Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Elvira in Monsterland #4

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dynamite,
Descripción
OH NO, THERE GOES TOKYO BUT HERE COMES ELVIRA! Vlad the Impalers rampage through the Multiverse of Movies has switched into high gear as he goes Cuckoo for Kaiju, recruiting the biggest and most dangerous of all cinematic creatures for his Monster Army. Can the Mistress of the Dark stop him in time or will she have to go all Terror of Mecha-Elvira and Destroy All Monsters? Find out in this atomic fire-breathing, city-stomping issue from writer DAVID AVALLONE (Elvira in Horrorland, Bettie Page: Unbound) and artist KEWBER BAAL (Vampirella, KISS)!
Citación recomendada (normas APA)
David. Avallone, "Elvira in Monsterland #4", -:Dynamite,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3645678/), el día 2025-01-18.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Pascarten van Westindien

Pascarten van Westindien

Por: Johannes van Keulen | Fecha: 1695

Mapa de centro América y las Antillas trazado en 1695 por el cartógrafo holandés Johannes van Keulene famoso por publicar el influyente atlas náutico ‘Zee-Atlas’ y la guía de viaje ‘Zee-Fakkel’. La presente carta señala los territorios de Nueva Andalucía, Venezuela, Nuevo Reino de Granada, Gobernación de Popayán, Honduras, Florida, Virginia y La Española, contiene rosa de los vientos y dirección de las corrientes, en la parte inferior incluye un detalle de las costas de Cuba. Hace parte de una recopilación de mapas reunidos por el historiador Manuel María Peralta y Alfaro para servir de apoyo en un litigo por la defensa del territorio Costarricense frente a Colombia, disputado a finales del siglo XIX. Los mapas fueron publicados en el ‘Atlas histórico y geográfico de la República de Costa Rica’ (1890) tras la firma del tratado Castro-Quijano, el cual dictaminó el sometimiento de ambas naciones al arbitraje internacional y designó un tiempo para que las partes presentaran sus respectivos argumentos y documentación que sustentara la defensa de sus territorios.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Pascarten van Westindien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Elvira in Monsterland #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?