¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura escrita?
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 2016
- Idioma Español
- Publicado por Universidad Pedagógica Nacional. Revista Entre Maestros. (México, MX)
- Descripción
- Presenta la adaptación de la conferencia magistral del mismo título, presentada el 6 de octubre de 2014 en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, de Bogotá, Colombia; y analiza la cultura escrita desde cinco dimensiones: la distinción entre función pública y función privada; el concepto teórico de cultura; la relación entre cultura y lectura; el concepto de cultura escrita; y las bases de una pedagogía descolonizadora. Artículo de la Revista Entre Maestros. Disponible en Colecciones Digitales bajo Licencia de Atribución – No comercial – Compartir igual (BY-NC-SA)
-
Citación recomendada (normas APA)
- Gregorio Hernández Zamora, "¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura escrita?", -:Universidad Pedagógica Nacional. Revista Entre Maestros. (México, MX), 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2869598/), el día 2022-08-15.