Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA &EINTEGRACION
/>"
Junio 3 de 1900-Núnao 32
; , . "
IMPUDOR N A.OION A. LIST A. ' braron á, SQM "~rineip81e;j:" al;toreN-Carlol
' Holgllín y, Nioo,láll Oiiorio- PtetJidente
Oon el títlllo t .. bernario de "D\ ver· del Senado "1 Reotor de la, E~ouela de
suftnza ..• , • ." publica "El Orden públi· Medioiaa reepeotivamente; elloa ~08 et~r. ,
00" de 15 del pasado un editorial oon.sa. nol'! ladrone8 y 101 etern08 OOOOUSlonarlOI1
grado' oaneurar el que Be haya pdldo en etltos inacababl811 quinoe años da ígno.
rescate por 10lmilitarea industrialiatu minia se quejan ahor. , porq ua Fe le8 oo·~
que tenía en prisión el Ejéroito liberal bra u~ resQ4te , los q,ue 8e han llenado
del Norta, Si la dimensi~Q de estas oo· de infamia prestándole IU apoyo á eáta '
lumuas lo p lrmitiera, le demo.traríam08., legión de patibularios y .ladrone8. •
.1 vooero de 108 ladronea ,qne esta prá~ti- y ya qlJe de re~",l\tel 8e trata, vayane
oa se ha egnido en muohos pahee y en· a~stumbrando á pagarloR bien oaro!!, se·
tre nosptrOl! mismos,lIObre todo:m ejér. ñores naoionali~tll8, ¿Puede . 1\Upooer~e . ,
oitos revoluoionario. que, 00180 ~ul)éde por .un momento · que los gral.deH .ladro.
ordinariamente, no ouentan oon ¡"", II\/l... Des de la Regener~oióD, un Jorge Hol,,!
dios DeoePariOl para mantener .en seg,IHit guíD un R"ldán; un Re)e8, un Batanoour,
dad á loa pr8lO8 pulítiooQ" Ahora. ¡, qué un d.rl08 Rodríguez, un MaroeliaDo Varo
tiene de extraño que á milit ·rt'M d~ alta ga~, un Servante,!'; UD Dávil .. , un G?enagraduación,
que ~ive", d~ la ex¡>1~t8ción ga uno~ hermanos C"lderopl!to. 1,In Suvra,
org"nisada de qUlDoe años, les eXlJ"n 10< un' Carl08 Uribé, un Enrique Argáez etq.
qUd luoh.,n por el bien p~tri" un rp.AAAte et~" podrán salir de 10H sóttUl08 á donde
que sirva .iquiera para adcJ.l1irir "Ig'ltio~ la justioia ~aóiona~ los ar,rojará ',poddrae
proyectiles que den eJl el ()Or.lz'ón 'de lo~ sin haber mdemiuaado a 1", NaCIón todo
.uisos de la oonolllÍcSn '1 el robo 7 lo qlJe le han robad? ~ ¿ y puede IIU~.
Pero lo que en este OAllO ea snprema-· ner8e que haya un hberal, uno ~olo ' 11-
mente risible 68 el alarma de 108 mero~ . quiera, que tle atreva á abogar por eetoa '
daad.m!8 naoionalietaa por esto. a8un~ defraudadore'! pdblioos1 . ;
de DLNERO. 81108, que ni en paz ni t'1I , Habla '1 Él OrdeD" (Juana Sllelts) .de
guerra ban dejado un momentu lIin ~f'n < lo muy bien que lIe ... portado el Gbno.:.
Di tortura la b¡¡laa de ~08 hombres haUrtl-1 oon l08liberai811 ~ la actual luoh ... , y , fe
dos porque viven oon el garrote del sol- que es bien "etrepitosa 1 .. oatOljada que .
teador IlObre todas 1 .. fortunaB hijas deL e&te, nnevO c~ni.mo de I..,Juna DQ!I.prOflu.
trabljo i eJloe, 108 que; ain ofioio oonooido, (18. llUaees,inlto de Carrera, d68pué8 de
han aparecido de la noohe á la mañana . rel)did,o; el üllílnato Ilelluiii.o Jia\Ís Ber.
dueños de haberel onautiOlleimoa j ell08; D.l y de un anoiano en Faoatatid j 101
que haD an1tdo 108 banooa '1 que ae uf.... indecibles martirioe infligidos á 108 pre. ,:
nan de. haberle robatio la p~piedad pri:. 801 en Heiva~ 1" pri8ión de varias ee.
v"da oomo loa fondos del Directorio li. fiotilá, en eet. , oiud~d, mu!,has . ~e las 1
berai, el papel de .. El Relator" y halta oualell han sido. llevadae á I1n asIlo de
el mobiliario de OI8a~ partioulares; ellos, 'proltitl1tu ; , el aaesinatQ del ' Dr. Lore~&()
que 000 .1&8 oontinuas emisiones 'l,levan . Botía en .. .Ihgunaseoa"; la vapulaolóQ
ya elt .. ool0nadol al paie oomo d0801entoa ., otr. Cniquidadea verifioadas oon una.
aiUones de pelO; ¡ ellol, que en la aotual .,,,,ñor" eo li" Vega; llA horrible notura
guer"" h .. n cínioAmente ammitlo el papel "dminist'rad. á doce polioí-tS iiberal88, de
de merodeadores ~úl..liooa, hast1A el ntrf- ' lo cuál< mil. {o UllO de éstos; el inf"me fumo
de oolltarse por oen'euare8 1.8 libera- . tlilamieiltO d4ll Vieoo ¡.ttlr¡.etr&t1o por Carle8
pndit\roioo de patrioti-mn. Rllhió, puñ .. l en
U1llno¡ e,as mi·. lna~ I(r~1a!l d .. ,P"ll'~io re~
tih ... lto á 8ac~ifi'1Ar Al pl\<1rl' ti" la Pattia
8nt~ ({ue' ~nport ',c RU ti rania ? . . .
~ .1r.O oalnbitm lo~ tiemql)8 y oon. elloR
108 hom~res. Ayer el ilu.tre repúb~ioo
qui~o. 001 t ,'c, el asoendente VUelo dHl C'on~
dar de 10M Knd~p; d·l Gigllnte dfl 'Am¡!ri~
oa:. h'lY el hifo del galla~do oon~pirador
pone su esp,adll al 8ervioio . del 'anoiarÍd'
enga~ad» é inoonoie.nt'l; 'de Palaoios, .. el' .
obscuro empleadillo de A "nanaA, o{'n a8- ", -/.. • ' .... 11 ."P .
pi~aoion~s . á estadista j . de '10' ? UdlO~,
Fou~d repr'ls~ntado~ por ~. qarlo.s Ro.- '.
dríguez; de.Julio Zivafa. el rnonlitr!lOSo.
oo~tratista del DÍq uflI; d.ilantes respeta.
bll(Lprenzo 91Jéll./lr, Rótu,!l m~Ropt)1i8~a .'.
d~,la' ~xporhci9P; del Zimetmarin y Ugui¡;. , <
ti~J(Js cómioos ti .. 1 .. leguR ... eurjqutícido.s: .
por el caprich(J de Mafceli"Tio · V árglis ;
de' 11'1' in~aoiabl!\H C .. lder!>tie", de 'la turba!.
en fin, de ladronell III po'r mayor y de rateros
que compoll'en el c\lt'lrpn repugnante
y Ilodrido ,de 1a RegenerRción. ' . •.
..Nj). ,tan só~o ."p1éri~().~ . h~r,~d~!!osl que:
hmhlen los tIene IldqutrlJos para con la _.
Repúblioa .. 1 Sr. Pedro' Nel Odpina. Sen':
ta'do en la Cámara de Rtlprel~entantes,,t
1(' ¡li~stra del inmaculad .. p"trioio. Robles,
en todn obró de Ilouerdo. con ~u ilustre
oo.oipañ~ro .. de ~ipufaoi(í~-). ~~leó "¿om~.
bueno en favor de los opnmldoPj de 108
débileF, de los explotlldóq ; fU6tigó con ver·
bo robu· to. y vigoro~o 111 Al.lIlini¡;trlloiÓli
;Cato. y fue faotor importante en el in~rno~
tuoso levanta m.iento en armas de 189'5'-
La maledi"eno,ia,qu~ siemprtlse oomplaoe
en boso~r móvile~ ~ mezquinos para las
aooiones hlÍmana~;, dijo en .a,quel enton9~,
que la oposioión ele llls O~pina8 al\ Gb&o.;
obeg,eoía al.. dtlspeoho en. ellos ooasionado
por el ohasoo 8ufrido. ~n 8U oontrato del.
ferrooarrU de Arnagá. En la aotualidad
no falta quien afirme aoalo.r~dameote que
si Pedro Nel hIt desenvainado 6U espada
en defensa dI! algo mucho peor que aquello
que con tanta vehemenoia atacó, 8U
itotitud 8e d"be á HU8 ouenla.i pendiente8
000 1 .. R .. nt.¡ d" Ilg.1arúient6t1 dI' Cundí •
nam,.r('&. J ~ .' ,
N·)8litrOS no qll6remo.s &()O$er . la~ opi"
nio.flt'l~ IlIá. Ó lueoos m"lév"lll,' d,1 ~.úbli.
oo. N .-otro" o"t",UO'¡ por ore .. r '1!'. O"
pín " '1Illl V6Z 0011 venui,lo de ~u P'frf!r,
0011(11' á ,ti ' !Opa l ... 1 t.,dn del 1/1" de :Mar.
ctlli·.uo V él z y Guill"rrnll Ql1iutero. Oal.
'.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA REINTICGR.AOION
derón,Pddro Jasto Bi~rí " y M ,Hi!l.1l '1'.... O:Ó f, Aq "l)Ilt~~t~ll .. rn"Q lo- QHllMohoresa
bv, J org-i M ". V á~q"l8z 1. J lIointt) K.' 1". ¡t ·,trio~i que lid lev, y q u i h'l¡ prefhreu A l,~ ot"mllres de 1 .. 10' .ie.tad oolta poi'
1 .. inercia á 1 .. deshJnrA. et lul t ... t,., '{'le ~e dab, , lo~ pri"iooeros
EI.oosa .qlli la'lti~. y entri~t",e ver.l y nre-os ""lítioos, Iht oonte.tó .0 ,n el Pit--
hijo de Ma -i"no O .pin i R I'lríg lell 000 Dóptioo pa ... unos v 1"" insalubres prillÍoo<
108 humillante8 arreos del militu na lio- " Des de' la Coata Atlántica par .. otroe. J':
DalistSy o~tent.ndo l<&uret811 y galonee d(). Al patriotiemo del 8n Pe ... 10D80,que pedía
l. Repúblioa P.&ohito S,ntaoder 1.. Qabr.l 1Ul tratad<; poiílllbo qaepallier.da "la
de Melo; R ,f"el óForero y J eqú; Varg-i" i guerra, Y canje de prillioDer. qlle aliv ... ·
.Henao. el ma.tador de Lllil Sda.ar, y Ti- ra la suerte de muoh".. I\8tvidorM de .....
,berio Miel'; Oaoo PrArdO y algunos otros d81 esu." Mntendor., 18 .lT88polldió,Qoif' "
d, la ,mi8ma lIigoifi ,aci611 pólitioa y Booial, el groaero i88uftti, ' •.. I J; r ~OIOtros, j6venesau·tioqueñoll 9,ué . A lti ,uaiv8l't!u' imjJrt>b .. oiÓII. del ol:imi.
oomponéil la ofioi.Udad de la DiviíllÓU , '. Dal oolltttaflo de "ata del Caqd8tár.oiaioo
arroj!,!!.8I08ridíonlOl disfr.oes 'lue d'8I- ' peonlado qne av!,rj(onrJÓ á rO'OlI .y ,uulet.
holinn, per8uadíos de que . vuestro •• ml: · aerespoll4i6 d.~dó en el Ministerio.al
gas y 'oompañeroll de. Bogotá ~o . oJliu .. u eaplotsdoreu gr.nde .... 08I. ·paraque ven·
oo~o vosotros; porqae no ettáD, oomó V<)II- dieta por' OiDOO millontlll .. ~e franoea,"
otl"Ol,eng.iíados. No m.rohéis al Norte oon08lión del a.nable , Panamá. ooando .
d9nde NlréiB '·'deatrozadoll indefectible- ya 118 había oelebrado UD .rreglo,eniParit .
mente; 88perad que 8e r~tablei¡'. el por treinta millonea.
equilibri? de '101 grand~ partido." lIi ., ·.A 101 h~manit.rio8 y ,ge~ I18Dtino
01 satisface el Gbno. llopl"lIb.do ; por ". maeDt:Ps de la honorable familia Samper
el P"rtido Liberal, salid .. 1 oam!JO á de- , ~rulI~) de diltinguidOl ~OOI de ta· 08-
rramar vuestra •• ngre generosa por ' la ,Ital que deseaban organizar un4 Amba.
dama blanoa de vuestroll lIagradólI ideale.. Janoia ¡('lO oost4, ~a ateader' los heri-,
Hoy por hoy, deponed 1"1 .ama., pues dOl del Ejéroite del GbDo. qae estáu IUaeóa
imperdonable en cab,.Ueros nllbles y friapdo oruelmente por la faltadeoaridld'
valer0801l trabar lu"ha en def&nllll de 1" de magnates SiD conoienoia. 118 oontestó
~':Ig~De~ióo, la m~ a~uel!08aJ la má.. oon la 'prisión de~ Sr. D. Santiago Samper.
oor:ro.mpi i. da 1&11 meretriuesl 1...... . A·í.,¡ tOdo. OOQJo . esto~ ejemplo .. 'po.
'.' . , ., dríamoM 'litar oenten.rflll, que debelan de
modo in'llegablé qlle DO h"y enlall eleva'das
regiones ofioialM Di un' hombré de
E'itade que óObapreoda íl08 signO!! del tiempo
y de f.' política, Di UD patriota qae la.
mente 1 .. deagraoiu tle la Patria, Di UD
SOB~RBIA E INEPTITUD '.
Q~ie~ ~úier~ que haya o~i' •• do coii
medaau. atenolón tos .O!)nteolmientoa po_
lítioo8 inmedi.tamente anteriores', la aótual
guerra oivil il08. que le hanoumpUdo
durante ella, tit>rie 'que calificar de
partiaalarmente ioepto. 1 IIbberbioB a 1011
prohombre. del Gobierno; O.ia acto ejéoutado
por 68011 omnipotent88 h. lIido UD
error oaanclo DO un orimeD. Tata pétioióo"
fue reoh .... da; toda indicaoión patriótioa
fue dellOída, toda jU8ta cen8ura fae oon.
testada oon satánica IOberbia.
L" 80lioitud en contra del contrato cíe
uig¡.rrill1l8 fue con!.eatad. oon lenguaje
de lD&nd .. ríu. .
L .. petiolón de ~!,mbio d. Gobernador
Eicobar. DU fue olda 1 m8!ltll dA'pué. hubo
qna relllp~8rlo porqoe dl!l TllllUru If,ue
manejó 00 tiejó ni el.~ruhiyo.
A la pati~tu,u de 10 tratado oatriótico
1 republioaóI", .1 pria,oipil> fh 1. rtlvolu-
. hombre 'Yerdllideramente orietiallO que .ú.
fr. lo que sufrimo", tod .. s CIOIi el espeotáoulo
del mar de ugre que inuDda 108
campos ele Colombia y los montoDe8 de
cadáveree ql1elOD puto de 1 .. fieraa.de .
loa boequ8l, dMpuéa' de haber sido, en
'Yida, puto de lit p&!!ionea mátmeaquin ..
de 101 goberoantes. ,
El .mor a l. patria h. 1D1I8lio en loa
pechos naoionalistu, id alguna vu ~ .1.
bt.rgó ea aqueUu , morad.. de l. 00000.
lIi~u y de la avides. PUl ellOll DO hay :
fuá .. meta que me,lrn;. para ellos la ...
tri. 811 ulla haoienol,. que 88 preoi8o~1pl()~
tal'; Su programa de, G· .bierno eatá IÍnte.
ti."do eD 111 .. i~t6ma filtaooiero dl'l Miaiet
·o del raAlo: flmiqu~miellto .. erllOnal!l .
,,&~.eU8a11 dda. N -loi6u.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA. REiNTE~.RAÚH)f
DR. LORENZO BOrI\
. Cayó 00010 FII(Uee4;ltlo, 001/10 JII"n F .. arlOi800
Gómez, oOlno Niet", Q.HDO P,· .. ,jill"
y OOmQ bnto~ otro~ h ifoioo8 1110& dure-o
·en el oam'po de la lid r"iviruito"dur"l
Oumplió, pues, su mil!ión A"r.tooMmellt.·
y si ha· muerto O1tsi al prinei:piG 4e uo~
carrera que tant,.~ , promed"~ '1}ri·nd'tD. .la
R,epúblioa, n~,ja. en oambio, pue,J~l .. Jtar
8 su memorIa en el arilor de lói bue:
DOS. Morir asiDO es reoliners~ 0800ramente
en la almoh'ida del olvi40:~ e8 su,:
gir, oomo numén alado, á -vidainaoabable;
.' Lorenz4> Botía era;8Í'Il duda, uno de los
másoonspíouosmiembros de la geJleraoión
nueva. A~gad() 'de estudios profundos y
4e, vu.elo Intelectual· excelso y libre, h.:
bfla 81do, en los dÍás de reinvindicaoión
'que vienen, prez de nuéstros Tribunales
y orgullo de. nuestro foro; Como escritor
p~lít~oo rayó Botíá muy alto, y '8US prodUCCIOnes
de este género' se enouentran
ea muoh:08 periódicos del pllí8 v seiialadamente
en el oé'lebre "Belator " dt!l Dr
Santiago P.érez; .
. A~aba ~8 lUOR81' y venoe~ oon la gaUardla
delllel'oísmo antiguo '1m' el oampo
de "Lagunueoa," y ouando·todo pareoía
ooJisumado; M ahí que parte del oamp()
conservador-el campo siempre infame
donde se guarecen la traioión y el dolo'
el aleve ~royeo~il ,que abate aqul'lli g~~'
·nerosa eXlstenola l" .
La muerte de este joven iluat're ea 'un
.duelo para 108 prosoritos de hoy, pero lIIl
-IIombre es ya un blaaon de ñuestra cauea
f I6r' un faro para 101 triufadoree d.
· .. añana. El sacrifioio de Bobía es unllOlooaueto
en aral! de la máS noble de 1M
cauaas. '6 Por qué· IU niemoria no aablU'
-de ser glorifioada-en la más heUa de lae
apoteosill? Que vele, pues, lobre 8US ca-
1'08 ~espoj09 la luz del oielo que Cobija á
los lIbree, en tanto que 8us loompañeros.
los que lloran 80 partida 1 "lOnenn' .,
,nombre, avao¡¡¡an a las -tierrna de pro_.
,ión ,sonde oulmina el derecho 1 .
Mayo de 1900.
COMO PROCEUft) d J"fe ' de Ambll-l"'
Joia.-Ha sido tlel1ada 1 .. boti~ de 1011
Drs. Varga~ VIIga &.Mont.oa, por IIrdllD
del Sr. Miol.tro de la Guerr/l, _t.galldo
oomo I'IUIÓn que'úoo ·tie 1". oIIl1lpl6fMJ.', t'1t
carlló el val"r de UO"8 we·Uoi".~ ,,,'r •. hlt.
ber tmi·Jo nutioia de que e 14 .. 1 Gtin'"
quien II10fJ 8(Jilitaba. E ttt el un" ,u.,uti ...
y ttna .ridíou~1i disoulpa. En el ¡·úJ>lioll lIe
sabe bien oual e8 la vllrdadera I'tIZÓU lllua
- I
f"'U' j ,rrlé ~.N.jl' plntle.ditlli.lltO: El Sr.
})r. A'ltllfli,. V,rlt··A V tlICa. ~it'udo Hector
d" 1,,'Uoivflr'-id .. d N ,!:i(\fu.l, i"'l,jlfió que
/jji le O\'lIotll1i~r~ títul,. da "o,·ror en Me-
1i('iua á Ull ,,~t'l tillnt~ que nO ,hahí I mm,"
lirio -p ,r illt'pt .-I"s r('gl',mQntn,~UI'¡v~
r~itilrIQ~: e~lt()nOeM ellOu~ha~bo e'tudiante,
hoY' nlé lioc (Mio), i g~niero y exS\!
nador, (·freoió dar de balllzos i. 8U Pro.
fe!lOr, '1 no pudiéüdolo hacer entoniJee"
pr~teDde ahora. oonfi.ndo en ll1I {!lilaooia.
oon el aotuall!lini~tro 'ele Gue..r.;'ro.
bar ~l be~émér~to Dr. V'rg.. el ~b.jo
de una Vida de estudio y pOlOrades
. 'auohas 0088S más podrlam08 reool-d.r
It eate mal estudiante, oon ínfulas de ,mé.
dico, pero para muestra basta un botón.
t§épalo tambiénlll Gral. Casf\biauoa;
N08 referimos á D. Carlol Holguih; que
bien lo oonooió. .• \ .
NUESTRO COPARTIllt~t~ .1 Sr.
B. Bernardo Vega M,'hahecho Jijar en
los parajes más públioo. de ' la capital,
unoll grandeM cartelones en 'Íos cuales.vi •.
A" ,,1 públioo que náda tiene ~l1e vel';-direota
ni indirectamente; oon el escandaloso
oontr8to de la introducción deniquel
al p$Í!. Muoho n08 alegramos de que la
reputaCión del Sr. Vega h'ayii pl!rman8-
oido inmaoulada al tier'ilpo -en que elJk. ·
lulió Zapata se enlodó oon tan. 8u,\io pa-namismo.
..' :
Los'Ministros que aprobaron el~Dtrato,
el dél Tesoro muy en partiotilar, el .
Sr. Zapata y el intermediario '. que fue· á
Tena, son 108 únioos respoñsables de este
delito que le opesta al país muohos millones
y del oual)1.08. ocuparemos pró:qmamente
oon mayoreS datos sobre la : .Wa
y 8u·cómplices. ' ' ' ¡
. N'9not~S .
• El Gral; ToIOl_, oón uDa ooJúmila de .
-14500 hombres, ha ido . á recibir por .el
A'tráto 8U armamento con el oual· abrirá
Citación recomendada (normas APA)
"La Reintegración - N. 32", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682609/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.