Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Recursos de la tierra y el medio /

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma No definido
  • Publicado por Pearson Educación
Descripción
El libro Los recursos de la Tierra y el medio ambiente ofrece una visión objetiva de los recursos de la Tierra, dónde se encuentran, cómo se concentraron, cómo se procede a su extracción y utilización, y cómo todos los aspectos de las actividades humanas causan un impacto en el medio. Está escrito de forma que suministre información geológica sobre los orígenes y yacimientos de los recursos, de forma tal que no sean necesarios cursos de conocimientos previos. Sitúa los recursos en un contexto de utilización humana e histórica, y considera los efectos que los recursos tienen en el mundo que nos rodea.
Citación recomendada (normas APA)
James R. Craig, "Recursos de la tierra y el medio /", -:Pearson Educación, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2215822/), el día 2023-03-31.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Química /

Química /

Por: Raymond Chang

La química es una ciencia activa y en evolución que tiene importancia vital en nuestro planeta, tanto en la naturaleza como en la sociedad. Aunque sus raíces son antiguas, la química es en todos sentidos una ciencia moderna, como veremos más adelante. Iniciaremos el estudio de la química en el nivel macroscópico, donde es posible observar y medir los materiales que forman nuestro mundo. En este capítulo analizaremos el método científico, que es la base para la investigación no sólo en química, sino también en las demás ciencias. Luego, descubriremos la forma en que los científicos definen y caracterizan la materia. Por último, dedicaremos tiempo al aprendizaje del manejo de los resultados numéricos de las mediciones químicas y a la resolución de problemas numéricos. En el capítulo 2 iniciaremos la exploración del mundo microscópico de átomos y moléculas.
  • Temas:
  • Química
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Química /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos de ecología y medio ambiente /

Fundamentos de ecología y medio ambiente /

Por: Leonardo Malacalza

Este libro fue escrito para quienes comienzan estudios terciarios y también para todos los que estén interesados en iniciarse en el conocimiento de temas de ecología y ambiente. Los autores son docentes investigadores en la Universidad Nacional de Luján. En esa Casa de estudios superiores, desde su comienzo en 1973, la Ecología como ciencia se enseña en varias de las carreras que allí se cursan. En esa década del siglo XX, algunos temas del ambiente y la ecología comenzaron a ser de interés político y social en muchos países. En 1972, la Organización de la Naciones Unidas realizó en Estocolmo la primera reunión internacional sobre el Ambiente Humano. En ese mismo año, en nuestro país, se creó la Asociación Argentina de Ecología. En 1973, en el Gobierno Nacional, se creó la Secretaría de Medio Ambiente, y en 1974 se realizó en Buenos Aires la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente en la que participó la UN Lu con sus representantes docentes de Ecología. Los contenidos del libro son los de la asignatura Ecología General que se puede cursar en esta Universidad y están divididos en dos partes; en la primera se presentan algunas bases de conocimientos biológicos y los fundamentos de la teoría ecológica; en la segunda se describen y analizan grandes temas directamente relacionados con el ambiente en que vivimos. Sobre estos temas muchos investigadores de esta y otras universidades han escrito breves ensayos que pueden encontrarse en una edición electrónica anterior gratuita de este libro y que aquí aparecen citados en el capítulo correspondiente. Aspiramos a que este texto contribuya no solo a conocer cómo funcionan los ecosistemas, sino que también al leerlo se ejercite, recupere o adquiera la capacidad para observar la naturaleza con espíritu inquisitivo. Quizá logremos que se despierten vocaciones para seguir indagando en alguno de los muchos campos de la ecología y el medio ambiente.
  • Temas:
  • Ciencias de la tierra
  • Tecnología

Compartir este contenido

Fundamentos de ecología y medio ambiente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Recursos de la tierra y el medio /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?