Hay vidas que son ecos, y que mientras más avanza el tiempo más expanden sus ondas. Es el caso de Manuel Zapata Olivella; su vida y obra son tan profundas en aspectos tan diversos, que ambas siguen siendo relevantes hoy en día. A través de esta exposición queremos crear una ventana digital para que lectores curiosos se asomen y conozcan al Ekobio mayor, ese negro mestizo que vivió para conocer y escribió para difundir.
Como pistas que nos guían en una travesía, las secciones que componen esta exposición conforman un mapa que esboza el recorrido por algunos viajes, referentes y obras de Manuel. Este es el primer camino para entrar en tierras nuevas. Cada quien podrá ubicarse con su brújula y, motivado por el gusto o la curiosidad, explorar a fondo los momentos que desee.
Las secciones están acompañadas de Itinerarios de lectura, un espacio pedagógico y de reflexión que ayudará a lectores y mediadores a profundizar en las temáticas propuestas en los diferentes momentos del recorrido. Así, a través de Manuel, nos internaremos en el relato de viaje, la autobiografía, la novela realista, los referentes literarios, la divulgación cultural y el folclor. Los itinerarios de lectura guían la travesía a través de su vida y obra por medio de recursos recomendados y actividades que ubican a Manuel en contexto, y traen a la actualidad algunas de las preguntas que se hizo a lo largo de su vida.