Sratan . ...
la '¡arra .t.blel ha lid o coo- OpinA el "Dtor del referido
Ilderable. o FrllDc¡a , .. elr0ran arUeuJo qU8 de.pué. de la 8aaque
el readiml oto de trleo. que ru actaal la IUalclóo so. E.:afopa
por. térmioo medIo. faé d. 1.680 •• r' por dem' •• ombría. y IIrOkilos
por betérea, en 1938, bal6 .igue:
• 1 S 1 eD 1961 y a 1.2 5 al ano -Habr' d. dedioar .arJo. I 01
I~uleo e. lu cifra de q e le de lolíoito caJdadol para q ae le
trat 00 tauto ma no, .. bJe, rut .. bJezuaJoI aemtbar:nbt>feato.
oaando qoe lo. '61 Imoa do •• n •• gaaado. y 101 camOOI e ODllIYo,
cl Idoa [uaroa bentaao,.'y elp.· 1110. eo q ••• 1 m"DJ" probable
.,I_'meo ~e el de 1942. en el q ae qa •• 1 rendhuleo to .18. Inferior
le ob\ayo 1 ad{.Jmol rBDCU- 11 Dormal.·
o er'a del -bert dor
100 /. PARA LA BE fJCE.NCJA
Sorleo 9 280 de , .. yo 12 de 19'5 -
Premio Mayor 1967 Vendjdo n B'quiHa
29 Premio Seco N9 8044 Vendido eo C .. t.,eDa
39 Premio Seco N9 7639 Vendido en HlrrlDq ilia
G oadore. del Sorteo 288 vendido en Barr. quilla
PREMIO MAYOR
2156
Aae lacio M ... llnr. de Aril. S 1.6~. 00
Boaeo Comel el.I S.rro.qu IIJ. 1,100.00
Epifanlo Veló.quu T ~"O.oo
4 . R Vllori. '~.oo
Vlclorla Gonélu '~.oo
MenurJ lid Rn'u ~.50.oo
Megd,lraa Ahumada e.COICIO ».00
Roberto LÓDU Olu 1560,0.
M.nu,' Julib Molioa 1,100,00
Mo.uef Caslro G. fi~ .••
Jo.é Alv.ru 960,00
f.lte por cobrar uaa Iroceló-. ---5-50-.00 ........................,$ .5,.&).0..00. ......
Sobre 'O~ dcl~OS re .. ogrdos por
CST le "A flESlR A f :U
{ras 9 obdfes
SANTA MARIA RAILWAY COMPANY
Arrendataria del Ferrocarrif Nacional del Magdareo8 -
1 T 1 N E A R 1 O N9 10
. EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943
lifr~oes ~oo rumbo hocia f 1 Sur ITrene.! con rumbo hacia ti Nor
~une, Marte
Miércole, Todo los D,as STA IONf.S
Todo, los 010. --:J;nt
Vltrnu Sébado
Mhdo J>~ D,tr~ Mido Mixto I Pa alrro Misio
" 51 '9 --óO - -'2 - -'O
A. M. P K A. M. P. M.
O,2j 5,0"' SA TA MARTA O &.00 5.'" I 6,+1 '.2. Galro JO 7.'16 .5.~ -- ,'.. .J I Poro Colorado. H 7 •. .0 - ) Don Jaca 21 7,2& - 7.12 ' . .56 Papare 26 7.1.5 .5.07
A. M. 7,27 6.11 CreNAGA. .3J ,,~.5 •. '1 Po M .
,.JO 7,:>1 P. M. CIENAGA '" A. M, •. 39 3.40
'.-'0 7.+8 Palmo .2 +.20 l,20
0.08 7~1 PaOIOI& .. 6 +,21 ",01
O ... .l 6.12 RIOFIortaote ciudad.
aprecl8b1eS 8t-~nta )udd I sepultado el cadáver ~el se I T raDlcrlbue 8 101 H. Re.
Bernal ., 1 eH~taf1a . e ftor Julio LÚfJlge. Eoviamol presentaote& y Senadores de1
8,OCO Cdenha d Ipotecarlo. el pésame a todo! tU deu. Magdaleoa, al Alcalde y Pre,
qUleo 8 !máe e ter UDa d ¡dente del H. Concejo Mu.
cumplida y competente em · 01. oicipal de Ciéoaga~. N U e va d· e c- U ,feada se 8 hecho acreedora ___ _
• la simpal;a Reoeral por sua 5 M O , • ', •. a niversa rio ..
rendal de distiocióo peno· Pro-Santa Marta e 1 v I Iva quien I~ h. hecho ac~eedor al
.al. Al despedirta caD lo da reCODOClmleoto úbhco.
d a eoclóo le eaeamoa una , _. Cootrihuya USd . al Mpr o· 1Sta.~la'J mayo 18 d! 1945 COD alto aeoti o de .uJ)t. 5 D t d EL ESTADO . I . S L T
dI' t d greao urbano de aota aro r. nec or e. ración e aml~O áocnez .
• 'ala e8t~ 8 eD a caplta e, Ayude Ud. en su com.. ta enviando BU aporte para La Ciudad. 00 ha escatimado ! fueno la república . d die R dl . S .
----------J P6, ñ_8 pr~-. CIU a a. . o.. la cooatruccion de la quinta espeta Slmo f. y amlRo; paTa hacer cada dia má va
C· F que edificará prooto el CaD suma com"la~eocia, ta y meritoria I labor. O!
UN \ 0011 (" compldo y ,oc ,tlede I mJle lVJCO emel'ln0. Comité CtviG'o F emeoioo a teogo el plae r de dirigi.me ahl que haya recibí Q boo
de cxp aOSlOQ y pro lccC lon 10~ru5-I Coopere al meJ'oramien- bl I
lri ot 00 es pOSib le Sin les el ras beneficio de la Aveoida a u muy ama e penooa coo res como e rendido anoche
o r ic nlodQtas que arr Ol e un Censo to dt. S nla AAarfa .Campo SerraDo-. el lin de pedirle el favor me por la más i porl ote tm·.
Jodu!!ll rial --C--A--L--O----------- tle dé cabl~a. en. la~ .colum. sor del Continente. la Ú. O N D ~e ~u pre.&llgloao . dial o la lumbja Broadca ,ioa SYlte[I',
sl~ulente loformaclóD: de los E..tados UDido., .1
WHIKY
e
ngl t rr
El Ceotro Juveotud Mag f dedicarle uo programa esPf:
~al~oan F. B. C., campeón 1 cial coo motivo de la fecba 1[
•• 1OVICto de 1944. del r-,Jag. ersari que hoy celebra a . H O N V eJ O dalena, eo BU le8l60 celebra-) brillaote audiciones fU !m:' I da el 1 7 de loa corrientel, 80ra. La h. Alamblea D!.
I eliglo la nueva junta directiva 1 partameolal aprobó ea 10
I para el periodo actual, la eu~l sesión de anoche UD8 ju!ticie. d e Ca Id a S I qu~dó IOte~rada por lo. l.· f y . bODros propo .• icióD Ot
¡u.entes mlemhrol: salude, V U~COOOClmleDt{l q
Presideot.e. Antonio L~. eDorgulle ce al amigo .~.
pez, (feelegldo); Vlce.prel.. cbez y pODe eo e levado $'
e lo deote, RubéD Araogo, (ree. tial a su radiodifu 018. ; legido); Fiscal. Era.mo Ca. osotro. DO' cooRr.tul~·
llero; Tesorero.proveedor. Car mOl cordialmente COD e! aro"
,108 ,Arengo; Vocale •• r omé go Sánchez por lo tnuof~ ..
1I QUE EXQUISITO J! OVledo, JOlé Fontalvo y 10Rrados por u pot ote ealt'
<;arl08 Bu.lamaote; ~ecreta. sora y de e mos que eo el
,n~ General. el IUtcnto; Ca.! porveoir 108 i(Ca cosecbaod
,Plláo. ~róspero Feroández; muy ahuo aD e ju OIO!=-
I
ub.cepltá.o, CabiDo Graoa.
Ido; Sub. eer 'lío. has .1 repito U ateDto y S. S.
Qgintero. ]os~ ~ 'J/o",'o ) ¡ni .
Sin olfe particul r, me t Secretario G De' J.
10 AÑOS DE AÑEJAMIE TO
Magdalena: J. URI8E WtL S
--~---------------------------- T. E-- --G-- _l\-. ------- muy en c:uent
Esta mos para servire. e A J
que -r-e-c-o-n-o-c-e-m--o-s- -e-l --j-n-l-~-r·- s- -m--á-s- -61-1-0- -s-o-b-r- ---a-h-o-r-r-o-s-: --e-l -----------61--. ------------
Hocemos ginos por cuenta d nuestro clienl s. h sla por .so.
COLO BlA A DE AHORROS.- Dirección: e obr r <.. i ióll.
(iR RIA -
La Inslitución que cuenla con IG confianza del pueblo colombiano. D pó ¡té por valor
en I 30 poblaciones del p ís.
.00. O
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6105", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684832/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.